Viajar a Camboya ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p45 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 44, 45, 46 ... 57, 58, 59  Siguiente
Página 45 de 59 - Tema con 1177 Mensajes y 567049 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Yo soy partidario de no comprarles nunca nada, y tampoco soy de los que les llevarian cosas. Mas que nada, porque creo que parte de la mendicidad y del uso de los niños para vender cualquier objeto, la tenemos los turistas. Si acabas dandoles dinero o comprandoles, nos veran como una fuente de riqueza, y así fomentaremos este hecho.

Una cosa que me da un poco de rabia, es que nos vean como una fuente de riqueza constante, y en parte la culpa la tenemos los propios turistas.

Un NO, THANKS tajante siempre es efectivo. Después ya te dejan tranquilo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12868

Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Yo soy partidario de no comprarles nunca nada, y tampoco soy de los que les llevarian cosas. Mas que nada, porque creo que parte de la mendicidad y del uso de los niños para vender cualquier objeto, la tenemos los turistas. Si acabas dandoles dinero o comprandoles, nos veran como una fuente de riqueza, y así fomentaremos este hecho.

Una cosa que me da un poco de rabia, es que nos vean como una fuente de riqueza constante, y en parte la culpa la tenemos los propios turistas.

Un NO, THANKS tajante siempre es efectivo. Después ya te dejan tranquilo.

Yo también comparto esta opinión. Y en el caso de llevar algo considero mucho mejor llevar utiles escolares a una escuela o centro antes de ir dandolo a los niños q se acercan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Bueno, yo voy a ser políticamente incorrecto, pero a lo mejor sirve para no pensar que todo es blanco o negro o que nuestra visión de la vida no tiene mucho que ver con la de los camboyanos y sus necesidades más inmediatas.

La vida es muy dura en Camboya y los más débiles, como siempre, son los que pagan el pato. Que conste que estoy totalmente en desacuerdo con la mendicidad, infantil o adulta, como sistema de sustento, de falso equilibrio o sistema para lavar conciencias occidentales sensibles a la desigualdad, pero desde nuestra postura y nuestra visión de la mendicidad occidental es fácil pensar que no se debe apoyarla, así como el trabajo (no necesariamente la explotación laboral) infantil, metiendo ambas cosas en el mismo saco. Pero a ver qué haríamos nosotros (adultos o niños) si estuviéramos en su lugar y las opciones que tuviéramos fueran sacar unos dólares aprovechando la afluencia turística o seguir en la más absoluta miseria. En ese caso te buscas la vida como sea.

Por otra parte, una cosa es dar limosna y otra cosa es que te vendan algo. Algunos niños que empezaron vendiendo guías en los templos a turistas, después acabaron comprando su tuktuk y ofreciendo sus servicios en Siem Reap. Nosotros podemos rasgarnos las vestiduras oponiéndonos a esas cuestiones, pero cuando se trata de sobrevivir, lo políticamente correcto pertenece más a la visión occidental de la vida que a la cruda situación que se vive en Camboya, bastante más cruda en otras zonas que en Siem Reap / Angkor. Acaba siendo un mecanismo de supervivencia y ante eso creo que no se pueden poner muchas objeciones.

Además, no siempre son los niños los más insistentes. Creo que los adultos se llevan la palma.

Y lo de darles algún regalillo... La verdad es que con ello tampoco solucionamos nada y nos puede convertir en una especie de Papa Noel andante (al final, para los adultos, tampoco dejamos de ser un dólar o euro andante), pero la cara que se le pone a más de uno un simple globo... Eso no hay nada que lo pague. Otra cosa es cómo gestionar el asunto, porque no se trata de montar un circo por donde pases o empezar a repartir a la primera de cambio. Cuanta menos "propaganda" creo que es mejor.

También somos de los que llevamos material escolar, juguetes y demás a escuelas y orfanatos.

