Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Estoy con ellos, alquilar un coche en Kirguistan me parece una verdadera locura... E incluso coger un taxi o algo de ese estilo es toda una experiencia... (yo un poco más y creo que no lo cuento). Aún así os comento que yo hice con conductor la ruta Naryn-Song Kul-Biskek en un día por 50 euros. La agencia no sé si me pedia 200 euros o así O_o y lo peor de todo es que el conductor cambió las ruedas del coche como tres veces, así que pensar si alquilais coche si os apetece en vuestras vacaciones estar cambiando ruedas o ir por las carreteras por las que se van que están en muy mal estado...
Hola a todos;
Estoy pensando ir en Agosto a Kirguistán y Uzbekistán unos 17 días, (del 1 al 18) por libre.
Estoy viendo que no existe mucha información y viendo vuestras experiencias, tengo muchas dudas. Mi plan podía ser en principio una "copia" al de belita (gracias por la información), pero tengo dudas de cómo realizarlo:
Día 1: Salida Mad- Bishkek
Día 2: Bishkek -> Karakol , excursión por la tarde por parque nacional.
Día 3: Jeti oguz
Día 4: Karakol -> Balykchy -> Kochkor -> Lago Song Kul
Día 5: Lago Song Kul
Día 6: Lago Song Kul -> Kazarman
Día 7: Kazarman -> Jalal Abad-> Arslanbob, excursión por la tarde en Arslanbob.
Día 8: Arslanbob -> Jalal Abad -> Osh (tarde en mercado) -> cruzar frontera a Uzbekistan -> Andijan
Día 9: Andijan -> Tashkent -> Samarcanda
Día 10: Samarcanda
Día 11: Samarcanda
Día 12: Samarcanda -> Bukhara (tarde en Bukhara)
Día 13: Bukhara, tren nocturno a Khiva
Día 14: Khiva
Día 15: Khiva -> Tashkent (avión)
Día 16: Tashkent
Día 17: Tashkent -> Mad.
¿ Los transportes entre Bishkek- Karacol en Kirguistan, son marushas o buses?
¿Como se realiza el paso entre OSH y Andijan, bus público o algo privado?
¿Entre Andijan y Tashkent es mejor en avión o mejor por buses?
¿En Agosto tendré problemas para comprar los billetes de trenes en Uzbequistan?
¿Vosotros cambiarias algún lugar en el planing o cambiarias la duración de algún lugar, no se si quitar algún día de Uzbequistan y añadir alguno a Kirguistan?
Un saludo, y gracias.
A ver yo cosas que te pueda decir. En tema trenes yo fui en agosto a Uzbekistan y los compre en el momento y no tuve problemas.
Bukhara veo que le das poco tiempo y personalmente creo que es la ciudad más interesante de las uzbekas, más que Samarcanda incluso.
Tema Kirguistan suelen ser marushas en su mayoria. Al lago song kol como tienes pensado ir?
Lo que si cogeria con antelación es el avión Khiva-Taskent que luego sube mucho d precio.
Lo demás a ver si te pueden ayudar los compañeros, yo no pude realizar el cruce fronterizo ya que hubo tensiones étnicas cuando estuve y habia tiroteos... Espero queu no tengas esa mala suerte, pero aún así si a alguien le pasa lo que hice fue coger un avión desde Biskek (tmb se puede desde Almaty sin necesidad d visa).
Nosotros hicimos el viaje así por circunstancias que no vienen al caso, pero si volviera a repetir cambiaría alguna cosa:
* Estaría un día entero en Arslanbob: una zona muy agradable y me hubiese gustado no tener que salir corriendo por las prisas (al día siguiente queríamos coger un avión).
* O bien quedarte a dormir en una yurta en Jeti Oguz o en algún sitio del camino. Puedes reservar en la oficina de turismo de Karakol. Jeti Oguz es muy chulo, quizá también podría dedicársele un poco más de tiempo.
* Medio día o un día menos en Samarcanda.
* Hubiese hecho el viaje del revés: empezaría por Uzbekistán y acabaría en Kyrguistán: si te sobra tiempo, tienes más cosas que hacer.
Qué más decir?
- El tiempo que estuvimos en Bukhara (1'5 días) para mí fue perfecto. Nos dió tiempo de verlo absolutamente todo, de disfrutar, pasear... Para mi está bien.
