Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Gracias por las recomendaciones, lo voy a mirar con la agencia y así ya decido con lo que me quedo. Supongo que Samarkanda será algo parecida a Isfahan. El vuelo el mejor es con Uzbekistan Airways, va directo y es más barato.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
mindundimundi Escribió:
Hola aralibra y din6
Os lei cuando enviasteis el post, pero creí que habria otros que supieran mejor que yo contestaras a vuestras dudas.
Yo voy a intentar contestaros lo poco que se de lo que habeis preguntado:
Aralibra, el hotel K.Komil no lo conozco, lo siento. Sobre el tema de la noche en Yurtas. Pues si merece la pena o no depende de ti, mas que de las Yurtas. Quiero decir, tu tienes que valorar la incomodidad que pueda llevar una noche en yurta compensada con la acampada en la naturaleza de la zona.
Yo, siempre que viajo, intento haces algo así, a si que te aconsejaria que lo hicieras, pero es algo personal.
Lo que si te puedo acosejar, es que intentes juntar el viaje (la noche en las yurtas) con uno de los días que hay torneos de Buzkashi. Yo, cuando fui hacian coincidir uno con el Navrouz (año nuevo persa) el 21 de marzo. No se si habra mas días al año en los que hagan ese torneo.
Informate en tu agencia.
Hacer coinicidir el viaje con el Buzkashi me pareceria muy, muy buena idea. El Buzkashi es una especie de partido sin reglas aparentemente en el que un monton de jinetes se pelean por llevar una cabra muerta a un circuloo en un prado.
Yo lo habia visto muchas veces en documentales en la tele y verlo allí en persona fue toda una experiencia. Y, una cosa, auqnue haya turistas y viajeros es una fiesta local (por lo menos cuando fui yo la primavera de hace 2 años). No es la tipica turistada, no se si me explicio.
Si teneis alguna duda mas estare leyendo el hilo. Os ayudare en lo que pueda, que no es demasiado
Hola,
Acabo de ver que este post sigue "vivo" y antes de seguir leyendo quería darte las gracias por tu respuesta. Cuando lo lea todo, te comentaré cómo van nuestros planes.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Bueno, pues yo me estoy leyendo "La Ruta de la Seda en solitario" de Bernard Olivier. Me está pareciendo muy interesante y describe bastante bien tanto paisajes como a la gente que se encuentra a su paso.
En cuanto al viaje, mi amiga y yo ya lo tenemos cerrado. Nos vamos del 30/4 al 13/5 y lo hemos repartido así:
- Tashkent, 2 noches.
- Samarkanda, 3 noches.
- Noche en yurtas.
- Bukhara, 3 noches.
- Khiva, 3 noches.
- Tashkent, 1 noche.
De Tashkent a Samarkanda vamos en tren. Luego nos recogen en Samarkanda, nos llevan a dormir a las yurtas y al día siguiente nos llevan a Bukhara.
De Bukhara a Khiva, cogeremos un taxi compartido o algo así, ya veremos.
De Khiva iremos a Urgench para tomar el vuelo de vuelta a Tashkent.
Si el libro "La Ruta de la Seda en solitario" de Bernard Olivier es muy bueno, lastima que no este traducida la tercera parte al castellano. Si tienes curiosidad, la versión original en francés se llama "Longue marche". El primer volumen se queda en la frontera de Turquía con Irán, el segundo termina en Samarcanda, y el tercero (sin traducir) va hasta China.
Algún día traducirán este tercer volumen y terminaremos el viaje de Bernard. Si no, habrá que aprender francés.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Muchas gracias, no sabía que hubiese tres partes, de hecho, leyendo el resumen del libro, pensé que no había conseguido concluir el viaje. Ahora buscaré las dos partes que me faltan, por suerte, manejo bien el francés.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Aralibra, yo espero ir a Uzb. este verano, de modo que me serán muy útiles tus experiencias, que espero leer por aquí a tu vuelta.
Un libro que yo aconsejo es "Viaje al silencio", que está mencionado unos cuantos mensajes antes.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Luchino, aunque en todos mis viajes voy escribiendo un diario, luego soy muy perezosa a la hora de subirlos, pero como de Uzbekistán hay muy pocos, sí tengo intención de hacerlo para intentar ayudar a futuros viajeros, así que prometo publicar un diario y poner toda la información que recabe en este post también.
Tomo buena nota de todos los libros que recomendáis, aunque no sé si me dará tiempo a leerlos todos antes de irme
Hemos programado un viaje a Uzbekistan del 19 de abril al 6 de mayo recorriendo las siguientes ciudades y lugares:
Tashkent, Samarkanda, Shakhrisabz, Urgut, Nurata, Yangigazgan, Lago Aydarkul, Bukhara, Khiva, Ayazkala, Nukus, Mar de Aral, Muynak.
