Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 21 de 58 - Tema con 1146 Mensajes y 318661 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información y trámites para obtener el visado de entrada a Irán ya sea un visado previo en la embajada o una Visa On Arrival en el aeropuerto. Documentación necesaria y pasos a seguir. Coste del visado, seguro médico, fotos
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Ekitxu Escribió:
Pues en principio, si pero depende del tiempo que tarden en darte el codigo y que no te pille por medio alguna fiesta en Irán, que lo retrase. Yo por si acaso empezaría 2 meses antes, te da tramquilidad. Si lees la experiencia de otros viajeros, hay de todo; en mi caso tardaron en darme el codigo pero luego en la embajada en 5 días lo tenia mandando todo por mensajería.
Un saludo.
Gracias por contestar! Lo he pensado mejor y voy a empezar ya con el código que, según he leído tiene 1 mes de validez. Si llega pronto, pues retraso su envío a la embajada para que no me caduque la validez del visado pues vuelo de vuelta el 1 de septiembre.
Conste que cuanto más leo más me lío... Hay una cosa que no me quedó clara, si se gestiona todo por cuenta propia, es decir, pedir el número a las empresas que se encargan de ello y luego enviar el pasaporte uno mismo a la embajada, es posible hacerlo por mensajero?
Haciendo cuentas de lo que comentáis, el precio sería:
Código= 35€ (+/-)
Visa= 50€
Total= 85€
A lo que hay que sumar la mensajería.
Quería confirmar los precios de Persépolis:
Agencia= 93€
Visa= 50€
Total= 143€ !!
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Es correcto.
Al precio del codigo debes sumarle 50 € de una transferencia a la embajada para la VISA y el coste del mensajero.
También tienes que presentar un seguro de viaje aunque parece que casi cualquier cosa les vale. Los seguros de coche, de la casa, etc suelen llevar un seguro de asistencia en viaje.
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Me acaban de dar los de la Agencia Persépolis los siguientes precios:
Gestión= 90€
Visado= 50€
Mensajería= sobre 30€ (i/v)
Si solo me tramitan el número, son 60€, que entonces saldría más barato o igual que las otras agencias porque sería una transferencia nacional, sin pago de comisiones de 30 o 50€ como decís, vamos que si la comisión de la transferencia es de más de 30€, ya no compensa...
Como no vivo en Madrid tendré que hacer toda la gestión con ellos, pero es que me parece un exceso 170€...
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
travelman57 Escribió:
Mi experiencia en el trámite del visado:
1.- número de referencia solicitado a key2persia, agencia de turismo afincada en Shiraz, recomendada en Lonely Planet; precio del trámite 30 euros (oferta de Nowruz), el precio standard parece ser 35 euros. El pago se hace en un banco alemán, por lo que no se pagan comisiones bancarias desde España.
3.- Precio del visado turístico en Embajada de Madrid: 50 euros (transferencia bancaria).
4.- Gestión del trámite en la Embajada. Envío de la documentación por correo certificado, con el sobre de "postal express" en su interior para retorno del pasaporte a mi cargo (gestionado en Correos). Total 12,20 euros.
Precio total del trámite: 109 euros (incluyendo seguro de viaje).
Hola!
He visto que te sale a muy buen precio haciéndolo de esta manera, a mi las cuentas que hice haciéndolo por mi cuenta me salía mucho más!
Cuánto tiempo te tardaron los de key2persia en dar el número? Voy a contactar con ellos porque de esta manera y haciendo el envío por Correos como hiciste tú en vez de mensajero, me ahorraría unos 60€
Con lo que me digas del tiempo que te tardaron, me decidiré... O no...
Al citar mi post anterior has eliminado el punto 2, que se refiere al seguro de viajes.
Mostrado tal como lo muestras en la cita, parecería que no sé sumar, porque el total debería ser 97,20 euros y no 109.
