Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Super Expert Registrado: 31-08-2010 Mensajes: 254
Votos: 0 👍
A los que hayais estado por allí, como esta la carretera que va de Osh a kashgar?y bueno lo mas importante si hay autobuses locales o similar dirección osh-kashgar?
Estamos indecisos entre hacer esto o cruzar a china desde kazajstan!!
Salu2
Genial iruindegi! Muchas gracias, las fotos ya me ponen los dientes largos!
Lo malo que no me entero mucho usando el google translator (me lo traduce a l indio jeje), pero creo que pillo los principales puntos! Una pregunta ¿Os pusisteis en contácto con CBT para hacer la excursión a Arslanboob? Visitasteis más localidades?
Y otra cosa, qué tal el tema de seguridad? (mis compañeros están inquietos porque han leído la web del ministerio de exteriores que lo pinta chungo, pero según leo en foros y blogs parece ser que no hay ningún problema!)
Saludos y eskerrik asko!
Por la seguridad no os preocupeis y gozarla, la gente allí es una gozada, ya lo vereis. Todos dispuestos a ayudar, no vais a tener problema alguno. Yo estoy deseando volver, para ver lo que no vi, y fue mucho.
No dudes en preguntar lo que no entiendas, lo que me acuerde te lo responderé. La pena es que no me acuerdo del nombre del hotel en el que estuvimos. La guia LP ponía un hostel recomendado pero nosotros estuvimos en otro al otro lado de la ciudad más barato y más limpio, aunque fuimos a la recomendada por la guia para hablar con el dueño de las excursiones etc. Dos personas que estaban allí durmiendo se vinieron con nosotros. Total que ir a Issik Ku no era viable, estuvimos dandole al coco que podíamos hacer y en la LP leimos un escueto párrafo sobre Arslanboob y nos aventuramos sin saber nada más. Todo un acierto para nosotros.
Hicimos todo el trayecto en bus local, hay que coger varios pero la gente os lo indica. Es facil, y el viaje un cachondeo y la gente local una vez más super amables. Nos daban caramelos! Arslanboob está a 1600metros de altitud pero no hace mucho frio, y la oficina de la CBT está allí mismo. Os acercáis, habláis con ellos y os hacen el plan de los días que queráis y os buscan alojamiento, todo está incluido. Tienen todo tipo de trekkings, andando, a caballo... Nosotros lo hicimos a caballo, son mansos, pero hay que ver como suben y bajan por aquellas cuestas! pasote!
Ir, no os arrepentiréis. Y mirar el tema de los vuelos internos en Uzbekistan, nosotros volamos el ultimo día desde Andijon a Tashkent creo que por 20€ o así. Ganas un día! aunque el viaje en coche, es toda una aventura también
Lo que dices realmente me parece una locura pero se puede hacer. Sin problema. Estando en el Turkestan esos días podéis estar en Kashgar y hacer una excursión por el Karakorum highway que es algo IMPRESIONANTE.
Yo cruce la frontera desde Kasghar hasta Naryn por unos 100 euros más o menos, Torugart que no lo puedes hacer si no es con agencia. El problema que veoq ue para hacer estos cruces que te salga más barato o más carod epende de si hay más viajeros que ocupen la plaza en el coche o no y tú tiempo no cuentas con mucho... Así que digamos que si llegas a Kasghar casi que deberia ser lo primero que hicieras.
No obstante desde Kasghar a Osh (Via irkestan) hay buses que no sé si tardan once horas o así -ahora no recuerdo- y salen creo recordar tres por semana... También conozco de gente que ha hecho la ruta haciendo auto-stop.
Si tienes más dudas dime
Muchas gracias por la info Mayriti, entrar en este foro da gusto !
Hemos estado valorando las posibilidades y siguiendo tus recomendaciones creemos que será mejor dejar ese viaje para más adelante y con más días y finalizarlo en Xian. Así que cambiamos los planos a uno que es volar a Tashkent y conocer Uzbekistan y volver desde Bishkek (incluso nos sale más barato volver desde ahí que i/v a Tashkent).
En total tenemos 14 días hábiles (los vuelos serían dos días más aparte). ¿Qué nos recomendarías realizar si entrando en el país por Osh podemos emplear tres/cuatro días en Kirguistán? Es una opción, si la cosa fuese demasiado apretada de tiempo valoraríamos volver desde Tashkent y estar más días en Uzbekistan.
Por cierto, el visado para Kirguistan ya no es necesario no?
Saludos y gracias de nuevo Mayriti!!
Holaa!!
Creo que es lo mejor! Dejar el Turkestan y toda esa zona de China para otro viaje! yo pese haber estado en varias zonas del Turkestan Oriental me he quedado con ganas de conocer más y sinceramente fue en mi ruta de la seda lo que más me gusto!. Pero Uzbekistan y Kyrgystan es buena opción también
El visado yo tuve que pagar 100euros que aún me duelen en la embajada de Pekin para que justo el día que cruce a Kyrgystan me encontrara con la formidable noticia de que ya no hacia falta.... No sé bien las condiciones y tal... Pero creo que ahora esta mucho más fácil.
Para ir a Uzbekistan si quieres puede ir en avión por 50 euros o así desde Taskent a Urgench para ver Khiva y así ahorrarte un día de viaje.
De Kyrgystan yo estuve por la zona del Son KUl y la verdad que es precioso a la zona de Osh no pude ir xq justo cuando iba a ir hubo enfrentamientos y hubo varios muertos... Pero la zona del pico Lenin y tal la recomiendan mucho y aquí hubo una forera -que no recuerdo su nombre- que tenía mucha info y muy interesante sobre todo Kyrgyzstan.
Lo que no te recomiendo para nada es Bishkek salvo que quieras ver el museo de historia y las replicas sovieticas y tal... Por lo demás... Mejor no perder mucho tiempo
Vamos mi pareja y yo 17 días a Kirguistan y Uzbekistan (NO China) y por libre. Y tenemos muchísimas dudas sobre Kirguistan ya que casi no hay información, y tenemos pensado estar 8 días en cada país más o menos. Si alguien puede responder, lo agradecería mucho:
* Zona Karakol: ¿Ir a Jeti-Oghuz o a Altyn Arashan o a los dos sitios? Merece la pena ver los dos sitios? Se puede ir y volver en el mismo día a Altyn Arashan?
* Zona Song-Kol: ¿merece la pena para ir sólo unas horas?
* Tash-Rabat: ¿merece la pena ir si no vamos a cruzar a China? ¿Excursión de un día entero o se podría hacer menos?
Alguien sabe cuanto dura la excursión a Altyn Arashan? He leído que unas 4-5h, pero lo que no sé es si es sólo de ida o ida-vuelta. Alguien me puede ayudar?
Sabéis si se puede ir en un mismo día de Naryn a Osh???? He visto que la gente para en Kazarman, ¿no se puede seguir viaje en el mismo día sin hacer parada?
Vamos mi pareja y yo 17 días a Kirguistan y Uzbekistan (NO China) y por libre. Y tenemos muchísimas dudas sobre Kirguistan ya que casi no hay información, y tenemos pensado estar 8 días en cada país más o menos. Si alguien puede responder, lo agradecería mucho:
* Zona Karakol: ¿Ir a Jeti-Oghuz o a Altyn Arashan o a los dos sitios? Merece la pena ver los dos sitios? Se puede ir y volver en el mismo día a Altyn Arashan?
* Zona Song-Kol: ¿merece la pena para ir sólo unas horas?
* Tash-Rabat: ¿merece la pena ir si no vamos a cruzar a China? ¿Excursión de un día entero o se podría hacer menos?
Voy muy perdida...
Gracias
Te contestaré segun mis conocimientos ya que yo he estado en Kyrgyzstan pero en algunos de los lados que dices no he estado.
Zona Song-Kol yo estuve unas horas y la verdad que me merecio la pena, pude disfrutar del lago, ver de los nomadas etc etc... Me imagino que tiene que tener mucha magia quedarte allí x la noche y hacer alguna excursión y tal... Pero por estar algunas horas merece la pena, mi pregunta es ¿Cómo vas a ir hasta el lago?.
Tash Rabat, no fuí ya que me dijeron que merecia más la pena el Song Kul que el Tash Rabat, pero te vuelvo a pregunta lo mismo de arriba ¿Cómo vas a ir hasta Tash Rabat? lo digo xq hay agencias que te hacen pagar más de cien euros y no sé si merecera para unas horas...
De Naryn se puede ir a Osh en el mismo día; pero antes de ir mira como esta la situación en Osh. Normalmente está tranquila pero justo cuando fuí yo hubo disturbios y me toco coger un avión (una odisea...)
Si tienes más dudas preguntame
PD: En el lago karakul no estuve pero es una de las zonas mejor comunicadas de Kyrgyzstan así que no creo que tengas problemas
Acabamos de llegar del viaje, 17 días Kirguistán y Uzbekistán. La ruta realizada ha sido la siguiente:
Día 1: Salida Bcn -> Bishkek con Pegasus Airlines.
Día 2: Bishkek -> Karakol , excursión por la tarde por parque nacional.
Día 3: Jeti oguz
Día 4: Karakol -> Balykchy -> Kochkor -> Lago Song Kul
Día 5: Lago Song Kul
Día 6: Lago Song Kul -> Kazarman
Día 7: Kazarman -> Jalal Abad-> Arslanbob, excursión por la tarde en Arslanbob.
Día 8: Arslanbob -> Jalal Abad -> Osh (tarde en mercado) -> cruzar frontera a Uzbekistan -> Andijan
Día 9: Andijan -> Tashkent -> Samarcanda
Día 10: Samarcanda
Día 11: Samarcanda
Día 12: Samarcanda -> Bukhara (tarde en Bukhara)
Día 13: Bukhara, tren nocturno a Khiva
Día 14: Khiva
Día 15: Khiva -> Tashkent (avion)
Día 16: Tashkent todo el día. Avión nocturno a Bcn
Día 17: Tashkent -> Riga (mañana en Riga) -> Bcn (Air Baltic)
La ruta se ha realizado así porque primero hacíamos Kirguistan y luego Uzbekistan. Si volviese a empezar, cogería los vuelos alrevés, y empezaría por Uzbekistan. La razón es porque nos ha sobrado tiempo en Uzbekistan y corrimos mucho en Kirguistan, donde tienes muchas más cosas que ver y que hacer.
Las ciudades de Uzbekistán son muy bonitas, tipo "Las mil y una noches". Kirguistan es turismo de montaña. Personalmente he disfrutado más de Kirguistán que de Uzbekistán, y hubiera preferido dedicarle un poco más de tiempo.
La parte de Karakol es muy fácil ya que hay mucho transporte público. Para ir a Song Kol no quedó más remedio que pagar y contratar agencia. Fuimos con Shepherds Life y la experiencia fue buena. Los precios eran los mismos en todas las agencias. Pagamos un extra para que el conductor nos dejara en Kazarman. El precio por 2 noches, 2 cenas, una comida y taxi particular Kohkor -> Song Kul -> Kazarman fueron 13.300 som. Si hubiésemos vuelto a Kohkor hubiesen sido 6.200 som.
Evitamos pasar por Naryn, ya que por lo visto hay mucha mafia de taxistas, y nos ibamos a gastar el dinero igualmente, ya que piden barbaridades por distancias pequeñas.
La experiencia del Lago Song Kul ha sido la mejor de todo el viaje.
En cuanto a encontrar transporte para ir a los sitios, sí se encuentra, el problema son los precios. De Kazarman a Osh en taxi privado nos pedían 3000 som (no había nadie para compartir ya que era medio día). Al día siguiente nos cobraron 700 /pers en taxi compartido.
Si tenéis alguna duda, ahora lo tengo reciente.
Un saludo y gracias por la información recibida del foro
Hola !!
Acabamos de llegar de un viaje entre Uzbekistan y Kirguistan. Entre los dos paises estuvimos un total de 22 días.
Al disponer de pocos días para visitar Kirguistan, acudimos a una agencia de viajes en Osh, recomendada por la Lonely Planet.
La agencia es "Munduz tourist", y se encuentra en K-Datka str. 124A (han cambiado de dirección, lo puntualizamos porqué en Lonely Planet aún está la dirección vieja).
En esta agencia contratamos un tour de 6 días; organizaban transporte (4x4), conductor, alojamiento y comidas. Este tour (que no fue barato), salió muy mal.
