Estambul: Preguntas y Consejos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p20 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 55, 56, 57  Siguiente
Página 4 de 57 - Tema con 1126 Mensajes y 1592473 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
07-02-2007

Mensajes: 7111

Votos: 0 👍
potala82 Escribió:
Hola!! Estuve buscando un post en e lque se ponía lo que aprox se "tardaba" en ver cada visita (Santa Sofía, palacios...) y no lo encuentro:( no se si esque estará en el hilo anterior que se agotó, si alguien se acuerda de la fecha o donde anda y me da pista se lo agradecería mucho, que al ir tan justos de tiempo quería recordar esa referencia...Saudos!!

Lo he encontrado. Fue una pregunta que yo hice, y sobre los tiempos que yo poníe otro forista los corregía, según su entender. Lo primero es lo que yo pensaba y lo segundo lo que él opinaba:

Santa Sofía 1h. 30 min----- 1 hora creo que sobrao
Topkapi 4 horas --- si, 3 ó 3.5 horas las gastas.
Dolmabahce sin harén 2 horas ---- lo primero, decirte, que ya puestos yo vería el Harem y que con un par de horas ves el Harem y todo (saliendo hay una pequeña sala alargada que no vale un duro, no tiene nada)
Arqueológico: 2 horas--- no quise entrar
Mezquitas varias entre 15 y 30 min.---- habrá algunas que 5 minutos y alguna 15 mts, pero no más (popr lo menos el interior)
Cisterna 45 minutos ---- con 30 mts estás más que de sobra
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2009

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Mil gracias Marco Polo!!! Esque al ir sólo 3 días, y bastante gente está siendo un poco dificil unificar criterios y me viene muy bien pa ultimar planning! Gracias por todo!!!

Gracias tb Agni-Mani!! Leí tus crónicas hace 1 tiempo, copié bastante y antes de irme las refescaré. Si, es verdad que es super subjetivo, x eso en su día sólo lo leí, pero ahora a la hora de hacer planign no me acordaba y aunque sea de referencia, ya calculando yo nuestro "ritmo" me viene genial. Al ser tan pocos días pensaba perdonar el arqueológico (Y Dolmabahce), que además si como dijo un forero no hay aire acondicionado en el museo a mediados de Agosto que voy ufffff..pero sin duda merecería la pena, a ver como queda la cosa...Es imposible meterlo todo todo...

Última edición por Potala82 el Dom, 09-08-2009 23:09, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-03-2008

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
potala82 Escribió:
Hola! Lei en este foro en la mezquita de Eyup era necesaio manga y pantalón largo y zapato cerrado, era una info de hace bastante tiempo...POR FAVOR ALGUIEN SABE SI SIGUE SIENDO ASÍ? Gracias!!!Os lo copio y pego:

Publicado: Mie Abr 04, 2007 6:25 pm Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul

------
Para las chicas que quieran visitar la mezquita de Eyup, si no ha cambiado desde que yo fui... Hay que ir completamente ataviada a a lo musulman: pelo tapado, manga larga (no valen apaños), falda hasta los tobillos y zapato cerrado. No prestan nada allí, por lo que hay que llevarlo.
Yo fue la única en la que no pude entrar, porque en las demás o no son tan estrictos (se puede entrar en pantalón o manga corta si no enseñas los hombros) y/o te prestan los pañuelos, pero en esa no me dejaron ni acercarme a la puerta
______
El jueves pasado yo entré y llevaba un pantalón pirata y manga corta. Al entrar me dieron un pañuelo para taparme la cabeza, pero no me pusieron ninguna objeción con los brazos o las piernas.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-03-2008

