Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
muy wenas!!tenemos casi concretado el itinerario de los 2 días completos(lunes y martes) que vamos a estar en estambul,ahora os lo pongo para que me deis el visto bueno..pero lo malo es que concretandolos horarios, nos hemos dado cuenta de quemuchos sitios cierran los lunes y martes y esta tendremos que ir de aki para allá..
Los horarios que tenemos son:( confirmarme si son correctos)
Topkapi: 9.00-17.00 cerrado martes
Santa sofia: 9.30-17.00 cerrado lunes
Dolmabahce: 9.30-17.00 cerrado lunes
Torre Galata: 9.00-18.00
Cisterna: 9.00-18.30 cerrado Martes
Nuestros Circuito será:
Lunes:
Topkapi, ,cisterna tarde en plaza Taskin, calle Istilal, Torre Galata.paseo brebe por bazar especias y Gran Bazar ( que lo tenemos muy cerca de hotel)
Martes:
Palacio Dolmalache,Mezquita Azul, Santa Sofia, Hipodromo, crucero corto por el Bosforo( el crucero es de ida y vuelta¿?¿?),Mezquita nueva, Gran Bazar ( que lo tenemos muy cerca de hotel)
Saludos
Cerca del bazar de las especias tienes la Mezquita de Rustem Pasa si puedes no te la pierdas,esta decorada con azulejos azules y es pequeña pero muy bonita
Hola IratxeEowin, yo estuve en ese hotel en mayo. Está bastante bien, y sobre todo para visitar Sta. Sofía, la mezquita Azul, Gran Bazar, está bastante a mano. Nosotros en general íbamos andando, y si teníamos mucha prisa, el tranvía por abreviar y no ir parándonos por la calle. La parada más cercana es Laleli (algo, no recuerdo, universitat???), y también puedes llegar con él directamente hasta el mercado de las especias.
IratxeEowyn Escribió:
Agni_Mani Escribió:
IratxeEowyn Escribió:
Hola una duda, estoy planificando el viaje por días y se me crea una duda...el hotel lo tenemos ubicado en el barrio de Laleli, en concreto es el Mosaic, en la calle: Vidnili Tevfik y mi duda es que uno de los días queremos ir por la zona de Fatih y Fener, ir a ver: Eyup, Chora, Fatih, Pierre Lotti, las murallas de Teodosio, el cementerio de Eyuo, San Jorge y Sta maria de los Mongoles....pero nno se muy bien como organizar el viaje hasta allí....
He leido que hay gente que coge un taxi hasta Eyup y luego va caminando hasta Chora o gente que coge autobuses pero no se cuales o como llegar a Pierre Lotti......que me recomendais?; tengo un lio sobre como ir a esa zona y necesitaria ayuda.
Otra duda: otro día queremos ir a ver Dolmabahce, pero he leido que sin guia no se puede visitar...es cierto?....se puede contratar un guia allí mismo o hay que contratar alguna excursion prefijada con las touroperadoras?....y de ir sin guia se puede visitar el interior o no?....merece la pena contratar un guia o una excursion para visitarlo?
El Dolmabahçe se visita obligatoriamente con guia del Museo en grupos que salen cada cierto tiempo. De Dolmabahçe tengo también publicada una entrada dentro de la serie de Mis 8 días en Estambul por si te ayuda.
Gracias, me ha servido de mucho.
Mas o menos ahora tengo mas claro lo de la zona de San Salvador Chora, tenemos el hotel a 400 metros del Acueducto de Valens, así que voy a seguir tus recoemndaciones a partir de ahí, ir a pie hasta Fatih (aunque ahora la estan restaurando), después coger el bus 86 hasta Chora (quizas visitar San Jorge), y después dependiendo del cansancio subir a pie por el cementerio hasta Pierre Loti o coger el funicular.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Y ya que estamos con el tema, ¿como se pregunta por los servicios allí? Porque llevarse las manos a las partes nobles para utilizar el lenguaje corporal puede resultar un tanto comprometido. Si les sueltas bathroom o toilet ¿se dan por enterados? ¿Se rotulan los servicios con WC?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
MarcoPolo Escribió:
Y ya que estamos con el tema, ¿como se pregunta por los servicios allí? Porque llevarse las manos a las partes nobles para utilizar el lenguaje corporal puede resultar un tanto comprometido. Si les sueltas bathroom o toilet ¿se dan por enterados? ¿Se rotulan los servicios con WC?