Con respecto al seguro, para tí y para quien le interese, les informo que el seguro que he contratado es el mismo seguro que te venden las autoridades de inmigración en Tehran cuando gestionas un VOA y no lo llevas contratado con anterioridad. Lo sé porque lo he visto en fotos de bloggers donde muestran dicho certificado del seguro, que es el mismo que tengo yo.
Con respecto a key2persia: me tardaron muy poco tiempo. El hecho es que lo tramité en el periodo de Norwuz, en el que ellos (los iraníes) no trabajan durante 10 días. Quitando esos 10 días, han tardado una semana más.
Lo único que queda por confirmar de la información que he dado, es el tema del correo, porque aun no me han devuelto de la Embajada el pasaporte con el visado. En eso estoy!
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
travelman57 Escribió:
Al citar mi post anterior has eliminado el punto 2, que se refiere al seguro de viajes.
Mostrado tal como lo muestras en la cita, parecería que no sé sumar, porque el total debería ser 97,20 euros y no 109.
Lo único que queda por confirmar de la información que he dado, es el tema del correo, porque aun no me han devuelto de la Embajada el pasaporte con el visado. En eso estoy!
Hola! Saqué el punto del seguro porque ya lo tengo, pero no lo resté, con lo que aún mejor!
Pues creo que yo también lo voy a hacer así, mientras vas contando como va la devolución del pasaporte!
Muchas gracias por compartir la info!
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
travelman57 Escribió:
Al citar mi post anterior has eliminado el punto 2, que se refiere al seguro de viajes.
Mostrado tal como lo muestras en la cita, parecería que no sé sumar, porque el total debería ser 97,20 euros y no 109.
Lo único que queda por confirmar de la información que he dado, es el tema del correo, porque aun no me han devuelto de la Embajada el pasaporte con el visado. En eso estoy!
Hola! Saqué el punto del seguro porque ya lo tengo, pero no lo resté, con lo que aún mejor!
Pues creo que yo también lo voy a hacer así, mientras vas contando como va la devolución del pasaporte!
Muchas gracias por compartir la info!
Indiana Jones Registrado: 26-09-2013 Mensajes: 1122
Votos: 0 👍
Para ellos tiene coste 0 de tasas hacer el tramite en el Ministerio así que pueden tener esa modalidad de pago al contado allí que aunque no les pague alguien tampoco pierden mucho. No recuerdo nadie que hubiera usado a esta agencia.
Qué bonito! ¿no?
Solo 30 dólares y los pagas cuando llegas!
¿y que pasa si no se los pagas? Te sale gratis!!!!!!
No sé donde está la trampa, pero que la hay, casi seguro. Bueno es tu turno de averiguarlo e informarnos. Nosotros ya hemos hecho nuestras averiguaciones en su momento. Este es el tuyo!
Pero, mi mente curiosa fue a ver de que se trataba. Te doy mi primera información. Cuando llenas el formulario de "Iran Tourist Visa", te dicen que lo tienes que enviar a un correo, que es el de una agencia de turismo: "Up Persia", con sede en Shiraz.
El resto lo averiguas tú, y nos cuentas. Envíales un email y que te digan como se lo pagas.
PD: Hay algunas agencias que te dan el número de referencia gratis si compras algunos de sus servicios (por ejemplo contratar un hotel con ellos por más de tres días).
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
travelman57 Escribió:
Qué bonito! ¿no?
Solo 30 dólares y los pagas cuando llegas!
¿y que pasa si no se los pagas? Te sale gratis!!!!!!
No sé donde está la trampa, pero que la hay, casi seguro. Bueno es tu turno de averiguarlo e informarnos. Nosotros ya hemos hecho nuestras averiguaciones en su momento. Este es el tuyo!
Pero, mi mente curiosa fue a ver de que se trataba. Te doy mi primera información. Cuando llenas el formulario de "Iran Tourist Visa", te dicen que lo tienes que enviar a un correo, que es el de una agencia de turismo: "Up Persia", con sede en Shiraz.
