Ropa, Vestimenta visitar Mezquitas en Turquía ✈️ p21 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 1 de 9 - Tema con 165 Mensajes y 86737 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 538

Votos: 0 👍
No sabía si poner mi duda aquí o en el hilo de las mezquitas.

La duda que tengo es qué hacer para entrar a mezquitas p.ej. Mehmet Pasa que no están abiertas. He oído que hay que avisar al imán y luego darle una propina pero... ¿cómo se avisa al imán? ¿y cuánta dinero se da?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2009

Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Yo creo que todas las mezquitas estan abiertas,lo que pasa que las que son menos conocidas pues parece que les molesta que se llene de turistas,pero con respeto entras en todas;lo de la propina ni se te ocurra
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 538

Votos: 0 👍
O.K. Gracias. Sobre todo me apunto lo de que no hace falta dar propinas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-02-2008

Mensajes: 622

Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
No sabía si poner mi duda aquí o en el hilo de las mezquitas.

La duda que tengo es qué hacer para entrar a mezquitas p.ej. Mehmet Pasa que no están abiertas. He oído que hay que avisar al imán y luego darle una propina pero... ¿cómo se avisa al imán? ¿y cuánta dinero se da?

Gracias


Hola,

La mezquita que comentas, yo la encontre cerrada, pero habia como 50 niños alrededor (serian las 1030 de la mañana), y uno de ellos al ver que queriamos entrar salio escopetado a avisar al imam. Al poco, aparecio el susodicho y nos abrio la puerta a nosotros y a 2 turistas mas.

Yo ya habia leido en un diario por aquí, que el tio no te dejaba hacer fotos y luego te queria encasquetar unas fotos a un precio desorbitado, así que nada mas abrirnos la mezquita, saque la camara y hice una foto sin que se diera cuenta. Después nos hizo de guia, contandonos que partes eran originales y cuales restauradas, y al terminar vi que apartaba una cosa al lado de la puerta y tenia un sobre, deduje que eran las fotos que nos queria vender, así que astutamente interpuse a las otras dos turistas a su lado y yo me fui por patas, :). Empezo a gritar ¡Donasion, donasion¡, pero para entonces nosotros ya estabamos en la mezquita azul casi, jeje.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2009

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Sobre el tema de los donativos en las mezquitas ¿alguien me podria decir cuanto es mas o menos lo habitual?,es que entiendo que si lo consideran poco pueda resultar ofensivo y no tengo ni idea lo que dejar ¿en todas las mezquitas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 538

Votos: 0 👍
En las mezquitas pone un cartel en el que se especifica que no hay que dar dinero a ninguna persona. Se deja (si se quiere) en una caja o en una urna puesta a tal efecto.
En la Mezquita Azul creo recordar que esta caja era transparente y con un tío al lado así que es verdad que se pasa algo de corte al no saber si estas echando mucho o poco. Pero en las pequeñas, como por ejemplo Sokullu Mehmet Pacha era una caja de madera.

Por otra parte me sorprendió la permisividad respecto a la vestimenta de los visitantes. En la conservadora mezquita de Eyup vi a una mujer con un vestido por encima de la rodilla y nadie le dijo nada y todos los hombres en pantalón corto. Bueno, esto pasó en Eyup y en las 10 mezquitas que visité. Con el velo sí están más pendientes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
En las mezquitas pone un cartel en el que se especifica que no hay que dar dinero a ninguna persona. Se deja (si se quiere) en una caja o en una urna puesta a tal efecto.
En la Mezquita Azul creo recordar que esta caja era transparente y con un tío al lado así que es verdad que se pasa algo de corte al no saber si estas echando mucho o poco. Pero en las pequeñas, como por ejemplo Sokullu Mehmet Pacha era una caja de madera.

Por otra parte me sorprendió la permisividad respecto a la vestimenta de los visitantes. En la conservadora mezquita de Eyup vi a una mujer con un vestido por encima de la rodilla y nadie le dijo nada y todos los hombres en pantalón corto. Bueno, esto pasó en Eyup y en las 10 mezquitas que visité. Con el velo sí están más pendientes.

La tolarancia con la vestimenta es variable en función de muchas cosas, que sea una mezquita desacralizada y propia de visitas turisticas (p. Ej. Mezquita Azul), y si es una mezquita de culto, que vayas en horario de oración o fuera de él etc..

Lo que no debemos es confundir lo anecdótico con lo general. Lo general es que no se entre a las mezquitas ni con pantalones ni faldas cortas, lo cual demuestra ademas una falta de educación por parte del visitante.

