Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
A ver, que no me sale esto de poner fotos en grande como han hecho pepeyolga. ¿Alguien sabe como hacer para que te salga la foto en el texto y se vea bien?. Es que así mi desfile de ovnis no se aprecian. Gracias
P.D. Por cierto, y para los que ya hemos vuelto, ¿tenèis depresiòn post-vacacional? mi pareja y yo llevamos una tan grande como un camello, ¡¡Ò màs!!
Pues sí, yo todavía tengo depresión postvacacional (y eso que me fui en en primer turno). De hecho, me sigo conectando a este hilo y al de "Nos vamos a Capadocia..." para seguir leyendo cosas del viaje y ver fotitos, a ver si se me pasa.
Y respecto a lo del título de "Peores regateadores del mundo mundial", no sé yo si no seremos nosotros igual de malos . A nosotros también nos bajaban los precios los vendedores solos porque les debíamos dar pena, y una vez que habíamos pagado y seguíamos andando nos acordábamos de que en Turquía había que regatear. Sólo el último día empezamos a ponerlo en práctica y, una vez cogido el gustillo, casi me pongo a regatear el billete de metro para volver de Barajas a casa .
Una cuestión de logística importante, a tener en cuenta, es que en Turquía mear cuesta.
Cada chorrada suele valer medio euro; en Aspendos un euro. Se trata de un impuesto ganso que debe ser evadido para impedir que te acribillen por satisfacer una necesidad tan básica como respirar, oler, hablar o escuchar. En Aspendos, tras esos servicios (WC’s) guarrindongos de “a euro”, existe un campo inmenso y virgen, sobre el que te puedes dar el placer de mear gratis, como los hombres primitivos que habitaron estos lares hace más de 2000 años, disfrutando del placer inmenso de ver saltar el chorro sobre ruinas históricas y piedras de puro mármol blanco. Con ello evitas, además, la tentación de hacerlo sobre el cenicero del cabrón de vigilante del baño, que a juzgar por los modales tiranos antituristas que ofrece, y la pasta mafiosa que acumula al día, debe estar más forrao que “el padrino” siciliano.
Una cuestión de logística importante, a tener en cuenta, es que en Turquía mear cuesta.
Cada chorrada suele valer medio euro; en Aspendos un euro. Se trata de un impuesto ganso que debe ser evadido para impedir que te acribillen por satisfacer una necesidad tan básica como respirar, oler, hablar o escuchar. En Aspendos, tras esos servicios (WC’s) guarrindongos de “a euro”, existe un campo inmenso y virgen, sobre el que te puedes dar el placer de mear gratis, como los hombres primitivos que habitaron estos lares hace más de 2000 años, disfrutando del placer inmenso de ver saltar el chorro sobre ruinas históricas y piedras de puro mármol blanco. Con ello evitas, además, la tentación de hacerlo sobre el cenicero del cabrón de vigilante del baño, que a juzgar por los modales tiranos antituristas que ofrece, y la pasta mafiosa que acumula al día, debe estar más forrao que “el padrino” siciliano.
Das vergüenza ajena tio. Gente como tu es la que destroza los lugares patrimonios de la humanidad, dejandolos hechos un asco para los que vienen detras. Que sepas que en el 99% de los paises del mundo se cobra por ir al lavabo. Si no quieres pagar, pues te esperas a llegar al hotel. Que pena lo que has dicho
Yo también tengo depre, y soy del segundo turno. En fin que cada vez que miro al cielo me acuerdo del globo..... Animo chicos que todo se pasa!!! Para "pepeyolga " felicidades por el relato es estupendo!!! con lo de regatear a mi me paso lo mismo, no sirvo y no aprenderé nunca.....
Saludos para todos los viajeros que ya han vuelto y disfrutar mucho los que os vais......
Gracias pepeyolga por toda vuestra información. Se ve que habeis disfrutado. Pero tengo una duda, en una de las fotos se os ve muy abrigaditos, nosotros vamos el 6 de diciembre y tenemos dudas sobre el tiempo que hará. No os han comentado algo a vosotros del tiempo en esa fecha?
Gracias de nuevo a todos, porque gracias a este foro, tengo las ideas algo más claras y estoy aunque algo nerviosilla, deseando que llegue la fecha.
Yo fui el 25/11 y también he tenido depre postvacacional....
