Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Como buscas ideas para ver varios países yo hice otra ruta por si te pudiera interesar. De Bangckok fui en un vuelo barato creo recordar de air Asia a Ho Chi Ming y allí hice la ruta por el Mekon hasta Phon Phen. Fue espectacular, los canales, el mercado flotante y el santuario de aves deTra Su. Luego una lancha rápida nos pasó a Camboya. De Phom Phemn a Sian Reap fuimos en bus y la verdad es que para ver los templos 3 días me resultaron muy justos. De allí avión a Luang Prabang donde descansamos varios días viendo cataratas, Templos, elefantes, cuevas...pero más tranquis. De allí a Hanoi donde dedicamos tres días a la bahía de halong . Después fuimos recorriendo Vietnam en buses hacia abajo para terminar de nuevo en Ho Chi Ming . VUELO de nuevo a laThailandia .
Como buscas ideas para ver varios países yo hice otra ruta por si te pudiera interesar. De Bangckok fui en un vuelo barato creo recordar de air Asia a Ho Chi Ming y allí hice la ruta por el Mekon hasta Phon Phen. Fue espectacular, los canales, el mercado flotante y el santuario de aves deTra Su. Luego una lancha rápida nos pasó a Camboya. De Phom Phemn a Sian Reap fuimos en bus y la verdad es que para ver los templos 3 días me resultaron muy justos. De allí avión a Luang Prabang donde descansamos varios días viendo cataratas, Templos, elefantes, cuevas...pero más tranquis. De allí a Hanoi donde dedicamos tres días a la bahía de halong . Después fuimos recorriendo Vietnam en buses hacia abajo para terminar de nuevo en Ho Chi Ming . VUELO de nuevo a laThailandia .
Yo fui en junio y a partir de lãs 3 de la tarde no paraba de llover a todo trapo, con lo cual aprovechaba lãs mañanas todo lo que podía y me resulto poco para todo lo que hay que ver.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En ese caso no digo nada. Si coinciden días de lluvia seguida, entonces la cosa se puede complicar. Pero en condiciones normales, 3 días completos llegan y sobran.
Este agosto mi pareja y yo tenemos planeado viajar a Myanmar unos 21 días y después, antes de volver a Barcelona (via Bangkok) queríamos terminar el viaje en Camboya.
A Camboya podríamos dedicarle unos 5 o 6 días. NUESTRA DUDA ES: Después de visitar los templos de Angkor (habíamos pensado dedicarles unos 3-4 días), que más podemos hacer en esos 2 o 3 días que nos quedan? Hay alguna cosa cerca que merezca la pena?
Habíamos mirado algún pueblecito en el sur o el parque nacional pero entre vamos y volvemos creemos que no merece la pena..
Estaremos muuuuy agradecidos si nos aconsejais porque vamos bastante perdidos!!
Hola Rosersol! Ostras sería ideal si podemos ir ayudándonos, yo llevo ya días mirando y tengo una lista creo que demasiado larga de cosas para ver, espero que me de tiempo...y si coincidimos por ahí algún día genial! He intentado enviarte un privado pero llevo muy pocos días registrada y creo que no puedo enviar mensajes privados aun, en cuanto pueda te paso mi telefono y hablamos!
Bajamonti he mirado lo que dices de volar a Kuala Lumpur y es verdad que es más barato, lo que me da miedo es si algún vuelo se retrasa y eso me hace perder algún otro vuelo (entre tanto vuelo y escala...) y no se fiarme mucho de Air Asia, de China Airlines me han hablado muy mal y no se si estos serán iguales Lo tienes todo preparado ya para el viaje? Iras con alojamiento ya reservado o te buscarás la vida cuando estés por ahí? Es algo que no tengo claro como hacerlo...gracias!
He volado bastante con Airasia y es una muy buena compañía (para Camboya también volaré con ellos), eso no quita que estén exentos a cancelaciones (no lo esta ningúna). Alojamientos llevo algunos, otros los reservaré sobre la marcha.
