Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
arabiga Escribió:
Lo de "All sections included" yo lo vi el martes pasado, 4 de agosto.
Sobre las fotos no ponía nada: ni si se podían hacer pagando, ni si estaban prohibidas... La verdad es que tampoco pregunté, porque me da mucha rabia que te cobren para hacer fotos. Si el flash estropea las cosas (que es cierto), ¿pagando duran más? Y si son fotos sin flash... ¿lo prohiben para que luego compres postales?
En el Museo del Prado o en el Louvre, por ejemplo, te dejan hacer fotos sin flas ni trípode. Cómo te salgan es otro tema, pues depende de la cámara y de tu pulso, pero lo de cobrar me parece un simple "sacacuartos".
Es mi opinión, que no tiene por qué ser compartida, pero a lo que íbamos, allí no ponía nada y Marco Polo ha encontrado algún lugar donde dice que están prohibidas.
El próximo que vaya que nos cuente.
Saludos.
Sinceramente no creo que sea por conservación. No son muebles demasiado antiguos ni policromias delicadas. ¿Sabes que pienso que puede ser? Que como son visitas guiadas por el museo, a la carrera, que salen por orden, los grupos se entretenian demasiado sacando fotos, se dispersaban, se mezclaban, se iban mordiendo los talones, y al final las visitas se alargaban más de la cuenta y los grupos se hacían inmanejables para los guias del museo. Cuando yo fui me pasó eso, corre-corre, dos grupos casi juntos..un poco desastre. Quitando lo de las fotos se pìerde mucho menos tiempo y no se te pierde gente ni se separa del grupo metiéndose a husmear con la cámara por otras dependencias.
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?
En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.
No lo decía por tí, alguien comentó algo de sacar fotos a pesar del permiso y soy un poco taliban en eso de respetar las normas
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Kikogol Escribió:
No se pueden hacer fotos en Dolmabahce. Y de extrangis es complicado porque hay montones de vigilantes y por otra parte... Si está prohibido ¿por qué nos saltamos las reglas?
En mi caso yo no me salté ninguna regla. En mayo de 2008 se podían hacer pagando un suplemento con la cámara que pagué en la taquilla y hasta te ponían con un elastico la etiqueta en la banda de colgar la cámara para que viesen que habías pagado el suplemento. Eran muchos ingresos por turista y si lo han prohibido será por algun problema de conservación. No se me ocurre otra explicación.
No lo decía por tí, alguien comentó algo de sacar fotos a pesar del permiso y soy un poco taliban en eso de respetar las normas
Estoy de acuerdo contigo. Las prohibiciones de flash son comprensibles en policromías, frescos, mosaicos porque deterioran. Otras veces es una simple cuestion de política comercial para vender catálogos, pero también me ajusto a ellas. En Topkapi en la sección del harén sí que me permitieron sacar fotos sin flash (lo pregunté antes al guía).
Queda un mes justito, el día 13 avión y rumbo a Turquia.
Me está sirviendo de mucho este foro, ya que leyendolo día a día te vas familiarizando con los nombres, los lugares, los sitios de comidas, los horarios y tantas y tantas cosas que puedes llevar en la mochila sin que te ocupen lugar y que te resultan valiosas. Por ejemplo sé que en el interior de las visitas voy a poder hacer pocas fotos, que lo mismo que las mujeres llevan un pañuelo para las cabezas yo me llevaré uno para las piernas ( en Túnez me pusieron uno u la verdad...) y sobre todo que si quiero fumar mis puros y puritos me los tengo que llevar puestos.
Lo que me a extrañado es no ver a nadie de Sevila ( u otro lugar) que vaya el 13 de septiembre. Nosotros somos dos parejas y tenemos contratado el circuito 5 estrellas Club empezando por Capadocia y los últimos días en Estambul. Saldremos de Sevilla el día 12 para dormir en Madrid y estar con tiempo en la terminal de salida ( creo que el avión sale a las 11,20).
Otra cosilla ¿Todos los bocatas son de pescado?, yo soy más carnivoro (mis acompñantes no), así que espero que al menos haya alguno de calamares.
En Estambul nos alojaremos en el hotel Orsep Royal, que por lo que he visto creo que no está mal situado.
Y para terminar por ahora ¿Los turistas solo se descalzan y cubren? ¿No es obligatorio hacer abluciones?
Saludos atodos los viajeros y si hay alguno que coincida en el trayecto o en Estambul, por favor que lo diga y nos ponemos en contacto.
Lo de los bocadillos de calamares era una chorradilla para romper hielo, si hay que comer bocadillo de caballa se come y ya está, la cuestión es conocer lo esencial e integrarse con la gente del lugar.
