Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
Pues no en bastantes sitios no... En el Gran Bazar la mayoria si que puedes, pero por ejemplo en la calle que une el Gran Bazar con el Bazar Egipto allí no puedes pagar con tarjeta en la mayoria de las tiendas. Ademas que tienes mil puestos callejeros que claro es el metalico. En cuestion de compras siempre mejor efectivo
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1450
Votos: 0 👍
Eyrien Escribió:
Pues no en bastantes sitios no... En el Gran Bazar la mayoria si que puedes, pero por ejemplo en la calle que une el Gran Bazar con el Bazar Egipto allí no puedes pagar con tarjeta en la mayoria de las tiendas. Ademas que tienes mil puestos callejeros que claro es el metalico. En cuestion de compras siempre mejor efectivo
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
En los restaurantes algunos aceptarán tarjetas y otros no.- Yo soy partidaria de pagar en efectivo y no me fijé si hay aviso en la puerta o no, así que mejor preguntar.-
En las mezquitas no se necesita adquirir ninguna entrada.-
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
karmela22 Escribió:
He dicho mezquitas generalizando, realmente me refería a todo tipo de cosas dignas visita.
Imagino que un lapsus te ha hecho escribir mezquitas en lugar de monumentos, no importa.-
Como te decía en las mezquitas no se paga entrada, aunque en algunas se deja una pequeña donación voluntaria.- En el resto de lugares como Topkapi, Dolmabache, Cisternas, Galata, Chora, etc cuando yo estuve, en el 2008, se pagaba en efectivo.-
Imagino que seguirá igual pero no te lo puedo asegurar.-
De todos modos, no conviene pagar con tarjeta, aunque en algún sitio se pueda, ya que te cargarán comisión por el tema del cambio de divisas y todo eso...
De todos modos, no conviene pagar con tarjeta, aunque en algún sitio se pueda, ya que te cargarán comisión por el tema del cambio de divisas y todo eso...
Yo he pagado la mayoria de las entradas con la tarjeta, cuando me llegue el cargo os contaré si me han cobrado alguna comisión, generalmente suele salir mejor porque te aplican el cambio de la divisa, que suele ser mayor que el de la moneda. Topkapi, Dolmabache, La Cisterna, Santa Sofia y el museo arqueologico son las que yo recuerde se pueden pagar con tarjeta. No recuerdo ningún monumento que no las admitiera. Las mezquitas son todas gratis, en algunas y siempre que tu así lo quieras, puedes dejar un donativo, nosotras solo lo dejamos en una porque estabamos solas y se puso pesado el guardian, jejeje !pelin tacañonas!!. En los restaurantes pagamos en efectivo porque tampoco fuimos a ninguno de superlujo. En el Gran Bazar !!!ojito que es carillo y hay que regatear, en el bazar de las especias, en los taxis puedes pagar tanto en liras como en euros y a nosotras el cambio que nos aplicaban (hace menos de una semana) era a 2,40€. El mejor cambio en la calle (no recuerdo el nombre) por la que va el tranvia desde Sultanamet, pasa por Cemberlitas y llega al Gran Bazar, y mucho mejor cerca del Gran Bazar. Vamos, que puedes pagar en la moneda que te de la gana y hacer combinaciones, el último día en el haman de Cemberlitas yo pague parte en liras y parte en euros y mi amiga en liras y con tarjeta !!lo importante es que les pagues!! el como les da lo mismo, en los bazares y en Mamupasha (no sé bien como se escribe) mejor en efectivo. Saludos (me he vuelto ha enrollar)
Yo he pagado la mayoria de las entradas con la tarjeta, cuando me llegue el cargo os contaré si me han cobrado alguna comisión, generalmente suele salir mejor porque te aplican el cambio de la divisa, que suele ser mayor que el de la moneda. Topkapi, Dolmabache, La Cisterna, Santa Sofia y el museo arqueologico son las que yo recuerde se pueden pagar con tarjeta. No recuerdo ningún monumento que no las admitiera. Las mezquitas son todas gratis, en algunas y siempre que tu así lo quieras, puedes dejar un donativo, nosotras solo lo dejamos en una porque estabamos solas y se puso pesado el guardian, jejeje !pelin tacañonas!!. En los restaurantes pagamos en efectivo porque tampoco fuimos a ninguno de superlujo. En el Gran Bazar !!!ojito que es carillo y hay que regatear, en el bazar de las especias, en los taxis puedes pagar tanto en liras como en euros y a nosotras el cambio que nos aplicaban (hace menos de una semana) era a 2,40€. El mejor cambio en la calle (no recuerdo el nombre) por la que va el tranvia desde Sultanamet, pasa por Cemberlitas y llega al Gran Bazar, y mucho mejor cerca del Gran Bazar. Vamos, que puedes pagar en la moneda que te de la gana y hacer combinaciones, el último día en el haman de Cemberlitas yo pague parte en liras y parte en euros y mi amiga en liras y con tarjeta !!lo importante es que les pagues!! el como les da lo mismo, en los bazares y en Mamupasha (no sé bien como se escribe) mejor en efectivo. Saludos (me he vuelto ha enrollar)
No sabría decirter en concepto de qué era esa comisión,sólo recuerdo que fué en elpago que hice en Capadocia por el viaje en globo. Y lo de las entradas a los monumentos, ahora que recuerdo, sí se podían pagar tb con tarjeta, alguno de los que iban conmigo creo que pagaron así. Tienes razón, con tal de que se les pague, al final admiten todas las combinaciones posibles como tu bien dices!!
