Como viene siendo habitual en nosotras en los primeros meses del año ya elegimos destino, esta vez iba a ser Turquia, pero me hacia dudar la calor que nos podia esperar, elegimos el dia 20 d agosto para hacer un viaje de 8 dias, nuestro avión salia a las 14:15´con Turkish airline hasta Estambul, y alli vuelo doméstico a Kayseri
nuestra ruta sera esta:
Lugar de salida ( Kayseri )
Capadocia-Konya-Pamukkale 653 kms
Pamukkale-Éfeso-zona Esmirna 300 Kms
Zona Esmirna-Bursa-Estambul 501 Kms
Para este viaje es aconsejable:
ropa cómoda y de algodón a ser posible, para la noche una chaqueta
protección solar
gafas d sol
gorra o sombrero
bambas, para las caminatas por la Capadocia
repelente d mosquitos
pañuelo o fular
paraguas o chubasquero
pantalón largo o por debajo de las rodillas para las mezquitas
Y ya con todo listo iniciamos el viaje, nos presentamos en el aeropuerto del Prat ( Barcelona ) con 4 horas de antelación, no nos fiamos debido a las huelgas ya típicas del mes d agosto, pero todo fue bastante bien, pasamos todos los controles y ya embarcamos
El vuelo se nos iba hacer mas largo, porque tenemos que añadir una hora más al reloj, a mi se me hizo corto porque me puse una película, mientras nos traían la comida.
Aqui empezò otra odisea porque soy alérgica a los champiñones, y siempre tenemos que ir con cuidado, las azafatas no sabían los ingredientes, y tuvo que ir a consultar, retrasando el reparto de la comida, y como habia dos menús el de pasta llevaba champis, ufff me libre por los pelos porque pensaba pedir pasta
La llegada al lado asiático del aeropuerto de Estambul Sabiha Gökcen Airport, nos lio un poco, porque teniamos que ir al dòmestico y no seguir por tránsito, pero nos condujo al control de pasaporte y visado, con lo cuál acabamos saliendo fuera, como preguntando se llega a Roma, pues eso jajajaja, al final del largo pasillo subir escalera y llegar a salidas, volver a pasar control de seguridad, y ahora vemos que nuestro vuelo no salia en el panel, otra vez a preguntar y si nos indicaron bien, solo que habían cambiado hora de salida
Por fin embarcamos de nuevo para llegar a Kayseri, este vuelo era corto asi que no me dio tiempo de ver otra peli , total que entre una cosa y otra ya eran las 9 de la noche, vamos a buscar las maletas y no las encontramos porque este vuelo era el doméstico y nuestras maletas estaba en la cinta de los vuelos internacionales, primera gambada se nos acerco un Sr. que luego supimos que era nuestro guia, que nos dijo donde estaban las maletas, exacto alli estaban dando màs vueltas que una peonza y solitas.
Estaba lloviendo y nos esperaba todabia una 1.30 hasta llegar Kayseri donde por fin esta el hotel, aqui estaremos dos dias, para visitar la Capadocia
OZKONAK
Despuès de reponer fuerzas con el desayuno, nos disponemos a llegar a Özkonak una ciudad subterránea construida por los cristianos, para protegerse de los ataques de los árabes, la podreis encontrar a 14 km al norte de Avanos, fue descubierta en 1972, esta ciudad es la menos visitada de las ciudades subterràneas y se encuentra aún parcialmente enterrada, solo se pude visitar cuatro de los pisos
No se sabe de que época datan estas ciudades, pero algunos vestigios hacen pensar q podria tratarse de la Edad de Bronce sus primeros pobladores.
La ciudad tiene sus pisos comunicados a través de galerías excavadas en piedra volcánica, hay que saber que los volcanes Erciyes y Hasan formarón con su lava esta fantástica región de la Capadocia, hace más de 3 millones de años
Los pobladores de estas ciudades estaban muy bien organizados, tenian un completo sistema para favorece la ventilación y la comunicación entre las diferentes galerías, ya en èpocas tan remotas el ser humano demostró su inteligencia, las primeras cuevas son para guardar a los animales, otras para guardar los alimentos, incluso tenían una necrópolis para dar sepultura a sus seres queridos.
Como en cualquier cueva suele hacer fresquito, asi que yo iba en plan cebolla, y aqui recordar lo que dije del calzado, cómodo y con suela que no resbale, porque hay hùmedad, tambien es claustrofòbico para quién padezca de eso, la verdad es que yo no sé como aguantaban viviendo asi años encerrados, al entrar al primer piso siempre tenéis la opción de salir si no os vèis con ánimo de continuar.
Ya a la salida está la tipica tienda de souvenirs, y unos camellos para la fotito de rigor por 5$ a los pobres camellos los tenian debajo una sombrilla, porque caia una fina lluvia
JOYERIA
Fuimos a una joyeria donde nos explicaròn que las piedras preciosas de aqui como el Onix y Turquesas, como distinguirlas y como son las originales, tambien nos hablaròn de la Zultanita o Sultanita que a mi me enamoro, es una Gema que cambia de color con la luz, y aunque aqui no la compre, si acabe por comprarla en Estambul
VALLE de GÖREME
En este valle encontramos numerosos monasterios y capillas excavadas en las rocas y decoradas con frescos de los siglos XI y XII, Göreme es el corazón de la Capadocia, Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.
Los asentamientos comenzaron en los siglos III y IV, cuando los cristianos del período romano fundaron varios monasterios, la verdad es que hay muchas capillas súper diminutas por dentro pero eso si todas con sus pinturas.
Como nota curiosa, fuera del Parque nacional, algunas de las cuevas han sido transformadas en pensiones o pequeños hoteles.
Ahora vamos a comer, que tanto subir y bajar nos ha dado hambre, bueno al menos hoy he comido algo a gusto, aunque las legumbres las dejan un pelín duras
CHIMENEA de las HADAS
Valle de Avcilar y Güvercinlik, encontramos también el Valle del Amor, de donde emergen las "chimeneas de las hadas" son formaciones cónicas de ceniza solidificada coronadas por una roca de basalto, la parte inferior es blanda, toba de origen volcánico, no olvidar los dos volcanes que mencione al principio, es maravilloso lo que la naturaleza puede llegar a crear, algunas de ellas puede llegar a medir cuarenta metros.
UÇHISTAR
Ahora nos acercamos al pueblo troglodita de Uçhisar, y veremos lo que parece ser una fortaleza excabada en las rocas.
El Castillo de Uçhisar es el punto más alto de Capadocia, a 5 km. de Goreme, su cresta en forma de dos picos triangulares, y otros dos más pequeños que semejan torreones, bueno creo que también hay que tener imaginación, porque yo sigo viendo una montaña agujereada con vivienda dentro.
El castillo es una gran masa rocosa, con varios niveles y habitaciones conectadas entre sí por escaleras, pasillos y túneles, en las entradas d las salas o habitaciones hay rocas con forma de rueda, q se utizaban d puertas, bueno en si casi todas las ciudades subterráneas de la Capadocia son asi, lo de la roca redonda como puerta, me recuerda los dibujos de los picapiedra, jajajajaja
VALLE de las PALOMAS
Es un valle de arena blanca muy cerca de Uçhistar, se encuentra el valle de las Palomas, desde muchisimos años por no decir siglos, aqui las palomas han convivido con los seres humanos, en perfecta armonia
Las usaban como aves mensajeras y para fertilizar sus cosechas de calabaza o para la vid, a diferencia de las grandes ciudades donde las palomas son un problema por sus excrementos, que inundan los monumentos de las ciudades, con el consiguiente gasto municipal
Aqui se les puede dar de comer, como se puede observar en la foto, tienen un hogar porque todo el valle esta lleno de palomares, de ahi su nombre
ALFOMBRAS
Como no podia faltar, fuimos a una tienda/fàbrica de alfombras, donde observemos como de los capullos de gusanos, extraían la seda y las señoras tejian las alfombras con cantidad d nudos, las horas semanas y meses q se podian tirar para tejer una alfombra, naturalmente nos invitaron a un té y pasar a una sala donde nos mostraròn cantidad d alfombras, claro esta para vendernos el producto.
Fue interesante ver como extraían la seda de los capullos, pero la exhibición de alfombras con el consiguiente intento de vender, fue muy agobiante, y más cuando no llevas intención de acarrear con una alfombra.
Nos levantamos temprano hoy para hacer ruta hacia Konya y llegar a Pamukkale asi que tenemos 653 Km por delante, antes llegaremos a un Keruansay (típica posada medival, de la ruta de la seda).
Entre las ciudades de Kayseri y Konya, se crearon los Keruansay, situandose en la ruta de la seda, donde peregrinos, comerciantes y animales, podian descansar y sentirse seguros en esta especie de fortaleza que el gobierno creo para asegurar la ruta de la seda, pues los comerciantes eran asaltados por ladrones, el gobierno naturalmente cobraba tasas de paso a las personas y a los animales, como impuesto por importación.
En esta estancia enorme es donde los animales descansaban, habian que separarlos porque incluso los animales unos y otros no se soportaban, camellos,ovejas etc etc..., en otra sala se almacenaban las mercancias, y las personas fueran comerciantes, monjes o vagabundos descansaban en habitaciones que hay a los laterales de esta especìe de fortaleza,
En el centro del patio esta el (Kosk Mescid) una mezquita pequeña, son muy religiosos y eso formaba la parte más importante para ellos, la casualidad quiso que viesemos unos novios entrar en el Kervansaray
MONASTERIO de los DERVICHES DANZANTES
Konya es el centro del sufismo islámico y hogar del maestro Mevlana Rumi
Los derviches es un movimiento espiritual y místico, y su danza-meditación, se llama Sama, y fue fundada por Mevlana.