Turquía fue una experiencia muy positiva! si Círculo me enviara una invitación para hacer otro viaje, la aceptaría encantada!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10437
Votos: 0 👍
Andreabcn2001 Escribió:
Yo fui el 25/11 y también he tenido depre postvacacional....
Turquía fue una experiencia muy positiva! si Círculo me enviara una invitación para hacer otro viaje, la aceptaría encantada!
Pues animo, a mi mujer, que es la socia, le ha llegado una para el 2008 a Egipto. Nos llego ya hace mas de 1 mes. Pero no es por poner pegas pero he comparado precios y en la epoca mas cara sale igual de precio ,aproximadamente, que contratarlo directamente por una agencia, en otras fechas no se. Ademas al igual que en este viaje se deja sin ver Estambul, aunque creo que así tendremos la ocasion para escaparnos, si nos gusta la Capadocia y Antalya, algun puente largo unica y exclusivamente a Estambul, en el de Egipto se deja sin ver Abu Simbel, que creo que es una de las cosas que mas merecen la pena, comentado por gente que ya ha ido.
Una cuestión de logística importante, a tener en cuenta, es que en Turquía mear cuesta.
Cada chorrada suele valer medio euro; en Aspendos un euro. Se trata de un impuesto ganso que debe ser evadido para impedir que te acribillen por satisfacer una necesidad tan básica como respirar, oler, hablar o escuchar. En Aspendos, tras esos servicios (WC’s) guarrindongos de “a euro”, existe un campo inmenso y virgen, sobre el que te puedes dar el placer de mear gratis, como los hombres primitivos que habitaron estos lares hace más de 2000 años, disfrutando del placer inmenso de ver saltar el chorro sobre ruinas históricas y piedras de puro mármol blanco. Con ello evitas, además, la tentación de hacerlo sobre el cenicero del cabrón de vigilante del baño, que a juzgar por los modales tiranos antituristas que ofrece, y la pasta mafiosa que acumula al día, debe estar más forrao que “el padrino” siciliano.
Me parece que el mensaje no aporta nada al tema que se trata.
Considerar que es caro utilizar un wc es una cosa, decir que se puede hacerlo sobre las ruinas es otra muy distinta.
Mejor no sigas con mensajes por ese camino. El foro trata de viajes, no de crear polémicas.
Hola amigos.
El proximo día 22 de noviembre, participo con una amiga en un viaje a Antalya.
He leido en el foro a algunos de vosotros y bueno, por lo general bien, partiendo de la base que lo mas importante en cualquier viaje es llevar buen animo.
El motivo de estas lineas es saber que tal fue con la compañia aerea Onur Air, que es lo que mas me preocupa.
Espero encontraros a alguno de vosotros que he visto que también viajais el día 22 de este mes y que podamos pasar una semanilla genial.
Mi correo por si me quereis enviar alguna respuesta es [editado moderador] y bueno, comentaros también que salimos desde Madrid, no me importaria daros mi Movil para juntarnos en el aeropuerto.
Un abrazo y bienvenidos a los que terminais de llegar.
Hola amigos.
El proximo día 22 de noviembre, participo con una amiga en un viaje a Antalya.
He leido en el foro a algunos de vosotros y bueno, por lo general bien, partiendo de la base que lo mas importante en cualquier viaje es llevar buen animo.
El motivo de estas lineas es saber que tal fue con la compañia aerea Onur Air, que es lo que mas me preocupa.
Espero encontraros a alguno de vosotros que he visto que también viajais el día 22 de este mes y que podamos pasar una semanilla genial.
Mi correo por si me quereis enviar alguna respuesta es taz41es@yahoo.es y bueno, comentaros también que salimos desde Madrid, no me importaria daros mi Movil para juntarnos en el aeropuerto.
Un abrazo y bienvenidos a los que terminais de llegar.
Los aviones y los vuelos, normales, como otros cualquiera el único inconveniente es que no hay auxiliares de habla hispana, pero en ingles, alemán y si no por señas te apañas. Id tranquilos, es un buen viaje y no tiene más problemas que otro cualquiera. Recordad que vais a un país que se esta esmerando por ser Europeo y eso se nota a pesar de que tiene sus particularidades que precisamente le dan encanto.
Hola!!! Yo salgo con mi tia también el 22 de Noviembre, pero hasta que di con los foros..., me costó un montón.
Nos veremos en el aeropuerto, y algunos del día 22 empezaron a escribir en Septiembre y Octubre en el foro de Nos vamos a la Capadocia con
Circulo.
