Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
¿Cuanto cuesta el visado en el aeropuerto? He visto por ahí que 10 euros, pero no si se habrá subido algo. Y en la embajada, cuanto cuesta?
Gracias
El visado cuesta 15€.
Nosotros lo pagamos, pero fuimos los únicos de nuestro avión (la mayoria occidentales, muchos espñoles) que fuimos a la ventanilla del visado. La gente fue directamente al control de pasaporte (estan de lado).
Nos quedamos con cara de: Somos tontos y no se necesita visado? O todo el mundo lo trae de antemano (lo cual dudo muchísimo).
Me parece que necesitas visado si quieres entrar y salir del país varias veces. Te deja 90 días para hacerlo.
Aun no lo sé claro. Però ya te digo que fuimos los únicos que fuimos a la ventanilla a que nos pusieran el visado.....ummmmmm
Yo habia leido por ahí que si vas a estar menos de 3 meses o algo así y llegas sin coche, sin nada que declarar..... No necesitas visado, pero queria ver si alguien me daba información de primera mano
Se puede entrar perfectamente sólo con DNI, pero...
OJO!!!! a la hora de pagar el visado en el aeropuerto, al menos en el de Sabiha Gokcen, ya que NO admiten tarjetas de crédito!
El otro día, al llegar yo, mientras sacaba el dinero para pagar, el chico que iba detrás me pidió que le dejara pasar porque estaba en tránsito y perdía el vuelo (llegamos con retraso). Cuando le dijeron que tenía que pagar en metálico, y él que no llevaba, se quedó blanco, porque encima es lo primero que te encuentras al bajar del avión y no creo recordar que hubiese ningún cajero hasta que ya has pasado el control de pasaportes... El hombre que iba detrás suyo, y que también debía coger el mismo vuelo, le tuvo que pagar lo que le faltaba, si no no sé que habría pasado.
Os lo comento porque yo acostumbro a ir siempre con tarjeta, sin apenas dinero, para que no os pase a vosotros! Como mínimo hay que llevar 15€ por cabeza, para los visados.
Hola tasman09, pufff que lio!!! al final, después de tanta información, ya no se si se necesita pasaporte, visado?????? la verdad es que me gustaría saber si es necesario o no, porque es un dineral... Tu no llevasbas pasaporte?? gracias y un saludo
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola ANKSUNAMUN88, el visado es necesario para entrar en Turquia.- En el aeropuerto de Ataturk primero se obtiene el visado y luego se pasa el control de pasaportes.- Pago en efectivo y pueden ser euros.-
Inicialmente tenía claro lo del visado y el pasaporte. El visado como documento que acredita que visitas el pais en calidad de turista y el pasaporte por ser pais fuera de CEE, pero es que he leido informaciones contradictorias y por eso queria asegurarme. Os agradezco la aclaración.
Voy a entrar a Turquia en tren desde sofia. Se necesita visado al pasar la frontera en tren? Luego tengo cogido vuelo de vuelta a espana, como va esto?
Hola he reservado mi vuelo por mi cuenta por lo tanto el visado me lo tengo que hacer por mi cuenta, he leido que hay unas ventanillas en el aeropuerto para hacerselo, ¿donde estan ? saludos viajerosl.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Si haces antes circuito por la Capadocia, al llegar al aeropuerto es la primera ventanilla que encuentras, en ella lo haces todo, control de pasaporte y pegarte la pegatina que es el visado
Y de lo mio alguien sabe algo? Hoy vaya jaleo en la frontera serbia con bulgaria. Los bulgaros nos han tenido 2 horas, y con destornilladores mirando el tren ajaja.
he leído : *Si la estancia es inferior a tres meses, no viaja en su propio vehículo, no tiene nada de valor que declarar en la aduana, entonces con un DNI con validez mínima de tres meses puede realizar la entrada, rellenando un formulario por uno de las siguientes puestos fronterizos
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
salvahuelva Escribió:
hola.
he leído : *Si la estancia es inferior a tres meses, no viaja en su propio vehículo, no tiene nada de valor que declarar en la aduana, entonces con un DNI con validez mínima de tres meses puede realizar la entrada, rellenando un formulario por uno de las siguientes puestos fronterizos
alguien sabe de la certeza de esta información . Gracias
La web oficial de la oficina de turismo es lo mas fiable y para que no tengais dudas os pongo aquí lo que trae sobre el tema, lo podeis comprobar también en su web www.turismodeturquia.com/ ...=2&i=3
Ciudadanos españoles portadores de pasaporte ordinario o DNI
En viaje de turismo o negocios sólo necesitarán el pasaporte o DNI* en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la entrada. El visado-etiqueta se obtiene en la aduana de Turquía. Las tasas son de 15€o 20 $ . Al llegar al aeropuerto diríjase antes del control de pasaporte a la ventanilla señalada con palabra VISA, en donde se abona el visado-etiqueta que se pega en el pasaporte.
También pueden solicitar el visado en la Sección Consular de la Embajada de Turquía en Madrid, rellenando un formulario de solicitud de visado y presentando el pasaporte original, una fotografía de tamaño carné y 58 €.
Entrada con el documento de identidad (DNI)*
Los ciudadanos de Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta y Suiza, excepcionalmente podrán acceder a Turquía con el Documento Identidad con validez mínima de tres meses; si la estancia es inferior a tres meses, no viaja en su propio vehículo, no tiene nada de valor que declarar en la aduana y realiza la entrada por uno de las siguientes puestos fronterizos:
•Terrestres: todas las fronteras con Grecia y Bulgaria.
•Marítimos: por los puertos de İstanbul, İzmir, Çanakkale, Muğla, Antalya, İçel, Hatay y Aydin.
•Aeroportuarios: por los aeropuertos de İstanbul, Ankara, Adana, Kayseri, Muğla, İzmir, Antalya y Van.
•Otras nacionalidades hay que consultar en el Consulado o en el pagina de web del Ministerio de Exteriores la última situación antes de la salida
Si no está incluido en el listado de los países que pueden obtener el visado en la aduana o en el de los países que están exentos de visados, diríjase al consulado, de lunes a viernes de 10 a 13 horas, con la siguiente documentación para la tramitación de su visado:
•Pasaporte en vigor con al menos una página libre y validez superior a tres meses desde la entrada en Turquía.
•Fotografía tamaño carné.
•Tarjeta de residencia en España en vigor y fotocopia de la misma.
•Datos del viaje.
•Tasas
Si la tramitación es vía mensajería, incluya sobre con dirección y formulario de solicitud de visado (este consulado no llamará para las recogidas y no se responsabilizará de las perdidas si no se tramita personalmente).
Embajada de Turquía
Calle Rafael Calvo 18, 2º
28008 Madrid
Tel: 91 319 80 64
Fax: 91 308 66 02
Info@tcmadridbe.org
Embajada de la Republica de Turquia en Madrid
Sección Consular - Información de visados
Ministerio de Asuntos Exteriores
Estuvimos en agosto en Istanbul y se nos caducaba el visado el 17 de noviembre. Hemos vuelto el día 8 de noviembre y regresamos mañana día 15 y no tuvimos que pagar el visado, con los 15 euros que pagamos en agosto nos cubre 3 meses. Lo digo porque aunque hay mucha información en el foro, a mi no me quedó claro