- De Biskhek a Karakol son marushas: cuando se llenan salen. Tuvimos que esperar 1'5horas (llegamos sobre las 6:30 y casi todas las marushas por allí se llenan entre 7:00 y más bien 8:00). Si tienes prisa puedes coger un taxi: más caro y depende de a qué hora llegues no seguramente no podrás compartir porque no habrá otros pasajeros.
- El paisaje de Biskhek a Karakol: realmente precioso.
- Cuando vuelvas de Song Kol tienes dos opciones: 1. Quedarte allí a comer y llegas más tarde a Kazarmán (cuanto menos tiempo estés allí mejor porque no hay nada de nada): esto implica que le tendrás que pagar algo más al taxista que no le da tiempo de volver a su casa en el día y tiene que pasar la noche fuera. 2. Irte después de desayunar y cuando llegues a Kazarmán irte directo a coger un taxi: tendrás que pagar mucho más de lo que vale: nos pedían 3000 kyr. Las dos opciones son igual de válidas. Si volviera atrás, me hubiese quedado más en Song Kol: a mi me encantó... Lo mejor del viaje.
- En Arslanbob nosotros hicimos una excursión de tarde, pero también hay de día completo. Me hubiese gustado hacerla: aunque se ve poco más que en la que hicimos de tarde. Hace un calor de espanto!!
- Del mercado de Osh a la frontera coges un taxi 5 min (ha de ser barato) y pasas en un momento (los policías te hacen saltar toda la cola por ser turista). Puedes ir a la oficina de turismo de Osh. Nosotros dejamos las maletas en el hotel que hay debajo.
- En frontera Uzbekistán te encontrarás unos cuantos taxistas super mafiosos que te van a pedir un buen dinerillo por llevarte a Andamán. Nosotros no llevabamos un duro de moneda uzbeka, así que nos llevó a cambiar por el camino. Compartimos taxi con familia. Nosotros regateamos muy duro.
- En Andamán te recomiendo que vayas al mercado: ni un solo turista!!! Fantástico... Bueno, a nosotros nos encantó. También es verdad que teníamos el hotel muy cerca. Super auténtico. Me gustó mucho más que el de Osh, pero claro, depende de lo que tú busques en un mercado. Cuando viajo los mercados dejan de ser un lugar donde comprar, para convertirse en un lugar de observación de costumbres lugareñas. Y en Osh puedes comprar, en Andamán aparte de agua o fruta, poco más vas a comprar.
- De Andamán a Taskhent te recomiendo fervientemente el avión. Nosotros cogimos un taxi y fué el viaje más infernal que pasamos en todo el trayecto... Qué calor... 5 en un taxi apretujados... 6 o 7 horas... Las horas de más sol del día: no merece la pena.
- El avión, sí cógelo con tiempo y por internet, y si al final la planificación no te permite cogerlo, pues la pérdida no es grande. Te explico: nosotros vimos el avión en Bcn por cuatro duros, pero como no sabíamos si nos daría tiempo de llegar, no lo cogimos. Corrimos desde Arslanbob para llegar a Andamán con tiempo para coger el avión (del cual no teníamos billete) y cuando llegamos al aeropuerto a comprarlo (no hay agencias en Andamán para comprar el billete con anticipación) nos encontramos que valía unos 60 dolares por persona, y es más, ese era el problema que SOLO ACEPTAN DÓLARES!!!! No euros, no tarjeta visa, no dinero uzbeko... No aceptan ni su propia moneda!!! Conclusión: no teníamos dolares y no pudimos comprar el billete.
- Una vez llegues a Tashkent, también podrías empezar por Khiva en lugar de por Samarcanda. Ventaja: primero haces lo más lejano y así estás más cerca de Tashkent para apurar más el tiempo en Samarcanda.
- Para ir a Khiva te recomiendo que cojas el avión con anticipación: es decir, te cojas el billete de Andamán -> Taskhent -> Khiva en cuanto puedas. Los billetes de avión Tashkent -> Khiva -> Tashkent los has de reservar con tiempo de anticipación, se llenan. Si luego no llegas a tiempo de coger estos vuelos, considéralo "pérdida del viaje", pero creo que es peor no tener el billete que perder el dinero (esto es opinión personal).
