Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo atravesé Uzbekistan en bicicleta hace unos ya unos añitos y no se si seria por el hambre de tanto pedalear pero comí excelentemente bien, los somsa estan riquisimos, los pinchitos ya ni te cuento y el plov a mi me gustó tanto que lo preparo algunas veces aquí en casa.
A parte de esto la gente de Uzbekistan es muy agradecida con el turista y siempre tienen ganas de charlar. Yo guardo buen recuerdo .
Quería preguntarles cuánto puede llegar a gastarse en un viaje promedio, alojándose 3 días en Samarcanda y 3 en Bukhara. Además, respecto a la cuestión idiomática: ¿Qué tan frecuente es encontrar a uzbekos que sepan inglés? ¿Sabiendo ruso se puede uno salvar de la diferencia de idiomas?
Por último, me intriga saber si alguien ha viajado a Tashkent mediante el tren que sale de Moscú (3 días de viaje).
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola Bitov,
Uzbekistán es un país barato, pero todo depende del tipo de alojamiento que quieras. También se puede regatear y si vas en Julio, como nosotros, es temporada baja y pagamos prácticamente la mitad de lo que nos pedían, no había gente y los hoteles estaban casi vacios.
En Samarcanda nos alojamos en el Jahongir, Habitación doble con aire acondicionado y un excelente desayuno por +- 30$ la noche, está cerca del Registan y es una maravilla. También puedes encontrar cosas más baratas.
En Bukhara, estuvimos en Lyabi House, una maravilla creo que fueron 35 no sé si eran dólares o euros, tengo apuntada la cifra pero no la moneda. Esta muy bien situado y en esa misma calle y la calle paralela tienes un montón de hoteles de diferentes precios.
Para comidas, nosotros al medio día comíamos la mayoría de las veces en el bazar... Somsas una especie de empanadillas o cosas similares + fruta etc. Por 1 euro como mucho. Para cenar en restaurante, creo que pagamos entre 25.000 y 30.000sums para dos personas.
El transporte hicimos Tashkent- Samarkanda y Samarkanda- Bukhara en tren, muy cómodo y barato.
Espero que te sea útil. Un saludo
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Se me ha olvidado lo del idioma.
Ingles te hablan en todos los hoteles, restaurantes, algunos taxistas y sobre todo jóvenes que van a estar encatad@s de practicar su ingles y de sacarse fotos contigo. Pero si hablas ruso vas a disfrutar muchísimo ya que hay mucha gente que lo habla, a nosotros nos preguntaron muchísimas veces si lo hablábamos. Una vez coincidimos con una chica lituana que hablaba ruso y no veas qué gozada, en el bazar fue estupendo no solamente por facilitar las compras sino por poder comunicarte con la gente.
Uzbekistán es un país súper hospitalario y aunque no sepan ingles ni tú ruso, mil veces se te acercaran a saludarte y a sacarse fotos contigo.
Al parecer lo que más me costará financiar será el viaje hasta Uzbekistán, ya que tengo que volar hasta Moscú desde Buenos Aires, y luego desde allí ir en tren (si tomo otro avión los números se me irán a las nubes, literalmente).
Respecto a la seguridad, hay algún tip a tener en cuenta? Verás, buscando en sitios relacionados con el Consejo de Seguridad de la ONU, o alguno que otro emitido desde Estados Unidos, clasifican a Uzbekistán como un país terrorista, corriendo riesgo de contagiarse varias enfermedades allí, entre las que sobresalen la Hepatitis A y ANTRAX.
Ahora, todos los testimonios que he leído de viajeros, y con todos quiero decir TODOS, no dan cuenta de nada de esto, descreo de la información norteamericana respecto de Asia en general, pero nunca está de más preguntar a quienes han viajado, sabrías decirme algo de este asunto?
Por otro lado, es una buena noticia saber que en Julio es temporada baja, aunque me pregunto qué nivel alcanzan las temperaturas, ya que estaba prefiriendo ir en una época más fresca, ya que el verano uzbeko parece poderoso, como leí en algún tema en esta página referido a eso.
Hola Bitov,
Uzbekistán es un país barato, pero todo depende del tipo de alojamiento que quieras. También se puede regatear y si vas en Julio, como nosotros, es temporada baja y pagamos prácticamente la mitad de lo que nos pedían, no había gente y los hoteles estaban casi vacios.
En Samarcanda nos alojamos en el Jahongir, Habitación doble con aire acondicionado y un excelente desayuno por +- 30$ la noche, está cerca del Registan y es una maravilla. También puedes encontrar cosas más baratas.
En Bukhara, estuvimos en Lyabi House, una maravilla creo que fueron 35 no sé si eran dólares o euros, tengo apuntada la cifra pero no la moneda. Esta muy bien situado y en esa misma calle y la calle paralela tienes un montón de hoteles de diferentes precios.