La entrada principal al Monasterio es por el Jardín de las Rosas, pero hay otra puerta la otomana donde se puede leer “aquellos que entran aquí incompletos saldrán perfeccionados”
En el conjunto podemos ver el maùsoleo de Mevlana, los aposentos de los derviches, las cocinas, tumbas y fuente para las abluciones
Entrada al maùsoleo, para ello nos cubrimos los pies con unas polainas de plástico, que te dan en la entrada, y ya con el velo puesto podemos acceder,
entrando a la izquierda podemos observar seis ataúdes, cubiertos por ricas telas bordadas, y su gorro, aqui yacen los derviches que acompañaròn a Rumi a la ciudad de Konya
También se pueden ver las tumbas de la mujer e hijos de Mevlana, esán dispuestas bajo dos cùpulas, al igual que las otras están tapadas con ricas y bonitas telas bordadas con hilo de oro y plata, la tumba de Mevlana se distingue perfectamente de las demás, las paredes están decoradas con versos del Corán
Mawlana Jalal ad-Din Muhammad Balkhi-Rumi, o simplemente Mevlana en turco, era un poeta de fama mundial y un pensador sufí, considerado uno de los más grandes maestros espirituales e intelectuales poéticos.
Pasamos a otra estancia donde hay diferentes vitrinas, podemos admirar manuscritos del Corán, de todos los tamaños y formas
Esta última foto de Corán, podemos admirar el primero que se escribió
En el centro encontramos una vitrina con una bonita caja de nácar donde se guardan pelos de la barba del Profeta, incluso si te acercas puedes comprobar sale por unas aberturas un aroma, en la foto se puede observar como un sr. se inclina a oler
Podemos observar como hombres y mujeres que entran a la oración, están separados naturalmente, ellas detrás y con un biombo para queno se vean
Ya en el exterior, se pueden ver las 17 celdas de los derviches, sus instrumentos musicales, la cocina y la biblioteca con valiosos manuscritos.
Entramos en las cocinas, está la exposición que ilustra la vida cotidiana de los derviches, que están representadas con figuras de cera con sus vestidos
Esta escena representa una reunión de los Derviches
Dejamos atrás Konya y seguimos ruta, paramos a comer y descansar un rato, y volvemos a la carretera, volvimos a parar en una zona de descanso donde se servia un tipico yogurt con miel que tiene mucha fama, pero a mi particularmente no me gusto, te lo sirven en un plato, es un yogurt denso.
Por fin llegamos a Pamukkale derechitas al hotel PAM THERMAL , serian ya las 20 horas o màs, tenia piscina termal, y piscina normal, asi que muchos decidieron cenar y luego meterse en el agua, en el caso de mi prima decidio meterse en remojo y pasar de la cena
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, podrías decirme que pasa en lo relativo al visado? se que lo puedes sacar por internet, pero también puedes pagar en el aeropuerto de Estambul cuando llegas?
y que pasa con el teléfono movil? hay que comprar una tarjeta allí? gracias
Desde el 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía para una estancia máxima de 90 días en un período de 180 días.
Para la otra consulta tienes este hilo de información. Por favor utiliza los hilos del tema de tu consulta así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar respuestas.
Buenas!
Estoy preparando mi viaje de Turquía en septiembre, tengo algunas respecto al itinerario que hacer, las fechas son del 2 de septiembre al 11:
02-09 sábado: llegada por la noche a Estambul
03-09 domingo: Estambul
04-09 lunes: Estambul
05-09 martes: coger vuelo a las 06.30 AM a Denizli Cardak, de ahí a Pamukkale
Y ahora mi duda, como llegar a Capadoccia:
- Bus nocturno desde DENİZLİ - KAYSERİ
- Bus a Antalya y vuelo a la mañana siguiente a Kayseri
06-09 miércoles: Goreme visitar valle Pasabag y chimeneas... Leer más ...
Relacionado un poco con el mensaje anterior, estamos valorando la opción de cambiar vuelos internos por desplazamientos nocturnos (Estambul - Esmirna y Capadocia - Estambul).
He encontrado dos compañías que lo hacen y lo cierto es que es bastante económico (más de la mitad menos que en avión, somos 4), añadiendo que dejamos de pernoctar dos noches.
Alguien lo ha hecho? Vale la pena? Se consigue descansar en un bus toda la noche?
Estaría genial tener algo de info para tomar la decisión. Gracias!
Buenos días,
Por favor sabría decirme alguien si se puede pagar la Museum Pass Turquia con tarjeta? Vuelo a Izmir el domingo (BCN-SAW-ADB) y el mismo Domingo voy para Pamukkale, y es para sacar el dinero de las entradas ya directamente en el aeropuerto (si solo aceptan efectivo para pagar la Pass) o si puedo pagar con tarjeta ya esperaria al lunes (por evitar las comisiones que cobra por retirada la Revolut los findes). Gracias!
PD: me autorrespondo, si se puede pagar con tarjeta