Para todos, cuidado con los vuelos, funcionan según lãs condiciones meteorológicas, intentar comprobar la hora de salida el mismo día, a veces salen antes y a veces después. Ejemplos reales por si lo queréis tener en cuenta: de Siam Reap a Laos tenía reservado vuelo directo de un par de horas a lãs 17 horas, resultado 2 horas de retraso para salir, nos desviaron a Hanoi en Vietnam y luego nos subieron a un pequeño avión de helices donde atravesamos de noche lãs montañas hasta Luang Prabang; cuando llegamos el aeropuerto estaba digamos que cerrado, tuvimos que rellenar el papeleo con la luz de un boli porque ya habían apagado lãs luces y coger el transporte que había al precio que nos pidieron porque sencillamente no había otra opción.Vuelo de Ho Chi MING a Bangkok, salió una hora antes, cuando llegamos aunque no había salido no nos dejaron embarcar, tuvimos que coger el siguiente. Bangkok a Estambul, a la hora que se supone salía ya llevábamos más de una hora de vuelo, seguro que alguno se quedó en tierra... La excusa es siempre que esperan tormenta, el monzón, el tiempo en definitiva, así que no recomiendo agendas que no dejen lugar a los imprevistos porque lo más normal es que los haya, en Hanoi también el barco tardó un día en salir por el tiempo, etc, etc. Comprendo que se quiera aprovechar el tiempo lo más posible pero que la agenda sea un poco flexible para evitar y solventar conflictos, tampoco es tiempo perdido poder darse un baño, cenar tranquilo o tener que cambiar algún día algo de la ruta, yo aproveché esa noche en Hanoi por ejemplo para ver el teatro de marionetas y cenar en la calle un pot de pescado tranquilamente . En cuanto al bus Phom Phen a Siam Reap lo saqué sobre la marcha, sin antelación y sin problemas, una hora antes de llegar se estropeo el aire acondicionado pero por lo demás bien, paraban de vez en cuando para comprar bebidas y comida, el paisaje merece la pena y llegó puntual.
Recien llegado de Camboya, cuando tenga tiempo escribire alguna aportación. Nos ha gustado todo lo que hemos visto: Siem Reap, Battabang, Kompong Luong y Phom Penh.
También fuimos en barca de Siem Reap a Battabang, es un viaje muy bonito, aunque se hace algo pesado ya que la barca es bastante incomoda.
Me ha sorprendido Phnom Penh, la he encontrado una ciudad interesante con mercados en cualquier esquina.
Kompong Luong es impresionante, no entiendo como puede seguir viviendo gente así en el año 2016...Eso si, ya han puesto tarifas fijas, una hora en barca son 12usd. El tuk tuk desde Krakor fueron 4 usd ida y vuelta. La excursion la hicimos por libre, bus battabang Krakor y después de visitar Kompong Luong, cogimos otro bus hasta P.Penh.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Recien llegado de Camboya, cuando tenga tiempo escribire alguna aportación. Nos ha gustado todo lo que hemos visto: Siem Reap, Battabang, Kompong Luong y Phom Penh.
También fuimos en barca de Siem Reap a Battabang, es un viaje muy bonito, aunque se hace algo pesado ya que la barca es bastante incomoda.
Me ha sorprendido Phnom Penh, la he encontrado una ciudad interesante con mercados en cualquier esquina.
Kompong Luong es impresionante, no entiendo como puede seguir viviendo gente así en el año 2016...Eso si, ya han puesto tarifas fijas, una hora en barca son 12usd. El tuk tuk desde Krakor fueron 4 usd ida y vuelta. La excursion la hicimos por libre, bus battabang Krakor y después de visitar Kompong Luong, cogimos otro bus hasta P.Penh.
Bienvenido, Rodei. Me alegro de que hayáis disfrutado del viaje.
El viaje en barco es muy bonito, pero en la parte negativa hay que reconocer que se hace largo, no tanto por la duración, que realmente es larga, como por la incomodidad de los bancos (van a lo largo de la parte interior de la borda, hay poco sitio para asentar las posaderas y falta un buen respaldo en el que poder apoyarse) para sentarte. Aún así, creo que sigue siendo una experiencia única que no se debe perder. Ahora, con una hernia discal, a lo mejor me lo pensaría. Pero, bueno, mi mujer tiene la columna hecha un cisco, con dos hernias cervicales y escoliosis, y aún así disfrutó del viaje, a pesar de su incomodidad.
Tienes razón también en lo relativo a Phnom Penh. Es una ciudad muy viva y dinámica, con muchos mercados curiosos entre otras cosas. Realmente vale más la pena de lo que se suele tener en cuenta. Es cierto que en día y medio se ven los principales puntos de interés, pero no es menos cierto que la ciudad realmente se merece pasar algún día más en ella.
