Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 25 de 58 - Tema con 1146 Mensajes y 318994 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información y trámites para obtener el visado de entrada a Irán ya sea un visado previo en la embajada o una Visa On Arrival en el aeropuerto. Documentación necesaria y pasos a seguir. Coste del visado, seguro médico, fotos
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
julianrv Escribió:
Txelito, todas las extensiones quedan sujetas a criterio de las autoridades claro esta y oh sorpresa! te recomiendan que mejor uses sus propios servicios para obtener una
Quote::
We strongly recommend that you apply for a normal tourist visa (valid for 3 months) at an Iranian embassy thorough our Visa services in order to avoid any complications at the airport.
Tienes razón en que todas las extensiones queda a discreción del elemento que te toque en ese momento pero con lo "especialitos" que son en Irán para estas cosas, si se puede yo recomiendo llevar el famoso código. Obtenido con esta web o con otra. Por cierto, he puesto la primera web en la que he visto info sobre la extensión del VOA. Por si hay dudas de que tenga algún interés en esa web.
Por suerte cuando yo fui, hace 2 años, el código te lo daban directamente en la embajada así que eso que me evite. El proceso de la visa era igual de coñazo que ahora y cuando no te decían que era muy pronto te decían que era muy tarde o que....
De todas formas creo que merece la pena pasar por esa "tortura". El país lo merece
Bueno pues parece que me toca a mi despejar las dudas..jaja
Ya os contare si e tenido problemas o todo a ido bien..
Una ultima pregunta para sacar el voa hace falta llevar algun codigo o no?
Por lo que e entendido con seguro de viaje y reserva de hostal ya vale..
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
La eterna duda ¿el código es obligatorio o no para el VOA?.. Hay un diario de un forero en el que cuenta cómo se presento allí sin código ni nada y le dieron el VOA sin problemas. Por aquí en el foro también hay un comentario similar, llegaron y se lo dieron. Sin embargo en otro foro similar leí dos comentarios de personas que habían hecho lo mismo y no se los dieron, y en el siguiente avión de vuelta para casa... Así que nosotros no nos arriesgamos y tramitamos el código con una agencia de las que se comentan en este hilo. Cuando fuimos a sacar el billete de avión en l mostrador de pegasus nos pidieron ver el visado, no se qué hubiera pasado si no hubiesemos llevado el código impreso para enseñarselo.
Por el contrario nadie nos pidió seguro de viaje ni reserva de ningún hotel..
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola thewho, las agencias no pueden empezar a tramitarlo antes de que falte un mes para la fecha de llegada pero no se cuánto es el tiempo mínimo que necesitan para poder tramitarlo, lo siento. Quizas otro forero te ayude con esta cuestión. Si no ponte en contacto con ellos y preguntaselo. Yo mantuve contacto por mail casi diario para el tema del visado y reserva de hoteles, me parecieron bastante profesionales.
Si que fuimos los dos con seguro de viaje, yo lo tengo privado y mi mujer lo sacó con fiatc, a lo que me refería es que nadie nos pidió ni la póliza a mi mujer ni el justificante que yo llevaba de mi seguro privado. Ni al sacar el visado, ni en nigún hotel, ni en los aviones...
Hice el Voa en aeropuerto de Teherán en mayo, el código lo saqué a través de la agencia Touran Zamin. Como había leído de todo preferí asegurarme. Llevaba seguro de viaje, fotos y reserva de hotel...., pero en la ventanilla donde se sacaba el visado no me pidieron absolutamente nada. Directamente me pidió el pasaporte, me hizo esperar un momento y me dijo que pagara en la ventanilla de al lado.
Volé con la Turkish y tanto en el embarque de España como en el de Estambul me preguntaron por la visa. Les expliqué que se podía sacar en el aeropuerto y no me pusieron pegas. Por si las moscas llevaba impreso el código y una página donde se explicaba lo del Voa con los países que tenían derecho a ello. La página esa simplemente era de alguna agencia de viajes, no recuerdo ahora cual.
Sin duda el tema del visado es lo que causa más quebraderos de cabeza. Luego el país y su gente fenomenal.
Gracias por la ayuda
Bueno pues entonces intentare tramitar el dichoso codigo
Por lo que parece nadie del foro a extendido el voa así que ya os contare como me a ido...
Los dos vuelos internos los compré sobre la marcha en agencias de viajes de Teherán e Isfahan, respectivamente. Es fácil conseguirlos.
Decidí viajar a Irán con poca antelación, sobre un mes y pico antes de hacerlo, por lo que opté por conseguir el visado a través de viajes Persépolis, que me aseguró previamente por teléfono que tendría el visado a tiempo. Así fue, todo correcto, previo pago de ... 90 euros por la tramitación, más el importe del visado (50 €).
Acabo de volver de Irán. Un país y una gente maravillosa; del todo recomendable.
Mi experiencia con el VOA fue muy parecida a la de 'jenofonte'. En mi caso volé a Teherán vía Kíev con Ukraine International Airlines (todo correcto).
Qué llevaba:
- El famoso código. Lo tramité con Key2Persia; muy bien, tardaron 9 días laborables en mi caso. Comunicación fluida y correcta. 30€ más una pequeña comisión para la transferencia a un banco alemán.
- Una noche de hotel reservada en Teherán: Khayyam Hotel. El hotel es modesto, nada del otro mundo, pero de nuevo la comunicación fue perfecta; todo muy correcto (otros alojamientos, o no responden, o tardan una barbaridad...)
- Fotos de carné
- Dinero en efectivo
Al llegar al sitio donde tramitan el VOA, hay un cartel muy claro que indica que se necesita de seguro médico. Justo enfrente hay la persona encargada para ello; si no se lleva de casa, cargan poco más de 10€ por el seguro.
Ya con el seguro en la mano, vuelvo a la cola del VOA. Piden el pasaporte y, en mi caso, doy un papelito con mi código. Tras unos minutos, me indican que puedo ir al cajero de al lado y pagar los 50€; allí me sellan un certificado, que entrego donde el VOA para que me devuelvan el pasaporte, ya con el visado pegado. Todo muy simple y rápido; 30 min máximo.
Por mi experiencia: la gente que no lleva el código de origen, puede tramitar el VOA perfectamente, aunque para ello tiene que cumplimentar un formulario. La única diferencia es que se tarda más en que te avisen para ir a pagar al cajero, pero ya está.
En mi caso nadie me pidió la noche de hotel en Teherán*, ni fotos, ni nada. De hecho, tampoco me pidieron el seguro (aunque, como he dicho, hay un cartel que lo especifica claramente; supongo que entenderán que, con ello, nadie seguirá presentándose sin el mismo).
* Sí que escuché como comprobaban el número de teléfono que una de las personas sin código había detallado en su formulario. Quizás sea aleatorio.
Qué es imprescindible llevar (según mi experiencia):
- El dinero en efectivo.
- Una noche reservada (por si las moscas)
Otra recomendación: para el cambio, tras salir con el equipaje, id al segundo piso, a 'salidas'. Como de costumbre, la oficina de cambio de allí es mucho mejor que en los numerosos bancos que hay en 'llegadas'.
Hola este año queria volver a Iran, y me pregunto si alguien a intentado entrar por tierra pero sin visado, si existe la posiblidad de obtenerlo a la llegada por tierra... Supongo que tal y como estan las cosas por los paises vecinos pues ni de coña.
El año pasado llegue con visa y si lo se pido la VOA, ahorro dos días de ir a la embajada y el dinero del codigo y demas quebraderos de cabeza..
Nosotros lo tramitamos al llegar y no tuvimos ningún problema. El precio son 60€, sólo nos pidieron la dirección del hotel en que nos hospedaríamos la 1ª noche. Nos preguntaron por el código pero dijimos que no teníamos y si que no preguntaron por el seguro médico.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
powermi Escribió:
hola este año queria volver a Iran, y me pregunto si alguien a intentado entrar por tierra pero sin visado, si existe la posiblidad de obtenerlo a la llegada por tierra... Supongo que tal y como estan las cosas por los paises vecinos pues ni de coña.
El año pasado llegue con visa y si lo se pido la VOA, ahorro dos días de ir a la embajada y el dinero del codigo y demas quebraderos de cabeza..
Hasta donde yo sé, entrando por tierra no se puede conseguir el VOA. Únicamente en lo aeropuertos.
La entrada por Turquía esta bien. Creo que seguirá existiendo incluso el tren que une Estambul con Teherán.
Una posibilidad seria obtener la VISA en Estambul. En su día no era muy complicado. Ahora no sé.
Alguien tiene alguna experiencia en entrar por tierra desde Armenia o Azerbaijan? me interesaria saber si seria posible visitar un par de paises de la zona en un solo viaje. Si no puedo entrar por tierra entonces VOA. No quiero volver a perder tiempo en la embajada de Iran en Madrid.
Mi intención era poder tramitar la visa en Armenia, la embajada que hubiera de Iran. Por aquello de visitar dos paises en un viaje, pero alomejor sale mejor saltar por aire de un pais al otro.
Hola, en Mayo voy para Iran, viajo solo, llego a Teheran con Pegasus desde Estambul, mi duda es si sacar el famoso codigo o no! aparte, tengo una buena amiga, me lo podria sacar ella o invitarme de alguna manera?total, al final seria para ahorrarme los 30 euros que vale.......decir que voy a estar 14 días, así que cogeria el VOA. Llamando a la embajada, me recomendaron una empresa que me podia sacar el codigo desde España, pero creo que no cobraban 30 euros, creo que me dijeron 50 euros, me comentaron que me darian un papel y allí en Teheran ya me podria sacar el visado, me suena algo de Persepolis....no se si me equivoco.
Muchas gracias a todos por la información.