Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Tify pues pregunta si lo puedes tramitar en Sevilla, si dices que te sale mas barato allí, yo es que la verdad que me quede a cuadros cuando vi como nos daban el visado en Turquía, abrías el pasaporte y el señor de la taquilla con una mano te cogía los 15 euros y con otra te pegaba el sello y eso era el visado lo que si nos dejaron claro que si pierdes el sello no sales sin volver a pagar. Creo que si lo haces aquí el papeleo es ya mas considerable.
Guspal1 yo que tu llamaba a uno de los teléfonos que facilito arriba, allí te dirán si tienes que volver a pagar
Tify pues pregunta si lo puedes tramitar en Sevilla,
Jaja, que va, la chica del consulado me dijo que tenia que ser en madrid, pero vamos, que tenia pinta de tener menos idea que yo... XDD seguire intentando llamar... A ver si me contestan por casualidad... que después del trato que estoy recibiendo por telefono/mail temo que no sean capaces de tramitarmelo por correo y me pierdan algo :x
Estoy por hacerme yo el sellito y estamparmelo en el pasaporte... :x :x
Muchas gracias!! ya os contare si tengo suerte...
Hola a todos: Vamos a ir a Estambul en Semana Santa y tenemos la duda de si hace falta pasaporte o no. En la Embajada de Turquía en Madrid y en la Consejería de Información de Turquía dicen que basta con D.N.I. O Pasaporte (uno de los dos). La duda es ¿dónde te ponen el visado si no llevas pasaporte?. Gracias
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
oier1996 Escribió:
Hola a todos: Vamos a ir a Estambul en Semana Santa y tenemos la duda de si hace falta pasaporte o no. En la Embajada de Turquía en Madrid y en la Consejería de Información de Turquía dicen que basta con D.N.I. O Pasaporte (uno de los dos). La duda es ¿dónde te ponen el visado si no llevas pasaporte?. Gracias
Entrada con el documento de identidad (DNI)*
Los ciudadanos de Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta y Suiza, excepcionalmente podrán acceder a Turquía con el Documento Identidad con validez mínima de tres meses; si la estancia es inferior a tres meses, no viaja en su propio vehículo, no tiene nada de valor que declarar en la aduana y realiza la entrada por uno de las siguientes puestos fronterizos:
•Terrestres: todas las fronteras con Grecia y Bulgaria.
•Marítimos: por los puertos de İstanbul, İzmir, Çanakkale, Muğla, Antalya, İçel, Hatay y Aydin.
•Aeroportuarios: por los aeropuertos de İstanbul, Ankara, Adana, Kayseri, Muğla, İzmir, Antalya y Van.
•Otras nacionalidades hay que consultar en el Consulado o en el pagina de web del Ministerio de Exteriores la última situación antes de la salida
Gracias, pero lo que no entiendo es por qué todo el mundo se saca pasaporte "por si acaso" o para evitar que un funcionario cree problemas y no deje entrar etc. Estoy leyendo todos los comentarios y el 90% utiliza pasaporte, nosotros vamos tres, si sumamos visados más pasaporte nos parece un poco caro, claro que ya que tienes los billetes pagas lo que sea para evitar problemas, ¿alguien ha pasado con D.N.I. Tranquilamente?
¿si no llevas pasaporte te dan algún papel "visado" sellado?. Lo pregunto porque se que en el pasaporte te ponen el sello pero ¿en el D.N.I.?Soy muy novato en esto. Gracias de nuevo
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Yo creo que la gente lo saca mas que nada porque ya lo tiene para futuros viajes.
Lo del visado no se como lo harán, supongo que te lo pondrán en un papelito que tendrás que guardar como oro en paño hasta la salida, sea como sea si lo pone la pagina oficial no te pueden poner problemas, siempre que cumplas los requisitos que pone la pagina
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
Älguien sabe de primera mano si el visado es de multiple entrada o cada vez que se entra hay que pagar aun estando dentro de los 3 meses???? He leido todo el hilo pero nadie contesta a esa pregunta, y en la pagina de la embajada no lo pone...
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
onitsuka Escribió:
Älguien sabe de primera mano si el visado es de multiple entrada o cada vez que se entra hay que pagar aun estando dentro de los 3 meses???? He leido todo el hilo pero nadie contesta a esa pregunta, y en la pagina de la embajada no lo pone...
Me respondo a mi mismo, en la embajada dicen que se puede solicitar de multiple entrada al llegar al pais, por el mismo precio (15 eurazos).
Bueno, pues como he buscado y no he encontrado ningun tema abro uno nuevo =)
Verán, este verano pensaba irme de viaje a Turquía, por lo que necesitamos visado (yo, que tengo nacionalidad china, tengo que sacármelo en la embajada); pero en Turquía nos espera un amigo que vive allí, por lo tanto habíamos pensado pedirle que nos enviara una carta de invitación (para asegurarme el visado...). El caso es que no tenemos ni idea de como se tramita eso y otra cosa es que él vive el Adana, pero estaremos en Estambul, no habrá problema con eso, no? Puesto que me parece que en la carta de invitación debía figurar que el interesado tenía que acoger al invitado... =S
Gracias de antemano! =D
Hola,
Voy a Estambuel del 13 al 20 de junio.Y mi pasaporte me caduca el 22 septiembre. Por lo que he estado leyendo tengo que tenerle en vigor 3 meses, entonces no tendria problemas. Pero en la agencia me dice que tengo que tenerlo con 6 meses de vigor.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
martagmj Escribió:
Hola,
Voy a Estambuel del 13 al 20 de junio.Y mi pasaporte me caduca el 22 septiembre. Por lo que he estado leyendo tengo que tenerle en vigor 3 meses, entonces no tendria problemas. Pero en la agencia me dice que tengo que tenerlo con 6 meses de vigor.
Sabeis cuanto es el tiempo correcto.
Saludos,
Espero te sirva
-. PASAPORTE O DNI
En vigor y con una validez mínima de 3 meses contados a partir de la finalización del viaje.
El visado es necesario para los Españoles y se obtiene en la aduana al entrar en Turquía. Es por tres meses y múltiple. Las tasas son de 15€ (20$, 10£) si se tramita aquí sale mas caro 58 €.
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.
Hola una preguanta...
Soy español tengo visa que me compre cuando fui a Turquía por duración de 3 meses, finaliza el 21 de agosto, vuelvo a Turquía el 20 de agosto y salgo el 22 de agosto.
Cuando etre mi visa estará en vigor y cuando salga habrá caducado.
¿tendré que comprar otra visa?
No te preocupes hay un cajero al lado de la ventanilla de donde se compran las visas. No obstante se pueden pagar en moneda turca o euros...
Lo importante es llevar el dinero en cambio, por que si no te dicen que no tienen cambio......
tasman09 Escribió:
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.