De las Mezquitas de Estambul la de Eyüp es precisamente una de las mas conservadoras. No es que esté poniendo para nada en duda lo que dices, pero es un caso bastante raro que vaya a visitar Eyüp un grupo de gente con shorts y pasen desapercibidos . Pudo ser una casualidad pero no es desde luego lo normal ni el tipo de ropa que yo recomendaría para ese barrio ni para entrar a la mezquita y al mausoleo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Turquía 15 días ¿qué no puede faltar en mi maleta?  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
07-02-2007

Mensajes: 7111

Votos: 0 👍
Bueno lo único mas específico que se ha comentado por muchas partes es el llamado kit de mezquitas: un pañuelo, un pareo, calcetines, y una bolsita de plastico para llevar las sandalias por el interior de la mezquita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Experto
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 232

Votos: 0 👍
Hola, esta semana hemos estado en Estambul.
Mezquita Azul, Nueva etc... Unicamente descalzarte y si quieres dar un donativo al salir lo das.
Las mezquitas más pequeñas tiene un atractivo inmenso ya que muchas veces hay gente orando y unicamente 4 turistas, en todas ellas simplemente por respeto debes seguir unas normas .
Lo primero que ves es un sitio donde hay unos cuantos pañuelos para cubrirte la cabeza (mujeres) ya te estan diciendo que debes ponertelo.
Al igual que al entrar que encuentras una señal de prohibido calzado y te descalzas.
Sobre los donativos no nos sentimos presionados en ninguna de las mezquitas que entramos, y mira que vimos mequitas!!!
Referente a la vestimenta quizas hay más problema en verano pero no se me ocurriria entrar con shorts ni tirantes.... Sentido común.... Y punto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Experto
Registrado:
05-07-2009

Mensajes: 168

Votos: 0 👍
En las mezquinas mas turisticas de Estambul, en general los hombres no tienen ningun problema. Con las mujeres son mas estrictos, por ejemplo con el velo.

Otra cosa es en las mezquitas no frecuentadas por los turistas. En Estambul, la verdad que este tema con este tipo de mezquitas no se como andará (para mi, Estambul me parecio poco musulmam comparado con otras ciudades musulmanas...) pero en Diyarbakir, en pleno Kurdistan, por entrar en pantalon corto en una mezquita, a nosotros casi nos decapitan allí mismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-08-2008

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Gracias Canolor.
Me sorprende que la Segunda Roma que tiene magníficos edificios antiguos en pie, la Primera tiene ruinas y algún edificio completo como el Pantheon, desperdicie su potencial turístico cerrándolos a cal y canto. En fin, cosas veredes...
Otra cuestión que planteo es la del donativo a las mezquitas. Casi todas o todas, según las guias consultadas, tiene entrada gratuita pero se aconseja un donativo. ¿cual es el donativo correcto para no quedarse corto?... Y tampoco pasarse.
El que los lugares de culto sean abiertos a todo el mundo sin entrada me parece estupendo, no como casi todas las catedrales españolas que tienen unas entradas abusivas, pero es cierto que los edificios necesitan mantenimiento (recuerdo lo que ponía en la catedral de Chartres cuando la visité hace años: esta catedral lleva 800 años en pie, ayúdanos a mantenerla, esto estaba escrito junto a la hucha de los donativos). La verdad no queremos pasar por tacañas en las mezquitas de Estambul.
Y en cuanto a las mezquitas, supongo que la maravillosa Süleimaniye continúa cerrada por restauración.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-08-2008

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Hola Canolor.
En cuanto a las mezquitas pensamos visitar las más importantes que están abiertas al turismo: Azul, Rustem Pashá, Nueva, etc. La de Suleimán entraba en este bloque. Otras, siempre que nos pille de camino. Estambul tiene muchísimas mezquitas y muchísimo que ver. Nuestros sierte días seguro que se quedan cortos.
Lo del donativo nos preocupa un poco por aquello que he dicho antes de no quedarse corto. Dices que el donativo habitual es una lira y sin embargo, en algunos sitios os pusieron mala cara.
Y lo que me sorprende completamente es que por el donativo te den un "recibo" por la cantidad. Suponía que el donativo era anónimo.
El Museo Arquelógico es visita imprescindible y ya la tenemos incluida, pero hay otro museo, el de los mosaicos (tiene el pavimento original del palacio de Justiniano) del que han hablado pocos o níngún viajero, que recuerde ¿alguien lo ha visto? supongo que no es muy grande y la visita no llevará mucho tiempo, viendolo bien claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Experto
Registrado:
02-04-2010

