Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Estambul es tan ruidoso y contaminado como dicen? Cuesta mucho trabajo cruzar las calles? Los transportes publicos estan muy llenos?
Muchas gracias
Estambul es una ciudad muy grande y como cualquier ciudad grande tiene mucho trafico.
Puede parecer caotico pero ese caos lo definiría como interesante.
Cruzar las calles, sobretodo las grandes, no es dificil. Hay que cruzar cuando se lanza todo el mundo.
Hay ciudades mucho más contaminadas, aunque la gran cantidad de coches hace de lo suyo.
Los transportes, sobretodo los autobuses suelen ir más llenos.
Estambul esta lleno de coches,autobuces,motos etc.. Y en las horas puntas pues claro todo esta lleno, nosotros aveces teniamos que esperar mas un rato a que pasara otro tranvia porque venian empetados, pero como estabamos de vacaciones no nos importaba. Lo del tema de la contaminación pues para nada yo lo veia de maravilla, no es como Madrid o Barcelona.
El akbil yo lo compre en un kiosko que esta al ladito de la parada de sultanahamet,y también allí mismo lo puedes recargar.
Bueno sobre las visitas mas comunes estan:santa sofia,mezquita azul,mezquita yeni camii,mezquita aksaray,palacio topkapi,palacio dolmahbace,bazar de las especias,gran bazar,calle istikal,calle bagdad,universidad,torre galata,puente galata,puerto eminonu.
Ya después si tienes tiempo y quieres visitar capadocia o pamukale, eso es decision tuya, pero lo que si te aconsejo que todo lo de la ciudad de estambul te muevas por tu cuentas no vallas nada programado porque te cobran como 50 euros y ves lo mismo que diendo por tu cuenta.
Espero haberte ayudado, si quieres preguntar algo mas aquí estoy.
Hola a tod@s!!!
El día 22 me voy a Turquia una semana, estare 4 días por la Capadocia y el resto de días a Istambul. Tengo hotel en el centro (Hotel Santa Sophia), por lo que he leido en los foros, no espero gran cosa del hotel, una cama mas o menos decente y un minimo de limpieza.
Como mujer que viaja sola por istambul me preocupa un poco el tema de la seguridad... La idea inicial es ir por libre los días que estare en istabul, pero por lo que comentais no se si puedo tener problemas a partir de ciertas hora anadando sola por la ciudad.
Hola rosae_78, yo he estado en estambul hace un mes, ayi fui con mi novio pero después nos juntamos con otra pareja también española,los primeros días yo veia muchas chicas viajando en grupo de chicas, pero nunca ninguna sola,y también nosotros nos quedabamos hasta tarde por hay y jamas tuvimos ningun problema, pero claro ya cuando llevabamos mas días y conocias mas o menos aquello e ivamos por muchisimas calles no turisticas, pues veias alomejor alguna chica sola despistada y los turcos la miraban mucho o le decian algun piropillo fuera de tono,ya por la noche no veiamos a ninguna mujer sola por hay, aunque también he de decirte que no es porque fuera a pasar algo, simplemente esque no las veiamos, mas bien eran siempre parejas o grupos donde habian chicos también, no te asustes animate, es un pais muy bonito por conocer y sobre todo un buen punto de partida por si después deceas seguir conociendo otros paises musulmanes,ahhhh y si eres golosa no te olvides de probar una delicia turca, estan de muerte....
Si quieres preguntar algo mas estoy por aquí.
SAludos a todos,, nos vamos a Turquia el día 15, primero a Capadocia y luego a Estambul. Estamos que nos subimos por las paredes ya del las ganas.
En cuanto al itinerario a seguir los tres días completos por Estambul ( que son por nuestra cuenta), ya lo tenemos bien claro gracias a este fantástico foro, pero todavia nos asaltan unas dudillas que si fuerais tan amables nos vendrian de lujo nos resolvierais.
1º) En cuanto a los tres días que vamos a estar en la Capadocia, serán dos en Nevsehir y uno en Pamukkale. Aunque estos días forman parte de un circuito y estará todo totalmente planeado, supongo que por las noches, habrá tiempos muertos tras la vuelta al hotel. Que cosas se pueden hacer en estas localidades?, son dignas de dar un garbeo?
2º) El tema de la temperatura nos tiene bastante locos, pues toda la ropa la habiamos planeado para estas fechas, es decir, ya tirando a frio, pero pòr lo que venimos observando, todavia hace bastante buena temperatura e incluso calorcillo a depende que horas. ¿como lo veis? , aceptamos sugerencias
3º) el visado solo se puede sacar en el aeropuerto de destino al llegar a Capadocia o se puede sacar en la embajada Turca en Madrid con antelación, tal y como por ejemplo pasa con Egipto?
Hola Jomeraa7!
Gracias por tus explicaciones. La verdad es que habia leidos unos cuanctos post en el foro y me habia entrado alguna que otra dudilla al respeto, pero bueno, supongo que como en toda gran ciudad por la noche, es evitar pasar por callejuelas estrechas y con poca luz...
He estado en Tunez y en Marruecos, pero siempre con mas gente, pero esta vez, he terminado viajando sola, o sea que ya te contare a la vuelta.
Rosae_78 disfruta de tu viaje y pasatelo muy bien veras que te gusta mucho, en esta vida los viajes son las cosas que recordamos con alegria y que mejor que viajar para llenar nuestra vida de cosas que contar.
Viajeracamicase; el visado son unos 10 euros y solo hay que hacer una pequeña cola cuando bajas del avion, así no pierdes tiempo en madrid haciendo colas inmensas,la temperatura ahora mismo esta genial pero llevate por si acaso algo de abrigo y algun pantalon largo. Muchas suerte.