Suerte que el país merece mucho la pena y lo compensó todo.
La agencia nos estafó, y no cumplió con lo pactado. Sólo deciros que el conducor a unos 50 Km. De Osh, ya nos preguntaba donde debía ir. Suerte que teniamos un buen mapa comprado antes de salir.
Os recomendamos ni pisar esa oficina, ya que además de todo lo que sufrimos durante el tour, cuando volvimos no se responsabilizaron de nada.
Un saludo. Buen viaje por ese país espléndido.
Hola, no he mirado mucho pero me podrian decir mas o menos como ir de kirguistan al tibet en china, mas concretamente al monte kaliash, cual es el paso de carretera de un pais a otro y cuantos días me llevaria. Alguien sabria decirme? o mas o menos una ruta, o avion que creo que no, me podrian decir gracias.
Hola, no he mirado mucho pero me podrian decir mas o menos como ir de kirguistan al tibet en china, mas concretamente al monte kaliash, cual es el paso de carretera de un pais a otro y cuantos días me llevaria. Alguien sabria decirme? o mas o menos una ruta, o avion que creo que no, me podrian decir gracias.
Desde Kyrgyzstan tienes que ir a Kashgar ya en territorio chino y contratar con una agencia china el tema del Tibet. Yo ahora no sé como está el tema de entrada para occidentales para el Tibet pero supongo que si sigue siendo con agencia ye stan en Kyrgyzstan lo tuyo es mirar información en Kashgar. Yo cuandoe stuve habia tours -no recuerdo precios- que creo qeu te llevaban hasta Lhasa inclusive...
Mira en Johns Cafe o pregunta allí... Regatea los precios!
A ver si alguien me puede ayudar. Queremos hacer un Julio un trekking al CB del Khan Tegri y solo hemos encontrado una compañía local que nos haya contestado. Antes de cerrar nada nos gustaría tener más precios para contrastar, pero no hay manera de encontrar ninguna más. Si alguien sabe de empresas locales que ofrezcan ese servicio de trekking se lo agradecería enormemente.
Por otra parte luego nos queda una semana para disfrutar del pais...se admiten sugerencias para aprovechar esos días.
Hola, vamos a ir este verano a Kirguistan, y queremos alquilar un coche, pero sin conductor, desde Osh y devolver en Bishkek o al revés. No encontramos agencias de alquiler de coches. ¿es posible?
Nosotros estuvimos el verano pasado en Kyrguistan - Uzbekistan (17 días entre los dos países). Veo mi post del año pasado unos mensajes más arriba (parece que no escribe mucha gente).
Nosotros acostumbramos a alquilar coche cuando viajamos por Europa, pero yo diría (no puedo asegurarlo), que en Kyrguistan no os va a ser nada fácil, no es un país muy turístico. Además, aunque encontrárais, ¿entenderíais las señales? ¿sabéis ruso? Y eso cuando haya señales, porque en las carreteras no asfaltadas no recuerdo haber visto mucha señal (aunque habían ciclistas extranjeros que se recorrían el país en bici!!!). Supongo que preguntando se llega a Roma pero olvidaté de que te entiendan en inglés la gente rural o común. Te entiendes con papeles escritos con el destino en ruso o kirguís o con el lenguaje universal (eso si te entiendes... Paciencia... Al final siempre se sale).
El sistema natural de viajar por allí es transporte público: coches taxi compartidos (si no quieres compartir, pagas todas las plazas) y minivan's.
Nosotros pensábamos que sería más complicado viajar por el país por el transporte, y no lo fué en absoluto. Lo que sí es cierto, es que algún trayecto te puede salir un poco caro (zonas con pocos turistas en donde quieren hacer el agosto contigo), pero con lo barato que es el país en general, de vez en cuando pagar por un trayecto 30 o 40 euros, personalmente creo que se puede hacer.
País realmente expectacular a nivel paisajístico. No dejes de ir al lago Issyk Kul, aunque te cueste caro (que lo es!!). Para mí fué realmente lo mejor del viaje y volvería con tal de vivir de nuevo la experiencia de convivir con los nómadas.
Creemos que no es posible alquilar coches sin conductor, a pesar que en Bischek no estuvimos. Nosotros entramos por Osh e hicimos una ruta circular desde allí.