Repito que todo esto, se considere más políticamente correcto unas cosas que otras, no soluciona nada (estúpido sería si pensase tal cosa), pero tampoco creo que todo haga daño necesariamente, por lo menos en la misma medida. A nuestra mentalidad políticamente correcta puede ser que sí. Lo digo sin acritud, porque yo también tengo mis dudas, mi debate interno, prefiero seguir teniéndolo y no ser excesivamente categórico con estas cuestiones. Creo que el daño real está en otra parte, las soluciones también y no deberíamos necesariamente autoflagelarnos, que somos muy dados a eso por estas tierras. Alguien está muy interesado en que nos sintamos culpables de lo que difícilmente está en nuestras manos poder solucionar. A lo mejor, ese alguien es precisamente quien no está interesado en que se solucione, malmetiendo, repartiendo la mierda y haciendo sentir culpables a quien no lo son. La verdad es que estoy un poco harto de esto. ¿Recordáis lo de que en estos últimos años, según algunos, "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades" para que todos carguemos con una culpa que no es fundamentalmente nuestra? Pues por ahí van los tiros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-10-2013

Mensajes: 12349

Votos: 0 👍
Sobre lo de los niños, yo recuerdo que le di a una peque unas cuantas cuches, por que me vió comiendo y se acercó, pobreta me quede sorprendida cuando vi que las metió en una bolsa y se las fue a dar a un chaval mas mayor que seguramente era el que llevaba la voz cantante , a si que ya no se si es mejor darles o no darles, a que niño de aquí le das una chuche y no se al come ipso facto, tienes que hacer el corazón fuerte en estos lugares, por que sobre todo los que tenemos peques en la familia comparamos como viven los nuestros y bpufff
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Aqui te pongo una foto del paisaje tipico Camboyano en la zona de Battabang, desde la colina Sampev.

[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
rodei Escribió:
No fuimos a Sihanoukville, lo recomendaba porque el forer@ en cuestion decia que queria ir a pasar un par de días a Ko Rong, de ahí que haya puesto las ultimas noches en la costa.

Es q a veces me queda la duda en determinados sitios de si me he llevado la correcta impresión, pq sin darnos cuenta hay factores q condicionan esta.
Gracias

A lo mejor es demasiado esa expresión de no haberse llevado la "correcta impresión" de Sihakoukville, donde nosotros tampoco estuvimos, por cierto. Hay cosas que pueden condicionar, a veces de manera un tanto especial, nuestras impresiones, pero estimar cuál se puede considerar correcta o si una impresión es más correcta que otra... A lo mejor no se debería hablar en esos términos porque cada experiencia es individual e irrepetible, incluso por la misma persona. Es posible que si vuelves a Sihanoukville, tu experiencia sea, no necesariamente mejor o peor (o sí), pero es bastante probable que sea diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2016

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola!! estoy pensando hacer lo mismo, llegar a Bangkok y viajar de inmediato a Ayutthaya, pusiste en tu blog que seguiste las indicaciones desde el aeropuerto para llegar a la estación de tren, como cuanto es de lejos, en tiempo? sabes hasta que hora hay tren?

Gracias!

- Mensaje escrito desde Phnom Penh: Gran Palacio, Wat Phnom, Mercados y camino a Ayutthaya -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-11-2008

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
gabrielariverosoriol Escribió:
Hola!! estoy pensando hacer lo mismo, llegar a Bangkok y viajar de inmediato a Ayutthaya, pusiste en tu blog que seguiste las indicaciones desde el aeropuerto para llegar a la estación de tren, como cuanto es de lejos, en tiempo? sabes hasta que hora hay tren?

Gracias!

- Mensaje escrito desde Phnom Penh: Gran Palacio, Wat Phnom, Mercados y camino a Ayutthaya -

El horario de trenes es a las 0555 y a las 1300 cuesta 1€ y tarda 4 horas,mi vuelo llegaba mas tarde y al final para no perder noche en bangkok vuelo ha sangai directo.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


New Traveller
Registrado:
10-10-2016

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
tomless Escribió:
rodei Escribió:
tomless Escribió:
rodei ya fuistes a camboya
Y parece que bajamonti está ahora por allí.
Si quereis entrar en el grupo de whatsapp, nos podriais ayudar bastante, ya somos 10 en el grupo y vamos aumentandolo.
Podriais aportar información muy actualizada.
Si quereis dejadme vuestro telefono por mensajillo privado y os añado. Gracias.