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Yo me he traído una especie de pañuelo por si acaso, porque eso de taparme la cabeza con un trapito que a saber quién ha usado, pues como que no... A parte del tema de taparse la cabeza, en Malta, por ejemplo, tampoco se podía entrar enseñando los hombros o las piernas por encima de las rodillas.
Para entrar en las mezquitas hay que descalzarse, cubrirse la cabeza, los hombros si se llevan tirantes y las piernas si se usan faldas o pantalones cortos, pero ellos ya son conscientes de que vamos de turismo y con ropa cómoda, así que todo son facilidades y tienen trapitos. Los hombres sí entran en pantalón corto sin problemas.
Para quien no le guste caminar descalzo o le resulte incómodo, siempre nos queda la opción de llevar unos calcetines finos en el bolso o mochila.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-12-2008

Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Las visitas a las mezquitas en Estambul es mas facil que en otras ciudades islamicas, de hecho las costumbres en Turquia son mas relajadas. La mayoria de las mezquitas de Estambul se pueden visitar (hay mas de 2000). De ellas las mas representativas por su monumentalidad siempre tienen algun turista dentro o en sus alrededores, y las mas famosas parecen parque tematicos. En las entradas, custodiadas casi siempre por agentes de seguridad estan las instrucciones para visitar la mezquita generalmente para las mujere entrar con cabeza y hombros cubiertos, y sobre todo descalzarse antes de pisar la alfombra de la puerta. En muchas dispondreis de bosas de plastico para guardar los zapatos y llevarlos contigo, puedes llevar calcetines o calzas de plastico si lo prefieres. Los donativos se pueden dar a la salida y son voluntarios: no suelen incomodarte pidiendo.
Dentro generalmente se circulara por las zonas habilitadas para ello en las mezquitas mas grandes, en las mas pequeñas puedes andar por toda la sala. En las mas conservadoras te pueden recomendar algunas normas adicionales, pero incluso en la de Eyup pudimos movernos con soltura por todo el recinto, por la tumba etc sin que nadie nos pusiese mala cara.
En resumen los turcos son musulmanes pero por ahora no son tan fundamentalistas. La mayoria de las mezquitas se pueden visitar sin problemas con ropa normal (no en bikini ni bañador claro). Haciendo gala de respeto hasta en las mas conservadoras podreis entrar sin problemas. De hecho creo haber tenido mas restricciones para entrar en algunas iglesias de Italia que para las mezquitas en Turquia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-09-2009

Mensajes: 4357

Votos: 0 👍
La conclusion es facil:
- chicAs: no enseñar pelo de la cabeza, no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
- chicOs: no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
- Propinas solo di en las pequeñas y di una lira, osea medio euro.
Por lo menos esa conclusion es la que tengo de mi viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EQUIPAJE PARA TURQUÍA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-10-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
He leido que no hay problema por el tema de la ropa en Turquia, entonces podemos ir con falda y medias tupidas, no?? es que haber si luego vamos a tener algun problema o no nos dejan entrar en las mezquitas, prefiero asegurarme. Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EQUIPAJE PARA TURQUÍA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
En las mezquitas no se puede entrar con falda a no ser que sea larga.- Si llevas falda corta te darán un paño con el que tendrás que cubrirte.-
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EQUIPAJE PARA TURQUÍA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-06-2008

Mensajes: 694

Votos: 0 👍
Ni mujeres, ni hombres pueden enseñar las piernas en una mezquita.
O falda larga (hasta los pies) o pantalones largos.
Yo te diría que los días que tengas previsto ir a mezquitas vayas con pantalón largo, para evitar problemas.
Pero vamos el único problema que te puedes encontrar es que como dice Yennefer te obliguen a ti o a tu chico si va con pantalón corto, a poneros un gabán que tienen allí preparado para estos menesteres.

De la misma manera los pañuelos para la cabeza tienes que llevarlos siempre contigo. No puesto, pero si entras en una mezquita tendrás que cubrirte la cabeza. Nada demasiado tapado, solo que te cubra un poco el pelo.

No es tan incomodo. Es mas un tema de respeto a un lugar de culto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EQUIPAJE PARA TURQUÍA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-10-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Ok, muchas gracias. Así que el pañuelo ira conmigo a todas partes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE ENTRAR A MEZQUITAS: ROPA, DONATIVOS...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-03-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Alguien sabe dónde puedo comprarme un hiyab y un chador en Turquía y el precio. Imagino que en cualquier mercadillo... Bueno no sé, es que no sé si comprarlo en España o comprarlo ahí que me haría más ilusión. Por que tengo claro que si entro en una mezquita me pongo un chador y por si las moscas llevar siempre un hiyab en el bolso o donde sea..
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes