Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola!!!! Estoy terminando de planificar mi viaje de dentor de unos días por Estambul y creo que voy a tener que ir elimianando cosas de la lista porque no me cabe todo en tres días y tres cuartos que voy a estar.... A ver, la pregunta del millón es ¿qué palacio dejo fuera? ¿Bolmabaçe o Beylerbey? Al de topkapi voy fijo, pero los otros..... No puedo con los dos.....
Alguien sabe si la Cisterna Basílica cierra los martes? En algunos sitios veo que pone que abre todos los días y en otros que cierra los martes...
En la guía oficial que me han mandado de la oficina de turismo turca no pone nadade que cierre los martes y en su página web (www.yerebatan.com) tampoco. Yo estoy haciendo el planning en base a esta información...de hecho tengo programado justo visitarla el martes.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Si, eso había visto y nosotros también la tenemos programada para un martes. Pero en varios blogs me he encontrado info de que cierra los martes y me ha parecido raro... Supongo que sería hace algún tiempo...
Buenos días! Recién llegada de Turquía os hago un pequeño resumen del viaje que hicimos. No se si lo que voy a poner va aquí porque ley bastantes post por aquí y me sirvieron muchas cosas de las que leí de ayuda, así que contribuyo un poquito poniendo algunos datos por si sirven a los futuros viajeros.
Bueno el viaje lo organizamos por nuestra cuenta y un poco a la locura solo con los hostales reservados. Nuestra ruta fue: Estambul - Pamukkale - Goreme - Ankara - Estambul.
No digo que los precios que ponga sean los mejores pero para que os hagáis una idea ya que dimos bastantes vueltas y regateamos hasta encontrarlos
- Traslado aeropuerto Ataturk plaza Taksim en taxi y viceversa: 40 liras.
- Traslado plaza Taksim al aeropuerto Sabiha y viceversa: autobuses havas 13 liras.
- Tour Capadocia: Hay varias rutas, nosotras hicimos la verde y salía por 120 liras.
- Vuelo en globo en Goreme: 100€.
- Compras de falsificaciones, especias, té y cosas varias en Estambul: alrededor del bazar de las especias (parada del tranvía Eminonu). Ejemplos: té de manzana lezzo 750gr por 15 liras, zapatillas New Balance y Nike por 15 liras, jersey de Tommy por 25 liras.
- Pamukkale es para verlo en un día, no merece la pena pernoctar allí a no ser que no podáis con vuestra vida.
- Ankara a no ser que sea para pasar la noche porque hacéis una ruta larga ni la piséis, es preferible dedicar un día más a Estambul o a la Capadocia.
- Con el tema de ropa para las chicas no hay problema, nosotras no hemos tenido inconveniente alguno, en Estambul hay una mezcla increíble de todo. Eso sí cuanto más enseñes, más te miraran pero nada del otro mundo, y seguridad a la hora de pasear solas sin ningún problema en todas las ciudades en las que hemos estado.
Creo que a grandes rasgos eso es de lo más destacable, un viaje increíble, deseando volver a Estambul y a la Capadocia.
Bueno, breve pero algo se puede sacar de lo que dices. Intenta preparar un diario mas completo y lo adjuntas. Como yo, vamos a Turquia y pensamos que es cuetion de cuatro días, así que tenemos que volver. Yo estuve seis en Estambul y se necesitan 10 o mas días, si quiero ver parte de Turquia prepararé 20 días, merece la pena.
Buenos días! Recién llegada de Turquía os hago un pequeño resumen del viaje que hicimos. No se si lo que voy a poner va aquí porque ley bastantes post por aquí y me sirvieron muchas cosas de las que leí de ayuda, así que contribuyo un poquito poniendo algunos datos por si sirven a los futuros viajeros.
Bueno el viaje lo organizamos por nuestra cuenta y un poco a la locura solo con los hostales reservados. Nuestra ruta fue: Estambul - Pamukkale - Goreme - Ankara - Estambul.
No digo que los precios que ponga sean los mejores pero para que os hagáis una idea ya que dimos bastantes vueltas y regateamos hasta encontrarlos
- Traslado aeropuerto Ataturk plaza Taksim en taxi y viceversa: 40 liras.
- Traslado plaza Taksim al aeropuerto Sabiha y viceversa: autobuses havas 13 liras.
- Tour Capadocia: Hay varias rutas, nosotras hicimos la verde y salía por 120 liras.