Estarás en Europa, no te apures. "Toilet" es palabra universal que entiende todo el mundo.
Observo que muchos de los que ya han vuelto se refieren al WC como "un agujero en el suelo", se ve que la mayoría son jovenes ya que en España para los que tenemos una edad no es ninguna sorpresa, en nuestro país eran muy frecuentes ( al menos cuando yo era peque y acabo de cumplir 58), luego fueron desapareciendo,pero aún se peden encontrar si viajas por pueblos más o menos remotos. Por cierto, su nombre es "vater turco", así que es normal que se encuentren en donde se supone que tienen su origen.
Y lo de "toilet" me lleva a otra pregunta ¿Además del Turco que idioma se habla? Supongo que el inglés que es más internacional, pero los que estudiamos francés ¿podemos defendernos también? Ya he leido que en muchos sitios hablan español, pero por si las moscas...
Después de mucho leeros y seguir muchos de vuestros consejos me he decidido a escribiros para daros mi impresión sobre Estambul y unos pequeños datos por si a alguien le interesa.
-Lo primero que quiero mencionar y no sé si ya se habrá publicado, es que el visado ya no cuesta 10€, sinó 15€. Incluso en la hoja que nos dieron en Iberojet decía que costaba 10€.
-Si queréis cambiar dinero no hacerlo en el aeropuerto. A parte de que el cambio estaba peor (2,08 frente a 2,11 que daban en el centro) se quedan una comisión del 4%
-Por sacar 300 liras la caixa me ha cobrado 6€ de comisión
-Las típicas visas electrón, funcionan sin problemas en cualquir cajero. Al menos las de La Caixa. Las de crédito también, por supuesto (recomiendan llevar al menos 1 de crédito por si las moscas)
-No comprar en el gran Bazar, así de claro. Lo que os guste, seguro que lo encontrais en cualquier otra tienda a la mitad de precio o incluso menos. Por poner un ejmplo: la típica camiseta que pone Istanbul. En el bazar entre 10 y 15 liras. Por la noche, justo delante de la parada del tranvía, las mismas 5 liras. Una tira de especies, que entran unas 15 aprox. En una tienda que venden exclusivamente especies en el gran Bazar 14 liras. La misma tira, misma marca en el bazar egipcio 5. Y así casi todo. El gran bazar para pasear o para ser un gran negociador. El de las especies és más barato aunque el negociar se hace por ésto un poco más difícil.
-Cuando paseis delante de un restaurante directamente ignorar al señor que te dice que entres, que todo está muy bueno, etc,etc, porque el primer día te sabe mal ser descortés pero al segundo estás harto de no poder caminar tranquilo.
- En los chiringuitos se come muy barato. Hay uno en la calle del tranvía, en la calle opuesta al gran bazar que estaba bastante bien dentro de lo "cutre" que podía ser, pero: zumos de naranja 2,5 liras, limonada 1lira (vasos bastante grandes), bocadillo + ayran 2,5 liras, etc,etc
-Los durums no son como los de aquí. Realmente me llevé una desagradable sorpresa. Suelen estar casi vacíos, les ponen en según que sitios patatas fritas y para postre sin nada de salsa. Si la pides, te ponen kepchup y mahonesa. Eso sí, són más baratos que aquí
-El agua embotellada tampoco es que sea para tirar cohetes. Es barata por eso, en la calle unos 0,75 liras la de 1,5 l y las pequeñas de medio a 0,5l. Eso sí, si tenéis que seguir dietas pobres en sodio ir al tanto, pues me he encontrado con marcas que tenían hasta 58mg/l, y la mayoría rondaba los 20/30. Por supuesto también encontre de 2/3mg. La del grifo para ducharse exclusivamente. Para lavarse los dientes y el cepillo yo usaba agua embotellada
-Ortakoy en un barrio super tranquilo y bonito. Los domingos como bien decían en este foro, hay un mercadillo de artesanía. Para ir debes coger el tranvía y bajarte en la última parada (dirección Sultanhamed). Allí mismo hay una parada de autobuses -el 30c por ejemplo te lleva-. Los domingos no hay transporte marítimo para llegar. Una vez allí, Puedes comer con vistas al mar o comer en cualquier chiringuito. Hay una calle donde hay 6/7 puestos de comida donde las sirven señoras mayores. Hacen una especie de pizza rellena con lo que tu quieras (champiñones, carne, verduras, maiz,etc). Cuestan 5 liras.