La tarifa de 12$ en Kompong Luong ya estaba vigente hace dos años cuando fuimos allí. Lo que todavía era bastante más espontáneo, casi improvisado, era Kompong Chhanang.
Rodei ya fuistes a camboya
Y parece que bajamonti está ahora por allí.
Si quereis entrar en el grupo de whatsapp, nos podriais ayudar bastante, ya somos 10 en el grupo y vamos aumentandolo.
Podriais aportar información muy actualizada.
Si quereis dejadme vuestro telefono por mensajillo privado y os añado. Gracias.
rodei ya fuistes a camboya
Y parece que bajamonti está ahora por allí.
Si quereis entrar en el grupo de whatsapp, nos podriais ayudar bastante, ya somos 10 en el grupo y vamos aumentandolo.
Podriais aportar información muy actualizada.
Si quereis dejadme vuestro telefono por mensajillo privado y os añado. Gracias.
Hola Tomless. Pregunta lo que quieras por aquí, así la información vale para todos los lectores, ya que seguro que a muchos que estan preparando un viaje a Camboya, les viene muy bien dicha información.
rodei ya fuistes a camboya
Y parece que bajamonti está ahora por allí.
Si quereis entrar en el grupo de whatsapp, nos podriais ayudar bastante, ya somos 10 en el grupo y vamos aumentandolo.
Podriais aportar información muy actualizada.
Si quereis dejadme vuestro telefono por mensajillo privado y os añado. Gracias.
Hola Tomless. Pregunta lo que quieras por aquí, así la información vale para todos los lectores, ya que seguro que a muchos que estan preparando un viaje a Camboya, les viene muy bien dicha información.
Entiendo lo que me dices, no obstante la gente no es muy asidua al foro, entra muy de vez en cuando, ademas hay viajeros que ya se encuentran allí, que tiene acceso directo a whatsapp, que es mas rapido y operativo y la información totalmente actualizada.
No obstante continuamos entrando en el foro para comentar y resolver dudas.
Asimismo el grupo solo es para viajeros que van entre octubre y diciembre.
Una pena lo del barco, ya que de los barcos que habia atracados en Chong Kneas, era el peor. Sobre todo porque los asientos son hacia
Dentro...Si fueran de dos en dos hacia delante el viaje se haria muchisimo mas comodo. Una pena, pero es lo que hay.
Phnom Penh es interesante, sobre todo por los mercados en cualquier esquina, el ruso también nos gusto mucho, aunque esta bastante lejos del centro creo que merece mucho la pena. En cambio, en central mas flojo, ya que no hay ni un solo puesto de comida. Toda la zona de la ribera es muy chula, el palacio muy llamativo y unos cuantos templos de interes, hacen de la capital una visita interesante.
En Battambang nos gusto mucho la colina Sampev, y los muercielagos, de lo mas curioso.
Si hubo alg que no nos gusto, es la utilización de los niños para obtener beneficios, en cualquier pueblo tienes a los pobres niños intentando vender cualquier cosa. Y los tuk tukeros de la capital, de lo mas pesados que he visto nunca.
¿Como podemos evitar el acoso de los niños?, aconsejan que no demos dinero a ninguno.
Tenemos una idea que hemos visto por algun diario que hemos leido y es llevarles algo divertido como globos o canicas para que jueguen.
El tema de los globos esta bien, nos podriamos llevar algunas bolsas llenas para que no pesen, pero las canicas no lo veo viable, mucho peso.
¿Alguna sugerencia?
Yo soy partidario de no comprarles nunca nada, y tampoco soy de los que les llevarian cosas. Mas que nada, porque creo que parte de la mendicidad y del uso de los niños para vender cualquier objeto, la tenemos los turistas. Si acabas dandoles dinero o comprandoles, nos veran como una fuente de riqueza, y así fomentaremos este hecho.
Una cosa que me da un poco de rabia, es que nos vean como una fuente de riqueza constante, y en parte la culpa la tenemos los propios turistas.
Un NO, THANKS tajante siempre es efectivo. Después ya te dejan tranquilo.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Yo soy partidario de no comprarles nunca nada, y tampoco soy de los que les llevarian cosas. Mas que nada, porque creo que parte de la mendicidad y del uso de los niños para vender cualquier objeto, la tenemos los turistas. Si acabas dandoles dinero o comprandoles, nos veran como una fuente de riqueza, y así fomentaremos este hecho.
