Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Las líneas de metro y tranvía las ampliaron, al entrar en la estación de metro coger un mapa de las líneas, no lo vais a encontrar por ninguna parte , se lo tenéis que pedir al guarda de seguridad y os lo dará.
Si encontraís este mensaje en otro foro es mio, no lo he copiado.
Perderos un ratito por la Tower Sapphire, LA MÁS ALTA DE EUROPA. 54 plantas y 261 metros de altura. Con acceso directo al andén del metro., tiene unas vistas impresionantes de todo Estambul, el estrecho del Bósforo con sus puentes colgantes, los dos mares que bañan la ciudad: el mar Mármara y el mar Negro, los dos continentes; la parte asiática y el lado europeo, y gozar al mismo tiempo de unas espectaculares puestas de sol.
Os explico cómo llegar. En la plaza de Taksim se coge el metro dirección “ TAKSIM-HACIOSMAN, es muy fácil moverse en transporte público y muy barato, todo es cogerle en ritmo y a disfrutar de Estambul.
Os bajáis en la parada 4.LEVENT, tiene salida directamente a la torre, es la salida que pone CELIKTEPE INSTANBUL SAPPHIRE, Si os vais por la otra salida que está a la izquierda EMNIYETEVLER , al llegar a la calle a vuestra izquierda y más o menos a 200 metros ya veis la torre perfectamente.
Desde la calle se entra directamente al centro comercial (zafiro), se pasa el control, se sigue recto caminando hasta llegar a las escaleras mecánicas, se sube una planta y a mano derecha ya veis unas taquillas, ahí se compran las entradas.
Precios:
Para disfrutar de las vistas 13 TL
Simulador: 12 TL, una vista en 3D, sobrevolando Estambul en Helicóptero, está visita podéis evitarla, no me dijo nada y además es muy poquito tiempo.
Después de comprar las entradas a continuación os hacen una fotografía donde os colocan sobre la torre, la foto a vuestra salida la compráis si os interesa.
Os suben ellos mismos al piso más alto 54, tiempo subida ascensor 1 minuto, esta planta está protegida por un cristal, las vista son muy buenas, pero no hacer en esta planta las fotos, quedan mucho mejor si subís al piso 55 que es una terraza descubierta y con acceso permitido al público, para subir a esta terraza una vez que salís del ascensor bordeáis toda la torre y en el otro extremo suben unas escalera no mecánicas, sino que a patitas, abrís la puerta que os encontráis y a disfrutar de las fotos y las magnificas vistas. Nosotros tuvimos el santo humor de hacerlo por el día y luego la puesta de sol y ya de noche. La torre está abierta desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, no sé si en invierno el horario será el mismo, pero creo que sí, esta es la página: www.istanbulsapphire.com/
Procurar el día que la visitéis esté lo máximo de despejado.
Esta mañana nos han envíado desde la embajada de Turquía una nueva guía. Es algo más extensa que la anterior, y además de un plano más completo de Estambul, viene acompañado de uno de todo el país. Por si a alguien le interesa solicitarla.
Por otro lado, recomendais agenciarse alguna audioguía para visitar Estambul?? Si es así, cual?
Las audioguias que os he pasado están muy bien para hacer las visitas.
Para qué te manden planos y la guía por correo postal escribe a la oficina de Turismo, te lo mandan rápido y por el Mail varios enlaces interesantes con horarios y precio de entradas de los sitios a visitar.
Para pedir que te envíen la guía y los mapas, en esta dirección lo hacen http://www.turismodeturquia.com/contacto.php
Por e-mail llegan en un día o dos, por correo postal tardan más o menos una semana. Son muy eficientes.
Yo solo les pedí que me lo enviaran por correo postal, pero también me lo enviaron por email. También mandan un listado con los horarios y precios de los museos y monumentos.
En el recuadro de consulta, únicamente es comentarles que vas a hacer un viaje a Estambul, y que te gustaría recibir documentación turística sobre la ciudad.
Si, responden siempre y sin mucha demora.
A mi esta nueva guia me ha sorprendido gratamente, es mas visual, me gusta mas como esta diseñada, y el plano genial.
Ya tengo descargados los audios en el pc. Gracias!!
Vi por internet que venden una audioguia que parece bastante completa, y por eso me planteaba si merecia la pena hacerse con una. Cuando fuimos a Roma compramos la tutta Roma y nos vino genial, y queria saber si habia algo parecido en el caso de Estambul, porque no he leido comentarios acerca de estas.
Teniendo en cuenta que somos dos, y que habra que alquilar las audioguias en segun que visitas quiza una de estas compensa.
Es lo que tenía entendido, pero no estaba segura al 100%. Me había parecido leer en algún sitio que algunos museos o mezquitas abrían un poco más tarde...
Llama a la oficina de turismo de Turquía y que te confirmen.
91.559.70.14
Tienes que llamar de 15:00 a 17:00 para que te atiendan
Les mandé un mail hace un par de semanas para saber si cerraban algún día algo, y me dijeron que no. Pero lo que se me olvidó preguntar es si los horarios de los museos cambiaban... Como las dudas me van surgiendo....ni me di cuenta. Entiendo que me hubieran dicho algo.