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
Gaby15: Si, es cierto el domingo el gran bazar está cerrado. El resto lo dejo en la "pluma" de Eyrien con su interesante diario de Estambul. A disfrutar de esa fantástica ciudad
Hola,
Habia leido en el foro que habia algunas personas que estan en la calle limpiando los zapatos que tiran el cepillo y cuando se lo recoges te limpian los zapato y te cobran, pues bien ... Lo vi con mis propios ojos ... Habia unos chicos haciendo unas fotos a la Torre de Galata y paso el señor con la caja y dejo caer el cepillo, los chicos muy amables le avisaron y ya la liaron ... Le tuvieron que dar dinero para que les dejase en paz y pudieran hacer la foto, un poco mas adelante ya bajando iba delante nuestro otro chico que limpia zapatos y miro de reojo varias veces hacia atras ... Pues plof se le cayo el cepillo, al ver que no le deciamos nada decio recogerlo ... Pero que listos son, cuidado con ese truco por favor, no piqueis.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
pipiola79 Escribió:
hola,
Habia leido en el foro que habia algunas personas que estan en la calle limpiando los zapatos que tiran el cepillo y cuando se lo recoges te limpian los zapato y te cobran, pues bien ... Lo vi con mis propios ojos ... Habia unos chicos haciendo unas fotos a la Torre de Galata y paso el señor con la caja y dejo caer el cepillo, los chicos muy amables le avisaron y ya la liaron ... Le tuvieron que dar dinero para que les dejase en paz y pudieran hacer la foto, un poco mas adelante ya bajando iba delante nuestro otro chico que limpia zapatos y miro de reojo varias veces hacia atras ... Pues plof se le cayo el cepillo, al ver que no le deciamos nada decio recogerlo ... Pero que listos son, cuidado con ese truco por favor, no piqueis.
Esa picaresca existe, pero no es complicado salir de ella. Yo como mínimo veo dos opciones:
1. Pasar del cepillo y ya lo recogerá el interesado.
2. Llamarle para que recoja el cepillo y pasar de él (educadamente).
A mi me pasó elegí la 2ª opción que propongo y se ofreció a limpiarme lo zapatos le dije que no y, bueno, no es tan difícil "deshacerse" de los limpiabotas.
Hola; he estado leyendo y he leido que en la Mezquita de Eyup se pueden ver los niños vestidos tipo principitos; para la ceremonia de la circuncision; pero en un sitio he leido que son los viernes y en otro los domingos; ¿ alguien sabe que día es ?. Muchas gracias.
Hola, pues por fin! después de dos años esperando para viajar a Estambul, y tras dos amagos que no llegaron a ser, esta vez ya tengo cerrado el viaje y estare en Istanbul el proximo mes de febrero. Seran seis noches, en realidad, 5 días completos mas la tarde noche del día de llegada.
Tengo leido el hilo entero anteriormente, y otras dos guias que me compre, asique ya tengo bastante información recogida. La idea es ver todo lo posible!! Me vuelvo a leer el hilo de nuevo y os escribire las dudas que me vayan surgiendo (supongo que seran unas cuantas)...
Para empezar:
-Algun lugar turistico para fumar narguile? (hace tiempo que no fumo, y no quiero dar el cante entre lugareños..)
-A parte del Gran Bazaar, en que otros lugares se regatea? (he leido que cuando hay precio escrito se paga lo que pones..)
-Uskudar: a parte de ver la puesta de sol, merece la pena pasear por allí, me refiero a que probablemente poca puesta de sol vere en febrero, asique mas que nada por si merece en si.
-Los taxis, es mejor fijar precio antes de subir, o que ponga taximetro?o las dos?
-Algun lugar a evitar, sobre todo de noche? nunca tuve ningun problema en ninguna ciuad,pero no esta de mas preguntar. Segun la guia pone que aparte de los tipicos carteristas (que son una plaga vayas done vayas) en la zona de Taksim y Beyoglu por la noche se tomen precauciones...tambien menciona la calle Tarlabasi paralela Istiklal.. Me podeis aclarar esto??
Un saludo, ya se que son muchas preguntas, pero tengo muchas ganas de hacer este viaje y que todo salga bien...sigo leyendo