Por cierto, alguno llevó más de 15 kgs en la maleta?
En los primeros grupos nos dejasteis con la duda de ciertos acontecimientos:
El señor que se cayó, sabeis si ocurrió algo? Me imagino que estará solventado.
La señora que se perdió en el mercadillo... Qué pasó al final?
Bueno, ya veo que ya no vamos solos....jope estaba preocupada, leia gente del 29, gente de diciembre.... Pero del 22 de noviembre nadie, pero ya veo que sí. Como comenté hace no sé cuantos mensajes yo salgo el 22 desde Madrid, junto con mi marido y una pareja amiga-vecina.
Al principio tenía dudas en si ir al viaje, me daba yuyu el tema kurdo, después poco a poco leyendoos a todos se me fue pasando el miedo, y ahora........estoy nerviosa y ansiosaaaaaaaaaaaaaa por estar allí.
Ya lo tengo todo más o menos claro, pero hay dos cosas que me siguen preocupando : tema tiempo y tema maleta. Yo no sé hacer maletas pequeñas y con esta compañia parece ser que solo 15 kgs., jope y si con el frio que los que habeis vuelto decis que hace ¿como voy a hacer una maleta de 30 kgs. Nada más si con jerseys, zapatillas, tapones para oido mezquitas, pañuelo cabeza, bañador y chanclas para baño turco...etc., etc., ya tendré 29,3 kg.? bueno, por fa, los que hayais llegado hoy o esteis llegando informarnos a los que nos vamos el jueves que viene de que tiempo está haciendo. Hace 15 ó 20 mensajes había decidido no ir a ver a los derviches, pero sabeis que os digo, que si que voy a ir a verlos, porque aunque sea un tipo teatro para turistas, todo es así ¿o los indigenas de por ahí no están ya todos preparados para atender a los turistas? y a lo mejor no vuelvo en mi vida por aquellos andurriales y es la única oportunidad que tengo de verlos, y montar en globo si consigo que no me dé excesivo miedo también montaré....pero es que eso me da un poco de repelus, si me mareo conduciendo yo en las curvas.
Bueno, muchas gracias a todos por los esfuerzos en informarnos de todo a los que nos vamos ahora.
Hola viajeros, recién aterrizada os escribo, con penilla por haber acabado mi viaje, pero satisfecha del resultado.
Mi grupo ha ido en el bus k-20 (buen autocar) con MUSTAFA de chófer (simpatiquísimo) y ADNAN de guía (estupendo, atento, buenas explicaciones, en fin, un sol).
Mi particular visión del viaje es positiva. No hay que olvidar que vamos en un viaje organizado, así que has de tener claro que no vas a tener demasiado tiempo libre para hacer lo que quieras. Visitas lugares, pero con horarios bastante establecidos; lo de patear calles por tu cuenta es escaso.
Teniendo esto claro, lo que hay que hacer es disfrutar del lugar, hacerte con la gente del grupo y divertirte.
Solo con admirar la belleza de los valles de las chimeneas de las hadas ya vale la pena. Hoteles, comidas, visitas de fábricas, bueno, puede que no sean espléndidos, pero tampoco están tan mal. Personalmente en conjunto me ha parecido un viaje correcto, con buena organización; una experiéncia que hay que aprovechar con buen ánimo.
No dejéis de probar los baños turcos en los hoteles. En nuestro hotel de Antalya (SATURN) era gratuito y cada tarde-noche lo hacíamos.
En el hotel de Konya nos ofrecieron un paquete que incluye ducha, sauna, hamam y masaje por 25 euros, que está muy bien. Es mas barato que en Antalya. Preguntad en recepción cuando lleguéis.
La cena con espectáculo, muy divertida. A los derviches no fui, así que no puedo opinar. Con el globo tuve mala suerte; dos madrugadas intentamos subir, pero el mal tiempo nos lo impidió. De todos modos nos lo tomamos con buen humor.
En definitiva, para mi un buen viaje, un grupo estupendo de gente que quería pasárselo bien, y una región que tiene mucho que ofrecer.
Espero que os guste tanto como a mi.