Hola Tomless. Pregunta lo que quieras por aquí, así la información vale para todos los lectores, ya que seguro que a muchos que estan preparando un viaje a Camboya, les viene muy bien dicha información.

Entiendo lo que me dices, no obstante la gente no es muy asidua al foro, entra muy de vez en cuando, ademas hay viajeros que ya se encuentran allí, que tiene acceso directo a whatsapp, que es mas rapido y operativo y la información totalmente actualizada.
No obstante continuamos entrando en el foro para comentar y resolver dudas.
Asimismo el grupo solo es para viajeros que van entre octubre y diciembre.

Hola Tomless, te he intentado escribir pero creo que no se ha podido enviar mi mensaje privado, podías comentarme si te ha llegado mi número de teléfono?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
whatever192 Escribió:
Guau! Muchísimas gracias!!! Geniales todos tus consejos! Creo que voy a combinar Camboya con Vietnam o bien con Tailandia durante unos 20-30 días Si has estado en Vietnam, podrías darme alguna recomendación sobre los lugares y el tiempo que podría necesitar para verlos? En principio estoy interesada en ir a Hanoi, bahía de Halong, Tam Coc, Hue, Ho Chi Min (Saigon). Me recomendarías Hoi An?
Tenía también otra pregunta. Hay alguna playa en Camboya o Vietnam tipo paradisíaca y relajante como las que anuncian en Tailandia (tipo Krabi, islas Phi Phi,...) o nada que ver del estilo? Me gustaría tener 3 días o así para disfrutar también de la playa y olvidarme de todo, pero desconozco las que hay en Camboya o en Vietnam. ¿Alguna recomendación?
Gracias!!

En Vietnam échale unos 15 días mínimo si quieres recorrer bien el país de norte a sur. El norte es lo mejor. Además de Halong, es fundamental también Sapa, así como Tam Coc (y otras zonas de Ninh Binh). Hoi An está bien y Hue también, si no has visto antes lugares similares de China (las tumbas imperiales y pueblecitos con encanto). En el sur, además de Saigón, están muy bien algunas zonas próximas (Cu Chi, Cao Dai) y,especialmente, la zona del delta del Mekong (Xeo Qyit, Vinh Long).

Algo hay de playas en Vietnam y Camboya, pero no puedo darte información de primera mano porque no estuve en ninguna de ellas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-06-2014

Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
whatever192 Escribió:
Guau! Muchísimas gracias!!! Geniales todos tus consejos! Creo que voy a combinar Camboya con Vietnam o bien con Tailandia durante unos 20-30 días Si has estado en Vietnam, podrías darme alguna recomendación sobre los lugares y el tiempo que podría necesitar para verlos? En principio estoy interesada en ir a Hanoi, bahía de Halong, Tam Coc, Hue, Ho Chi Min (Saigon). Me recomendarías Hoi An?
Tenía también otra pregunta. Hay alguna playa en Camboya o Vietnam tipo paradisíaca y relajante como las que anuncian en Tailandia (tipo Krabi, islas Phi Phi,...) o nada que ver del estilo? Me gustaría tener 3 días o así para disfrutar también de la playa y olvidarme de todo, pero desconozco las que hay en Camboya o en Vietnam. ¿Alguna recomendación?
Gracias!!

En Vietnam échale unos 15 días mínimo si quieres recorrer bien el país de norte a sur. El norte es lo mejor. Además de Halong, es fundamental también Sapa, así como Tam Coc (y otras zonas de Ninh Binh). Hoi An está bien y Hue también, si no has visto antes lugares similares de China (las tumbas imperiales y pueblecitos con encanto). En el sur, además de Saigón, están muy bien algunas zonas próximas (Cu Chi, Cao Dai) y,especialmente, la zona del delta del Mekong (Xeo Qyit, Vinh Long).

Algo hay de playas en Vietnam y Camboya, pero no puedo darte información de primera mano porque no estuve en ninguna de ellas.