Tened en cuenta, si encontrais alguna agencia que os alquile coche, que vais a necesitar un 4x4, puesto que hay muchas carreteras que no estan asfaltadas y en mal estado.
Depende de los días que dispongas vas a tener que alquilar coche con conductor (esto es lo que hicimos nosotros). Ojo en negociar bién, que quede clara la ruta, los días y dejad una parte del viaje para pagar al final.
Nosotros tuvimos una mala experiencia con la agencia MUNDUZ TRAVEL de OSH, lo compensó la belleza del país. La ruta que hicimos fué de 6 días.
Estoy con ellos, alquilar un coche en Kirguistan me parece una verdadera locura... E incluso coger un taxi o algo de ese estilo es toda una experiencia... (yo un poco más y creo que no lo cuento). Aún así os comento que yo hice con conductor la ruta Naryn-Song Kul-Biskek en un día por 50 euros. La agencia no sé si me pedia 200 euros o así O_o y lo peor de todo es que el conductor cambió las ruedas del coche como tres veces, así que pensar si alquilais coche si os apetece en vuestras vacaciones estar cambiando ruedas o ir por las carreteras por las que se van que están en muy mal estado...
Hola a todos;
Estoy pensando ir en Agosto a Kirguistán y Uzbekistán unos 17 días, (del 1 al 18) por libre.
Estoy viendo que no existe mucha información y viendo vuestras experiencias, tengo muchas dudas. Mi plan podía ser en principio una "copia" al de belita (gracias por la información), pero tengo dudas de cómo realizarlo:
Día 1: Salida Mad- Bishkek
Día 2: Bishkek -> Karakol , excursión por la tarde por parque nacional.
Día 3: Jeti oguz
Día 4: Karakol -> Balykchy -> Kochkor -> Lago Song Kul
Día 5: Lago Song Kul
Día 6: Lago Song Kul -> Kazarman
Día 7: Kazarman -> Jalal Abad-> Arslanbob, excursión por la tarde en Arslanbob.
Día 8: Arslanbob -> Jalal Abad -> Osh (tarde en mercado) -> cruzar frontera a Uzbekistan -> Andijan
Día 9: Andijan -> Tashkent -> Samarcanda
Día 10: Samarcanda
Día 11: Samarcanda
Día 12: Samarcanda -> Bukhara (tarde en Bukhara)
Día 13: Bukhara, tren nocturno a Khiva
Día 14: Khiva
Día 15: Khiva -> Tashkent (avión)
Día 16: Tashkent
Día 17: Tashkent -> Mad.
¿ Los transportes entre Bishkek- Karacol en Kirguistan, son marushas o buses?
¿Como se realiza el paso entre OSH y Andijan, bus público o algo privado?
¿Entre Andijan y Tashkent es mejor en avión o mejor por buses?
¿En Agosto tendré problemas para comprar los billetes de trenes en Uzbequistan?
¿Vosotros cambiarias algún lugar en el planing o cambiarias la duración de algún lugar, no se si quitar algún día de Uzbequistan y añadir alguno a Kirguistan?
Un saludo, y gracias.
A ver yo cosas que te pueda decir. En tema trenes yo fui en agosto a Uzbekistan y los compre en el momento y no tuve problemas.
Bukhara veo que le das poco tiempo y personalmente creo que es la ciudad más interesante de las uzbekas, más que Samarcanda incluso.
Tema Kirguistan suelen ser marushas en su mayoria. Al lago song kol como tienes pensado ir?
Lo que si cogeria con antelación es el avión Khiva-Taskent que luego sube mucho d precio.
Lo demás a ver si te pueden ayudar los compañeros, yo no pude realizar el cruce fronterizo ya que hubo tensiones étnicas cuando estuve y habia tiroteos... Espero queu no tengas esa mala suerte, pero aún así si a alguien le pasa lo que hice fue coger un avión desde Biskek (tmb se puede desde Almaty sin necesidad d visa).
Nosotros hicimos el viaje así por circunstancias que no vienen al caso, pero si volviera a repetir cambiaría alguna cosa:
* Estaría un día entero en Arslanbob: una zona muy agradable y me hubiese gustado no tener que salir corriendo por las prisas (al día siguiente queríamos coger un avión).
