Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Muchísimas gracias por compartir tus experiencias. El próximo 1 de Julio nos vamos 15 días para allá (en pleno verano y en mitad del Ramadán) y toda esta información nos va a ser de gran utilidad. De hecho, hay sitios que no pensabamos visitar y que incorporaremos tras leerte.
Gracias de nuevo.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
jimmylimon Escribió:
Muchísimas gracias por compartir tus experiencias. El próximo 1 de Julio nos vamos 15 días para allá (en pleno verano y en mitad del Ramadán) y toda esta información nos va a ser de gran utilidad. De hecho, hay sitios que no pensabamos visitar y que incorporaremos tras leerte.
Gracias de nuevo.
¿alguien ha viajado a Irán en ramadáín? quería comprar los vuelos a principios de enero para ir en mayo. Con las fechas que en principio tengo previstas pillaría un par de días de ramadán al final del viaje (según mi ruta aproximada estaría en Teherán y quizá también pillaría un día en Shiraz). ¿lo de desaconsejáis? el caso es que si no quiero coincidir con ramadán ya tendría que ir a finales de junio y quizá haga demasiado calor. Quizá también podría mirar algo en abril.
Dos días no es tanto.
A mí me pilló en verano de 2016 y fue una p... Mierda. Pero por dos días, yo no me lo cuestionaría. En verano hace más calor que en Abril. De hecho este año vuelvo por cuarta vez en 18 meses... Y esta vez lo haré en nourouz (primavera)
¿alguien ha viajado a Irán en ramadáín? quería comprar los vuelos a principios de enero para ir en mayo. Con las fechas que en principio tengo previstas pillaría un par de días de ramadán al final del viaje (según mi ruta aproximada estaría en Teherán y quizá también pillaría un día en Shiraz). ¿lo de desaconsejáis? el caso es que si no quiero coincidir con ramadán ya tendría que ir a finales de junio y quizá haga demasiado calor. Quizá también podría mirar algo en abril.
¡Hola! En ramadán, la sola diferencia es que los restaurantes están cerrados para el almuerzo, pienso que no es tan grave ya que los restaurantes de los hoteles están a tu servicio. También las reglas no son tan estrictas para los turistas, entonces no te preocupes mucho.
Lo de que los restaurantes de los hoteles estén abiertos para el almuerzo me lo imaginaba, pero mi duda es ¿todos los hoteles? es decir, lo tipo hostel también? Es decir, mi intención no e ir a hoteles tipo europeo, por eso tengo dudas.
Lo de que los restaurantes de los hoteles estén abiertos para el almuerzo me lo imaginaba, pero mi duda es ¿todos los hoteles? es decir, lo tipo hostel también? Es decir, mi intención no e ir a hoteles tipo europeo, por eso tengo dudas.
Si el hostel tiene un restaurante, estará abierto especialmente en las grandes ciudades como Shiraz y Teherán. Además, algunos de los restaurantes en la ciudad están abiertos.
Lo de que los restaurantes de los hoteles estén abiertos para el almuerzo me lo imaginaba, pero mi duda es ¿todos los hoteles? es decir, lo tipo hostel también? Es decir, mi intención no e ir a hoteles tipo europeo, por eso tengo dudas.
Si el hostel tiene un restaurante, estará abierto especialmente en las grandes ciudades como Shiraz y Teherán. Además, algunos de los restaurantes en la ciudad están abiertos.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
alia27 Escribió:
¡ Hola !
¿ Alguien ha viajado en la fiesta del Noruz ? Es en el mes de Marzo.
¿ Es cierto que esta todo cerrado ?
No es cierto que esté todo cerrado. Más bien puedes tener problemas para encontrar alojamiento o hacer algunos desplazamientos entre ciudades si no reservas con tiempo. Para muestra, puedes leer el siguiente diario.
¿ Alguien ha viajado en la fiesta del Noruz ? Es en el mes de Marzo.
¿ Es cierto que esta todo cerrado ?
No es cierto que esté todo cerrado. Más bien puedes tener problemas para encontrar alojamiento o hacer algunos desplazamientos entre ciudades si no reservas con tiempo. Para muestra, puedes leer el siguiente diario.
¿ Alguien ha viajado en la fiesta del Noruz ? Es en el mes de Marzo.
¿ Es cierto que esta todo cerrado ?
No es cierto que esté todo cerrado. Más bien puedes tener problemas para encontrar alojamiento o hacer algunos desplazamientos entre ciudades si no reservas con tiempo. Para muestra, puedes leer el siguiente diario.
Hola Alia27,
Nosotros estuvimos esta Semana Santa en Irán este año y toda nuestra estancia, del 23 de marzo al 3 de abril, nos coincidió con el Nowruz. Todo estaba abierto excepto el último día del Nowruz, este año el 2 de abril, en que se cierra absolutamente todo y todos los iraníes hacen picnic. Ese día Nos tocó en Teherán y, salvó el Museo Nacional y el Museo Islámico, que estuvieron abiertos a primera hora y luego cerraron, el Palacio Golestan, el gran bazar, ...todo cerrado a cal y canto. Para nosotros una gran faena que nos pilló de forma totalmente imprevista. Por los demás días, no hay que preocuparse porque todos los monumentos, Persepolis incluido, están abiertos y, además, animadísimos de gente porque los iraníes esos días los dedican a visitar familiares en otras ciudades y a hacer turismo por el país. Las calles están llenas de gente a todas horas y está lleno de vida. El inconveniente es que hay algunos problemas para reservar alojamiento y los precios suben (aunque con el bajón que ha pegado la moneda en los últimos meses no será perceptible), y los puestos de los bazares estaban atendidos menos horas de las habituales. Por lo demás, una experiencia estupenda. Para nosotros la pregunta es cómo es la vida en Irán fuera del Nowruz.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Como ya te han dicho, todo está abierto y todos los iraníes en la calle. Yo estuve en Nowruz y el mayor problema fueron los desplazamientos por estar aviones y autobuses completos. Tuve que modificar la ruta por ese motivo.
@Nineu471, el Nowruz es largo, va del 20 de marzo al día 2 de abril, y el último día, el 2 es el día grande en que todo, todo, todo está cerrado y los iraníes se van al campo ( o al parque) a hacer picnic. Los demás días los monumentos están abiertos , aunque los bazares están un poco a medio gas. Muchos iraníes están de vacaciones y hay muchísimo turismo interno, con lo cual los hoteles están llenos y suben los precios. Los tienes que llevar cogidos y con bastante antelación, sobre todo si tienes empeño por alguno en particular. En contrapartida, las calles están animadísimas a todas horas. Nosotros estuvimos en Semana Santa de 2018, que coincidió con los días del Nowruz, con lo que no conocemos cómo es Irán “a lo normal”, sin Nowruz, pero fue muy buena experiencia por la vida que había en las calles llenas de gente en plan festivo (aunque Persepolis estaba “abarrotado”) pero cuidado con el 2 de abril porque no se puede visitar nada. A nosotros nos pilló en Teherán sin saber que todo estaría cerrado y fue una faena, salvo el museo arqueológico a primerísima hora, no pudimos ver ni Gran Bazar, ni Golestan, ni nada de nada.