Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Una duda, ¿alguien ha comprado el visado por la web? He visto que ahora se puede hacer la E-visa via internet pero no me queda claro cuando comienza a tener validez y si luego en el aeropuerto tendre que esperar la misma cola para hacer el transito (llegamos de Malaga a Estambul y allí cambiamos a la terminal de vuelos domesticos para volar con turkish a antalya).
Yo la compre por Internet y sirve durante 90 días desde el día que la compras y te ahorras la cola para pagar el visado. Nosotros con el papel que te imprimes después de comprarla. Pasemos directamente al control de pasaportes y de allí a la terminal de vuelos domésticos.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2007 Mensajes: 1834
Votos: 0 👍
A mi me cobraron 15 e con 15 centimos pero luego en el aeropuerto la cola era gigante así que menos mal que la llevabamos echa xq teniamos vuelo de conexión...
Hola viajer@s! buscando información sobre el visado para Turquia me he encontrado esta información
Pasaporte o DNI* en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la finalización del viaje. El visado se obtiene en la aduana al entrar en Turquía. Es por tres meses y múltiple. Las tasas son de 15€ (20$, 10£)
También he leído que existe evisa, ¿me lo recomendais? nosotros aterrizamos en el aeropuerto Sabiha Gokcen, me imagino que no tiene tantas colas como el Ataturk, gracias de antemano por vuestros consejos, un saludo
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Hola,
Acabo de sacar la evisa. Han sido cinco minutos y su coste 20$. Yo estaré en Estambul sólo siete horas de una escala y lo he hecho para ahorrar tiempo. Tiene una validez de seis meses desde la fecha de entrada, con un máximo de noventa días de estancia.
La evisa sólo sirve para viajes de turismo o comerciales, para viajes de estudio, trabajo, etc. Hay que sacar el visado normal en el aeropuerto. Os pongo aquí la página: www.evisa.gov.tr/en/
Hola. A ver si me podeis aclarar una duda. Nosotros volamos al aeropuerto de sabina gocken donde hacemos escala hacia Antalya. Entonces el visado donde lo tengo que hacer, en el aeropuerto de sabina gocken o en el de antalya?
Muchas gracias.
Hola. A ver si me podeis aclarar una duda. Nosotros volamos al aeropuerto de sabina gocken donde hacemos escala hacia Antalya. Entonces el visado donde lo tengo que hacer, en el aeropuerto de sabina gocken o en el de antalya?
Muchas gracias.
lo mas lógico es que lo hagas en el aeropuerto de Antalya (si en Estambul te quedas en la zona de transito) aunque lo puedes llevar sacado, lo puedes sacar aquí, el precio es el mismo www.evisa.gov.tr/en/
Hola. A ver si me podeis aclarar una duda. Nosotros volamos al aeropuerto de sabina gocken donde hacemos escala hacia Antalya. Entonces el visado donde lo tengo que hacer, en el aeropuerto de sabina gocken o en el de antalya?
Muchas gracias.
lo mas lógico es que lo hagas en el aeropuerto de Antalya (si en Estambul te quedas en la zona de transito) aunque lo puedes llevar sacado, lo puedes sacar aquí, el precio es el mismo www.evisa.gov.tr/en/
¿Sacar el visado por ahí es fiable entonces? Y otro asunto, he leído que para viajar a Turquía el pasaporte no debe caducar en los priemros seis meses desde que viajas, pero en España solo te dejan renovarlo a falta de 3 meses para que caduque, entonces en caso de que caducara pongamos en 4 meses desde que viajas. ¿Que sucederia o que alternativas habria?
Me he metido en la pagina que marcas para hacer el visado on line y me he ecchado para atras, por que me pide el pin de la tarjeta y eso no me ha pasado antes, no se si eso es normal ,he pagado todo con tarjeta ,vuelo,hotel ycon la numeración ylos tres digitos del reverso bastaban no se estoy un poco mosca, pasare ahora por el foro haber que les parece ,saludos,gracias nuevamente
Me he metido en la pagina que marcas para hacer el visado on line y me he ecchado para atras, por que me pide el pin de la tarjeta y eso no me ha pasado antes, no se si eso es normal ,he pagado todo con tarjeta ,vuelo,hotel ycon la numeración ylos tres digitos del reverso bastaban no se estoy un poco mosca, pasare ahora por el foro haber que les parece ,saludos,gracias nuevamente
Pero el numero es secreto y así deja de ser secreto y por la red pues es para desconfiar y como digo hago muchas compras por internet y nunca me había ocurrido, gracias por tu ayuda bajamonti pero creo me arriesgare ,haber si hay suerte y no hay que hacer cola en el aeropuerto de Estambul,me voy a quedar mas tranquilo,saludos.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1893
Votos: 0 👍
nicorre Escribió:
Pero el numero es secreto y así deja de ser secreto y por la red pues es para desconfiar y como digo hago muchas compras por internet y nunca me había ocurrido, gracias por tu ayuda bajamonti pero creo me arriesgare ,haber si hay suerte y no hay que hacer cola en el aeropuerto de Estambul,me voy a quedar mas tranquilo,saludos.
.
Hola Nicorre, pues no sé que decirte, a mi hay veces que mi propio banco lo que me pide es que meta unas coordenadas de una tarjeta, nunca el pin.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
nicorre Escribió:
Pero el numero es secreto y así deja de ser secreto y por la red pues es para desconfiar y como digo hago muchas compras por internet y nunca me había ocurrido
Jamás había oído ni visto que te pidan el pin por internet, ni siquiera el banco. Raro, no, es rarísimo. Yo no lo pondría, me extraña mucho que exijan eso...
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
nicorre Escribió:
Pero el numero es secreto y así deja de ser secreto y por la red pues es para desconfiar y como digo hago muchas compras por internet y nunca me había ocurrido, gracias por tu ayuda bajamonti pero creo me arriesgare ,haber si hay suerte y no hay que hacer cola en el aeropuerto de Estambul,me voy a quedar mas tranquilo,saludos.
Tampoco les daría el pin, ni por internet ni por cualquier otro medio.
Es posible que se refieran al número de la tarjeta y a la clave que figura en el reverso, y que lo del pin sea un error de traducción o interpretación.
A mi el BBVA a veces si que después de hacer la compra es decir meter los datos de la tarjeta me pide el pin y el DNI creo que es para confirmar y comprobar que eres tu, el código de compra segura antes era una contraseña escrita (el que lo tenia) ahora lo han cambiado por el pin, ojo sale la pagina de BBVA no pongo el pin en cualquier sitio, no pretendo animar a nadie que lo haga simplemente digo que a mi me ocurre también es cierto que no todo los bancos el sistema de compra segura lo tienen a si, saludos