Una cuestión que nos preocupa son los aspectos de seguridad. El país se encuentra muy cercano a otros países conflictivos y en el Ministerio de Asuntos Exteriores clasifican algunas de las ciudades que visitamos como de "Riesgo Medio", lo cual nos ha preocupado bastante. Quisiera saber la opinión de viajeros que ya han estado allí o que se estén informando sobre:
- Lugares a evitar (por lo pronto el Valle de Fergana)
- Que hacer que no hacer, recomendaciones generales
- Posibles situaciones de riesgo que se pueden dar y como afrontarlas.
Todo ello orientado a viajar con mas tranquilidad y poder prevenir posibles problemas.
Hemos programado un viaje a Uzbekistan del 19 de abril al 6 de mayo recorriendo las siguientes ciudades y lugares:
Tashkent, Samarkanda, Shakhrisabz, Urgut, Nurata, Yangigazgan, Lago Aydarkul, Bukhara, Khiva, Ayazkala, Nukus, Mar de Aral, Muynak.
Una cuestión que nos preocupa son los aspectos de seguridad. El país se encuentra muy cercano a otros países conflictivos y en el Ministerio de Asuntos Exteriores clasifican algunas de las ciudades que visitamos como de "Riesgo Medio", lo cual nos ha preocupado bastante. Quisiera saber la opinión de viajeros que ya han estado allí o que se estén informando sobre:
- Lugares a evitar (por lo pronto el Valle de Fergana)
- Que hacer que no hacer, recomendaciones generales
- Posibles situaciones de riesgo que se pueden dar y como afrontarlas.
Todo ello orientado a viajar con mas tranquilidad y poder prevenir posibles problemas.
Un saludo y gracias
Hola.
Una ruta similar a la tuya hice en octubre del año pasado y en ningún momento observe inseguridad en los sitios a visitar. También es cierto que a la hora de desplazarme por el interior del país, lo hice contratando un vehículo propio + chofer, y me aloje en hoteles de la máxima categoría que ofrecía las localidades visitadas (hoteles de 3/4*).
Sobre evitar el Valle de Fergana por inseguridad, pues sinceramente si ese es el motivo, te recomiendo que no lo hagas, de hecho era un lugar tranquilo y relajante, a pesar de las advertencias de riesgo que se hacen en algunos foros.
Como ya comente en un post anterior la excursión al Valle de Fergana la descartaría, pero por insulsa, no vi nada especial que justificara un trayecto de 5 horas (340 Km) por carreteras decentes, eso sí, cruzando una zona montañosa para llegar a una zona de tierra fértil, algo novedoso en el país por ser muy árido, no lo dudo, pero hay queda la cosa, como una mera curiosidad.
Sobre recomendaciones: evita tener diarreas, intenta llevar precaución, por lo que nada de ensaladas, ni fruta sin pelar y agua embotellada hasta para lavarse los dientes, por si acaso.
Estupendo tu Diario Aralibra! Nos has dado muchísima información para el viaje de este verano.
Además, viendo lo que comentáis minimundi y tú, haremos el circuito a la inversa y luego volamos a Taskent para ganar tiempo sino.
Nosotros vamos por libre y continuamos por Kirgistan y hacia China después cruzando a Kashgar.
Mi pregunta es si merece la pena el Valle de Fergana y ver Andijon, o si pasamos de Taskent a Osh directamente, o incluso miramos vuelos de Khiva a Osh.
Otra pregunta, ¿merece la pena dormir en Yurta? ¿sabéis si mejor en Kirgistan o en Uzbekistan?
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
finisterrae Escribió:
Nosotros vamos por libre y continuamos por Kirgistan y hacia China después cruzando a Kashgar.
Mi pregunta es si merece la pena el Valle de Fergana y ver Andijon, o si pasamos de Taskent a Osh directamente, o incluso miramos vuelos de Khiva a Osh.
Otra pregunta, ¿merece la pena dormir en Yurta? ¿sabéis si mejor en Kirgistan o en Uzbekistan?
Muchas gracias.
Hola Finisterrae,
Yo creo que el valle de Fergana merece la pena, pero no te esperes maravillas arquitectónicas como en el resto del país. Si lees mi diario hay detalles sobre este valle. Uzbekistán 2010 - la ruta de la seda
No estuvimos en Andijon porque no hablan bien de esa ciudad aunque puede resultar interesante a pesar de eso. No hay vuelos de Khiva a Osh. Tienes que coger un vuelo de Urgench a Tashkent y luego otro para Osh, pero según mi opinión mejor ir en taxi compartido de Tashkent a Fergana.
Dicen que es mejor vivir la experiencia de yurta en Kirguistan. El año pasado nosotros queríamos combinar Rusia, Uzbekistán y Kirguistan, pero después de las revueltas y asesinatos de masas en Osh de la primavera 2010 (quemaron el 70% de las casas de Osh), decidimos cancelar la parte de Kirguistán.
