Dunattar Escribió:
Pues siguiendo los consejos de Agni_Mani (gracias!) acabo de escribir un email al consulado en estambul para ver qué me recomiendan y que me cuenten un poco cómo está la situación real allí.
A ver si me responden lo antes posible... Lo que me digan os lo haré saber para información de todo aquel que esté en una situación como la mía.
Si alguien tiene cualquier tipo de información sobre este asunto agradecería que lo compartiera con el resto.
La información consular directa es la mas fiable, no te van a vender ningun viaje y te daran datos actuales de la situación real. Turquia es un pais que sí tiene un cierto riesgo de atentado en zonas turísticas, cada verano ha pasado algun incidente, eso es un hecho, y que el viajero tiene que ser consciente de lo que quiere asumir, sea allí, en el metro de Londres, en el aeropuerto de Heathrow o en Bali. Parece que hay revueltas en la calle, pero de ahí a que te vayas puede haberse calmado el tema y en cualquier caso,
ten en cuenta que si para entonces hubiera un comunicado de Exteriores desaconsejando el viaje por la situación interna, seria el mayorista el obligado a cancelar o modificar el circuito sin penalización alguna para el viajero: www.losviajeros.com/ ...amp;t=4533
Pero los medios de comunicación también sobredimensionan las noticias a veces. Como anécdota: yo viajé a Iran en septiembre del año pasado en plena crisis nuclear y me tocó allí el follón con el Papa con el famoso discurso y en los ultimos días del viaje en Isfahan había convocada una concentración delante de la Mezquita del Imán después de la oración del viernes para protestar contra el Papa y me dije, ala, me meto en una esquina de la plaza a chismorrear con la camara camuflada y luego cuento alguna primicia en el periodico con el que colaboro..y..leche..
que decepción..
..4 gatos vociferando un par de minutos y se acabó el tema..ni una pedrada, ni una bandera quemada..
ni un mísero mamporro me llevé para contar en el periódico..
todo el mundo paseando por la plaza del Imán con toda normalidad, comprando, y en general a la gente de allí el tema le importaba un pito... Para el periódico no pude escribir nada, porque no había donde rascar... Adios al Pulitzer..
(salvo que me hubiera querido inventar una batallita, que no es mi estilo, aunque viste mucho..
)...luego claro ves las noticias en España, que parece que son manifestaciones masivas o los artículos "de opinion" de algun presunto "experto" en "cabezazos" de civilizaciones que se gana la vida como puede...y te ríes..