Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Estudiantes-Viajes_Estudi Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) ✈️ Foros de Viajes ✈️ Pg 20 ✈️


Foro de USA y Canada  Foro de USA y Canada: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 19, 20, 21  Siguiente
Página 20 de 21 - Tema con 406 Mensajes y 253444 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Sony09
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-06-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Jo, que maravilla, como me alegro!!! Al final mi hija irá a EEUU con una agencia por el programa J1. Pero si que estuve mirando lo de Delta e incluso hablando con ellos y me encantó. Me echo para atrás la parte de hacer por nuestra cuenta lo del visado y todos los trámites... Pero no lo descarto para mi hija pequeña... Cómo lo gestionasteis vosotros. ¿?
Muchas gracias!!!
Ir arriba Sony09
Compartir:

Naru
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola! Yo también estoy interesada. Si lo haces sin agencia, como se busca la familia? Agradecería nos facilites información más detallada. Gracias!
Ir arriba Naru
Compartir:

Madrona
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-01-2008
Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Buenos días, quería consultar una seria de dudas que tengo. Quería enviar a mi hija a estudiar 4 ESO a USA. La enviaría a casa de una amiga de la familia. Pero tengo una serie de dudas.
Se pueden gestionar el traslado del estudiante sin agencia, ya que he leído que en el 2017 era obligatorio siempre con agencia, y lo mismo ya no es necesario.
Si puedo realizarlo yo por mi cuenta. Podéis indicarme los requisitos que tendría que realizar aquí con el ministerio de educación, con el colegio que estudia actualmente y los tramites para conseguir trasladar la documentación al colegio al que va a ir allí. Tema de asignaturas convalidación y demás supongo que me orientara el Ministerio de Educación en España.
Agradecería cualquier tipo de ayuda sobre todo para ir comenzando a mover las cosas y no andar tan perdida como hasta ahora.
Ir arriba Madrona
Compartir:

Antoniodlpz
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-12-2023
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola!!
Yo tengo una duda con el programa ESL.
El instituto que nos interesa de Canadá no tiene el programa de inglés como segunda lengua (ESL).
¿Hay gente que se vaya a institutos que no tengan ese programa?¿sabéis si también hay estudiantes internacionales?
Miedo me da que sea la única extranjera y que además las primeras semanas no se entere muy bien….. Es para 4Eso en Canadá
¿Tenéis experiencia sobre esto?
Gracias!!
Ir arriba Antoniodlpz
Compartir:

Virginia1907
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-12-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Antoniodlpz Escribió:
Hola!!
Yo tengo una duda con el programa ESL.
El instituto que nos interesa de Canadá no tiene el programa de inglés como segunda lengua (ESL).
¿Hay gente que se vaya a institutos que no tengan ese programa?¿sabéis si también hay estudiantes internacionales?
Miedo me da que sea la única extranjera y que además las primeras semanas no se entere muy bien….. Es para 4Eso en Canadá
¿Tenéis experiencia sobre esto?
Gracias!!

Hola! El viernes nos dijo mi hijo que quería ir a USA o CANADA a hacer segundo de bachillerato. Vamos súper justos de tiempo para mirar todo como nos gustaría. Te quería preguntar cuáles han sido las razones para elegir Canada, es para tener más datos sobre la decisión que tomemos. También te agradecería si me puedes orientar sobre los mejores institutos , quizás habéis podido hablar con alguien que estudió allí, en mi caso los contactos que tengo son todos de gente que ha estudiado en USA . Entiendo que quizás no quieras poner en el foro información determinada, si consideras, te puedo dejar mi correo electrónico.
Ir arriba Virginia1907
Compartir:

Virginia1907
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-12-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Anonimo07 Escribió:
Hola!
El curso que viene quiero mandar a mi hija a estudiar 2° de bachillerato en canada y necesitaria algunos consejos.

Estamos dudando entre dos empresas, Ieduex y middleton school, las conocéis? Me recomendáis otra distinta?

Nos preocupa el tema tiempo, que distrito es mejor o hace mejor tiempo? Y el tema estudios, es muy distinto o mas dificil que aquí?

Por otro lado al ir para un curso completo necesita pasaporte covid? Y si no estás vacunado puede ir?

Muchas gracias

Hola! Mi hijo quiere irse a Canadá el curso que viene también para segundo de Bachillerato . Estamos súper perdidos , te agradecería si me pudieras dar información de cómo le está yendo a tu hija , alguna agencia que me recomiendes y si es posible la zona o instituto que elegisteis y si estáis contentos. Si no quieres escribir en el foro cierta información te puedo dar mi correo electrónico si te parece bien. Estamos muy perdidos y no tenemos tiempo .
Ir arriba Virginia1907
Compartir:

Naru
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola! Yo lo que tengo entendido ( de oídas) es que el nivel de estudios en USA es bajito, especialmente en mates. En Canadá debe estar bien.
A ver si alguien que esté más metido nos lo puede corroborar.
Ir arriba Naru
Compartir:

Virginia1907
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-12-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
naru Escribió:
Hola! Yo lo que tengo entendido ( de oídas) es que el nivel de estudios en USA es bajito, especialmente en mates. En Canadá debe estar bien.
A ver si alguien que esté más metido nos lo puede corroborar.