Nuestra idea inicial era hacer Moscú-Bishkek-Kochkor-Song Kul (dormir en yurta en Song Kul) - Bishkek - Arslanbob - Osh - Uzbekistán. Todo esto por libre. Ya teníamos reservas en hoteles/hostales y todo. ¡Qué pena (pero muchísimo más por las víctimas de la guerra civil)! Revueltas de Kirguistan 2010
Hola gallipolli,
Escribo desde Tashkent en un momento aprovechando que hay wifi. Vamos 8 días y la ruta es Tashkent-Samarkanda-Shakhribsaz-Bujara-Jiva y vuelta a Tashkent en vuelo desde Urgench. Nosotros vamos con Logitravel, pero mucha gente ha ido por libre muy bien. Lo que pasa es que tener un guía que hable español es muy cómodo
Saludos y hasta la vuelta
Muchas gracias a todos y cada uno de los que han ido engordando este hilo, (Hector, arale, elkun, mindundimundi, aralibra, etc...).
El 3 de agosto salimos hacia Uzbekistán y gracias a todos los comentarios, explicaciones y detallados diarios que hay en este foro, tenemos mas que clara nuestra ruta y consejos a seguir. Vamos 15 días por nuestra cuenta.
Los que entreis nuevos en este hilo, solo teneis que echarle paciencia, leer las mas de 50 hojas que lo componen, tomar apuntes y yastá!!!
Ya queda poquito y cuando volvamos, os pondremos nuestro diario para que le sirva a los siguientes que vayan.
He llegado hace un mes y Uzbequistan es un pais muy interesante y aconsejable a todos aquellos que quieran visitarlo.
La ruta que realizé fue la siguiente -FERGANA -TASHKENT -SAMARCANDA -BUJARA-KHIVA con la agencia (Editado por moderador) la cual contacté por internet y que es una agencia perfecta."La aconsejo a todos aquellos que quieran visitar Uzbequistan .Para ello contacta con (editado por moderador) una persona excelente .
Sobre seguridad es un pais totalmente seguro , inclusive para mujeres que viajen solas .Yo paseaba por cualquier lado y sin problemas.
Respecto a lo visitable , para mí Bujra excelente y con un montón de cosas que visitar .La mitica Samarcanda con su plaza de REGISTAN , khiva es como un cuento de hadas .Respecto a los hoteles , utilizabamos antiguas madrazas que estaban bastante bien y respecto a las comidas , son muy cansinas .Casi siempre ensaladas y pinchos morunos .Sobre los precios es un pais bastante barato y una comida con cerveza suele salir por 14.000Sum que equivale a unos 5 Euros .Respecto a las carreteras normales,salvo ir de Bujara a Khiva que es un horror 10 horas en coche para hacer 450 Kilometros.Tambien visitamos la ciudad de nacimiento de Tamerlan ,Fergana y estuvimos en el desierto montando en camello y durmiendo en YURTAS.Sobre el idioma prácticamente solo hablan Uzbeko y Ruso y en nuestra excursión nos acompaño una guia (editado por moderador) y que te dejará un sabor de boca excelente cuando abandonas su pais "totalmente aconsejable "y eso que yo he viajado muchisimo.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Bienvenido victor1952, he editado tu mensaje porque según nuestras NORMAS, no se permite ese tipo de información sin tener una trayectoria probada en el foro.-
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
nano_sk Escribió:
Ostras!! Cómo te lo montas jajaja. Creo que voy a esperar para reservarlos porque todavía no sé cuándo iré. Prefiero no estar atado a horarios porque al final igual estoy a gusto en otra ciudad y paso de ir a Fergana jaja. Pásalo bien en Camboya. Espero que no tengas problemas con las inundaciones...
Uzbekistan no deja opción a muchas combinaciones: 2 dias/dia y medio en Khiva, 2/3 días completos en Bukhara, 2 días completos en Samarkanda, 1 día de excursion de Samarkanda a Shakrisabz + si te interesa (a mi no me llamaba mucho la atencion) una extension a una noche yurtas en Nurata desde Samarkanda o en Ayak Qala desde Khiva. Para 8/10 días se puede ver la ruta monumental perfectamente. Tashkent no tiene, en mi opinion, nada que valga la pena: el Bazar es un mercado corriente, no tiene monumentos antiguos de interes y lo unico que merece la pena es el Museo de Bellas Artes.
Agni_Mani tiene toda la razon. Por lo que yo se, poco mas tiene Uzbekistan. Pero todos esos sitios son imprescindibles. Hacer un viaje a la zona sin cualquiera de esas ciudades, Samarcanda, Shakrisabz, Jiva, y Bujara. Tashkent tiene ese museo, y poco mas.