Una cosa que me da un poco de rabia, es que nos vean como una fuente de riqueza constante, y en parte la culpa la tenemos los propios turistas.
Un NO, THANKS tajante siempre es efectivo. Después ya te dejan tranquilo.
Yo también comparto esta opinión. Y en el caso de llevar algo considero mucho mejor llevar utiles escolares a una escuela o centro antes de ir dandolo a los niños q se acercan
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, yo voy a ser políticamente incorrecto, pero a lo mejor sirve para no pensar que todo es blanco o negro o que nuestra visión de la vida no tiene mucho que ver con la de los camboyanos y sus necesidades más inmediatas.
La vida es muy dura en Camboya y los más débiles, como siempre, son los que pagan el pato. Que conste que estoy totalmente en desacuerdo con la mendicidad, infantil o adulta, como sistema de sustento, de falso equilibrio o sistema para lavar conciencias occidentales sensibles a la desigualdad, pero desde nuestra postura y nuestra visión de la mendicidad occidental es fácil pensar que no se debe apoyarla, así como el trabajo (no necesariamente la explotación laboral) infantil, metiendo ambas cosas en el mismo saco. Pero a ver qué haríamos nosotros (adultos o niños) si estuviéramos en su lugar y las opciones que tuviéramos fueran sacar unos dólares aprovechando la afluencia turística o seguir en la más absoluta miseria. En ese caso te buscas la vida como sea.
Por otra parte, una cosa es dar limosna y otra cosa es que te vendan algo. Algunos niños que empezaron vendiendo guías en los templos a turistas, después acabaron comprando su tuktuk y ofreciendo sus servicios en Siem Reap. Nosotros podemos rasgarnos las vestiduras oponiéndonos a esas cuestiones, pero cuando se trata de sobrevivir, lo políticamente correcto pertenece más a la visión occidental de la vida que a la cruda situación que se vive en Camboya, bastante más cruda en otras zonas que en Siem Reap / Angkor. Acaba siendo un mecanismo de supervivencia y ante eso creo que no se pueden poner muchas objeciones.
Además, no siempre son los niños los más insistentes. Creo que los adultos se llevan la palma.
Y lo de darles algún regalillo... La verdad es que con ello tampoco solucionamos nada y nos puede convertir en una especie de Papa Noel andante (al final, para los adultos, tampoco dejamos de ser un dólar o euro andante), pero la cara que se le pone a más de uno un simple globo... Eso no hay nada que lo pague. Otra cosa es cómo gestionar el asunto, porque no se trata de montar un circo por donde pases o empezar a repartir a la primera de cambio. Cuanta menos "propaganda" creo que es mejor.
También somos de los que llevamos material escolar, juguetes y demás a escuelas y orfanatos.
Repito que todo esto, se considere más políticamente correcto unas cosas que otras, no soluciona nada (estúpido sería si pensase tal cosa), pero tampoco creo que todo haga daño necesariamente, por lo menos en la misma medida. A nuestra mentalidad políticamente correcta puede ser que sí. Lo digo sin acritud, porque yo también tengo mis dudas, mi debate interno, prefiero seguir teniéndolo y no ser excesivamente categórico con estas cuestiones. Creo que el daño real está en otra parte, las soluciones también y no deberíamos necesariamente autoflagelarnos, que somos muy dados a eso por estas tierras. Alguien está muy interesado en que nos sintamos culpables de lo que difícilmente está en nuestras manos poder solucionar. A lo mejor, ese alguien es precisamente quien no está interesado en que se solucione, malmetiendo, repartiendo la mierda y haciendo sentir culpables a quien no lo son. La verdad es que estoy un poco harto de esto. ¿Recordáis lo de que en estos últimos años, según algunos, "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades" para que todos carguemos con una culpa que no es fundamentalmente nuestra? Pues por ahí van los tiros.
Sobre lo de los niños, yo recuerdo que le di a una peque unas cuantas cuches, por que me vió comiendo y se acercó, pobreta me quede sorprendida cuando vi que las metió en una bolsa y se las fue a dar a un chaval mas mayor que seguramente era el que llevaba la voz cantante , a si que ya no se si es mejor darles o no darles, a que niño de aquí le das una chuche y no se al come ipso facto, tienes que hacer el corazón fuerte en estos lugares, por que sobre todo los que tenemos peques en la familia comparamos como viven los nuestros y bpufff