No obstantes, les llamaré que es más rápido que por mail porque siempre tardan unos días en contestar.
Mil gracias por la info ANGEMI!!
Dos preguntas:
¿Sabe ya alguien si los monumentos cambian sus horarios en los días de la fiesta (4 al 7 de octubre)?
Y estos días de fiesta los Doviz también cerrarán ¿no?
Gracias.
Escribí a la embajada de Turquía sobre los horarios en la "fiesta del cordero" y me han respondido esto (literal): "tan solo están cerrados los bazares del 4 al 7 de octubre, el resto todo abierto las oficinas de cambio de divisas también"
No sé si creermelo mucho, porque en este blog de viaje (Octubre 2013) en que uno de los días le coincidió con el primer día de esta misma fiesta, habla de muchas tiendas cerradas, Santa Sophía no abría hasta las 13:00h, y casi ningún Döviz abierto: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9864&ini=3
Aunque parece que sólo se refiere al primer día de la fiesta...
¿qué creéis vosotros?
¿a alguien le han coincidido días de fiesta?
Indiana Jones Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
chache2000 Escribió:
chache2000 Escribió:
ainhoa_t Escribió:
ANGEMI Escribió:
ainhoa_t Escribió:
Gracias Angemi!!
Es lo que tenía entendido, pero no estaba segura al 100%. Me había parecido leer en algún sitio que algunos museos o mezquitas abrían un poco más tarde...
Llama a la oficina de turismo de Turquía y que te confirmen.
91.559.70.14
Tienes que llamar de 15:00 a 17:00 para que te atiendan
Les mandé un mail hace un par de semanas para saber si cerraban algún día algo, y me dijeron que no. Pero lo que se me olvidó preguntar es si los horarios de los museos cambiaban... Como las dudas me van surgiendo....ni me di cuenta. Entiendo que me hubieran dicho algo.
No obstantes, les llamaré que es más rápido que por mail porque siempre tardan unos días en contestar.
Mil gracias por la info ANGEMI!!
Dos preguntas:
¿Sabe ya alguien si los monumentos cambian sus horarios en los días de la fiesta (4 al 7 de octubre)?
Y estos días de fiesta los Doviz también cerrarán ¿no?
Gracias.
Escribí a la embajada de Turquía sobre los horarios en la "fiesta del cordero" y me han respondido esto (literal): "tan solo están cerrados los bazares del 4 al 7 de octubre, el resto todo abierto las oficinas de cambio de divisas también"
No sé si creermelo mucho, porque en este blog de viaje (Octubre 2013) en que uno de los días le coincidió con el primer día de esta misma fiesta, habla de muchas tiendas cerradas, Santa Sophía no abría hasta las 13:00h, y casi ningún Döviz abierto: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9864&ini=3
Aunque parece que sólo se refiere al primer día de la fiesta...
¿qué creéis vosotros?
¿a alguien le han coincidido días de fiesta?
Por lo que he leído el palacio topkapi el 7 de octubre está cerrado según su página
Aunque ahora mirando, coincide con que es Martes que justo es cuando normalmente cierra
Los martes es el día de cierre del Palacio y también de la Cisterna Basílica, los lunes Santa Sofía.
Los viernes la Mezquita Azul por ser día de oración abre al publico a partir de las 13:00
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Es en Üsküdar. Coges el ferry en Eminonu y en 15 minutos estás allí. Está a la derecha del puente del Gálata, hay varios muelles de esa compañía pero no tiene pérdida porque pone Üsküdar bien grande y sólo es ese para ir allí. www.sehirhatlari.com.tr/ ...i-338.html
Cuando sales del ferry una vez en Üsküdar, tiras hacia la derecha y llegas al paseo marítimo, caminas hasta que veas los cojines y alfombras, no llega ni a diez minutos; además es un paseo precioso porque vas viendo la maravillosa vista.
Acabo de estar allí hace 5 días y es una de las vistas más bonitas y evocadoras del mundo.
Última edición por Thorbender el Mie, 01-10-2014 10:28, editado 1 vez
Buenas, me podriais decir donde es lo de las gradas para ver el atardecer?
Gracias
Un saludo
Imagino que te refieres a contemplar el atardecer desde Üsküdar. Pues cuando llegues con el ferry al embarcadero coges a la derecha el paseo que discurre paralelo al mar, pasar varios restaurantes y a la altura de la Torre de Leandro allí te encontrarás con unas gradas de cemento con alfombras y cojines en el suelo, hay unos kioskos donde comprar un té o refrescos para disfrutar desde allí el atardecer. Se tarda como unos diez minutos andando.
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Si, muchisimas colas, también es que no ha faltado día en que no hubiera 1, 2 e incluso hasta 3 cruceros, nosotros no llevábamos idea de visitar ningun sitio porque ya estuvimos antes en Estambul, pero si me hubiera apetecido entrar en la Mezquita Azul y desistimos.
El tren marmaray une uskudar con sirkeci? es que lo de ir a ver el atardecer prefiero hacerlo de otra forma que no sea en barco que me mareo con demasiada facilidad...