Muchísimas gracias, Joamra!!! Entonces con 15 días me daría tiempo incluyendo el Delta del Mekong? Me gustaría hacer alguna de las excursiones organizadas que comentan algunos viajeros en barquito por el río, o sería muy parecida la experiencia a las excursiones que hay en Tam Coc?. Y otra pregunta, es fácil moverse de uno a otro sitio en Vietnam? En bus, tren,... Qué es lo más recomendable y barato (barato pero seguro)?
Luego quería llegar a Siem Reap y ver Angkor, hay algún problema para cruzar a Camboya? Y cuál es la mejor forma para llegar allí?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Descontando estancia en playas, 15 días puede ser suficiente para hacer un recorrido completo en Vietnam de norte a sur.

Nosotros estuvimos en Tam Coc y es totalmente recomendable, independientemente de que sea más turístico y haya mayor presión por parte de los vendedores. La del delta del Mekong es diferente y, en principio, se puede optar por varias opciones. Desde luego la de Xeo Quyt para mí es lo mejor de lo mejor de la zona.

En general, moverse por todo el sudeste asiático (a nivel de conseguir transporte y demás), es muy fácil. En Vietnam está chupao. Evidentemente, lo más barato es el transporte público (bus o tren), pero tienes otras opciones más caras (organizado por agencia, coche particular con conductor) que en algunos casos concretos puede ser más recomendable.

Si en principio lo único que te interesa de Camboya es Angkor (Camboya podría dar, como mínimo para unos 7 días, incluidos 3 en Angkor), la mejor manera para no perder tiempo, aunque la más cara, es sin duda un vuelo directo a Siem Reap.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-06-2014

Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Descontando estancia en playas, 15 días puede ser suficiente para hacer un recorrido completo en Vietnam de norte a sur.

Nosotros estuvimos en Tam Coc y es totalmente recomendable, independientemente de que sea más turístico y haya mayor presión por parte de los vendedores. La del delta del Mekong es diferente y, en principio, se puede optar por varias opciones. Desde luego la de Xeo Quyt para mí es lo mejor de lo mejor de la zona.

En general, moverse por todo el sudeste asiático (a nivel de conseguir transporte y demás), es muy fácil. En Vietnam está chupao. Evidentemente, lo más barato es el transporte público (bus o tren), pero tienes otras opciones más caras (organizado por agencia, coche particular con conductor) que en algunos casos concretos puede ser más recomendable.

Si en principio lo único que te interesa de Camboya es Angkor (Camboya podría dar, como mínimo para unos 7 días, incluidos 3 en Angkor), la mejor manera para no perder tiempo, aunque la más cara, es sin duda un vuelo directo a Siem Reap.

Muchísimas gracias!! Igual voy a Tailandia (en vez de Vietnam, según precios de los vuelos) y combino con Angkor... Me recomiendas 3 días completos visitando la zona o 2 días y el 3º coger el avión de regreso a Tailandia? Cuánto me podrían costar esos 3 días (entradas a angkor, alojamiento, comer y moverme por Angkor) sin contar vuelos (he visto que rondan los 100 euros con AirAsia desde bangkok)?? para moverme por angkor me recomendarías tuk-tuk o cómo? Y para iir de Siem Reap a Angkor? El viaje que tengo pensado es estilo mochilero, nada de grandes lujos, así que busco cosas lo más económicas posibles dentro de una seguridad y condiciones mínimas (por ejemplo en alojamiento tipo hostels creo que es mejor y más recomendable que haya aire acondicionado en la habitación por el tema de los mosquitos!).
Y por cierto, para ir a Camboya desde Tailandia, me haría falta algún visado? Y si es que sí, podría sacarlo en el aeropuerto de Siem reap o algo así o sale muy caro allí?
Y respecto a las vacunas, medicación... Algo especial para 3 días en Camboya? A parte de la hepatitis A y B que comentan que hay que vacunarse.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Aunque los dos circuitos principales de Angkor se pueden hacer en dos días, lo mejor es contar con tres para evaluar otras visitas (templos de Roluos, Beng Mealea, algún pueblo flotante) u opciones (hacer con calma el circuito corto, que es el que lleva más tiempo, dejando parte para otro día).