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
WIPPER Escribió:
El primer día, (domingo) aunque llegaremos al hotel por la tarde (el avion llega a las 16.00) que me aconsejas hacer?
Hay alguna zona recomendable para pasear en plan tranquilo y cenar bien después del viaje?
No sé donde tienes el hotel, pero lo que hicimos nosotras fue visitar la zona de Sultanahmed al atardecer (fuimos paseando desde Laleli - hotel Klas - y tardamos unos 20 minutos, aunque como era lunes y estaba abierto, hicimos la primera incursión en el Gran Bazar). Cenamos allí en el Bodrum. Se cena fenomenal, aunque no repetimos para poder probar más cosas.
Sobre lo que te decía Marco Polo de ir a Ortakoy en tranvía, que es el número 38, he de decirte que el tranbía finaliza en Kabatas, junto al palacio de Dolmabahçe,. Y que desde all´ñi hay que coger un autobúa hasta Ortakoy, pero no te puedo decir cuál es porque con tres días no tuve tiempo de ir.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-08-2009

Mensajes: 1319

Votos: 0 👍
Hola una duda, estoy planificando el viaje por días y se me crea una duda...el hotel lo tenemos ubicado en el barrio de Laleli, en concreto es el Mosaic, en la calle: Vidnili Tevfik y mi duda es que uno de los días queremos ir por la zona de Fatih y Fener, ir a ver: Eyup, Chora, Fatih, Pierre Lotti, las murallas de Teodosio, el cementerio de Eyuo, San Jorge y Sta maria de los Mongoles....pero nno se muy bien como organizar el viaje hasta allí....

He leido que hay gente que coge un taxi hasta Eyup y luego va caminando hasta Chora o gente que coge autobuses pero no se cuales o como llegar a Pierre Lotti......que me recomendais?; tengo un lio sobre como ir a esa zona y necesitaria ayuda.


Otra duda: otro día queremos ir a ver Dolmabahce, pero he leido que sin guia no se puede visitar...es cierto?....se puede contratar un guia allí mismo o hay que contratar alguna excursion prefijada con las touroperadoras?....y de ir sin guia se puede visitar el interior o no?....merece la pena contratar un guia o una excursion para visitarlo?


Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
IratxeEowyn Escribió:
Hola una duda, estoy planificando el viaje por días y se me crea una duda...el hotel lo tenemos ubicado en el barrio de Laleli, en concreto es el Mosaic, en la calle: Vidnili Tevfik y mi duda es que uno de los días queremos ir por la zona de Fatih y Fener, ir a ver: Eyup, Chora, Fatih, Pierre Lotti, las murallas de Teodosio, el cementerio de Eyuo, San Jorge y Sta maria de los Mongoles....pero nno se muy bien como organizar el viaje hasta allí....

He leido que hay gente que coge un taxi hasta Eyup y luego va caminando hasta Chora o gente que coge autobuses pero no se cuales o como llegar a Pierre Lotti......que me recomendais?; tengo un lio sobre como ir a esa zona y necesitaria ayuda.


Otra duda: otro día queremos ir a ver Dolmabahce, pero he leido que sin guia no se puede visitar...es cierto?....se puede contratar un guia allí mismo o hay que contratar alguna excursion prefijada con las touroperadoras?....y de ir sin guia se puede visitar el interior o no?....merece la pena contratar un guia o una excursion para visitarlo?


Gracias.

Para la zona de los barrios del Cuerno de Oro en esta entrada de mi columna de prensa tienes recogidos esos datos: Crónicas de Estambul (V): Fatih y los barrios del Cuerno de Oro: Fener, Balat, Eyüp.

El Dolmabahçe se visita obligatoriamente con guia del Museo en grupos que salen cada cierto tiempo. De Dolmabahçe tengo también publicada una entrada dentro de la serie de Mis 8 días en Estambul por si te ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-08-2009

Mensajes: 1319

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
IratxeEowyn Escribió:
Hola una duda, estoy planificando el viaje por días y se me crea una duda...el hotel lo tenemos ubicado en el barrio de Laleli, en concreto es el Mosaic, en la calle: Vidnili Tevfik y mi duda es que uno de los días queremos ir por la zona de Fatih y Fener, ir a ver: Eyup, Chora, Fatih, Pierre Lotti, las murallas de Teodosio, el cementerio de Eyuo, San Jorge y Sta maria de los Mongoles....pero nno se muy bien como organizar el viaje hasta allí....

