Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Continuando con mi serie monográfica de Estambul, le he querido dedicar una entrada a una de mis mezquitas favoritas, la pequeña mezquita de Rüstem Paşa situada en Eminönü en la calle Hasırcılar Caddesi, trasera del Bazar de las Especias, en la zona del Bazar de Ferreterias, que es una de las mezquitas de Estambul que siempre me ha gustado más junto a la de Sokullu Mehmet Paşa.
Siempre me ha gustado mucho la decoración de azulejo de Iznik en las mezquitas de Turquía, y esta mezquita, construida en 1560 por encargo del visir Rüstem Paşa, yerno de Suleimán el Magnífico, está decorada con azulejos de Iznik de la mejor calidad con una gran variedad de motivos florales y geométricos, incluyendo la fachada, lo que no es muy habitual.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Sigo con mis crónicas de Estambul con una entrada dedicada a las Islas de los Príncipes (Kızıl Akdalar). Hacía dos años que tenía pendiente esta visita a estas islas, situadas en el mar de Mármara a 12 kms al sureste de Estambul.
Las islas de los Príncipes son 9 islas, de las que hay 4 visitables: Kınalıada, Burgazada, Heybeliada y Büyükada, las dos últimas las más interesantes.
En las islas no hay coches, sólo es posible desplazarse a pie, en bicicleta o en coches de caballos, y es agradable para pasar el día paseando entre paisajes de pinares con algún antiguo monasterio.
Es fácil llegar. Tienen que tomar el tranvía de Estambul hasta la última parada (Kabataş) y de allí se toman barcos que van parando en las 4 islas. El billete salía por 3 TL.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Termino por el momento mi ultima entrega de Estambul con la visita al Bazar Arasta y al Museo del Mosaico.
El Bazar Arasta (Arasta Çarşısı) ocupa el lugar donde estuvieron unos establos y predominan las tiendas de joyería.
El Museo conserva parte de los mosaicos del palacio del s. VI del emperador bizantino Justiniano que adornaban el pasillo que en su época comunicaba el palacio con el palco imperial del Hipódromo ("kathisma"). Los motivos de los mosaicos, de estilo helénico, son de animales salvajes, escenas mitológicas, agrícolas y de caza.
Agni_Mani no quiero ser repetitiva pero esta genial tus explicaciones, veo que estas enamorada de esta ciudad.... Y gracias por toda la información eres una crak....
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
thea Escribió:
Agni_Mani no quiero ser repetitiva pero esta genial tus explicaciones, veo que estas enamorada de esta ciudad.... Y gracias por toda la información eres una crak....
Muchas gracias, es verdad que esta ciudad me tira mucho.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
inuk Escribió:
Sin duda la de Rüstem Paşa es una de las mezquitas más bonitas de Estambul. Recomiendo también la de Eyup, sobretodo en viernes día de oración.
Hola inuk
Mis dos favoritas son las de Rüstem Paşa y la de Sokullu Mehmet Paşa por los azulejos que son maravillosos. La de Rüstem Paşa es ademas muy peculiar por estar en un primer piso y tener azulejos en la fachada. La de Eyüp me gusta mucho por el ambiente y por el barrio, que es un remanso de tranquilidad.
En el ultimo viaje a Turquia del Este (que conoces muy bien porque me ayudaste mucho con la ruta ), en los dos ultimos días en Estambul a la vuelta me dedique a recorrer otras menos conocidas en el barrio de Üsküdar, que tiene la peculiaridad de que casi todas sus mezquitas fueron construidas para madres o hijas imperiales y destacaría la Atik Valide Camii, construida para la Valide Nur Banu, que está ubicada en la cima de una colina.