* O bien quedarte a dormir en una yurta en Jeti Oguz o en algún sitio del camino. Puedes reservar en la oficina de turismo de Karakol. Jeti Oguz es muy chulo, quizá también podría dedicársele un poco más de tiempo.
* Medio día o un día menos en Samarcanda.
* Hubiese hecho el viaje del revés: empezaría por Uzbekistán y acabaría en Kyrguistán: si te sobra tiempo, tienes más cosas que hacer.
Qué más decir?
- El tiempo que estuvimos en Bukhara (1'5 días) para mí fue perfecto. Nos dió tiempo de verlo absolutamente todo, de disfrutar, pasear... Para mi está bien.
- De Biskhek a Karakol son marushas: cuando se llenan salen. Tuvimos que esperar 1'5horas (llegamos sobre las 6:30 y casi todas las marushas por allí se llenan entre 7:00 y más bien 8:00). Si tienes prisa puedes coger un taxi: más caro y depende de a qué hora llegues no seguramente no podrás compartir porque no habrá otros pasajeros.
- El paisaje de Biskhek a Karakol: realmente precioso.
- Cuando vuelvas de Song Kol tienes dos opciones: 1. Quedarte allí a comer y llegas más tarde a Kazarmán (cuanto menos tiempo estés allí mejor porque no hay nada de nada): esto implica que le tendrás que pagar algo más al taxista que no le da tiempo de volver a su casa en el día y tiene que pasar la noche fuera. 2. Irte después de desayunar y cuando llegues a Kazarmán irte directo a coger un taxi: tendrás que pagar mucho más de lo que vale: nos pedían 3000 kyr. Las dos opciones son igual de válidas. Si volviera atrás, me hubiese quedado más en Song Kol: a mi me encantó... Lo mejor del viaje.
- En Arslanbob nosotros hicimos una excursión de tarde, pero también hay de día completo. Me hubiese gustado hacerla: aunque se ve poco más que en la que hicimos de tarde. Hace un calor de espanto!!
- Del mercado de Osh a la frontera coges un taxi 5 min (ha de ser barato) y pasas en un momento (los policías te hacen saltar toda la cola por ser turista). Puedes ir a la oficina de turismo de Osh. Nosotros dejamos las maletas en el hotel que hay debajo.
- En frontera Uzbekistán te encontrarás unos cuantos taxistas super mafiosos que te van a pedir un buen dinerillo por llevarte a Andamán. Nosotros no llevabamos un duro de moneda uzbeka, así que nos llevó a cambiar por el camino. Compartimos taxi con familia. Nosotros regateamos muy duro.
- En Andamán te recomiendo que vayas al mercado: ni un solo turista!!! Fantástico... Bueno, a nosotros nos encantó. También es verdad que teníamos el hotel muy cerca. Super auténtico. Me gustó mucho más que el de Osh, pero claro, depende de lo que tú busques en un mercado. Cuando viajo los mercados dejan de ser un lugar donde comprar, para convertirse en un lugar de observación de costumbres lugareñas. Y en Osh puedes comprar, en Andamán aparte de agua o fruta, poco más vas a comprar.
- De Andamán a Taskhent te recomiendo fervientemente el avión. Nosotros cogimos un taxi y fué el viaje más infernal que pasamos en todo el trayecto... Qué calor... 5 en un taxi apretujados... 6 o 7 horas... Las horas de más sol del día: no merece la pena.
- El avión, sí cógelo con tiempo y por internet, y si al final la planificación no te permite cogerlo, pues la pérdida no es grande. Te explico: nosotros vimos el avión en Bcn por cuatro duros, pero como no sabíamos si nos daría tiempo de llegar, no lo cogimos. Corrimos desde Arslanbob para llegar a Andamán con tiempo para coger el avión (del cual no teníamos billete) y cuando llegamos al aeropuerto a comprarlo (no hay agencias en Andamán para comprar el billete con anticipación) nos encontramos que valía unos 60 dolares por persona, y es más, ese era el problema que SOLO ACEPTAN DÓLARES!!!! No euros, no tarjeta visa, no dinero uzbeko... No aceptan ni su propia moneda!!! Conclusión: no teníamos dolares y no pudimos comprar el billete.