- Si haces primero Khiva en lugar de Samarcanda, la desventaja es que dejas lo más "flojo" de Uzbekistán para el final. Tampoco es una gran desventaja. Así puedes estar más tiempo en Samarkanda y dejar menos tiempo a Taskhent (feooooooooo.... Me sobraron muchas horas...)
- Por las circunstancias explicadas, no pudimos coger avión entre Andajan-> Tashkent -> Khiva, así que fuimos a Samarkanda en taxi compartido (os dirán la parada de metro en la que os tenéis que bajar y allí os asaltarán un millón de taxistas queriendoos llevar). Nosotros cogimos el taxi sobre las 18:00 de la tarde, llegando a Samarkanda a las 22:00 y sin problemas. Este viaje fué más fresquito y divertidísimo porque una pasajera sabía inglés y nos lo pasamos la mar de bien hablando con los locales (nos invitaron y todo a la fruta nacional: la sandía!!)
- El tren de Khiva -> Bukhara -> Khiva nosotros lo cogimos nada más llegar a Bukhara (con 1 día antes). Nos decían que se llenaban. La realidad es que sobraban plazas (nosotros fuimos solos en un vagón de 4 o 6, no recuerdo).
Buenas tardes;
Primero de nada agradecer vuestras respuestas, me están sirviendo de gran ayuda para planificar mi viaje.
He tardado en contestar, pq quiero ir cerrando las cosas y preguntar las dudas cuando tengas las cosas más avanzadas. Tengo ya los billetes de avión y estoy con el visado, pero todavía tengo algunas dudas. Este podía ser mi planing, aunque todavía no definitivo.
Día 1: Salida Mad- Tashkent :
Día 2: Tashkent: Llegada a las 03:30, compra de los billetes de tren y vuelo a Khiva(13-14:40).
Día 3: Khiva. Transporte a Bukhara.
Día 4: Bukhara
Día 5: Bukhara
Día 6: Transporte a Samarcanda (tren 08:40-11:45).
Día 7: Samarcanda
Día 8: Samarcanda. (Tren a Tashkent 18:00-21:10)
Día 9: Tashkent. Vuelo a Fergana (07:35-08:30). Visita a Kokand. Cruzar la frontera y dormir en OSH
Día 10: Ver Osh, -> Jalal Abad -> Arslanbob
Día 11: Excursión todo el día
Día 12: Jalal Abad -> Kazarman
Día 13: Lago Song Kul
Día 14: Lago Song Kul
Día 15: Lago Song Kul -> Kochkor -> Balykchy -> Karakol
Día 16: Jeti oguz
Día 17: Karakol
Día 18: Karakol -> Bishkek
Día 19: Vuelo a Mad.
Estas son mis dudas:
¿El tren nocturno de Urgench- Bukhara solo sale los Sabados? Me gustaría hacerlo en tren mejor que en Taxi, pero no me cuadra por los días.
Los horarios de los trenes en Uzbequistan, los he mirado en la pagina de Advantour, pq en www.poezda.net/en/ no consigo verlos. Me gustaría saber si de Bukhara a Samarcanda hay alguno más distinto del tren de las 08:40.
El sábado vuelo de tashkent a Khiva a las 13:00, me dará tiempo a comprar los billetes de todos los trenes esa mañana antes del vuelo.
Las excursiones en Kirguistán, las he mirado por CBT. Pero no he encontrado mucha información y son de muchos días. Es mejor comprarlas allí o mejor les envió un correo para que me detallen más las excursiones.
Muchas gracias y un saludo.
No veo claro:
- Si pudieras coger el tren nocturno el día 5 sería fantástico, sino vas a perder un día viajando de día y por un desierto (mucha calor).
- Coger la excursión a Song Kul desde Kazarman. En Kazarman sólo hay un hostel y la dueña es la que dirige el CBT de allí. A mi no me gustó demasiado esta mujer y no sé cómo te podrá organizar la excursión. Para mi Kazarman sólo para dormir y coincidir con viajeros en su casa. Ni siquiera su desayuno está bueno. Para mi es una "espabilailla".
En Kochkor es donde vas a encontrar todo el meollo de agencias.
Antes de hacerlo en Kazarman, probaría en Jalal Abad a ver si os lo pueden organizar, me pareció una ciudad razonablemente agradable para ser una ciudad.
-Las excursiones en Karakol, mejor cuando llegues a Karakol, a no ser que te puedan enviar algo de información por mail. Su CBT está muy bien.
Bueno, estoy totalmente abrumada. Era nueva en el foro, hice una consulta sin muchas esperanzas, y tengo que echarle horas para estudiar toda la información que dais todos.
Muchas gracias viajeros.
Yo ya tengo los billetes de avion hasta Samarcanda. Salimos de Madrid el día 2 via Moscu, Tashkent y llegamos el día 3.
Solo tenemos cerrada la parte de Uzbekistan y lo hacemos en sntido inverso a dhpn1.
En cuanto tenga opción de daro detalles os los pongo.
Por cierto Belita, Albert, coincido con vosotros en el tema de las carreteras en la zona. En el 2012 participe en el Mongol Rally, sali desde Madrid hasta Mongolia conduciendo una ambulancia 15000km. Atravese Turkmenistan, Uzbekistan y Kazajastan y menos mal que estuve 1 año estudiando ruso, porque no se que hubiesmos hecho con los carteles dedirecciones. No es tan dificil algo basic.
Gracias de nuevo a todos por vuestras respuestas.
He enviado correos a distintos CBT y en casi 10 días, solo uno me ha enviado información detallada de los tours (parece que están muy ocupados o van a su ritmo).
Como bien dice, crisencasa, en este foro hay más información que la que te suministran las agencias del país.
De la parte de Ubequistan solo tengo 2 dudas:
- el taxi de Khiva a Bukhara se puede coger por la tarde y llegar de noche a Buhkara (y aprovechar así la mañana en Khiva) o debe ser por la mañana. Es para planear mejor mis días.
- Vuelo de Tashkent a Fergana (10:00-11:15), merece la pena ir a ver Kokand. Me gustaría saber si puedo ir de Fergana a Kokand y luego a la frontera durmiendo en Osh.
En Kirguistan, no tengo claro cuánto tiempo voy a estar en cada lugar y creo que lo voy a dejar abierto. Así cuando este allí, iré ajustando las actividades, a los días que me queden. Siguiendo los sabios consejos de belita, me centrare:
- Osh (dormir y tramitar transporte a Jalal Abad).
- Jalal Abad.
- Lago Song Kul tramitándola desde Jalal Abal o Kochkor.
- Karakol, cuando llegue allí lo gestiono.
Ala-Archa National Park, creo que esta cerca de Bishek. Merece la pena o me centro más en las otras opciones
Buenas tardes!!!
En septiembre hare una visita relampago de 8 días Kirguistan. Como son muy pocos días me gustaria hacer un trekking de uno o dos días cerca del lago Ysyk-kol. Alguna sugerencia? Vale la pena contratarlo des de aquí?.
Otra cosita, me gustaria ver un partido de Kok Boru pero no se donde...alguien puede informarme?
Por cierto, si teneis cualquier duda/pregunta sobre el país, no sabeis que ruta eligir, como alquilar un coche, no sabeis los precios etc etc etc podeis contactarme y os consulto..... Gratis...
Hola Airiny, estoy dudando entre viajar para el festival de primavera o el día de la independencia en Agosto. Mi intención es ver el folklore nacional, tradiciones, culturas y tomar algunos retratos de estas tradiciones.
Que me recomiendas para todo esto y visitar el pais, festival de primavera o independencia ?
Hola a tod@s, en mi afán de ansia viajera me ha llegado este destino, "Kirguistán" y el caso es que todo lo que se dice en este foro es muy aclaratorio..........pero por rizar mas el rizo, mi viaje va a ser en bicicleta, mas menos por la siguiente ruta:
-Bishkek -Shong Kul-Kochkor-Karakol-Bishkek (todo esto rodeando la zona del lago Issyk Kul)
Tengo experiencia en todo este tipo de viajes con bicicleta, creéis que es una ruta ciclable, por así decirlo........???
Busco naturaleza y experiencias autenticas, no muy adulteradas.....
Aquello son todo caminos por donde circulan coches, por tanto, pueden circular bicicletas.
Yo vi muchísimos ciclistas en la carretera entre Kazarman y Osh, en el resto del país no vi (claro, que apenas hay turistas). Y nos paramos con un alemán que había salido de su casa y quería llegar hasta Australia!!! Ohhhh!!!! Mi mayor admiración por este señor.
Hay muchas subidas realmente duras, y los coches están continuamente pinchando sus neumáticos. Pero el paisaje es realmente espectacular y totalmente virgen. Y lo que yo vi, muy seguro.
Ten en cuenta que depende de la zona, "hoteles" para pararte a dormir y "restaurantes" para comer o comprar agua, no vas a encontrar muy a menudo. La zona del Karakol es más poblada, allí si puedes encontrar más servicios. Más que nada para que tengas en cuenta viajar con tienda de campaña y tabletas potabilizadoras.
No soy "bicicletera", mi opinión es desde alguien que viaja en coche o caminando, por tanto, hay muchas cosas que no sé ver, pero sí que hay ciclistas, muchos en grupo, otros solos.
[quote="Airiny"]Hola a todos
Kirguizstan es un país realmente maravilloso! Os lo digo con toda la seguridad...porque vivo allí
Pero tengo que deciros que otoño-invierno no es el mejor momento para visitar Kirguizstan. Como lo más hermoso del país es su naturaleza, se puede desfrutar más viajando por Kirguizstan en verano....
Por lo que dices el invierno no es la mejor época, lo malo es que mi única posibilidad es viajar en enero.
El frio es asumible ( es decir, frio pero seco)? los puerto de montaña o los lagos como el song kul son accesibles? tal vez sea mejor buscar otro lugar de viaje pero tenia muchas ganas de hacer algún tramo de la ruta de la seda.
Pasar de Uzbekistán a Kirguistán es muy fácil, tienes que coger un taxi desde Andijan a la frontera (no llega a una hora), cruzas frontera a pie, y en el lado de Kirguistán coges otro taxi a Osh (5 min).
En Kirguistán se viaja con taxi compartido y minivan.
Kirguistán es un país muy muy barato, no te preocupes por ello. Va a ser el país más barato que te vas a encontrar en tu ruta, te lo aseguro. Ya verás cuando entres a China...
Si vas a los sitios "típicos" de visitar, siempre hay algún "hotel" o "b&b", por llamarlo de alguna manera. Son extremadamente simples. No recuerdo detalles de precio, pero sé que era muy barato aunque viajes solo.
Quizá lo único "complicado" (más que complicado sería caro para ir uno solo) sea ir a Song Kol. Te recomiendo que vayas a Kochkor y allí encuentres compañeros con los que compartir (supongo que en las agencias).
No llegamos a pasar a Kashgar, pero me lo miré mucho ya que inicialmente iba a hacerlo, y esto sí que es caro!!! Recuerdo que había dos puestos fronterizos. La parte de Kirguistan es barata, la de China era la cara ya que son unos mafiosillos... Tómatelo como el peaje a pagar. La gente ponía ese desfiladero como expectacular, así que supongo merecerá la pena pagar. Hay taxis compartidos para cruzar. Supongo que compartido no creo que llegue a 100euros. Esto mírate el foro específico de China (Kashgar).
Kirguistán es el país junto con Myanmar, más barato que he viajado jamás, así que no te preocupes demasiado por este país. Y seguro.
Será un viaje expectacular...
Belita
Gracias, no sabes el peso que me has quitado de encima... Me acabas de dar una botella de oxigeno.
Ya me estaba planteando el cambiar de ruta, de país y de continente, veía que hacer esto podría ser imposible.
No te creas que soy nuevo en esto, llevo más de 50 países en mi mochila, países fáciles y difíciles. Países como Mongolia, Mozambique, o Madagascar, que a veces realmente resulta muy difícil encontrar transporte para llegar a los sitios, o encontrar alojamiento. Pero en estos países que te he mencionado, no viaje solo, lo hice con amigos, y por ello siempre pudimos arrendar algún transporte. Pero claro en esta aventura me aventuro solo, y claro aquí se me cayo el mundo encima al ver que resultaba difícil el poder moverse de un sitio a otro...
En cuanto al paso de Kirguistan a Kasghar, si he de pagar el peaje, y me puede costar 100 euros o así, pues bueno, tampoco va a pasar nada, el verano pasado estuve tres meses en Filipinas, y bueno allí para cruzar de isla a isla a veces había que pagar el peaje de tener que tomar un avión, y esas cosa no hay más remedio que asumirlo.
Bueno, agradezco tu jarabe, ahora a mirar el tema de vuelos, y si finalmente lo compro, te daré el coñazo muchas veces preguntándote cosas y cosas....
Por cierto, ya aprovecho y te pregunto una cosa sin entrar en detalle.
Haciendo cálculos, y siguiendo los consejos de otros foreros, dicen que entre 15 y 20 días dan lo suficiente para Uzbekistan.
Para china, uno le puede dar todo el tiempo del mundo, uno china no se la acaba ni en años, pero creo que tendré que acoplarme al tramite consular y en este caso tendrá que ser de 30 días.
Ahora bien, Cuantos días crees que se le debe dar a Kirguistan?
Bueno lo dejo aquí de momento, vamos a ver si aclaro el tema del vuelo, y luego ya iremos estudiando el tema detenidamente.
Así le doy 25 o 30 días a China, 15 o 20 días a Uzbekistan, solo me queda por saber los días que debo dar a kirguistan para hacer la suma total y saber si hablamos de 2 meses o 2 meses y 10 días, o lo que resulte..... Ya me dices lo que consideras que debo darle....
Bueno, gracias por tu mensaje, y estamos en contacto....
El tema de la planificación de días es muy subjetivo, depende de lo que te guste estar en cada sitio. Nosotros estuvimos 17 días entre Uzbekistán y Kirguistán, y 15 o 20 días sólo para Uzbekistán me parece una autentica barbaridad y un aburrimiento... Nosotros estuvimos 8 días y me sobró uno.
Puedes ver en la página 8 la ruta que hice, y en la 9 más info que di a otro viajero.
En cuanto a Kirguistán, hay rutas de montaña para aburrirte, así que aquí si que es el tiempo que quieras dedicar. Personalmente me hubiese gustado más dedicarle más tiempo a este país del que tuve.
Yo te recomendaría que fueras un poco sobre la marcha, ya que en Kirguistán dependerás mucho de las circunstancias, como por ejemplo que encuentres compañeros para adentrarte en las montañas, y eso hasta que no estés allí no lo sabrás.
El tema de la planificación de días es muy subjetivo, depende de lo que te guste estar en cada sitio. Nosotros estuvimos 17 días entre Uzbekistán y Kirguistán, y 15 o 20 días sólo para Uzbekistán me parece una autentica barbaridad y un aburrimiento... Nosotros estuvimos 8 días y me sobró uno.
Puedes ver en la página 8 la ruta que hice, y en la 9 más info que di a otro viajero.
En cuanto a Kirguistán, hay rutas de montaña para aburrirte, así que aquí si que es el tiempo que quieras dedicar. Personalmente me hubiese gustado más dedicarle más tiempo a este país del que tuve.
Yo te recomendaría que fueras un poco sobre la marcha, ya que en Kirguistán dependerás mucho de las circunstancias, como por ejemplo que encuentres compañeros para adentrarte en las montañas, y eso hasta que no estés allí no lo sabrás.
De cruzar a Kashgar, repito, mírate otro foro.
Salud
Belita
Vaya, esto último me hace reconsiderar muchas cosas...
Evidentemente cuando se viaja se va sobre la marcha, pero ahora la decisión que he de tomar y esa si es inamovible es las fechas del los vuelos España - Taskent y Beijing - España.... he de decidir y por eso te consulto, si le doy mes y medio, o dos meses o dos meses y medio....he aquí el dilema...
Evidentemente el tiempo máximo que podré estar en China será 30 días, es el que visado que me darán..
Por otra parte, siguiendo tu recomendación, el tiempo máximo que debería dedicar a Uzbequistan sería de 12 días...
Esto hace hasta ahora una suma de 42 días...
Luego ahora el problema lo tengo en Kirguistan, desgraciadamente he de calcular aproximadamente los días, y efectivamente es aventurarse, porque lo que hacer allí, muchas veces dependerá de si encuentro compañeros para adentrarme en muchos sitios de montaña.
No es fácil decidir ahora cuantos días ponerle a este país...
Otra solución sería irme de España con el visado de kazajistan en mi pasaporte, son 35 euros lo que cuesta, y si me veo en la necesidad de por hacer algo diferente a estar bajo un pino, echar mano del visado y así no aburrirme....
Te recomiendo que lleves el visado de Kazajstan. En Biskek, al menos cuando estuve yo fue una odisea, estuve más de cuatro días para obtenerlo y al final me lo denegaron...