P.D: ADNAN, como sé que vas a leer esto, te envío muchos saludos de las "chicas" y en particular mios. Y dile a MUSTAFA que voy a echar de menos los toques de bocina del k-20. Besossssss
Ah, otra cosa, se me olvidaba. Cuando yo consiga hacer mi maleta...... Con 30 kgs........ Y llegue a Barajas con la "guarrerida" de papel que nos han enviado, porque no es ni siquiera un billete elctrónico, habrá alguien con un cartelón identificándoe, o me tengo que volver mico buscando el stand de la compañia aerea que nunca he oido.?
bueno, ya veo que ya no vamos solos....jope estaba preocupada, leia gente del 29, gente de diciembre.... Pero del 22 de noviembre nadie, pero ya veo que sí. Como comenté hace no sé cuantos mensajes yo salgo el 22 desde Madrid, junto con mi marido y una pareja amiga-vecina.
Al principio tenía dudas en si ir al viaje, me daba yuyu el tema kurdo, después poco a poco leyendoos a todos se me fue pasando el miedo, y ahora........estoy nerviosa y ansiosaaaaaaaaaaaaaa por estar allí.
Ya lo tengo todo más o menos claro, pero hay dos cosas que me siguen preocupando : tema tiempo y tema maleta. Yo no sé hacer maletas pequeñas y con esta compañia parece ser que solo 15 kgs., jope y si con el frio que los que habeis vuelto decis que hace ¿como voy a hacer una maleta de 30 kgs. Nada más si con jerseys, zapatillas, tapones para oido mezquitas, pañuelo cabeza, bañador y chanclas para baño turco...etc., etc., ya tendré 29,3 kg.? bueno, por fa, los que hayais llegado hoy o esteis llegando informarnos a los que nos vamos el jueves que viene de que tiempo está haciendo. Hace 15 ó 20 mensajes había decidido no ir a ver a los derviches, pero sabeis que os digo, que si que voy a ir a verlos, porque aunque sea un tipo teatro para turistas, todo es así ¿o los indigenas de por ahí no están ya todos preparados para atender a los turistas? y a lo mejor no vuelvo en mi vida por aquellos andurriales y es la única oportunidad que tengo de verlos, y montar en globo si consigo que no me dé excesivo miedo también montaré....pero es que eso me da un poco de repelus, si me mareo conduciendo yo en las curvas.
Bueno, muchas gracias a todos por los esfuerzos en informarnos de todo a los que nos vamos ahora.
En la ida el tope eran 15 kilos, en la vuelta 20 k.
Lo mejor es que factures una maleta y subas un maletín al avión.
La ropa, bastante de abrigo, en Capadocia ha hecho mucho frío; sobre todo si tienes intención de subir en globo. Aunque si sigue haciendo mal tiempo no creo que salgan. Hoy por ejemplo llovió en Antalya, lleva paraguas por si acaso.
Respecto al aeropuerto, yo salí de Barcelona, y fue un poco loco; nos hicieron cambiar de terminal y no hubo nadie de la compañía que nos esperara. Al llegar a Antalya muy bien, estaban esperándonos y nos acompañaron hasta los autobuses.
ah, otra cosa, se me olvidaba. Cuando yo consiga hacer mi maleta...... Con 30 kgs........ Y llegue a Barajas con la "guarrerida" de papel que nos han enviado, porque no es ni siquiera un billete elctrónico, habrá alguien con un cartelón identificándoe, o me tengo que volver mico buscando el stand de la compañia aerea que nunca he oido.?
En Barcelona el día 1/11 a las 22 h no encontramos ninguna chica de viajes Loisirs o al menos nosotras no las vimos. Lo que sí que encontarmos era un "mogollón" de gente con la misma "guarrerida" de papel que tú dices y cara de "virgencita a ver qué pasa". Por fin, delante de la cola más enorme del mundo, vimos que en la pantalla anunciaban el vuelo a ATY o algo parecido y comprobamos que era el número que venía en el papel. Solo tuvimos que preguntar al último de la cola y asegurarnos que sí que éramos la invasión hispana de Turquía. Una vez llegados allí a las 3 de la mañana (hora local) sí que encontramos unos señores con carteles de círculo en plan las miguitas de pan de Pulgarcito que siguiendo de cartel a cartel nos condujeron a los autocares, donde te espera uno de los guías con la lista de pasajeros, le dices el nombre y te designa el autocar. No tiene pérdida por muy de noche que sea y muy somnoliento que vayas. Una vez en cada autocar se presenta tu guí a, presenta al conductor y te dan una botellita de agua que yo personalmente agradecí pues después del bocata que nos agenciamos antes de subir al avión (muy muy recomendable ir cenaditos) tenía una sed de muerte. Ve con tiempo al aeropuerto y no habrá ningún problema.