- Vuelo en globo en Goreme: 100€.
- Compras de falsificaciones, especias, té y cosas varias en Estambul: alrededor del bazar de las especias (parada del tranvía Eminonu). Ejemplos: té de manzana lezzo 750gr por 15 liras, zapatillas New Balance y Nike por 15 liras, jersey de Tommy por 25 liras.
- Pamukkale es para verlo en un día, no merece la pena pernoctar allí a no ser que no podáis con vuestra vida.
- Ankara a no ser que sea para pasar la noche porque hacéis una ruta larga ni la piséis, es preferible dedicar un día más a Estambul o a la Capadocia.
- Con el tema de ropa para las chicas no hay problema, nosotras no hemos tenido inconveniente alguno, en Estambul hay una mezcla increíble de todo. Eso sí cuanto más enseñes, más te miraran pero nada del otro mundo, y seguridad a la hora de pasear solas sin ningún problema en todas las ciudades en las que hemos estado.
Creo que a grandes rasgos eso es de lo más destacable, un viaje increíble, deseando volver a Estambul y a la Capadocia.
15 liras (6 euros) por unas zapatillas Nike o NB?? menudos chollos
Hola, acabo de llegar de Estambul, he estado cinco días y quisiera deciros un sitio con unas vistas increíbles, se llama sultán teras. Está en un lateral de la mezquita de suleymaniye hay carteles indicándolo. Nos tomamos unos te de manzana buenísimos y la vista a la mezquita y a la ciudad son impresionantes
Cualquier cosa aquí estamos
Hola!
Investigando para ir a Estambul he encontrado vuestro foro.
Vamos del 10 al 14 de septiembre, por el puente de la Diada, y tengo algunas dudas, a ver si alguién me podría ayudar.
Para llamar por teléfono, hay tarjetas de teléfono para llamar?
Queremos visitar un baño turco, es necesario reservar? o no habrá problemas
Es la primera vez que visitamos el País y que también vamos un poco a nuestro aire....así que tenemos un poco de "acojone", pero ya he leido que la segurida y la gente es amable, así que espero no tener muchos problemas.
Hola!
Investigando para ir a Estambul he encontrado vuestro foro.
Vamos del 10 al 14 de septiembre, por el puente de la Diada, y tengo algunas dudas, a ver si alguién me podría ayudar.
Para llamar por teléfono, hay tarjetas de teléfono para llamar?
Queremos visitar un baño turco, es necesario reservar? o no habrá problemas
Es la primera vez que visitamos el País y que también vamos un poco a nuestro aire....así que tenemos un poco de "acojone", pero ya he leido que la segurida y la gente es amable, así que espero no tener muchos problemas.
Gracias!
Hola!! Yo aún no he estado allí, pero voy casi en las mismas fechas que tu..... Por lo que he leído sí que hay tarjetas de teléfono. Se compran en las ofinas de correos, aunque tb las venden en kioskos pero algo más caras. Según pone en mi guía lo ideal es coger la 100lt o más porque las de menos están más pensadas para llamadas nacionales (dentro de Turquía)
En cuanto a los baños voy a ir a uno que está en la zona de Taksim y que se llama Aga Hamami (tienen web si quieres verla) El motivo es que una amiga mía estuvo allí en el mes de mayo y me ha dado buenas referencias de este hamman así que no peinso entrar en otro... En este sé que las condiciones de higiene y tal son buenas... Y además es mixto.
Hola!
Vaya así que más o menos coincidimos por fechas.
Los baños que he mirado yo son Suleymaniye Hamam, que lo tengo cerquita del hotel, la idea es ir por la tarde a última hora.
Miraré lo de la tarjeta de teléfono nada más llegar que dejo a los 2 peques con las abuelas y claro necesitan saber que hemos llegado jijiji
Gracias!
Los baños suelen estar más llenos a partir de las 17h hasta el cierre, tenlo en cuenta!
Yo tb había pensado ir a última hora de la tarde, pero creo que al final lo cambiaré para estar más tranquilos y que realmente sirva de terapia relajante.....
Diría que la tarjeta de teléfono se llama Telekart (muy original) Si quieres cuando tenga la guía delante te lo miro bien y te digo.