-wc hay en cualquier sitio. Encontrarás estas palabras en muchas paredes señalando con una flecha a donde debes ir
- Yo me alojé en el hotel Barin (3*). A ver, no está mal situado del todo, tienes el gran bazar a unos 12 minutos, el tranvía al lado y una parada de "taksis". Es un hotel no muy grande pero cumple las espectativas sobre un hotel 3*. A mi me tocó una habitación bastante pequeña. Contar que había dos camas de 90 y una mesita. Eso era todo el ancho. De largo, pues 1,80 de la cama (me sobresalía todo el pie XD), un pequeño espacio para pasar y luego en la pared el mini-bar, la tv encima, un pequeño escritorio y un armario de 2 puertas con sólo 2 cajones. A parte, claro está, el lavabo, que con todo, era lo más grande de la habitación. Ah¡ también vistas al interior. Podéis pensar que vaya birria de habitación... Pues sí, pero era super tranquila. No había ruido de la calle, ni del patio interior y si hacía calor, pues aire acondicionado que para eso está. Quizás repetiría aquí por calidad precio pero también tendría en cuenta el Romance por su buenísima situación, aunque éste último era más caro. Ah¡ el desayuno, se me olvidadba. Cada día lo mismo, sólo varían la fruta: un día melón y otro sandía. Por el resto: cereales, mermeladas, queso feta, otro tipo de queso tipo cheddar, tomate, pepino, olivas, revuelto de huevos, frankfurt en salsa de tomate, sopa, huevos duros y una especie de rollitos con queso feta por dentro.
En fin, esta és mi crónica. Sólo decir que la ciudad y sus monumentos son una pasada. La gente és bastante correcta y cordial y que Turquía no es como nos pensamos o como me pensaba al ser un país mayoritariamente musulman. Las chicas por ejemplo visten como quieren, tanto las de allí como las visitantes y puedes ver de todo. Por supuesto para entrar en las mezquitas tienes que taparte un poco, pero en St. Sofía por ejemplo, habían muchas mujeres en tirantes y sin pañuelo. Son bastante permisivos la verdad.
En definitiva, volveré... Y espero hacerlo antes de que Turquía entre en la UE, porque me temo que pasará como aquí. Lo que costaba 1 lira, pasará a costar 1€.
Observo que muchos de los que ya han vuelto se refieren al WC como "un agujero en el suelo", se ve que la mayoría son jovenes ya que en España para los que tenemos una edad no es ninguna sorpresa, en nuestro país eran muy frecuentes ( al menos cuando yo era peque y acabo de cumplir 58), luego fueron desapareciendo,pero aún se peden encontrar si viajas por pueblos más o menos remotos. Por cierto, su nombre es "vater turco", así que es normal que se encuentren en donde se supone que tienen su origen.
Y lo de "toilet" me lleva a otra pregunta ¿Además del Turco que idioma se habla? Supongo que el inglés que es más internacional, pero los que estudiamos francés ¿podemos defendernos también? Ya he leido que en muchos sitios hablan español, pero por si las moscas...
Hola¡¡
En restaurantes y en los bazares no tendrás problemas con el castellano. En el Enyojer por ejemplo, los camareros hablaban castellano, inglés, italiano, alemán y francés. Hasta chapurreaban catalán¡¡¡ (bona nit, quina calor que fa, barcelona és bona quan la bossa sona, visca el Barça, etc,etc)
Para los que estais a punto de iros a Estambul, el mercadillo de Ortakoy tb está los sábados.Nosotros cenamos en Narguille Café, que está como en 2º línea justo a la espalda de la mezquita y tiene 1 terraza bastante fresquita, no sirven alcohol pero la comida es buena y baratilla.