Para comidas, nosotros al medio día comíamos la mayoría de las veces en el bazar... Somsas una especie de empanadillas o cosas similares + fruta etc. Por 1 euro como mucho. Para cenar en restaurante, creo que pagamos entre 25.000 y 30.000sums para dos personas.
El transporte hicimos Tashkent- Samarkanda y Samarkanda- Bukhara en tren, muy cómodo y barato.
Espero que te sea útil. Un saludo
Publicado: Lun Feb 25, 2013 9:32 pm Asunto: Re: VIAJAR A UZBEKISTAN
Gracias por la respuesta!
Al parecer lo que más me costará financiar será el viaje hasta Uzbekistán, ya que tengo que volar hasta Moscú desde Buenos Aires, y luego desde allí ir en tren (si tomo otro avión los números se me irán a las nubes, literalmente).
Respecto a la seguridad, hay algún tip a tener en cuenta? Verás, buscando en sitios relacionados con el Consejo de Seguridad de la ONU, o alguno que otro emitido desde Estados Unidos, clasifican a Uzbekistán como un país terrorista, corriendo riesgo de contagiarse varias enfermedades allí, entre las que sobresalen la Hepatitis A y ANTRAX.
Ahora, todos los testimonios que he leído de viajeros, y con todos quiero decir TODOS, no dan cuenta de nada de esto, descreo de la información norteamericana respecto de Asia en general, pero nunca está de más preguntar a quienes han viajado, sabrías decirme algo de este asunto?
Por otro lado, es una buena noticia saber que en Julio es temporada baja, aunque me pregunto qué nivel alcanzan las temperaturas, ya que estaba prefiriendo ir en una época más fresca, ya que el verano uzbeko parece poderoso, como leí en algún tema en esta página referido a eso.
Uzbekistan es un pais muy facil de recorrer por libre en transporte publico , es barato para los turistas europeos y sobre todo la gentes tiene siempre ganas de charlar y practicar inglés .A mi Samarkanda me marcó mucho ya que encontre cosas maravillosas y gente como digo ,espectacular.
Bukhara es también una preciosidad y la comida me gustó mas incluso que en el resto del pais. El plov y las somsa es algo barato y nutritivo ademas de riquisimo.
Estoy escribiendo un diario donde puedes ver algunas fotos que hice durante el recorrido por si te sirve para hacerte una idea de lo que encontrarás : www.losviajeros.com/ ...php?b=8769
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Bitov, no te preocupes por la seguridad, no hay ningún problema. En cuanto al contagio de enfermedades, me pareció un país muy limpio en todos los lugares que visite, no creo que tengas mayores problemas sanitarios.
Hay que usar el sentido común como en todos los sitios.
Estoy de acuerdo con Maxxinguer, la comida buenísima, en Bukhara a mi también me gusto mucho, sobretodo cenar en la plaza sentados al lado del estanque.
Maxxinguer, he mirado por encima tu relato, que viaje tan interesante!, cuando tenga tiempo lo leo mas despacio. Las fotos muy bonitas.
Si,si ,yo también comia en la plaza compartiendo el sitio con gente local encantadora. Yo guardo muy buen recuerdo de mi paso por Uzbekistan y es un pais que recomiendo visitar porque es muy facil de hacer por cuenta propia y es muy interesante.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Hola a todos.
Estoy a puntito de comprar el billete a Uzbequistán, aunque me gusta ser previsor, así que ahí va eso:
-- En caso de que me roben o pierda el pasaporte... ¿sabéis cuál es el procedimiento para que se me expida uno de emergencia y cuánto tarda?
-- No me gusta llevar dinero en metálico, pero la página del maec pone que hay pocos cajeros automáticos. ¿Es así?
Ahí queda eso.
Saludos.
Hola
Mal comienzo me parece para un viaje el ir pensando en la posibilidad de que te roben el pasaporte.
Lo primero que te recomiendo es que escanees el pasaporte y guardes el archivo en un mensaje de tu cuenta de gmail, hotmail, yahoo o la que tengas, para tenerlo siempre a mano por si necesitaras imprimirlo en caso de extravio para aportar una copia al consulado.
Lo segundo que te lleves unas cuantas fotos carnet contigo por si acaso.
Lo tercero, que te compres un bolsillo interior donde llevar siempre el pasaporte, las tarjetas de crédito y el dinero. El que te quiera robar tendrá que desnudarte en la calle y eso lo complicaría un poco.
Por si todo falla, en caso de robo tienes que dirigirte al Consulado español. Que yo sepa no hay consulado de España en Uzbekistán, solo un consul honorario en Tashkent, así que te tocaria ir al Consulado o Embajada de Francia. Allí te prepararian un documento de viaje. No se cuanto pueden tardar en Uzbekistan, en Myanmar una compañera que se vio en esa situación le tardó un día o dos.
Yo no recurrí a cajeros automáticos en Uzbekistán, así que no puedo aclarar tus dudas.