He leido que hay gente que coge un taxi hasta Eyup y luego va caminando hasta Chora o gente que coge autobuses pero no se cuales o como llegar a Pierre Lotti......que me recomendais?; tengo un lio sobre como ir a esa zona y necesitaria ayuda.


Otra duda: otro día queremos ir a ver Dolmabahce, pero he leido que sin guia no se puede visitar...es cierto?....se puede contratar un guia allí mismo o hay que contratar alguna excursion prefijada con las touroperadoras?....y de ir sin guia se puede visitar el interior o no?....merece la pena contratar un guia o una excursion para visitarlo?


Gracias.

Para la zona de los barrios del Cuerno de Oro en esta entrada de mi columna de prensa tienes recogidos esos datos: Crónicas de Estambul (V): Fatih y los barrios del Cuerno de Oro: Fener, Balat, Eyüp.

El Dolmabahçe se visita obligatoriamente con guia del Museo en grupos que salen cada cierto tiempo. De Dolmabahçe tengo también publicada una entrada dentro de la serie de Mis 8 días en Estambul por si te ayuda.

Gracias, me ha servido de mucho.

Mas o menos ahora tengo mas claro lo de la zona de San Salvador Chora, tenemos el hotel a 400 metros del Acueducto de Valens, así que voy a seguir tus recoemndaciones a partir de ahí, ir a pie hasta Fatih (aunque ahora la estan restaurando), después coger el bus 86 hasta Chora (quizas visitar San Jorge), y después dependiendo del cansancio subir a pie por el cementerio hasta Pierre Loti o coger el funicular.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2009

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Si, pero según Lucemtum lo de no poder hacerlas ni pagando era a 28/07/09, en su diario "la pasión turca" (x cierto geniaal!!!) aún así logró hacer 2. Tb se ven fotos en el diario del espectaculo de jenízaros gratis en los palacios cuyos días nos indicó arabiga.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 538

Votos: 0 👍
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 61

Votos: 0 👍
No fui al palacio de Dolmabahce, pero en el harén de Topkapi por todas partes había carteles de prohibido hacer fotos y todo el mundo estaba sacándolas sin que los vigilantes dijeran nada, y veían que se hacían. No sé si quizá sea lo mismo en los dos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2009

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Bueno, quien no se ha saltado una regla alguna vez en la vida, en un momento dado que puedes caer en la tentación, sin abusar, claro..yo nunca hago en museos y tal que no se puede...pero en un palacio no creo que lo deteriore, o tal vez si... Y si todos estos años se podía en Dolmabahce pagando..., aunque sus motivos habrán tenido, porque para ellos será una perdida económica. En fin, no las haremos, compraré unas postalitas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?

En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
07-02-2007

Mensajes: 7111

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Kikogol Escribió:
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?

En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.

Acabo de encontrar la página oficial del Dolmabahce. Efectivamente, "No photo camera and video camera inside"

www.dolmabahce.gov.tr/ ...bahce.html

Ahora ya ni pagando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2009

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Puede estar bien, aunque hay q ver lo que vale y si es sólo 1 día si se sale más a cuenta que el tranvía nomal...A mi me encanta andar, pero a ver el calor...yo tengo el plano que cogi de x aquí de "Plan tour", para en sitios más "lejanos" como Dolmabahce, Eyup, Pierre Lotty, y muhas más...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
arabiga Escribió:
Lo de "All sections included" yo lo vi el martes pasado, 4 de agosto.
Sobre las fotos no ponía nada: ni si se podían hacer pagando, ni si estaban prohibidas... La verdad es que tampoco pregunté, porque me da mucha rabia que te cobren para hacer fotos. Si el flash estropea las cosas (que es cierto), ¿pagando duran más? Y si son fotos sin flash... ¿lo prohiben para que luego compres postales?
En el Museo del Prado o en el Louvre, por ejemplo, te dejan hacer fotos sin flas ni trípode. Cómo te salgan es otro tema, pues depende de la cámara y de tu pulso, pero lo de cobrar me parece un simple "sacacuartos".
Es mi opinión, que no tiene por qué ser compartida, pero a lo que íbamos, allí no ponía nada y Marco Polo ha encontrado algún lugar donde dice que están prohibidas.
El próximo que vaya que nos cuente.
Saludos.