En cuanto a las abluciones también sé que es propio del islam, pero no creas en algún sitio (aunque sea para los turistas) te hacen pasar por una especie de "lavado", yo ya conozco varios paises islamicos. En Marruecos apenas puedes ver mezquitas, a no ser la de Hassan II en Casablanca que te cobran la entrada para seguir la construcción. En Egipto apenas pudimos entrar en dos ( en El Cairo) y la unica con visita interior es la Mezquita de Alabastro, dees ir descalzo pero no te exigen naa más. En Túnez se vistan algunas más pero si debes cubrirte las piernas aunque sea sólo para pasar al patio y te cobran por darte un manto para taparte que suele estar bastante sucio. Yo suelo ir en pantalon corto, por lo que estoy pensando llevarme mi propio "pareo" para utilizalo cuando sea menester, ya que en Turquia, y sobre todo en Estambul, es obligada la visita a más de una mezquita.
MarcoPolo algunos días vamos a coincidir por las mismas zonas, pero veo complicado que coincidamos, como mucho el día 20 en Estambul, pero estaremos en distintos hoteles y es nuestro día de regreso que es a primera hora. Lo siento porque me hubiese gustado saludarte, pero seguro que te lo vas a pasar en grande con la detallada información que te has preparado. Un abrazo.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
RojoLuna Escribió:
Lo de los bocadillos de calamares era una chorradilla para romper hielo, si hay que comer bocadillo de caballa se come y ya está, la cuestión es conocer lo esencial e integrarse con la gente del lugar.
En cuanto a las abluciones también sé que es propio del islam, pero no creas en algún sitio (aunque sea para los turistas) te hacen pasar por una especie de "lavado", yo ya conozco varios paises islamicos. En Marruecos apenas puedes ver mezquitas, a no ser la de Hassan II en Casablanca que te cobran la entrada para seguir la construcción. En Egipto apenas pudimos entrar en dos ( en El Cairo) y la unica con visita interior es la Mezquita de Alabastro, dees ir descalzo pero no te exigen naa más. En Túnez se vistan algunas más pero si debes cubrirte las piernas aunque sea sólo para pasar al patio y te cobran por darte un manto para taparte que suele estar bastante sucio. Yo suelo ir en pantalon corto, por lo que estoy pensando llevarme mi propio "pareo" para utilizalo cuando sea menester, ya que en Turquia, y sobre todo en Estambul, es obligada la visita a más de una mezquita.
MarcoPolo algunos días vamos a coincidir por las mismas zonas, pero veo complicado que coincidamos, como mucho el día 20 en Estambul, pero estaremos en distintos hoteles y es nuestro día de regreso que es a primera hora. Lo siento porque me hubiese gustado saludarte, pero seguro que te lo vas a pasar en grande con la detallada información que te has preparado. Un abrazo.
Hola
Pues no sé bien a qué sitios te refieres. Yo en los países de mayoría social musulmana que he visitado (Siria, Jordania, Yemen, Irán, Marruecos, Egipto, Turquía, Uzbekistán) donde he entrado a muchas mezquitas jamás he visto que en ninguna mezquita hagan pasar por “lavados” a ningún visitante extranjero no musulmán.
La situación de Marruecos la situación es distinta a la de otros países porque la entrada a no musulmanes a las mezquitas está prohibida con la única excepción de las visitas guiadas a la de Hassán II en Casablanca.
En Estambul se permite el acceso sin problemas pero, como ya hemos comentado muchas veces, los shorts no son una ropa adecuada y es una buena opción llevarse un pareo en la mochila para tapar las piernas.
Efectivamente en Estambul al que le guste la arquitectura de las mezquitas tiene visita obligada a mas de una pues hay muchas mezquitas con unas decoraciones impresionantes. Tenemos un hilo específico con recomendaciones de las más interesantes: Qué Mezquitas visitar en Estambul al que puedes echar un vistazo.
Pues precisamente Agni_Mani, en Marruecos y más concretamente en Fe, nos hicieron ( seguramente una demostracción para turistas) lavarnos en una fuente a la puerta de una mezquita, pero luego sólo pudimos echar una mirada desde fuera, ni siquiera pasar al patio, ya, que como bien has dicho, allí no permiten las visitas a mezquitas ( con ecepción de la que hemos nombrado) ni a la inmensa mayoria de monumentos, palacios o cualquier otro edificio, ya que son propiedad del rey.
Me miro esas direcciones que me das porque pienso aprovechar para ver cuanto pueda, aunque también me interesa mucho mezclarme con la gente, comprender su cultura y aprender de sus costumbres, siempre te pueden maravillar los monumentos, pero nunca olvidas las sorpresas que te puedes encontrar en una esquina con la gente del lugar. Se te pone cara de bobo cuando oyes a un mocoso de pocos años decir : ¡más barato que en el Pryca!, o ¡catalán!, cuando no les compras o les regateas más de la cuenta. Imaginate cuando escuche a un niño en medio del Nilo cantando ¡porompompon! Y es que la vida nos enseña mucho a todos.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
potala82 Escribió:
Que bien, como iba a visitarla...! Gracias!