El resto lo averiguas tú, y nos cuentas. Envíales un email y que te digan como se lo pagas.
PD: Hay algunas agencias que te dan el número de referencia gratis si compras algunos de sus servicios (por ejemplo contratar un hotel con ellos por más de tres días).
Ya les envié un correo, todavía no han respondido, a ver si a lo largo del día lo hacen y veo como va. Sino, mañana empiezo los trámites y al no pagar nada, pues no perderé nada!
Ya os contaré!
¿Y tú crees que en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Iran te van a dar 2 o 3 números de referencia?
¿Qué pasaría si esta agencia te lo tramita y después te piden una cantidad distinta que no estás dispuesta a pagar?
¿Inicias nuevamente el trámite con otra agencia... Presentando la misma solicitud?
No sé, supongo que no habrá problemas, pero yo primero me aseguraría bien que es lo que tengo que pagar, cómo, cuándo y dónde.
Es un tema controvertido. He leído distintas consideraciones en diversos foros. Según parece en la mayoría de los hoteles solo permiten dormir juntos en la misma habitación a los musulmanes que están casados; no preocupándose demasiado por los extranjeros. En los hoteles más "conservadores" te podrían pedir libreta de matrimonio, en caso de no poseerla podrian hacerte contratar dos habitaciones separadas.
Para ellos que una mujer musulmana duerma con un hombre sin estar casados equivale a prostitución (= pena de muerte!)
Si tu novia no es musulmana, supongo que no deberías tener problema.
No sé que deberías poner en el formulario. Espero que los viajeros del foro te puedan asesorar.
Indiana Jones Registrado: 26-09-2013 Mensajes: 1122
Votos: 0 👍
No creo que sea problema, si os preguntan y preferís decir que estáis casados no vais a encontrar que os pregunten la razón de que ella no tenga tu apellido ya que las mujeres iraníes no toman el apellido del marido al casarse por lo que no verán extraño esto.
A mi en Iran me parece ciertamente paradójica la situación ya que a pesar de ser un república islámica no se encuentra la segregación de sexos o estrictas normas de convivencia que se dan en muchos países árabes. De hecho dentro de Iran hay minorías católicas y judías que en el ámbito privado no están sujetas a las reglas que marca la ley para los musulmanes y por ejemplo en los clubes armenios se pueden ver mujeres con el pelo descubierto o beber alcohol.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola elesmi,
Nosotros pusimos que estábamos casados, y no lo estamos.Para el visado no te piden ningun certificado de que estes o no casados.
En cuanto a los hoteles, en ninguno tuvimos ningun problema, no nos preguntaron nada, pediamos cama doble y nos daban.
Es mas en un hotel estuvimos con una pareja que ella era Iraní y el italiano, no estaban casados y estaban en la misma habitación.
Ningún viajero con los que coincidimos, nos comentaron nada al respecto.
Como comenta julianrv, in situ, las cosa se ven muy diferentes , el ambiente es relajado y hospitalario. La relación mujeres - hombres, no es como en otros paises musulmanes que hemos estado, nada que ver con Siria, Marruecos, Jordania etc
No vais a tener ningun problema, se interesarán por saber de vosotros para conversar, de donde sois, en que trabajais etc.
Un saludo
Ayer llamé a la embajada y me dejaron un poco descolocado. Me dijeron que una vez ya tenga el código, si voy presencialmente a la embajada tardan entre 2 y 3 semanas en dar el visado. Si lo envio por correo tarda entre 2 y 3 meses. Yo ahora mismo estoy a la espera de recibir el código, pero como el visado tarde más de 2 meses en dármelo (tengo pensado enviarlo por correo y viajar el 19 de julio), ya me puedo ir despidiendo de Irán...
A los que habéis obtenido el visado últimamente y lo hayáis enviado por correo, ¿cuanto tiempo tardasteis en recibirlo una vez enviado?
Yo fui uno de los que aconsejó hacer el trámite totalmente por correo: enviando carta certificada y, en su interior, un sobre de correo "postal expres" previamente pagado... Para la devolución del pasaporte con el visado.
Cuando yo comencé el trámite en la Embajada me dijeron que era posible hacerlo de esta manera y que tardaban entre 2 y 3 semanas.
Así lo hice. A las tres semanas de haber enviado la documentación me puse en contacto con ellos y me dijeron que llame en unos días. Les dije que tenía prisas porque necesitaba el pasaporte para viajar previamente a Turquía donde estaría unos días antes de llegar a Tehrán. Me ha costado un poco de esfuerzo y tres nuevas canas en mi escasa cabellera; pero, después de enviar un email al Sr. Cónsul, explicando mi situación "especial", acordaron enviármelo a la brevedad. Así fue! El pasaporte me llegó ayer y salgo dentro de 2 días.
Finalmente lo he obtenido en tiempo y orden, pero bajo una situación de estrés, por lo que no podría recomendarlo "totalmente".
Una observación que creo que es importante: he solicitado el visado poniendo mi supuesto itinerario de 14 días. Me han otorgado el visado por 16 días. Me vale perfectamente, pero tened en consideración que si la intención es viajar relajadamente quedandose el tiempo que sea necesario en cualquier lugar, creyendo que el visado que te entregarán en la Embajada es válido por 30 días... Pues no es así!!! Obviamente esto es irrelevante para quien tiene entrada y salida con fecha fija por avión, pero para los que como yo salen por tierra, nos vemos igualmente obligados a cumplir con el itinerario estipulado. Lo cual, no me parece ni bien, ni mal; simplemente es un aviso para navegantes.
Os darán una validez acorde con vuestro itinerario previsto. Luego cabrá la posibilidad de hacer una extensión en Irán, pero ya te han complicado.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Goliamoto Escribió:
Ayer llamé a la embajada y me dejaron un poco descolocado. Me dijeron que una vez ya tenga el código, si voy presencialmente a la embajada tardan entre 2 y 3 semanas en dar el visado. Si lo envio por correo tarda entre 2 y 3 meses. Yo ahora mismo estoy a la espera de recibir el código, pero como el visado tarde más de 2 meses en dármelo (tengo pensado enviarlo por correo y viajar el 19 de julio), ya me puedo ir despidiendo de Irán...
A los que habéis obtenido el visado últimamente y lo hayáis enviado por correo, ¿cuanto tiempo tardasteis en recibirlo una vez enviado?
Gracias!
En ocasiones, la respuesta en la embajada, es algo desconcertante. Tal vez sea debido al idioma.
Creo que el proceso es mas rápido si envías la solicitud a través de mensajería, (yo utilicé MRW). Es más caro que el correo, pero si tenemos en cuenta el coste total, la diferencia entre mensajeria y correos no es excesiva, y te aseguras de que, al menos hasta ahora, en 10 días lo tienes.
Yennefer... Cuando dices "hasta ahora", te refieres a dos meses atrás, cuando tú hiciste el trámite.
Yo inicié el trámite un mes más tarde y ya me dijeron en la Embajada que el trámite demoraba entre dos y tres semanas. Luego pregunté la posibilidad de enviar el correo prepago para la devolución del pasaporte.
Cuando llamé, a las 3 semanas, aun no lo tenían preparado. Supongo que no lo tenían ni para devolvérmelo por correo, ni para entregarlo si alguien (personalmente o por mensajería) lo fuese a buscar.
Por lo tanto, no sé si será mucho más rápido yendo a buscarlo por mensajería. Ahí queda mi duda. Y es por eso que en mi mensaje anterior decía que lo del correo "postal exprés" pagado previamente... Yo no podría recomendarlo "totalmente".
Para mi, la diferencia era: o 7 euros o 25 euros. Postal exprés te lo entrega en menos de 48 horas.
Y en el foro todos vivimos contigo la ansiedad porque no te lo entregaban.