Si estoy preocupado por el tema es porque esta vez viajaré solo y no tendré quien vigile mis pertenencias cuando voy a ducharme (habitación compartida en Hostel) o si me zambullo en el mar de Aral o cualquier otra cosa. Además, al no haber Consulado español ni Embajada, ahí está el problema. He escrito al Cónsul honorario y al Consulado en Moscú, para conocer el procedimiento de antemano, pero no me han contestado.
Lo de escanear el pasaporte y ponerlo en la cuenta de hotmail, hace tiempo que lo hice.
Y está muy bien saber que podré acudir al Consulado de los demás países de la Unión... Esperemos!! je je je
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Gracias por los consejos.
Si estoy preocupado por el tema es porque esta vez viajaré solo y no tendré quien vigile mis pertenencias cuando voy a ducharme (habitación compartida en Hostel) o si me zambullo en el mar de Aral o cualquier otra cosa. Además, al no haber Consulado español ni Embajada, ahí está el problema. He escrito al Cónsul honorario y al Consulado en Moscú, para conocer el procedimiento de antemano, pero no me han contestado.
Lo de escanear el pasaporte y ponerlo en la cuenta de hotmail, hace tiempo que lo hice.
Y está muy bien saber que podré acudir al Consulado de los demás países de la Unión... Esperemos!! je je je
Un saludo y gracias.
El procedimiento viene en la web del MAEC en "Servicios consulares".
Yo no dejaria mis pertenencias a la vista en una habitación compartida de un hostel. El dinero y el pasaporte te lo puedes llevar cuando vayas al baño en el bolsillo interior. Y la camara de fotos la dejaria guardada en la maleta con candado.
El Mar de Aral esta bastante contaminado. Desconoco si es apto para el baño.
Me hace ilusión, además de un viaje, parece una aventura. Si no lo hago ahora, ya no lo haré.
Lo único que no me hace mucha gracia es el tema de que no haya cajeros automáticos y deba llevar todo mi dinero en efectivo y canjearlo allá. Ni p... Gracia, pero bueno, qué se va a hacer.
Saludos!
1988 - Hamburgo.
1994 - Bremen.
2005 - Turquía.
2006 - París.
2007 - Italia.
2008 - Túnez. Colombia.
2009 - Praga. Estados Unidos.
2010 - Budapest, Viene, Bratislava. Egipto.
2011 - Tailandia, Camboya, París. Marruecos.
2012 - China.
2013 - Portugal y... Uzbekistán!!!
Super Expert Registrado: 27-04-2007 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Hola.
Tengo un par de preguntas...
La primera es que he leído en algunos sitios que los uzbekos no son nada religiosos y la segunda es que son muy religiosos y que no puedes llevar camisetas de tirantes.
Desde luego no quiero ir dando la nota, pero si hace calor apetece una camiseta de tirantes normal, no?
Qué opináis, echar alguna o no echar ninguna?
Luego también he leído que se come muy bien o que se come muy mal. A mí me gusta probar de todo siempre y cuando sea vegetariano y me gustaría saber si hay oferta de comida sin carne y qué recomendáis que no me pueda perder.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola Berlín.
En cuanto a que los uzbekos no son religiosos, bueno no vas a ver como en otros países musulmanes, las mezquitas llenas de gente ni oirás la llamada a la oración; pero son muy devotos y te vas ha encontrar en muchos mausoleos mucha gente rezando con mucha devoción.
¿Camiseta de tirantes? no creo que nadie te diga nada, pero te encontraras mas cómoda llevando manga corta o incluso una media manga, ¿razón? hace muchísimo calor y el sol pega muy fuerte, te quemaras fácilmente y tendrás que darte kilos de protección solar. Otra razón es que cuando visites los mausoleos, que para ellos son sagradísimos, se recomienda mantener un mínimo de decoro. Las mujeres uzbekas no llevan los pañuelos como en otros países musulmanes, algunas ni llevan; en cuanto a la vestimenta la mayoría llevan un vestido largo un poco mas abajo de la rodilla y pantalones de la misma tela, si llevan pañuelo, es recogiendo el pelo y atado detrás de la cabeza.
La comida a mi me gusto, hay muchas sopas diferentes, arroces con verduras y suelen llevar carne, somsa buenísimas (empanadillas de hojaldre rellenas de cebolla y algunas un poco de carne). Ensaladas mayormente tomate con pepino y poco más, son pequeñas. Oferta vegetariana seguro que encuentras algo, o retirar la poca carne que acompaña a los arroces y pastas. Tienes bollos, tartas buenísimas.
No perderte los riquísimos melones y sandias, cualquier fruta tiene un sabor y olor que no he visto en otros lugares. Los bazares merecen la pena visitarlo y disfrutar de todos sus productos: frutos secos, yogures, quesos...
Si tienes alguna duda concreta, no dudes en preguntar y si puedo ayudarte estaré encantada.