Nosotros nos alojamos en una triple, en julio del año pasado, en el Golden Butterfly Villa por 27$ la noche, una relación calidad / ubicación / precio excelente. Los hay de mucho más lujo sin ser excesivamente caros y también más baratos, pero creo que en ese caso pueden ir en deterioro de su calidad. En Siem Reap, a pesar de que es una zona muy turística, hay sitios donde comer muy baratos o incluso de muy buena calidad a un precio realmente asequible (en estos comimos los tres, no cada uno, por una media de 20-25$). Los traslados en tuktuk (de Siem Reap a Angkor o para hacer los circuitos de los templos) es lo más recomendable y barato, se vaya en plan mochilero o no. Cada circuito diario suele andar entre 14-15$ (en total por tuktuk, no por persona), aunque se suelen incluir extras como ver el amanecer en algunos puntos (que también sirve para madrugar bien y aprovechar mejor las visitas y con poca gente), Banteay Srei (imprescindible), ambos suponen 5$ más cada cosa, o ir más lejos, hasta Beng Mealea (unos 30$).

El visado de Camboya lo haces en el propio aeropuerto de Siem Reap.

Lo de las vacunas, hay algunas que son recomendables para visitar el sudeste asiático, como las de la hepatitis, tétanos o fiebres tifoideas. Después está la cuestión de hacer la profilaxis de la malaria. Hay zonas de riesgo más o menos importantes. Angkor unas veces aparece como libre de malaria (lo más habitual) y otras con riesgo moderado. De todas formas, para estar solo 3 días en Angkor, sin visitar otras zonas de Camboya con más peligro, yo no la tomaría (y somos de los que la solemos tomar).

Por lo que se refiere a Tailandia, si haces un recorrido más o menos completo, de norte a sur, necesitarás también sobre unos 15 días. Escoger entre Vietnam o Tailandia es complicado, aunque es cierto que los vuelos suelen ser más baratos a Bangkok. Para mí, sin duda, la zona norte de Vietnam le gana por goleada al norte de Tailandia, aunque los yacimientos arqueológicos o los templos tailandeses me parecen más atractivos que los de Vietnam. Como grandes ciudades, prefiero con mucho Bangkok (que da bastante más juego) que Hanoi o Saigón. Las playas del sur de Tailandia en general son más atractivas que las de Vietnam. En resumidas cuentas, no me quedo con ninguno de los dos países, sino con ambos .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Si no vas en tuktuk y lo contratas en agencia local de Siem Reap, la excursión al pueblo flotante (Kampong Phluk) te sale 20$ en total. Es la forma más barata y te evitas además regateos tontos con los mafiosillos una vez que llegas al lago.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-07-2012

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Si no vas en tuktuk y lo contratas en agencia local de Siem Reap, la excursión al pueblo flotante (Kampong Phluk) te sale 20$ en total. Es la forma más barata y te evitas además regateos tontos con los mafiosillos una vez que llegas al lago.

OMG si hubiese sabido eso antes de ir... :__________(
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-06-2014

Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Aunque los dos circuitos principales de Angkor se pueden hacer en dos días, lo mejor es contar con tres para evaluar otras visitas (templos de Roluos, Beng Mealea, algún pueblo flotante) u opciones (hacer con calma el circuito corto, que es el que lleva más tiempo, dejando parte para otro día).

Nosotros nos alojamos en una triple, en julio del año pasado, en el Golden Butterfly Villa por 27$ la noche, una relación calidad / ubicación / precio excelente. Los hay de mucho más lujo sin ser excesivamente caros y también más baratos, pero creo que en ese caso pueden ir en deterioro de su calidad. En Siem Reap, a pesar de que es una zona muy turística, hay sitios donde comer muy baratos o incluso de muy buena calidad a un precio realmente asequible (en estos comimos los tres, no cada uno, por una media de 20-25$). Los traslados en tuktuk (de Siem Reap a Angkor o para hacer los circuitos de los templos) es lo más recomendable y barato, se vaya en plan mochilero o no. Cada circuito diario suele andar entre 14-15$ (en total por tuktuk, no por persona), aunque se suelen incluir extras como ver el amanecer en algunos puntos (que también sirve para madrugar bien y aprovechar mejor las visitas y con poca gente), Banteay Srei (imprescindible), ambos suponen 5$ más cada cosa, o ir más lejos, hasta Beng Mealea (unos 30$).