Sinceramente no creo que sea por conservación. No son muebles demasiado antiguos ni policromias delicadas. ¿Sabes que pienso que puede ser? Que como son visitas guiadas por el museo, a la carrera, que salen por orden, los grupos se entretenian demasiado sacando fotos, se dispersaban, se mezclaban, se iban mordiendo los talones, y al final las visitas se alargaban más de la cuenta y los grupos se hacían inmanejables para los guias del museo. Cuando yo fui me pasó eso, corre-corre, dos grupos casi juntos..un poco desastre. Quitando lo de las fotos se pìerde mucho menos tiempo y no se te pierde gente ni se separa del grupo metiéndose a husmear con la cámara por otras dependencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 538

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Kikogol Escribió:
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?

En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.

No lo decía por tí, alguien comentó algo de sacar fotos a pesar del permiso y soy un poco taliban en eso de respetar las normas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Kikogol Escribió:
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?

En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.

No lo decía por tí, alguien comentó algo de sacar fotos a pesar del permiso y soy un poco taliban en eso de respetar las normas

Estoy de acuerdo contigo. Las prohibiciones de flash son comprensibles en policromías, frescos, mosaicos porque deterioran. Otras veces es una simple cuestion de política comercial para vender catálogos, pero también me ajusto a ellas. En Topkapi en la sección del harén sí que me permitieron sacar fotos sin flash (lo pregunté antes al guía).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Queda un mes justito, el día 13 avión y rumbo a Turquia.
Me está sirviendo de mucho este foro, ya que leyendolo día a día te vas familiarizando con los nombres, los lugares, los sitios de comidas, los horarios y tantas y tantas cosas que puedes llevar en la mochila sin que te ocupen lugar y que te resultan valiosas. Por ejemplo sé que en el interior de las visitas voy a poder hacer pocas fotos, que lo mismo que las mujeres llevan un pañuelo para las cabezas yo me llevaré uno para las piernas ( en Túnez me pusieron uno u la verdad...) y sobre todo que si quiero fumar mis puros y puritos me los tengo que llevar puestos.
Lo que me a extrañado es no ver a nadie de Sevila ( u otro lugar) que vaya el 13 de septiembre. Nosotros somos dos parejas y tenemos contratado el circuito 5 estrellas Club empezando por Capadocia y los últimos días en Estambul. Saldremos de Sevilla el día 12 para dormir en Madrid y estar con tiempo en la terminal de salida ( creo que el avión sale a las 11,20).
Otra cosilla ¿Todos los bocatas son de pescado?, yo soy más carnivoro (mis acompñantes no), así que espero que al menos haya alguno de calamares.
En Estambul nos alojaremos en el hotel Orsep Royal, que por lo que he visto creo que no está mal situado.
Y para terminar por ahora ¿Los turistas solo se descalzan y cubren? ¿No es obligatorio hacer abluciones?
Saludos atodos los viajeros y si hay alguno que coincida en el trayecto o en Estambul, por favor que lo diga y nos ponemos en contacto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Lo de los bocadillos de calamares era una chorradilla para romper hielo, si hay que comer bocadillo de caballa se come y ya está, la cuestión es conocer lo esencial e integrarse con la gente del lugar.