Hola marfer; para mi eyup no tenia nada que me pareciera de interes, pero si tienes tiempo vete, alomejor a ti te gusta el lugar.
Lo del crucero por el bosforo antes que las principes, eso es decision tuya porque yo no fui aunque me dijeron que era una isla como otra cualquiera y que mas bien era por visitarla, pero decirte que el crucero por el bosforo es una pasada, porque ves todas las mezquitas y los palacios y se ven desde otro punto de vista, simplemente genial.
Lo del barco tu simplemente cuando llegues a eminonu pregunta porque barco quieres cojer y enseguida te dicen.
El yogurt, lo venden en cualquier lado, hasta en el mismo hotel lo deben de tener, no te preocupes por eso.
Lo del mapa, en cualquier sitio donde vallas siempre hay mapas y en español vale unas 10 lyras, y estan toditas las calles bien puestas.
Los vaqueros si son recomendables, de imitaciones geniales pero ni se te ocurra comprar perfumes en la calle porque son todos todos todos todos alcohol de quemar, ojito con esto.
Sin enmbargo por la zona de sultanahamet,cerberlitas,y gran bazar hay varias tiendas que te preparan ellos el perfume a base de aceites y colonias, yo no entre pero olian de maravilla.
Vamos a estar 8 días y mas o menos tenemos ya unos sitios seguros donde ir, y lo que no sabemos es repetir los que mas nos gusten o ver otros diferentes, por eso teniamos duda con Eyup y las islas de los principes.
En las mezquitas no se paga, pero tenemos que dar propina a alguien por dejarnos verlas?
En la mezquita azul es la unica que no se paga, pero te obligan a ponerte un velo y si tienes pantalon corto o falda corta, también te dan otro para que te lo tapes, yo te aconsejo que te lleves un fulard o pasmina y por supuesto unos calcetines, no tienes porque dar propina yo por lo menos no vi a nadie pidiendola....
Antes de decidirte por eyup o las islas principes, tienes que mirar que si tienes tiempo y realmente quieres ir a las islas principes y pegarme el traketeo del barco, o irte a eyup que tardas 30 minutos en el bus... Ya eso es cosa tuya.
En las mezquitas no se paga en ninguna. En algunas como la Mezquita Azul al salir si quieres puede dejar un donativo, a cambio te dan un ticket como si fuera la entrada de recuerdo. Pero no te piden nada en ninguna mezquita, lo único que si entras en alguna donde esten rezando actua con prudencia y guarda silencio. En la mezquita azul hasta que no terminan sus oraciones no dejan entrar a los turistas, pero en otras mezquitas si puedes entrar aunque esten rezando.
Hola Nitt,
Quisiera saber que te ha pasado ya que yo voy para alla a finales de este mes y precisamente lo que me echaba para atras del baño turco es que yo siempre ando liadas con las cervicales y con contracturas varias.
Gracias
Hola viajera. Respondiento a tu pregunta y como bien dejo claro en mi nota solo me refiero a personas con problemas de cervicales, te diré que sencillamente a causa de unos masajes desmesurados ( y segun diagnostico de los medicos ) mi marido tuvo un infarto cerebeloso ya que le obstruyeron la vertebra cervical, prefiero no citar las consecuencias, pero yo de ti me daria un bañito y de masajes ni te dejes tocar. Un saludo . Nitt
Tiene toda la razon arale;yo misma cuando fui me paso eso mismo, a donde quiera que iva parece como si ya lo conociera, porque en este foro te lo describen todo tan bien que parece que te metes en la historia. Para mi este es el foro donde he encontrado mejor información detallada sobre una ciudad y cosas en concreto. Animo a todos a que sigan escribiendo porque es genial.
Hola Rosae-78, en mayo visité Estambul, llegué sin mis maletas y tuve que salir de compras sola, no hablo ingles ni turco, pero pude comprar sin problemas, regresé tarde al hotel, ya estaba oscureciendo y no me sentí agobiada ni acosada. Me sentí un poco extraña al comprar un jeans en un local que era atendido sólo por hombres, logré entenderme con ellos, me mostraron varios de mi talla, elegí unos para probarme, el problema fue salir del probador, que era pequeño, para mirarme en el espejo, superada la vergüenza salí y el vendedor me ayudó con la elección. No hubo ningún mal rollo y terminé feliz con mi jeans, bonito y muy barato. Al día siguiente me uní a un grupo y con ellos hice una visita a la ciudad y el paseo por el Bosforo, el barco no se detuvo en ningún sitio, sólo ves las dos orillas, a mi me gustó el paseo. Al termino de la visita guida, varios del grupo seguimos juntos y recorrimos el centro de Estambul, el Gran bazar y cenamos en un local de la calle, que no es de turistas, la comida muy buena, eso si, para mi gusto, un poco picante.
Regresé a mi hotel caminando, ya era un poco mas tarde que el día anterior, pero por la calle, que era la del tranvía, había mucha gente, lo que es una tranquilidad. Como en todas partes del mundo, siempre hay alguien que te dice algo, pero lo dicen en turko, sólo sigues tu camino y no pasa nada.
La última noche regresé al hotel en taxi, tampoco tuve probelmas.
Disfruta del viaje, es un país precioso.
No dejeis de visitar "El Rincó de Fehmi".Es un comercio donde venden alfombasy kilim.Son precios fijos,pero de lo más barato deEstambul.
Hablan español y son gente encantadora .Os pueden dar información de todo lo que necesiteis y están en la calle Yerebatan al lado de las cisternas subterraneas,cerca de la Plaza de Sultanamet.
Buen viaje