Esta es mi experiencia y recomendaciones de Estambul:
- He visitado todo lo típico y algo más: unas 10 mezquitas, 6 museos, 5 monumentos y 3 iglesias, y el sitio muy por encima de los demás es SANTA SOFIA. Es de esas cosas que te dejan huella para toda la vida, histórica y estéticamente es brutal. Aguanta la cola y dedícale un par de horas por lo menos
- Sin embargo, hay dos sitios que, aunque muy recomendados, yo los eliminaría en caso de necesidad: Topkapi y Mezquita azul.
- Pero hay otros sitios muy poco comentados, como las murallas o los mosaicos de la mezquita Fethiye (además de San Salvador, que está cerca), que yo no me los perdería
- En cuanto a las mezquitas, visitalas todas, pero a mi me gusta como sitio de descanso y reflexión que arquitectonicamente, por lo que prefiero, Suroesminaye, Eyup y Yavuz que la Nueva, Suleiman o, por supuesto, la azul. Si eres chica y te gusta ver mezquitas, vete con pantalones largos y llévate un pañuelo grande para ponértelo antes de entrar. Calcetines, imprescindibles.
- Hay muchas restauraciones actualmente (agosto 2014), con lo que no te cabrees si ves la mitad. Por ejemplo, el museo arqueológico, una pasada de museo, se queda en una vista eliminable dado que no se ve casi nada de lo bueno. Preguntad antes de pagar la entrada si hay mucha parte cerrada.
- No te cortes a la hora de probar todas las comidas: Puede que haya cosas que te gusten más o menos, pero no hay nada que sea especialmente desagradable ni ten sientan mal. A mí me encantó comer bebiendo Ayran (yogurt liquido), tomar el yogurt que te venden en el barco del crucero del Bósforo dándote la brisa, los churros de los carritos callejeros, los kebab de hígado de cordero, la sopa de lentejas, los entremeses (aunque alguno pica), los pistachos pelados, el zumo de granada.. Hasta el kokorec (no digo lo que es para no asustar)
- Se come razonablemente en todos los sitios, así que no te preocupes. Eso sí, no está tirado, supongo por ser zonas turísticas, por lo que sales por 15 € sin cerveza ni mucho menos vino. A mí me gusto el pescado en Kumkapi, los bocatas de caballa de Eminonu, los kebab (baratísimos) en las callejuelas aledañas a Itsikal, el restaurante al lado de la mezquita de Suleiman (Durrezifaye), cenar por Uskadar, sobre todo por las vistas. El resto de la gente con la que iba le gustó mucho la zona “española” que es al lado de la cisterna (Enjoyer, en concreto). Por cierto, te machacaran los camareros con que entres a su restaurante, pero pasa amablemente de ellos y no te pares.
- Te van a dar pequeños timos (más bien te intentan liar en las tiendas, las comidas, etc. Y a veces lo consiguen y otras no), se van a colar, hay que cruzar las calles con determinación pues conducen como locos y no respetan ningún paso, pero nunca te van a robar ni mucho menos otros problemas mayores, aunque vayas por barrios estéticamente no muy agradables o en el tranvía atestado de gente.
- No te cortes a la hora de preguntarles: la gente es superamable y te ayuda y se intenta comunicar contigo como sea
- Llevate calzado comodo y vete andando de un sitio a otro. Te meterás por barrios y veras otro Estambul. Por ejemplo, vete andando de la mezquita de Suleiman a San Salvador en Chora callejeando. Ningún problema de seguridad, aunque puedes ver escenas un poco fuertes si lo comparas con Europa.
- Al tener tantas colinas, hay muchos sitios con vistas. Vete sin falta a Pierre Lotti a ver el cuerno de oro, cruza en barco a Uskudar, pasea por la orilla del mar y siéntate en las alfombras a ver anochecer, sube a Suleiman o a la torre Galata a tener una visión general, tomate un ayran en una de las terrazas al lado de Domelbace a ver pasar los barcos por el estrecho con Santa Sofia al fondo. Lógicamente, el crucero del Bósforo, aunque no imprescindible porque te lleva casi todo el día, es una muy buena opción.
- Hay decenas de sitios de cambio de moneda por las zonas turísticas, por lo que cambia 50 € de supervivencia en el aeropuerto y deja el cambio gordo para cuando llegues a la ciudad
- Hazte con una Istanbulkart para el transporte en un kiosko (compra solo una, pues puede pasar todas personas que queráis). Ahorraras tiempo y dinero
Seguro que me dejo muchas cosas y que alguien no estará totalmente de acuerdo, pero, como se suele decir, hay tantos viajes como viajeros.