- Una vez llegues a Tashkent, también podrías empezar por Khiva en lugar de por Samarcanda. Ventaja: primero haces lo más lejano y así estás más cerca de Tashkent para apurar más el tiempo en Samarcanda.
- Para ir a Khiva te recomiendo que cojas el avión con anticipación: es decir, te cojas el billete de Andamán -> Taskhent -> Khiva en cuanto puedas. Los billetes de avión Tashkent -> Khiva -> Tashkent los has de reservar con tiempo de anticipación, se llenan. Si luego no llegas a tiempo de coger estos vuelos, considéralo "pérdida del viaje", pero creo que es peor no tener el billete que perder el dinero (esto es opinión personal).
- Si haces primero Khiva en lugar de Samarcanda, la desventaja es que dejas lo más "flojo" de Uzbekistán para el final. Tampoco es una gran desventaja. Así puedes estar más tiempo en Samarkanda y dejar menos tiempo a Taskhent (feooooooooo.... Me sobraron muchas horas...)
- Por las circunstancias explicadas, no pudimos coger avión entre Andajan-> Tashkent -> Khiva, así que fuimos a Samarkanda en taxi compartido (os dirán la parada de metro en la que os tenéis que bajar y allí os asaltarán un millón de taxistas queriendoos llevar). Nosotros cogimos el taxi sobre las 18:00 de la tarde, llegando a Samarkanda a las 22:00 y sin problemas. Este viaje fué más fresquito y divertidísimo porque una pasajera sabía inglés y nos lo pasamos la mar de bien hablando con los locales (nos invitaron y todo a la fruta nacional: la sandía!!)
- El tren de Khiva -> Bukhara -> Khiva nosotros lo cogimos nada más llegar a Bukhara (con 1 día antes). Nos decían que se llenaban. La realidad es que sobraban plazas (nosotros fuimos solos en un vagón de 4 o 6, no recuerdo).
Buenas tardes;
Primero de nada agradecer vuestras respuestas, me están sirviendo de gran ayuda para planificar mi viaje.
He tardado en contestar, pq quiero ir cerrando las cosas y preguntar las dudas cuando tengas las cosas más avanzadas. Tengo ya los billetes de avión y estoy con el visado, pero todavía tengo algunas dudas. Este podía ser mi planing, aunque todavía no definitivo.
Día 1: Salida Mad- Tashkent :
Día 2: Tashkent: Llegada a las 03:30, compra de los billetes de tren y vuelo a Khiva(13-14:40).
Día 3: Khiva. Transporte a Bukhara.
Día 4: Bukhara
Día 5: Bukhara
Día 6: Transporte a Samarcanda (tren 08:40-11:45).
Día 7: Samarcanda
Día 8: Samarcanda. (Tren a Tashkent 18:00-21:10)
Día 9: Tashkent. Vuelo a Fergana (07:35-08:30). Visita a Kokand. Cruzar la frontera y dormir en OSH
Día 10: Ver Osh, -> Jalal Abad -> Arslanbob
Día 11: Excursión todo el día
Día 12: Jalal Abad -> Kazarman
Día 13: Lago Song Kul
Día 14: Lago Song Kul
Día 15: Lago Song Kul -> Kochkor -> Balykchy -> Karakol
Día 16: Jeti oguz
Día 17: Karakol
Día 18: Karakol -> Bishkek
Día 19: Vuelo a Mad.
Estas son mis dudas:
¿El tren nocturno de Urgench- Bukhara solo sale los Sabados? Me gustaría hacerlo en tren mejor que en Taxi, pero no me cuadra por los días.
Los horarios de los trenes en Uzbequistan, los he mirado en la pagina de Advantour, pq en www.poezda.net/en/ no consigo verlos. Me gustaría saber si de Bukhara a Samarcanda hay alguno más distinto del tren de las 08:40.
El sábado vuelo de tashkent a Khiva a las 13:00, me dará tiempo a comprar los billetes de todos los trenes esa mañana antes del vuelo.
Las excursiones en Kirguistán, las he mirado por CBT. Pero no he encontrado mucha información y son de muchos días. Es mejor comprarlas allí o mejor les envió un correo para que me detallen más las excursiones.
Muchas gracias y un saludo.