La calle se llama Fahri Koruturk Caddesi paralela a la Mezquita Eyüp. Si te situas delante de la Mezquita el tramo de calle a la izquierda está lleno de sitios para comer y tiendas y al final tienes una de pañuelos de seda preciosos a precio normal, no de guiri. El tramo de calle situandote frente a la mezquita a la derecha tiene una entrada a un pequeño mercado con tienditas en la acera de la izquierda. Compré allí pastillas de ambar perfumado para el armario en un herbolario.
El tramo más agradable de paseo es subir andando al cafe Pier Loti atravesando un cementerio musulmán y acabar arriba tomandote un te con unas vistas preciosas. Si estás muy cansad@ puedes bajar con el funicular.
Gracias!! Ya lo he anotado!. Lo del cementerio m eencanta, en caso de cansancio imagino que se puede hacer aL revés: subir en funicular y bajar x cementerio, que imagino será menos cansado...Y ya abajo coger ferry, con los horarios Eyup-Uskudar que encontró Marco Polo y plantarnos en Asia. Allí me hacía mucha ilu lo d la colina de Camlica, aunque me parece que soy la única que quiere y me quedaré sin verlo...creo q las vistas merecen la pena y lo del árbol de los enamorados que no se que es...pero en las guias q tengo y otras q miré en la biblio no le dedican practicamnete nada, no se si valdrá mucho la pena..(me copié los consejos de como llegar de un forero, bus gratis 1A y subida fuerte a pie o todo en taxi)
Gracias!! Ya lo he anotado!. Lo del cementerio m eencanta, en caso de cansancio imagino que se puede hacer aL revés: subir en funicular y bajar x cementerio, que imagino será menos cansado...Y ya abajo coger ferry, con los horarios Eyup-Uskudar que encontró Marco Polo y plantarnos en Asia. Allí me hacía mucha ilu lo d la colina de Camlica, aunque me parece que soy la única que quiere y me quedaré sin verlo...creo q las vistas merecen la pena y lo del árbol de los enamorados que no se que es...pero en las guias q tengo y otras q miré en la biblio no le dedican practicamnete nada, no se si valdrá mucho la pena..(me copié los consejos de como llegar de un forero, bus gratis 1A y subida fuerte a pie o todo en taxi)
Pues no sabes lo que te pierdes, nosotros en el segundo viaje a Estambul, el pasado junio, subimos y es una experiencia que nunca olvidaré, ya que las vistas son maravillosas de todo Estambul y Bosforo, pero de todo lo que se ve lo que más me impresionó, fue cuando caminé hacia la izquierda unos cien metros y vi lo que hay en la zona asiatica de Estambul.
Y igual que yo quedaron una pareja de Estado Unidos con los que comente lo impresiomante que era lo que estabamos viendo.
Gracias!! Ya lo he anotado!. Lo del cementerio m eencanta, en caso de cansancio imagino que se puede hacer aL revés: subir en funicular y bajar x cementerio, que imagino será menos cansado...Y ya abajo coger ferry, con los horarios Eyup-Uskudar que encontró Marco Polo y plantarnos en Asia. Allí me hacía mucha ilu lo d la colina de Camlica, aunque me parece que soy la única que quiere y me quedaré sin verlo...creo q las vistas merecen la pena y lo del árbol de los enamorados que no se que es...pero en las guias q tengo y otras q miré en la biblio no le dedican practicamnete nada, no se si valdrá mucho la pena..(me copié los consejos de como llegar de un forero, bus gratis 1A y subida fuerte a pie o todo en taxi)
Pues no sabes lo que te pierdes, nosotros en el segundo viaje a Estambul, el pasado junio, subimos y es una experiencia que nunca olvidaré, ya que las vistas son maravillosas de todo Estambul y Bosforo, pero de todo lo que se ve lo que más me impresionó, fue cuando caminé hacia la izquierda unos cien metros y vi lo que hay en la zona asiatica de Estambul.
Y igual que yo quedaron una pareja de Estado Unidos con los que comente lo impresiomante que era lo que estabamos viendo.
Hola a todos!! Después de varios días ya me he leido las 80 y pico de páginas del anterior post abierto... La verdad es que ha sido de gran ayuda...
Nosotros nos vamos a Estambul con Club 5 Estrellas, porque hacemos un tour por Turquía ( Bursa, Efeso, Troya, Pammukkale, Capadocia...) pero estamos 5 días completos en Estambul más el día de llegada y el de salida (llegamos por la tarde y nos vamos por la nocheel último día). Estos días los hemos cogido por libre, ya que nos gusta ir a nuestro aire, así que por eso me he estado empapando sobre el tema. Nos vamos del 29 de julio al 12 Agosto ( en medio hacemos el tour), supongo que hará bastante calor, no?
Pues, después de leer todo y anotarme mis apuntes, tengo sobre todo una duda con las mezquitas. Aparte de las importantes, ¿ las demás valen la pena? En una guía que tengo salen un montón y la verdad es que no sé si añadirlas a mi planning o tranquilamente visitar las importantes... (Santa Sofía, Mezquita azul, Mezquita de Solimán, Mezquita de Eyup, aparte de las visitas de San Salvador en Chora, el Palacio Dolmabahçe, y el palacio Topkapi). ¿Añadiriais alguna más? Por ejemplo: Mezquita de Beyazid, Mezquita de Laleli, Mezquita de Rusten Pasa, Mezquita de Selim,Mezquita de Kariye Camii...
Muchas gracias por la ayuda...
Hola!!
Qué casualidad..., nosotros hemos estado por libre en Turquía y justo hemos estado esos mismos días, del 29 de julio al 12 de agosto...
¿Qué tal la experiencia?, por cierto, en Estambul, ¿has visto la Cisterna Basílica?, una pasada, qué fresquitaaa.
Creeis que con las colas que hay ahora en Agost es imposible ver en el mismo día Topkapi (yendo lo primero y haciendo cola antes de que abra), mezq azul,Sta Sofía, Cisterna, Hipodromo,Gran Bazar por encima...(ya el de las especies, Rustem passa lo había metido otro día pq creo q no da tiempo). Gracias!!
Hombre si no comes, y vas a paso ligero por todo eso lo mismo lo consigues. Pero vamos mi consejo es que todo lo que pones muy bien siempre y cuando traslades la visita del Palacio de Topkapi a una mañana solo para él. Creo que tan importante es ver cosas como disfrutarlas.
Nosotros acabamos de volver... Y en un día hicimos Topkapi, Sta Sofía, tumba del Sultan Ahmet y Mezquita Azul..., el hipódromo (¿hay algo?) se puede ver tb, ya que no es más que los tres monolitos..., la Cisterna Basílica tb está muy cerquita y supongo que tb te da para verla..., lo del Bazar..., bueno cierra a las 19h, depende del tiempo que le dediques, está un poco más separado, pero na un paseito y sino el tranvía.
Hola. Como solo nos faltan tres días para irnos y llevo 6 meses leyendo el foro llega un momento de corto circuito. Alguien puede recordarme la diferencia entre Karakoy y Kadikoy? No os riais por favor que tanta información......
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
nurolsi Escribió:
Hola. Como solo nos faltan tres días para irnos y llevo 6 meses leyendo el foro llega un momento de corto circuito. Alguien puede recordarme la diferencia entre Karakoy y Kadikoy? No os riais por favor que tanta información......
Karakoy es un barrio que está en la parte nueva de la zona europea de Estambul. Concretamente en los arededores de la Torre Galata. Puedes ir en tranvía desde la parte vieja.
Kadikoy es un barrio de la parte asiática de Estambul, al Sur de Uskudar al otro lado del Bósforo. Allí hay que ir en barco o cruzando los puentes que hay sobre el Bósforo
Claro!!!!! Kadikoy és el que me comentaste para ir a visitar el estadio del fenerbache . Lo ves como ya se cruzan los cables?
Muchas gracias.
Por cierto ahora ya es de risa el tema de tu dossier aunque nosotros no decimos nada muy alto pues también lo tenemos
Un saludo
Hola!
Ya solo nos faltan 2 días para salir pero es tal el volumen de información que no se si vamos a poder organizarnos. Una cosa, ya dicha aquí probablemente ... La mezquita Fatih está tb en reforma como Suleymaniye?
Holaaa, nos vamos en septiembre a Estambul, tenemos vuelo y alojamiento allí para diez días y hemos pensado hacer un mini circuito por la Capadocia, alguien me puede aconsejar con qué agencia reservar sólo eso?, con salida desde Estambul y que no sea demasiado caro... .. Graciass...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
conesgal Escribió:
Holaaa, nos vamos en septiembre a Estambul, tenemos vuelo y alojamiento allí para diez días y hemos pensado hacer un mini circuito por la Capadocia, alguien me puede aconsejar con qué agencia reservar sólo eso?, con salida desde Estambul y que no sea demasiado caro... .. Graciass...
Yo a través de viajas.com desde España he hecho algo similar pero mas amplio. Vamos que me he montado los vuelos de ida y vuelta y la estancia en Estambul directamente y ellos me han solucionado un circuito de 7 noches por el interior de Turquía, saliendo desde Estambul. Esta es su web:
A mi me han tratado muy bien, son mayoristas/minoristas, tienen una agencia física en Granada y te contestan al teléfono siempre en horario de oficinas claro. Lo mismo te solucionan el tema.