Hola! Debe de haber 3 niveles, bajo ,medio y alto. Por tanto el nivel es aquel que elija el estudiante. El hijo de un amigo que fue hace dos años a cursas segundo de bachillerato, en matemáticas eligió el nivel alto y en el resto el bajo, según lo que quieres estudiar luego en la universidad y lo de nivel bajo para subir la media. Por tanto según tengo entendido el "truco" está en elegir el nivel, la mayoría de estudiantes extranjeros elijen la más baja por el tema de la media.
Ir arriba Virginia1907
Compartir:

PaTaKa
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-01-2012
Mensajes: 319
Ubicación: Castellón

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Estudiar Inglés en América: ¿elegir USA o Canadá?

Publicado:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.
Ir arriba PaTaKa
Compartir:

Naru
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola! Gracias por compartir tu experiencia. Ayuda y muchi. Nos puedes decir con qué empresa/ agencia fue? Conoces alguna otra página donde se comparta opiniones?
A ver si se animan y cuentan su experiencia más gente.
Ir arriba Naru
Compartir:

PaTaKa
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-01-2012
Mensajes: 319
Ubicación: Castellón

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Nosotros lo gestionamos con FSL, y muy contentos la verdad.
Tengo una compañera de trabajo que fue su hija a USA con Aston, y también muy bien.
Lo que sí que os aconsejo es que la selectividad se la preparen con alguna academia. El nuestro caso, elegimos a Teachteam. Son súper recomendables, sin ellos no hubiera sacado tan buenas notas, lo tengo clarísimo.
Ir arriba PaTaKa
Compartir:

Virginia1907
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-12-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
PaTaKa Escribió:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.

Te agradezco mucho tu opinión, mil gracias. En cuanto a la selectividad tienen que realizarla en NY o puede hacerla también en España? Cuál es la ventaja de hacerla en N.Y?Ese tema no me queda muy claro, la agencia donde me informé me dijeron que se podía hacer en Madrid incluso en Lisboa, que eran los que más tarde hacían . Pero es un tema que pasaron por encima y te agradecería mucho si me pudieras ayudar a aclarar este tema.
Ir arriba Virginia1907
Compartir:

Virginia1907
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-12-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
PaTaKa Escribió:
Nosotros lo gestionamos con FSL, y muy contentos la verdad.
Tengo una compañera de trabajo que fue su hija a USA con Aston, y también muy bien.
Lo que sí que os aconsejo es que la selectividad se la preparen con alguna academia. El nuestro caso, elegimos a Teachteam. Son súper recomendables, sin ellos no hubiera sacado tan buenas notas, lo tengo clarísimo.

Dónde hizo tú hija la selectividad? Estuvo en usa o en Canadá?
Lo de la academia me lo apunto, gracias por la recomendación. Cuanto cuesta el curso de preparación de selectividad con esta academia?
Ir arriba Virginia1907
Compartir:

PaTaKa
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-01-2012
Mensajes: 319
Ubicación: Castellón

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Como ya he comentado, mi hijo hizo 2°de bachiller en Canadá (en Ontario), y la selectividad en NY.

La selectividad la pueden hacer en cualquier centro de la uned en el extranjero, inclusive en España.

Las fechas son: en España la última semana de mayo, y en el extranjero la primera de junio.

Y lo lógico es que la hagan en NY. El motivo, pues si están en USA o Canadá no tiene lógica que vengan a Madrid o Lisboa al hacer los exámenes, para después volver a terminar el curso. Pero bueno, existe también esa posibilidad.
No tiene ninguna ventaja hacer la selectividad en NY, simplemente es el centro más cercano.
En Canadá la uned no tiene centro, por eso van a NY.

Lo del puesto de la academia, lo mejor es que preguntes directamente a ellos, porque va en función del número de asignaturas, si haces pago único o en plazos, etc.
Ir arriba PaTaKa
Compartir:

Ccag25
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-01-2024
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Año escolar en Canadá

Publicado:
Hola!
Mi hija va a estudiar cuarto de la ESO el próximo curso en Canadá, en zona British Columbia. A Langley.
Nos ha gustado y se ajusta a nuestro presupuesto la propuesta de Midleton School. Creo que ahora se han unido a Get ready.
!Alguien podría darme opiniones sobre esa agencia, por favor? ?y sobre la ciudad?
Gracias de antemano.
Saludos
Ir arriba Ccag25
Compartir:

Ccag25
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-01-2024
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola!
Mi hija va a estudiar cuarto de la ESO el próximo curso en Canadá, en zona British Columbia. A Langley.
Nos ha gustado y se ajusta a nuestro presupuesto la propuesta de Midleton School. Creo que ahora se han unido a Get ready.
!Alguien podría darme opiniones sobre esa agencia, por favor? ?y sobre la ciudad?
Gracias de antemano.
Saludos


Última edición por Ccag25 el Mie, 24-01-2024 15:24, editado 1 vez
Ir arriba Ccag25
Compartir:

Evacaceres
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-01-2024
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América

Publicado:
Hola. Estamos pensando que mi hija, que le próximo curso hará cuarto de la ESO, estudie fuera de España. La opciones son EEUU o Irlanda. Ella practica baloncesto. Me gustaría conocer vuestra experiencia. Agencias con las que os fuisteis, vivienda familiar o internado, ...Gracias
Ir arriba Evacaceres
Compartir:

Madrona
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-01-2008
Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
naru Escribió:
Hola! Yo también estoy interesada. Si lo haces sin agencia, como se busca la familia? Agradecería nos facilites información más detallada. Gracias!

