Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.
Hola una preguanta...
Soy español tengo visa que me compre cuando fui a Turquía por duración de 3 meses, finaliza el 21 de agosto, vuelvo a Turquía el 20 de agosto y salgo el 22 de agosto.
Cuando etre mi visa estará en vigor y cuando salga habrá caducado.
¿tendré que comprar otra visa?
No te preocupes hay un cajero al lado de la ventanilla de donde se compran las visas. No obstante se pueden pagar en moneda turca o euros...
Lo importante es llevar el dinero en cambio, por que si no te dicen que no tienen cambio......
tasman09 Escribió:
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.
¿Cuanto cuesta el visado en el aeropuerto? He visto por ahí que 10 euros, pero no si se habrá subido algo. Y en la embajada, cuanto cuesta?
Gracias
El visado cuesta 15€.
Nosotros lo pagamos, pero fuimos los únicos de nuestro avión (la mayoria occidentales, muchos espñoles) que fuimos a la ventanilla del visado. La gente fue directamente al control de pasaporte (estan de lado).
Nos quedamos con cara de: Somos tontos y no se necesita visado? O todo el mundo lo trae de antemano (lo cual dudo muchísimo).
Me parece que necesitas visado si quieres entrar y salir del país varias veces. Te deja 90 días para hacerlo.
Aun no lo sé claro. Però ya te digo que fuimos los únicos que fuimos a la ventanilla a que nos pusieran el visado.....ummmmmm
Yo habia leido por ahí que si vas a estar menos de 3 meses o algo así y llegas sin coche, sin nada que declarar..... No necesitas visado, pero queria ver si alguien me daba información de primera mano
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.
Hola tasman09, pufff que lio!!! al final, después de tanta información, ya no se si se necesita pasaporte, visado?????? la verdad es que me gustaría saber si es necesario o no, porque es un dineral... Tu no llevasbas pasaporte?? gracias y un saludo
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola ANKSUNAMUN88, el visado es necesario para entrar en Turquia.- En el aeropuerto de Ataturk primero se obtiene el visado y luego se pasa el control de pasaportes.- Pago en efectivo y pueden ser euros.-
Inicialmente tenía claro lo del visado y el pasaporte. El visado como documento que acredita que visitas el pais en calidad de turista y el pasaporte por ser pais fuera de CEE, pero es que he leido informaciones contradictorias y por eso queria asegurarme. Os agradezco la aclaración.
Voy a entrar a Turquia en tren desde sofia. Se necesita visado al pasar la frontera en tren? Luego tengo cogido vuelo de vuelta a espana, como va esto?
Hola he reservado mi vuelo por mi cuenta por lo tanto el visado me lo tengo que hacer por mi cuenta, he leido que hay unas ventanillas en el aeropuerto para hacerselo, ¿donde estan ? saludos viajerosl.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Si haces antes circuito por la Capadocia, al llegar al aeropuerto es la primera ventanilla que encuentras, en ella lo haces todo, control de pasaporte y pegarte la pegatina que es el visado
Y de lo mio alguien sabe algo? Hoy vaya jaleo en la frontera serbia con bulgaria. Los bulgaros nos han tenido 2 horas, y con destornilladores mirando el tren ajaja.
he leído : *Si la estancia es inferior a tres meses, no viaja en su propio vehículo, no tiene nada de valor que declarar en la aduana, entonces con un DNI con validez mínima de tres meses puede realizar la entrada, rellenando un formulario por uno de las siguientes puestos fronterizos