Coincido en lo del Gran Bazar, encontrais cualquier cosa en los alrededores y mucho + barato, ejemplo bolso grande de piel nos pedían 70 euros al cambio y en una tienda cerca del bazar de las especias lo sacamos por 25 sin regatear.
+ cosas. Para comer o cenar con vistas bonitas al Bósforo y deliciosos kebabs os recomiendo El Hamdi, está en la misma acera del bazar de las especias en el 3º piso de un edificio. El restaurante es precioso.
El que tb nos encantó fue el famoso Gani Gani cerca de Taxin, calle Istiklal si estais en la puerta de Benetton, la calle que se queda enfrente, luego la 1º a la izquierda lo veis a 20 metros. Cenamos por 53 liras 4 personas, 3 mezzes, 3 platos fuertes y bebidas.
Aviso sobre los restaurantes de pescado de Anadolu Kavagi que os lo den todo bien hasta casi por escrito. Nosotros tuvimos movida en el que nos sentamos, el que capta a la gente nos ofreció 1 cosa (postre gratis y 3 mezzes para cada uno) y luego la comida fue totalmente distinta menos comida, sin postres y nos querían cobrar de +. Si alguno va, al bajar del barco el que está pegado a 1 heladería. No os lo recomiendo para nada.
El Bazar de las Especias (el Gran Bazar me imagino qtb) ahora durante el Ramadán abren tb los domingos, os lo digo porque nosotros estuvimos de compritas el domingo pasado y sin problema, estaba hasta arriba de gente.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Actualizo este hilo un poco olvidado añadiendo un enlace de la página web del Gran Bazar que, ademas de bastante información, contiene un MAPA que ayuda en la orientación.-
Hola, viajo a Estambul la semana del 6 al 13 de Septiembre, y he oido que cierran el Gran Bazar y algunos museos por fin de Ramadan.
Podeis decirme que días cierran exactamente, y si las mezquitas también cierran
Hola. Hay 3 dıas que creo que son los 3 ultımos de Rmadan que cıerran el Gran Bazar y creo que el Bazar de las Especıas. Sı consıgo las fechas las pondre
En el bazar no lo sé, pero cerca de la torre gálata, donde hemos parado hoy a tomar un té, en el baño (mixto) lo del agujerito en el suelo te lo puedo asegurar, más bien es como un plato de ducha normal y corriente donde tienes para poner los pies, y ale... Jajaja lo mejor es que no hay papel (pero yo ya llevaba el mio propio) y hay un grifo con una jarra para que la eches... Jajajajja
Pq no llevaba la camara encima, pq sino... Jajaja peor que pekin express
murcianaviajera Escribió:
En el gran bazar tb los hay pero por lo que me han dicho de agujerito en el suelo.
Hola viajeros!
Ayer empezamos a bazarear un poco por el bazar egipcio y nos pasó una cosa curiosa en varios puestos, y no se si es algo normal y que las cosas van cambiando poco a poco, o ha sido una cosa puntual... Lo digo pq mañana vamos a pasar el día entero en el Gran Bazar y no me gustaría llevarme ninguna sorpresa desagradable.
Desde que empecé a preparar mi viaje a Estambul he leido en todos los foros y en las guías y miniguías publicadas por varios de vosotros que se puede regatear siempre, que a veces sale bien y otras mal, pero vamos, que no hay problema.
Pues en 3 puestos (uno de pañuelos, uno de tejanos y otro de cerámica) nos dijeron que desde un principio que el precio estaba cerrado que no variaban ni por llevarmos 2 ó 3... Al pasarnos en tres sitios me ha hecho dudar un poco, y incluso el tio de la cerámica super desagradable, nos ha dicho en ingles 'no me hagaís perder el tiempo' y luego a saber lo que nos habrá soltado en turco por lo bajini... no hemos intentado regatear tan solo hemos dicho que no al precio que nos decia y nos ha salido así de mal... En fin... A ver que tal se no das mañana...
Pq yo no pago 15€ por un gatito pequeño de cerámica... Vamos ni de coña