En cuanto a las abluciones también sé que es propio del islam, pero no creas en algún sitio (aunque sea para los turistas) te hacen pasar por una especie de "lavado", yo ya conozco varios paises islamicos. En Marruecos apenas puedes ver mezquitas, a no ser la de Hassan II en Casablanca que te cobran la entrada para seguir la construcción. En Egipto apenas pudimos entrar en dos ( en El Cairo) y la unica con visita interior es la Mezquita de Alabastro, dees ir descalzo pero no te exigen naa más. En Túnez se vistan algunas más pero si debes cubrirte las piernas aunque sea sólo para pasar al patio y te cobran por darte un manto para taparte que suele estar bastante sucio. Yo suelo ir en pantalon corto, por lo que estoy pensando llevarme mi propio "pareo" para utilizalo cuando sea menester, ya que en Turquia, y sobre todo en Estambul, es obligada la visita a más de una mezquita.
MarcoPolo algunos días vamos a coincidir por las mismas zonas, pero veo complicado que coincidamos, como mucho el día 20 en Estambul, pero estaremos en distintos hoteles y es nuestro día de regreso que es a primera hora. Lo siento porque me hubiese gustado saludarte, pero seguro que te lo vas a pasar en grande con la detallada información que te has preparado. Un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
RojoLuna Escribió:
Lo de los bocadillos de calamares era una chorradilla para romper hielo, si hay que comer bocadillo de caballa se come y ya está, la cuestión es conocer lo esencial e integrarse con la gente del lugar.
En cuanto a las abluciones también sé que es propio del islam, pero no creas en algún sitio (aunque sea para los turistas) te hacen pasar por una especie de "lavado", yo ya conozco varios paises islamicos. En Marruecos apenas puedes ver mezquitas, a no ser la de Hassan II en Casablanca que te cobran la entrada para seguir la construcción. En Egipto apenas pudimos entrar en dos ( en El Cairo) y la unica con visita interior es la Mezquita de Alabastro, dees ir descalzo pero no te exigen naa más. En Túnez se vistan algunas más pero si debes cubrirte las piernas aunque sea sólo para pasar al patio y te cobran por darte un manto para taparte que suele estar bastante sucio. Yo suelo ir en pantalon corto, por lo que estoy pensando llevarme mi propio "pareo" para utilizalo cuando sea menester, ya que en Turquia, y sobre todo en Estambul, es obligada la visita a más de una mezquita.
MarcoPolo algunos días vamos a coincidir por las mismas zonas, pero veo complicado que coincidamos, como mucho el día 20 en Estambul, pero estaremos en distintos hoteles y es nuestro día de regreso que es a primera hora. Lo siento porque me hubiese gustado saludarte, pero seguro que te lo vas a pasar en grande con la detallada información que te has preparado. Un abrazo.

Hola

Pues no sé bien a qué sitios te refieres. Yo en los países de mayoría social musulmana que he visitado (Siria, Jordania, Yemen, Irán, Marruecos, Egipto, Turquía, Uzbekistán) donde he entrado a muchas mezquitas jamás he visto que en ninguna mezquita hagan pasar por “lavados” a ningún visitante extranjero no musulmán.

La situación de Marruecos la situación es distinta a la de otros países porque la entrada a no musulmanes a las mezquitas está prohibida con la única excepción de las visitas guiadas a la de Hassán II en Casablanca.

En Estambul se permite el acceso sin problemas pero, como ya hemos comentado muchas veces, los shorts no son una ropa adecuada y es una buena opción llevarse un pareo en la mochila para tapar las piernas.

Ayer metí en el Directorio de enlaces de Turquía un hilo de Dudas para entrar a Mezquitas: ropa, donativos..

Efectivamente en Estambul al que le guste la arquitectura de las mezquitas tiene visita obligada a mas de una pues hay muchas mezquitas con unas decoraciones impresionantes. Tenemos un hilo específico con recomendaciones de las más interesantes: Qué Mezquitas visitar en Estambul al que puedes echar un vistazo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 55, 56, 57  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes