Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Tengo otro par de preguntas sobre la ruta en coche que tengo pensado hacer.
- Gasolineras: Hay suficientes como para despreocuparse de ellas o en cuanto vea una debo llenar el depósito para prevenir ???. De noche suelen estar abiertas o tienen pago automático ???
- Radares: Como está por allí el tema del control de la velocidad ???. Porque hacer 400 kms por carreteras secundarias a 80 km/h se puede hacer un poco pesado...
¿Alguién nos recomienda alguna ruta en coche de alquiler por Turquía sin pasar por Capadocia? Nos gustaría recorrer la costa licia y terminar con 5 días, por lo menos, en Estambul. ¿Algún consejo?
Soy bastante nueva en escribir en el foro, aunque ya he hecho unos cuantos viajes para compartir experiencias... Cuidado con las distancias en Turquía y las carreteras y su modo de conducir, ya que no se parecen en nada a las de aquí. También recomiendo informarse del clima, ya que su agosto puede ser muy caluroso sobre todo en la parte sur del país.
Nosotros estuvimos en junio-julio de 2007 por Estambul y conociendo parte de su costa. Hicimos una ruta muy interesante desde Izmir hasta la parte sur en la costa, pero para no tener tanto coche aprovechamos y compramos vuelos internos desde y hacia Estambul, con una empresa de viajes turca. Turkish Airlines no vimos como comprarlos en su web siendo extranjero.
La ruta que hicimos fue:
- cogimos un vuelo Estambul-Izmir de Turkish Airlines
- alquiler de coche con AVIS en el aeropuerto de Izmir (importante llevar el carnet internacional y que la empresa que busquéis tenga oficinas en los aeropuertos). Ese mismo día habíamos madrugado mucho y desde Izmir subimos hacia el norte a visitar Pergamo (no son de las ruinas más impresionantes, pero es un sitio mítico)
- estancia en Kusadasi de tres noches (esto está al lado de Éfeso, que no se puede dejar de ver)
- desde Kusadasi, un día aprovechamos y fuimos hasta Pamukale, que son las piscinas esas de cal que salen en un monton de folletos y que luego allí están bastante más secas y luego, a una ciudad griega muy poco visitada y que para mí es de lo mejor que he visto: Afrodisias (aquí por ejemplo, aunque son doscientos y pico kilómetros hacia el interior, puede hacerse un viaje algo largo)
- estancia en Fethiye de otras 3 noches ==> esto está muy al sur ya, cuidado con la época en la que vayáis ya que en agosto llegan a 50 graditos... Entre Kusadasi y Fethiye, visitamos el día del viaje en coche varias ruinas de ciudades griegas como Mileto y otras.... Yo me quedé con ganas de haber entrado en otra zona conocida, la península de Bodrum, pero no pudo ser. Y el resto de esos días, nos dedicamos a descansar en la playa más bien.
- Regreso a Estambul el desde el aeropuerto de Dalaman, en el vuelo de Turkish Airlines. Lo bueno: ese aeropuerto esta muy cerca de Fethiye, es muy pequeño, pero te evitaba volver a Izmir que son casi 600 km y allí las distancias no son como aquí.
Por ejemplo nos perdimos Troya, pero realmente con lo que hay en el Museo Arqueológico de Estambul ya es una pasada. Estambul es una preciosidad de ciudad, así que aprovechadla también.
¿Alguién nos recomienda alguna ruta en coche de alquiler por Turquía sin pasar por Capadocia? Nos gustaría recorrer la costa licia y terminar con 5 días, por lo menos, en Estambul. ¿Algún consejo?
Creo que Capadocia es imprescindible en un viaje a Turquía. Intenta incluirla en tu ruta.
Tengo otro par de preguntas sobre la ruta en coche que tengo pensado hacer.
- Gasolineras: Hay suficientes como para despreocuparse de ellas o en cuanto vea una debo llenar el depósito para prevenir ???. De noche suelen estar abiertas o tienen pago automático ???
- Radares: Como está por allí el tema del control de la velocidad ???. Porque hacer 400 kms por carreteras secundarias a 80 km/h se puede hacer un poco pesado...
Te puedo hablar de la zona de Antalya, costa licia, Pamukkale y Efeso. Muchas gasolineras, más de las que necesita el tráfico de la zona. Tal vez en zonas más remotas esté más complicado pero en las rutas principales no hay problemas.
No vi ningún radar (hice 1200km) pero por precaución y prudencia procuré respetar al máximo las señales. Otra cosa es que los turcos lo hagan . Olvida el tema de las preferencias en cruces y rotondas. Ellos primero, luego tú.
Yo con coche alquilado durante 17 días no tuve ninguna multa, pero en varias pensiones los dueños me advirtieron de que los hay y son bastante frecuentes, y que luego al mlta no te la quita nadie. Así que cuidadito, aunque bueno, las carreteras, sin ser horrendas tampoco son como para hacer fórmula 1
Un saludo! a ver si termino el diario de Argentina y me pongo con el de Turquía de hace dos años, que sería bastante útil a mucha gente, pero es que soy de un vago...
Indiana Jones Registrado: 03-09-2006 Mensajes: 1011
Votos: 0 👍
Nacsa Escribió:
JunkyGirl Escribió:
Hola!! Estamos pensando ir a Turquía en Agosto pero no vamos a alquilar coche, podríais informarnos cuál es la forma más cómoda y barata de trasladarse a Efeso? gracias de antemano!!
Desde donde?
Si sales de Estambul puedes optar entre un bus preferiblemente nocturno a Selçuk o, si no hay, a Izmir. Otra opción casi igual de barata pero mucho más cómoda es pillar un vuelo interno LC a Izmir con Pegasus u otra linea similar.
Sería desde Estambul pero me estoy temiendo que va a ser demasiado palizón sabes más o menos el precio del bus y horas de viaje? gracias!!
Viajo a Turquía por 7 días.
Llego en avión a Estambul y luego salgo de Turquía a Egipto, por lo que creo que la mejor opción para salir es por Estambul nuevamente.
Que Ciudades me recomiendan para 7 días?
Con 7 días yo te recomiendo Estambul y Capadocia, aunque depende de gustos, si eres muy fanátivo de las ruinas tal vez te impresione más Efeso que Capadocia
Lo suyo sería que intentaras salir hacia Egipto no desde Estambul, así no tienes que volver, míralo bien a ver que es posible que haya vuelos desde otras ciudades.
Hola!! Estamos pensando ir a Turquía en Agosto pero no vamos a alquilar coche, podríais informarnos cuál es la forma más cómoda y barata de trasladarse a Efeso? gracias de antemano!!
Desde donde?
Si sales de Estambul puedes optar entre un bus preferiblemente nocturno a Selçuk o, si no hay, a Izmir. Otra opción casi igual de barata pero mucho más cómoda es pillar un vuelo interno LC a Izmir con Pegasus u otra linea similar.
Sería desde Estambul pero me estoy temiendo que va a ser demasiado palizón sabes más o menos el precio del bus y horas de viaje? gracias!!
Mira de ir en avion hasta Izmir, es barato y cómodo, tienes varios compañias para vuelos internos pegasus, onur air, turkish, seguro que te sorprenden los precios
Saludos, foreros:
Llevo tiempo siguiéndoos y planificando unos cuantos viajes en los comentarios que hacéis, y ya iba siendo hora de contribuir a la causa. Contaré muy resumido y sin anécdotas personales (cosa que yo al menos agradezco) mi viaje de 9 días por Turquía, por libre, visitando Estambul, Capadocia, Efeso y Pamukkale. Hago un resumen esquemático aquí y después haré una aportación más precisa en los foros concretos de cada sitio.
La distribución del viaje y los precios fueron los siguientes:
- Vuelo Barcelona – Estambul i/v: 160€ por persona, con 4 meses de antelación, Swiss airlines, muy cómodo pero con escala en Zurích en ambas direcciones y horarios algo incómodos.
- 3,5 días en Estambul, suficiente para ver lo imprescindible y parte de lo prescindible. Hotel Grand Oms, básico y desfasado, pero digno y tirado de precio (25€ la habitación doble con desayuno de buffet, personal algo borde; comprado a través de GalaHotels (en la web del hotel vale el doble).
- Vuelo nocturno Estambul – Capadocia: 37 € por persona con Turkish Airlines, Estambul – Nevsehir, sale hacia las 22:15 y dura hora y poco. Todo fueron contratiempos, no pudimos comprar el billete con la tarjeta española así que nos lo tuvo que comprar el dueño del albergue al que íbamos en Capadocia (Bekir, de traveller’s cave; hotel@travellerscave.com), lo cogimos con 3 meses de antelación. Luego nos cancelaron el vuelo y nos tocó ir a Kayseri y pagar la lanzadera a Goreme (8€ cada uno), donde dormíamos, afortunadamente el vuelo alternativo era esa misma noche. Pusimos una reclamación, sin respuesta en una semana.
- 3 días en Capadocia con coche de alquiler, más que de sobra para verlo todo y hacer unas cuantas rutas a pie. Dormimos en Goreme, Traveller’s cave pension, 25€ la habitación doble tipo cueva con baño cutrecillo pero con desayuno apañado, personal en general amable. Contratamos el vuelo en globo desde esa misma pensión, 110€ por persona.
Coche de alquiler a través de economic car rentals; un coche pequeño diesel (lo más recomendable; gasóleo 1,5 €/l; gasolina, 1,9 €/l) nos salió por 30 €/día con todos los seguros incluidos, nos lo llevaron al hotel y lo devolvimos en la estación de bus, sin contratiempos. Las circulación, algo caótica, pero nada del otro mundo.