No se como realizarlo sin agencia esa era la pregunta !!!
Creo q nadie lo sabe porque no ha habido ninguna respuesta !!
La familia ya la tengo es una amiga mía de España q se coso con un Americano y se quedaron a vivir allí.
Por eso preguntaba si había forma de hacerlo sin Get Ready o cualquier otra agencia.
Ir arriba Madrona
Compartir:

SaulG
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-04-2024
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
madrona Escribió:
naru Escribió:
Hola! Yo también estoy interesada. Si lo haces sin agencia, como se busca la familia? Agradecería nos facilites información más detallada. Gracias!

No se como realizarlo sin agencia esa era la pregunta !!!
Creo q nadie lo sabe porque no ha habido ninguna respuesta !!
La familia ya la tengo es una amiga mía de España q se coso con un Americano y se quedaron a vivir allí.
Por eso preguntaba si había forma de hacerlo sin Get Ready o cualquier otra agencia.

Contactando directamente con el distrito escolar en Canadá.
Ir arriba SaulG
Compartir:

Naru
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Hola,
Puedes explicarlo un poco más, como hacer?
Gracias
Ir arriba Naru
Compartir:
Último Mensaje

SaulG
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-04-2024
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
Estos son los pasos que hay que dar para conseguir el "Study Permit" para Canadá.
La solicitud hay que hacerla en la página web del gobierno de Canadá (canada.ca). La página está en inglés y/o francés, por lo que es imprescindible hablar uno de estos dos idiomas. Una vez dado de alta como usuario, hay que rellenar un formulario online con datos que piden del estudiante y su familia, y también hay que presentar 4 documentos principales:
1- Fotocopia del pasaporte del estudiante.
2- Carta de aceptación del distrito escolar (esta carta te la manda el distrito escolar cuando se abona el importe total del curso).
3- Documento custodia notarizado. Es un documento donde los padres ceden la custodia del niño al distrito escolar durante su estancia en Canadá. Al igual que la carta, este documento te lo manda el distrito al pagar el curso y hay que llevarlo a un notario para que de fe que lo firman los dos progenitores o uno solo si la familia es monoparental. El coste de notario es muy bajo, unos 14€.
4- Prueba de tener suficiente dinero para pagar los gastos del estudiante en su estancia en Canadá. Aquí se presenta la factura que te da el distrito al pagar el curso, junto con un documento del banco de prueba de fondos donde se vea que hay dinero (no es problema que sea en euros) en una cuenta/depósito a nombre de los progenitores por importe >10-12.000CAD (según el cambio varia en euros), cuanto más dinero se demuestre que haya, mejor. En realidad, son como >21.000CAD pero a ese importe hay que descontar el dinero que se paga por estancia con la familia (tuition fee) que suelen rondar los 10-12.000USD.
Una vez aceptada la solicitud (en nuestro caso tardaron 3 días en responder), en un plazo máximo de 30 días hay que hacer la prueba de biometría en Madrid, un simple trámite que no es otra cosa que hacer unas fotos y toma de huellas dactilares del estudiante. Hay que pedir cita en la página web (visa.vfsglobal.com/esp/en/can) usando un número que dan con la aceptación de la solicitud.
Ambas gestiones tienen coste. Para la solicitud del permiso de estudios hay que pagar 150CAD y para la biometría 85CAD. Nota interesante: si el niño no tiene 15 años cumplidos cuando aceptan la solicitud no es necesario ir a Madrid a dar los datos biométricos.
Con la aceptación de la solicitud y los datos biométricos se consigue una pre-autorización del permiso de estudios. A la llegada del estudiante a Canadá se tiene que pedir en una oficina del aeropuerto el documento oficial (Study permit). El distrito escolar explica cómo y dónde solicitar el documento en el aeropuerto. Recomiendan llevar original de los documentos presentados en la solicitud (carta de aceptación del distrito, documento custodia, prueba de fondos…) para pasar inmigración y conseguir el permiso de estudios. A nuestro hijo a la llegada a Vancouver no le preguntaron nada ni le pidieron ningún documento, solamente el pasaporte. A otros conocidos españoles lo mismo. Como son niños y saben que solo van a estudiar, son muy laxos en inmigración.
Ir arriba SaulG
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 19, 20, 21  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 20 de 21 - Tema con 406 Mensajes y 253444 Lecturas - Última modificación: 06/06/2024




RSS: Foro USA y Canada RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube