Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola.Sabe alguien si tendria que hacerme un seguro privado.Yo soy de ASISA.Pero allí no sirve.Ire por 12 días.Es obligatorio un seguro medico privado?:Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Hola, foreros.
Me gustaría a ver si los que han tenido la suerte de ir a este país me pudieran ayudar en mi posible viaje, porque estoy más perdida que un pulpo en un garaje.
Me gustaría ir por libre [jamás hemos hecho un viaje organizado y aunque cogiéramos uno de esos "personales" tener que ir con el guía-conductor al rabo (cómo se hace para comer, comería con nosotros a la mesa ) no nos hace gracia, y encima no son viajes baratos precisamente...], y después de haber leído reiteradamente en el foro que se puede hacer fácil y económicamente por libre, más ganas tengo...
Lo que me tiene loca es el tema de cómo ir de un sitio a otro (obviamente), ya que lo que hacemos siempre, alquilar un coche y a correr, ahí no se puede...
No sé dónde ni cómo ver por internet (si es que se puede) los transportes (buses y trenes) para planificar la ruta.
Los vuelos internos he visto alguno en Mahan Air pero a pocos meses vista, aunque imagino que las rutas y horarios serán siempre las mismas...igual que el precio, que he leído que da igual cuándo lo compres...
El problema está en que en la web de trenes Raja no me aparecen los trayectos que quiero hacer, ni sé dónde puedo buscar autobuses ni nada, no encuentro nada!
No sé si no queda más opción que ir haciéndolo allí, son las experiencias que más he leído, preguntar en los hoteles por los buses y/o trenes a tal sitio e ir a la estaciones...Uf!
Aunque me guste ir por libre, yo soy de las que lleva todo planeado y reservado desde casa; hoteles y transportes (cuando se pueda, claro; pero si no llevo apuntados todos los datos de rutas, qué bus/tren/metro es, horarios, etc)..
Voy a tener que cambiar el chip e ir improvisando? Desafortunadamente, los días de viaje son limitados y no me quiero arriesgar a no poder hacer la ruta planeada por no poder pillar el transporte, no sé si me entendéis...
La ruta que me gustaría hacer más o menos es ésta:
No sé si hacerlo así, o al revés (ir primero a Isfahan parando en Qom y luego ir bajando); si dos días enteros para Isfahan son muchos...Cómo ir a Persépolis (tengo claro que junto con Isfahan es de lo que no prescindo ni loca); he leído que lo más común es alquilar un coche con conductor...
Toda opinión y consejo tiene mi más eterno agradecimiento...
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
Saludos thorbender:
Yo le diría que por libre el viaje se puede hacer perfectamente (además lo recomiendo porque creo que da más pié a conocer a gente) y aunque no soy un experto viajero ni nada, sí le pediría cierta flexibilidad en lo de la organización de todo hasta el último detalle.
Un pequeño cambio de chip para este viaje creo que es necesario y además para mí formó parte del interés del destino, es decir, una idea clara lo que quiere hacer y visitar sí, pero saber antes de salir de casa el autobús que va a tomar entre Shiraz y Esfahan o en que hotel dormirá no lo veo práctico ni factible de saber con certeza total.
(Esto es fácil de decir, pero hay personas que si no tienen todo atado no lo pasan bien pensando durante el viaje que va a pasar esto o lo otro... Esto también hay que tenerlo en cuenta)
Esa ruta que propone entiendo que son 12 días completos, ¿correcto? Es una distribución bastante correcta.
A bote pronto, el trayecto Teheran-Kerman lo más habitual (y cómodo) es tren nocturno, son 14 horas o algo así, pero como duermen en el tren, aprovechan el día previo en Teheran hasta media tarde y luego llegan justo a las 8 de la mañana a Kerman, con todo el día por delante. El resto de trayectos en autobús ningún problema y muy baratos, aunque son unas cuantas horas, pero se va bien.
Para ir a Persépolis lo normal es un taxi desde Shiraz (pactando la ruta y el precio antes de salir) y en medio día se hace (Persépolis + Naqsh-e-Rostam + Naqsh-e-Rajab que están al lado). Si quiere también Pasargad, puede llevarle más tiempo, ya que esas ruinas están como 50km más al norte aún y luego tendría que volver a Shiraz.
La ruta si la quiere hacer de norte a sur, empezando por Qom e ir bajando es también válida. Dos días para Esfahan me parece bien, es una de las ciudades con más encanto del viaje y tiene muchas cosas para ver.
Puede darse una vuelta por la sección diarios por si le interesa.