- Bus nocturno de Goreme a Selçuk (Éfeso): salen unos cuantos cada día, lo cogimos a las 19 y llegamos a las 7:30, compañía Nevsehir, 25€ cada uno. El tipo nos la coló porque nos dijo que era directo y sin paradas y paramos en cuatro o cinco ciudades por el camino. Eso sí, un autobús muy amplio y comodísimo. Se recomienda preguntar en varias compañías y regatear, decir que eres estudiante (no lo comprueban), etc.
- Día en Éfeso (espectacular, recomendable a primera hora, antes de las hordas), Prieme (ciudad griega bastante machacada, curiosa pero más prescindible que Mileto) y Mileto (teatro y ruinas preciosas); en total, 1,5 horas de coche. Desde Mileto en coche a Pamukkale, 3 horas.
- Noche en Pamukkale, hotel Venus, excelentísimo, 25€ la habitación doble, personal amabilísimo, habitación limpia y cómoda, lo mejor que he visto calidad / precio, recomendable reservar con tiempo.
- Día en Pamukkale – Hierápolis (muy bonito, paisaje único aunque no esperéis bañaros, ruinas espectaculares) y en coche a Afrodisias (espectacular si os interesan las ruinas) y continuación hasta Selçuk-Éfeso. El coche de alquiler lo cogimos con Medusacars, un fiat sedán por 31€/dia con todos los seguros, sin contratiempos, no encontramos ninguna compañía que nos dejara cogerlo en Pamukkale y dejarlo en Selçuk a un precio razonable, de ahí la vuelta que dimos.
- Autobús nocturno de Selçuk a Estambul con la compañía Metro, un autobús de dos pisos incomodísimo, mínimo espacio para las piernas y apoyacabezas pequeño. Recomiendo pedir una foto del autobús antes de comprar el billete (para un bus nocturno es mejor pagar algo más y tener un buen espacio), y evitar los de dos pisos. 20 € por persona, negociando un poco y yendo de estudiante.
- Medio día en Estambul para ver alguna cosa pendiente y vuelta a España
Lo mejor del viaje: todo lo visitado es muy recomendable, por primera vez en muchos viajes no habría cambiado nada ni ha quedado nada de lo previsto sin ver; quizá lo más sorprendente fue Capadocia. Los turcos amabilísimos y nada pesados (en comparación con Marruecos, por ejemplo), muy educados y formales. La comida y hoteles muy baratos. Sensación de seguridad y tranquilidad a nivel de Europa occidental.
Lo peor del viaje: la sablada continua y sistemática por parte del Ministerio de Turismo: entradas en ocasiones desmesuradamente caras, aparcamientos de las zonas turísticas de pago obligatorio, frecuentemente muy abusivo. Los sitios, al menos en esta época del año (Semana Santa) cierran relativamente pronto, generalmente a las 17:30. Se recomienda intentar buscar siempre el “aparcamiento cercano pero externo” y caminar un poco, más por evitar el mal humor que por el dinero en sí...
En resumen, que en 9 días se pueden ver estas cuatro áreas muy bien si vas a un ritmo vivo. Coste total del viaje, incluyendo algún regalillo básico: 900 € por persona (800 sin el viaje en globo).
He estado mirando con tourist forum el viaje a Turquía con vuelos internos. Vuelo hasta Capadocia, algo menos de tres días para visitar la región con coche de alquiler y des de allí vuelo a Estambul y tres días y algo para visitar la ciudad. ¿Creeis que es una buena opción o con ocho días se podría ver algo más de Turquía (Pamukkale y alrededores, por ejemplo)?
Voy a Turquia la primera quincena de julio, quiero estar 6 días en Estambul 4 al principìo y dos al final. Circuito por medio. Conoce alguien alguna agencia en turquia que haga tours en español ? me interesa la zona de capadocia y el monte nemrut. Saludos
voy a Turquia la primera quincena de julio, quiero estar 6 días en Estambul 4 al principìo y dos al final. Circuito por medio. Conoce alguien alguna agencia en turquia que haga tours en español ? me interesa la zona de capadocia y el monte nemrut. Saludos
Te has planteado bajar al Kurdistan?? COn el tiempo que tienes, te aconsejo que no te lo pierdas. Eso si, lo tendrias que hacer por tu cuenta y en coche de alquiler mejor. Vas a conocer sitios autenticos, con gente maravillosa, y nada turistico. Yo, con un amigo, lo hice en una semana en coche y volvimos tan maravillados, que Estambul nos aburrió.
voy a Turquia la primera quincena de julio, quiero estar 6 días en Estambul 4 al principìo y dos al final. Circuito por medio. Conoce alguien alguna agencia en turquia que haga tours en español ? me interesa la zona de capadocia y el monte nemrut. Saludos
Yo también estoy interesado en ir a turquia la primera quincena de julio y estar unos días en Estambul y otros días por la zona de capadocia, pero no se por donde empezar..
Tu has contratado el viaje por agencia?
O lo has preparado por internet ( vuelo mas hotel)
Estoy planeando un viaje por el noreste de turquia y me gustaría contactar con alguien que hubiera estado por esa zona para que me pudiera aconsejar, muchas gracias