El visado de Camboya lo haces en el propio aeropuerto de Siem Reap.

Lo de las vacunas, hay algunas que son recomendables para visitar el sudeste asiático, como las de la hepatitis, tétanos o fiebres tifoideas. Después está la cuestión de hacer la profilaxis de la malaria. Hay zonas de riesgo más o menos importantes. Angkor unas veces aparece como libre de malaria (lo más habitual) y otras con riesgo moderado. De todas formas, para estar solo 3 días en Angkor, sin visitar otras zonas de Camboya con más peligro, yo no la tomaría (y somos de los que la solemos tomar).

Por lo que se refiere a Tailandia, si haces un recorrido más o menos completo, de norte a sur, necesitarás también sobre unos 15 días. Escoger entre Vietnam o Tailandia es complicado, aunque es cierto que los vuelos suelen ser más baratos a Bangkok. Para mí, sin duda, la zona norte de Vietnam le gana por goleada al norte de Tailandia, aunque los yacimientos arqueológicos o los templos tailandeses me parecen más atractivos que los de Vietnam. Como grandes ciudades, prefiero con mucho Bangkok (que da bastante más juego) que Hanoi o Saigón. Las playas del sur de Tailandia en general son más atractivas que las de Vietnam. En resumidas cuentas, no me quedo con ninguno de los dos países, sino con ambos .

Muchísimas gracias!! Como siempre, genial toda la info y consejos
Al final creo que cogeré Tailandia porque quería también unos días de playa y las playas de este país me llaman mucho la atención. Intentaré combinar con Angkor 3 días en Tailandia había pensado: Bangkok-Ayutthaya-Chiang Mai-Playas (Krabi y excursiones a Phi phi,...). Y Angkor entre medias o al final... Como lo ves el itinerario? Ya que veo que te conoces ambos países, Me recomendarías visitar algo más?
A todo esto, veo que hablas en dólares. Hay que cambiarlos allí en el aeropuerto (por ejemplo) o llevarlos ya preparados antes de visitar Camboya? Y el tema de las comidas, 20-26$ los 3 al día imagino no? Y que eran, puestos o en "restaurantes" o algún local?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-06-2014

Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Marth87 Escribió:
Calcula 30$ para entrar (el visado) + 40$ la entrada de 3 días a Angkor + 8-10$ el hotel / noche (para ir tu sola no tengo ni idea así que lo pongo al alza) + 3-4$ por comida (o incluso menos, allí es super barato comer!) + 1$ cada shake q pidas, que seguro que pediras, porque están buenísimos! jajaja

El tuk tuk yo sí lo recomiendo para Angkor, es enoooooorme. A mi me cobraron 17$ por el circuito pequeño y 25$ (con amanecer y Lady temple que está lejos, incluido) para el grande. Con bebidas fresquitas incluidas también.

Más o menos ahí tienes todos los gastos mínimos que harás en unos 3 días, echa cuentas!

PD: El pueblo flotante son unos 20$ llegar hasta allí + 20$ el paseo en barco. Tenlo en cuenta porque yo no pensé que fuese tan caro y me tuve que quedar sin verlo... (en cambio, ese día visité el War Museum, 5$ entrada + 7$ tuk tuk i/v, súper interesante).

Enjoy!

Muchísimas gracias!!! Tomo buena nota de tus consejos! me recomiendas algún hotel en especial que esté bien por allí? Y por cierto, qué son los shake?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
whatever192 Escribió:
Joamra Escribió:
Por lo que se refiere a Tailandia, si haces un recorrido más o menos completo, de norte a sur, necesitarás también sobre unos 15 días. Escoger entre Vietnam o Tailandia es complicado, aunque es cierto que los vuelos suelen ser más baratos a Bangkok. Para mí, sin duda, la zona norte de Vietnam le gana por goleada al norte de Tailandia, aunque los yacimientos arqueológicos o los templos tailandeses me parecen más atractivos que los de Vietnam. Como grandes ciudades, prefiero con mucho Bangkok (que da bastante más juego) que Hanoi o Saigón. Las playas del sur de Tailandia en general son más atractivas que las de Vietnam. En resumidas cuentas, no me quedo con ninguno de los dos países, sino con ambos .