Otra cosa que se puede añadir es la zona de el Mar de Aral. Yo no he ido, pero la gente que lo ha hecho le ha gustado. Me da que tiene poco que ver aparte de darse cuenta de lo mal que lo han hecho los rusos cargandose ese lago interior.
Y claro, también como añadido el Valle de Fergana, que yo tampoco conozco.
Ahora bien, siempre recomiendo lo mismo, esto si lo conozco .
En las fiestas del año nuevo persa (Nowruz) , el 21 de marzo, hacen una especie de competición-partido con caballos y una cabra muerta luchando por ver quien la lleva a un circulo en el prado (a lo mejor lo has visto en documentales con el nombre de Buzkashi). Se juntan mas de 50 jinetes intentando coger la cabra.
Es una competición entre los distintos pueblos de la zona y no esta prefabricada para el turismo, aunque se prepara una pequeña demostración a veces de sus costumbres para los turistas.
Si puedes hacer coincidir tu viaje con el Nowruz te lo recomiendo fervientemente.
Me refería a que no sé cuándo iré a Fergana. A Uzbekistán voy del 4 al 20 de noviembre, así que el Navruz habrá que dejarlo para otra ocasión jeje.
Los yurtas tampoco me interesan especialmente y subir hasta Moynaq...en principio también lo descarto, aunque una vez en Khiva, nunca se sabe
Lo que si que haré será acercarme un domingo a Urgut desde Samarkanda, aunque hay quien dice que no deja de ser un mercado normal y corriente, creo que podría ser interesante conocer un mercado (por lo que tengo entendido) en su mayoría tayiko.
En Tashkent estaré dos días ya que voy a visitar a unos conocidos, de lo contrario no perdería tiempo allí. Me apunto el Museo de Bellas Artes
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
nano_sk Escribió:
Me refería a que no sé cuándo iré a Fergana. A Uzbekistán voy del 4 al 20 de noviembre, así que el Navruz habrá que dejarlo para otra ocasión jeje.
Los yurtas tampoco me interesan especialmente y subir hasta Moynaq...en principio también lo descarto, aunque una vez en Khiva, nunca se sabe
Lo que si que haré será acercarme un domingo a Urgut desde Samarkanda, aunque hay quien dice que no deja de ser un mercado normal y corriente, creo que podría ser interesante conocer un mercado (por lo que tengo entendido) en su mayoría tayiko.
En Tashkent estaré dos días ya que voy a visitar a unos conocidos, de lo contrario no perdería tiempo allí. Me apunto el Museo de Bellas Artes
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Saludos!!
Hola
Yo a Urgut no fui porque no me coincidio el domingo, aunque el mercado me han dicho que esta bien y no tiene mucho turismo. De mercados parece que el mas interesante es el de Margilon (no el bazar sino el mercado dominical que esta a 5 kms y al que quise ir pero que tampoco tuve suerte para pillar). De todos modos, con la pasion mercadera siempre me ha parecido que pecamos un poco de ''etnologo pijo''. Que es lo que buscamos? sacar fotos a senyores con bonete negro y los dientes de oro que son mas ''autenticos''? Aun recuerdo un mercado de pescado en Yemen, que todo el mundo enloquecia ''ayyy, que autentiiiicooooo'' y yo mientras me encharcaba el bordillo del pantalon con agua sucia con una insufrible peste a pescado podrido, me preguntaba: joder, es que nunca han visto un tiburon muerto ''autentico''? porque los que yo he visto en Gran Canaria no son de plastico...
Lo de las yurtas a mi personalmente no me llamaba la atención. Es muy turistada y si el paisaje de alrededor fuera bonito pues aun. Pero no es el caso. Es como llevarte una tienda de campanya a los Monegros.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola desma
Nosotros vamos en Julio. Volamos con UZBEKISTAN AIRWAYS desde Madrid directo. Allí haremos TASHKENT- SAMARKANDA en tren, SAMARKANDA- BUKHARA en tren, BUKHARA-KHIVA en taxi compartido (para otros destinos como SAMARKANDA-SHAKRISSABZ y Samarkanda al mercado dominical de Urgut también este medio de transporte). También tenemos la intención de ir a Ayaz Kala y dormir en Yurta, según otros viajeros es fácil contratarlo directamente o a través de alguna agencia en Khiva. Para terminar haremos Urgench- Tashkent en avión, también con UZBEKISTAN AIRWAYS, ya tenemos los billetes.
Según los relatos de otros viajeros sobre su viaje a Uzbekistan, es fácil moverse en transporte publico y nuestra experiencia en otros países ha sido muy positiva, con lo cual, así lo haremos también en Uzbekistan.
Gracias a todas las personas que con vuestras aportaciones en el foro habéis permitido que me haya sido más fácil la preparación de nuestro viaje.