Además, acabo de ver que Sele, un viajero bastante conocido, acaba de venir de Irán y lo cuenta en su blog, parece que le gustó mucho también.
Le dejo alguna web de transportes:
TREN: (No oficial, pero al menos me parece útil para saber destinos y tal)
AVIÓN: (Lo mismo, orientativa, suele ser mejor sacar allí el vuelo en cualquier caso)
BUS: Entre las ciudades que comenta, tiene varias conexiones al día y con varias compañías. Si quiere aprovechar más el tiempo, se puede tratar de coger el último bus del día y viajar de noche, eso ya cuestión personal.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Muchas gracias por la respuesta!
Sí, el plan es 12-13 días completos, ya que sólo disponemos de 15 días
Gracias por las páginas que me recomiendas, voy a empezar a leer todos los diarios que pueda para sacar la máxima información posible.
Sí que me estresa un poco el hecho de no saber a ciencia cierta sobre todo el tema de desplazamiento. No manejo mucho el tema de desplazamientos en autobús ni siquiera aquí, no lo uso nunca, cuanto más en un sitio sin poder ver previamente las rutas, horarios y demás Es que me parece perder el tiempo tener que ir a buscar el desplazamiento siguiente, supongo que será ir a las estaciones e informarse no?...y la barrera del idioma? Porque supongo que el inglés limitado...
Es un país que siempre he querido visitar y lo que me echaba para atrás era el tema de ir en viaje organizado y el dinero que supone, así que espero que mis ganas de ir superen al estrés.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
La Lonely de Irán da algo de información de los buses y el tiempo que se tarda de un sitio a otro.
Como te han dicho, en los hoteles te informan sobre horarios y te hacen la reserva. Si no lo saben ellos mismo llaman a la estación de buses para preguntar.
Te dicen con que compañía te han reservado, tu vas a la estación y allí habrá un ciento de personas que te preguntaran a donde vas y te llevan a la ventanilla de la compañía. Pagas allí y listo.
Para ir a Persepolis nosotros lo hicimos con guía, en ingles. Creo que merece mucho la pena. Lo contratamos directamente con el Niayesh.
Yo a Pasargard no iría. No queda prácticamente nada y pierdes bastante tiempo en ir. Te lo dijo porque nosotros fuimos.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Sobre Pasargard, opino lo mismo que Txelito, hay que hacer un monton de kilometros mas y solo esta la tumba de Ciro, de lo demas no queda practicamente nada.
En cuanto a los autobuses, a nosotros en casi todos los hoteles nos reservaron ellos por telefono y luego pagabamos en la ventanilla de la compañia. Hay un monton de horarios, si no es en uno en otro tendras billete.
Buenas. Ya me queda una semanita para irme, y estoy ultimando los detalles de mi viaje.
Como era de esperar me están haciendo algún encargo, y me están pidiendo caviar.
Alguien me puede orientar de los precios, o de si es fácil encontrar las tiendas en las que se vende, que creo que son gubernamentales? Yo lo dejaría para Shiraz que es desde donde regreso.
Hola buenas:
Estoy cerrando mi viaje a Iran, creo que funciona bien la agencia de viajes Iran Sara, si alguien me pudiera contar su experiencia se lo agradecería. Mi viaje seria con guía privado y chofer 15 días gracias.
Un saludo
Esa me parece a mi que es una de las mejores maneras de viajar, con guia y conductor locales. Buena elección.
Sobre consejos y experiencias... No se, pregunta y te contestaremos.
Un consejo que si te puedo dar, es que viajes con media pension, pero IMPORTANTE, que sea la cena lo que tienes que pagar tu. Esto es, que en el precio del viaje este incluido la comida y el desayuno.
- El desayuno por que no hay muchos sitios donde ir aparte del hotel para tomar algo por la mañana.
- La comida, por que si coges un guia bueno (a mi me paso) y sibarita (a mi me paso) te va a llevar a los restaurantes chulos (no los caros, si no los chulos) de cada sitio. Los que tengan comidas especiales, los que te puedan dar algo mas de la típica brocheta de cordero o pollo. La gastronomía irani es muy muy variada y con muchos guisos que a veces no están en carta y que el guía te puede pedir. Como lo paga la empresa a el le da igual. Cuando llegues a una ciudad pregunta aquí que se come, aquí que es típico. El guía te explica y lo pedís. Te va a sorprender.
- Las cenas, como ya estáis en el hotel podéis buscar algún restaurante por la ciudad, sin prisas o le pedís recomendación al guía.
Que por que pedir cena por vuestra cuenta (fuera de la pensión completa) y no comida?
Por que la comida, siempre es donde decide el guía o el conductor. Te pilla en ruta y es ese sitio si o si. Y la cena, como ya estáis en "zona civilizada" podéis tirar de el o ir a vuestra cuenta. Por que la cena que te ponen en los hoteles (que es la que cogerías en una pensión completa, o en una media pensión normal) no es demasiado buena. Y también al tener que moveros por vuestra cuenta por la noche para buscar cenar algo, sin el guía, os forzáis a salir del hotel y pasear por la ciudad solos.
Ese es mi consejo.
Ahora, si tienes cualquier duda, pregunta.
Busca sitios en la ruta (no se si ya los tendrás fijados) un poco aparte del turismo normal.
Busca en fotos de foros para buscar lo que te guste, busca en foros de historia, en documentales, Irán esta lleno de cosas que ver aparte de los ya trillados Isfahan Yazd y Shiraz
MUCHAS GRACIAS.
Mirare lo de la media pensión no se si me podríais decir que tal os parecen las ciudades que he seleccionado para el viaje, si veis algo interesante que podría hacer os agradecería me lo dijeseis serían: Tehran, Tabriz, Kashan, Isfahan, kerman, persepolis y shiraz gracias.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Te las ciudades que habitualmente se visitan te falta Yazd, que yo creo que es mas interesante que Kerman. Kerman como tal no me pareció nada del otro mundo aunque tienes unas excursiones interesantes que se hacen desde allí.
En Kasham puedes acercarte por su bazar y también ir al Zigurat de Sialk, que aunque esta bastate deteriorado, teniendo en cuenta que tiene 7000 años, no se conserva tan mal. El Zigurat esta a las afueras de la ciudad. Lo tienen mas o menos preparado para el turismo con un pequeño museo de lo que han encontrado en él. Incluso la gente que va por Kasham, como normalmente es de paso no visita este Zigurat se queda en el Bazar y en la casa Boroujerdi.
Desde Tabriz te puedes acercar a las casas trogloditicas de Kandován (parecidas a la Capadocia) que hay cerca del lago Urumei.
En la carretera de Kashan a Isfahan esta Natanz otro sitio interesante que visitar y desviandote un poco desde Natanz esta Abyaneh. Abyaned es un pequeño pueblo con gente "distinta" al resto del pais, con sus propias costumbres y trajes distintoss.
En la carretera de Teheran a Tabriz esta Soltanieh con el Mausoleo de Öljaïtu. Impresionante. Con la cupula de ladrillo mas grande del mundo. Este mausoleo esta en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Ya ves que hay muchas cosas que te pillan mas o menos cerca de tu ruta. Iran tiene muchas, muchas mas cosas. Pero esas te pillan lejos. A si que lo dejaremos para otro viaje.
Buenas.
Me estoy planteando viajar a Irán en Marzo. Por desgracia, por temas de calendario, las únicas fechas en las que puedo ir serían del 15 al 30 de marzo. He visto que coincide de pleno con el nouruz, el año nuevo persa, y tengo mis dudas de que sea la mejor época. Hay alguien que haya estado en esas fechas? Tengo miedo de ir y o bien que esté todo cerrado, o bien que haya tanto turismo local que no se pueda ver nada.
Muchas gracias.
Hola mindundimundi
Muchas gracias por toda tu información y consejos. Aprovechando de tu experiencia, podrias indicame si tienes el contacto del guia y conductor que utilizaste, y como los contrastaste?.
Estamos haciendo una ruta para este verano, y tengo problemas para encontrar un guia en Agosto. Reitero mi agradecimiento.
Jmorato@santpau.cat
Hola Sergirata, puedo ayudarte poco pues estoy en la fase de montar el circuito, pero en principio estamos planteandolo en coche con conductor, seguro que debe haber ouesto que son 570 Km., hay muchos mas expertos que te sabrán dar la respuesta justa. Mucha suerte.
Buenas, estamos barajando la idea de ir a Iran en abril unas 4 semanas. Al principio era poco más que una idea, pero poco a poco vemos que puede convertirse en realidad.
Tenemos muchas dudas, la primera es el presupuesto, ya que es lo que más nos ata ¿Por cuánto nos puede salir el viaje a dos personas?
Somos modestos, así que no nos importa dormir en hoteles o pensiones sencillas y comer en restaurantes 'de barrio'.
¿cuánto puede ser?
Según lo que me digáis iremos avanzando...
Muchas gracias!!!!