Muchísimas gracias!! Como siempre, genial toda la info y consejos
Al final creo que cogeré Tailandia porque quería también unos días de playa y las playas de este país me llaman mucho la atención. Intentaré combinar con Angkor 3 días en Tailandia había pensado: Bangkok-Ayutthaya-Chiang Mai-Playas (Krabi y excursiones a Phi phi,...). Y Angkor entre medias o al final... Como lo ves el itinerario? Ya que veo que te conoces ambos países, Me recomendarías visitar algo más?
A todo esto, veo que hablas en dólares. Hay que cambiarlos allí en el aeropuerto (por ejemplo) o llevarlos ya preparados antes de visitar Camboya? Y el tema de las comidas, 20-26$ los 3 al día imagino no? Y que eran, puestos o en "restaurantes" o algún local?

A nosotros nos gustó más Sukhothai que Ayutthaya, aunque lo mejor es visitar las dos . En el sur, además de Krabi y Phi Phi, te recomiendo que hagas un crucero por la bahía de Phang Nga, es preciosa, yo no me la perdería. Cuenta con más de 3 días en Bangkok para cogerle algo de gusto a la ciudad. Y para Chiang Mai, un par de días completos mínimo. Es una ciudad muy agradable con templos muy bonitos. Nosotros también llegamos hasta Chian Rai y al "Triángulo de Oro". No está mal, pero tampoco nos convenció mucho. La visita a las minorías étnicas de esta zona es menos interesantes que en el norte de Laos o Vietnam, aunque como primera experiencia puede ser recomendable.

En Camboya hay dos monedas cooficiales: el riel camboyano y el dólar USA. El riel se suele utilizar solo para las vueltas pequeñas y para el resto, el dólar, de manera que hay que llevar siempre dólares encima. Cuando llegues a aeropuerto cambias euros por dólares o los sacas del cajero que hay allí (y de los muchos cajeros que hay en Siem Reap).

Lo de las comidas se trataba de 20-26 $ cada comida los tres, o sea, entre 7-9 $ una comida por persona. Se trata de comer en restaurantes buenos, de un cierto nivel y con buena relación calidad / precio. Por supuestos que se puede comer aún más barato en otros restaurantes o incluso en puestos, comida realmente aceptable o buena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Camboya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-07-2012

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
whatever192 Escribió:
Marth87 Escribió:
Calcula 30$ para entrar (el visado) + 40$ la entrada de 3 días a Angkor + 8-10$ el hotel / noche (para ir tu sola no tengo ni idea así que lo pongo al alza) + 3-4$ por comida (o incluso menos, allí es super barato comer!) + 1$ cada shake q pidas, que seguro que pediras, porque están buenísimos! jajaja

El tuk tuk yo sí lo recomiendo para Angkor, es enoooooorme. A mi me cobraron 17$ por el circuito pequeño y 25$ (con amanecer y Lady temple que está lejos, incluido) para el grande. Con bebidas fresquitas incluidas también.

Más o menos ahí tienes todos los gastos mínimos que harás en unos 3 días, echa cuentas!

PD: El pueblo flotante son unos 20$ llegar hasta allí + 20$ el paseo en barco. Tenlo en cuenta porque yo no pensé que fuese tan caro y me tuve que quedar sin verlo... (en cambio, ese día visité el War Museum, 5$ entrada + 7$ tuk tuk i/v, súper interesante).

Enjoy!

Muchísimas gracias!!! Tomo buena nota de tus consejos! me recomiendas algún hotel en especial que esté bien por allí? Y por cierto, qué son los shake?

Los hoteles van mucho por gustos, echa un vistazo por booking o páginas así para ver cuál se adapta más a tus gustos, porque los hay de todo tipo..

El shake es como un batido, pero con hielo. Tú pruebalo y ya verás como te acuerdas de mi
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Camboya - Siem Reap - Transporte En Camboya - Angkor - Conductores De Tuk Tuk - Battambang - Phnom Penh - Sihanoukville - Tren De Bambú ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 44, 45, 46 ... 57, 58, 59  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes