Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola Jorago, pido perdon a los moderadores por si el mensaje qeu pongo aquí hablando de Kirguistan no es el adecuado sobre Uzbekistan... Tal vez se podría mover al hilo de "Ruta de la Seda" que yo mismo abrí... Y así recopilar la información.
A ver sobre Kirguistan.
Kirguistán para atravesarlo no hay problemas. Funciona a traves de matriuskas. Las ciudades principales y tal están bien comunicadas por este medio de transporte y suele salir barato. Ahora el problema de Kirguistan -al menos cuando yo fuí- era moverte ya fuera de esas zonas e ir a zonas alejadas. Ahí es cuando abusan algo más del turista.
Los puestos fronterizos de Uzbekistan y Kirguistán están abiertos y hay varios, por aquí hay muchos foreros que han cruzado por ambos lugares. Yo no pude xq justo en ese momento estalló una revuelta en la ciudad fronteriza -Osh- y no habia otro medio para cruzar a Uzbekistán, que no fuera pasando por Kazajstan y por eso tuve que coger el avión. Pero aún así, después me enteré que en la zona de Osh hay varios puestos fronterizos y que aunque alguno estuvo cerrado por la tensión, otros permanecieron abiertos. Aún así este paso fronterizo es muy común y normal de cruzar.
Incluso si no quieres perder el tiempo en Kirguistan, como te dije al principio de este hilo puedes pasar de Uzbekistan a Osh y de Osh a Kasghar. Entre estas ciudades existe una conexión de buses, que no se si son cuatro diarios (me parece que en wikitravel si pones Kasghar u Osh salía la información ) Incluso he leido que hay muchos viajeros que la cruzan haciendo autostop. Por lo que tampoco es problema, el único problema es otra vez que el gobierno chino le dé por cerrar la frontera por problemas étnicos... Pero esto es una probabilidad pequeña, aunque existente y rara, claro.
Sobre el alojamiento, yo no pague 80 euros, pero si es verdad que para encontrar un hotel normalito pedían esa pasta en Bishkek -la capital- aún así habia un hostal de un japones que salía bastante barato y rollo mochilero. Yo no llegue a ir porque al final encontré couchsurfing en Bishkek. Pero siempre puedes mirar el alojamiento desde aquí y ver que encuentras. Aparte que por lo que he leido de otra gente, Kirguistan aunque lento, está mejorando la infastuctura para turistas y tal... Todo es mirarlo....
Y puesto fronterizo entre Kirguistan y China claro que existe. Es el que te digo del bus entre Osh y Kasghar que vas por los Pamires y segun he ledio es bastante bonito... Aunque creo recordar que era caro... No se si eran 30-40 euros... Pero no m acuerdo bien ya... Todo es mirarlo
Sí tienes más dudas dime, que yo encantado jejejeje
Primero pedir disculpas al moderador por estar tratando de Kirguistan en una pagina no adecuada...., podía haberle preguntado al forero todo esto por privado, pero no quería privar de esta información valiosa a los demás foreros. Por tanto suplico al Moderador que traslade todo estos mensajes al post de Kirguistan, para que no se pierda toda esta información tan valiosa e interesante. Y reitero mis disculpas...
En cuanto a ti, Mayriti, Gracias por tu respuesta, quizás esta respuesta que acabas de darme y otra que me dieron ayer en el post de kirguistan haya aclarado mis ideas, y por ello tome la final decisión de aventurarme en este viaje...
Además por las experiencias que llevo en mi vida de viajes, y tus respuesta, me ha llevado a la idea, que el cruce y estancia en Kirguistan será más fácil de lo inicialmente imaginado, de todas formas eso suele pasar con mucha frecuencia, siempre a nuestro regreso de un viaje, nos damos cuenta, que muchos de esos miedos o preocupaciones iniciales eran infundados, y que fue más fácil de lo que se creía.
Mira, este verano estuve en Filipinas, y decidí adentrarme en Mindanao, Zamboanga. Es una zona peligrosa, con ataques terroristas constantes, secuestros a extranjeros, y por supuesto no recomendado por las embajadas internacionales. La gente allí, me preguntaban porque había ido, sino sabia de la peligrosidad existente...
La verdad, yo allí me sentí muy cómodo, y no vi peligrosidad alguna sino más bien lo contrarío como no es turístico, solo vi una generosidad y hospitalidad de sus gentes inimaginable.
Bueno, cuando compre el vuelo, ya estaremos en contacto y la lata te la daré un poco.....gracias.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
No hay nada que disculpar, al contrario, gracias por ir dejando toda la información en los hilos, de esta forma y como decís, sirve para todos los viajeros y no para solamente uno.
Voy a ver como puedo organizarla para que sea mas fácil consultarla. Son países de los que no se dispone apenas información y toda la que aportáis se recibe como si fuera oro.
Dadme un poquito de tiempo y gracias por vuestras aportaciones y colaboración.
He de tomar en días la definitiva decisión de si comprar el vuelo o no para hacer este verano esté país, por eso me dirijo a este hilo para ver si alguien que ha estado por allí me saca de dudas y me anima un poco....
He visitado en mi vida más de 50 países de los cinco continentes, y bueno nunca me oiréis decir si este país es más bonito que este otro o aquel. En cada sitio he vivido una cosa diferente, no se puede catalogar estas cosas fácilmente.
Pero algo que si me dejo marcado y muy profundamente fue la hospitalidad de sus gentes en Iran y Siria.
Necesitaría horas y horas para contaros todo aquello que viví en ambos viajes, así por encima recuerdo haber pasado más de seis días en el bazar de Alepo, y nunca me aburrí, y no porque fuera de compras, o quisieran venderme algo, sino por la atención que me daban sus gentes. No solo aquí, sino en la calle el trato fue siempre exquisito... ´Nunca me sentí solo en Siria e hice innumerables amigos. Me preguntaba siempre porque, y nunca supe darme explicación alguna.
Debido al calor, en numerosas ocasiones me refugiaba en las mezquitas, donde siempre acababa durmiéndome, y al despertar siempre estaba rodeado de gentes en donde surgía una conversación y a veces hasta una amistad.
En Iran, no hay palabras para expresar las muchas de las experiencia que viví, solo a modo de anécdota diré que allí el que te vean y te inviten a pasar unos días en sus casas, te presenten a toda su familia y te supliques que te quedes en sus casas algunos días a todo gastas pagado y a cuerpo de rey es algo de lo más normal del mundo. Así me sucedió a mi en numerosas ocasiones, y no solo a mi, sino que parece algo de lo más cotidiano del mundo....
Se que las comparaciones son odiosas, pero algunos de estos foreros podría decirme si esto es algo que te puede ocurrir en Uzbekistan, es cierto que las gentes son de una amabilidad tan extrema que nunca uno se puede sentir aquí solo...
Hasta que extremo llega esa hospitalidad???
Se que esto que estoy preguntando puede ser interpretativo, cada uno percibe los sentimientos de forma distinta, y siempre el contacto humano se da si uno se abre y se deja llevar, yo así soy y así me fue.....
Por último otra duda que me surge es que según mis cálculos, estaré en Uzbekistan en periodo de Ramadán, esto ya lo viví en Siria y la experiencia fue fantástica, fue toda una fiesta, y desde luego inolvidable, quizás el único inconveniente fue el que algunas veces era difícil encontrar donde comer durante el día, pero cuando eso fue posible, ningún problema tuve, pues ellos eran conscientes que al ser cristiano, me aparaba la libertad de poder hacerlo....
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
La gente en Uzbekistán es muy amable. Lo que comentas de que te inviten a su casa unos días creo que no pasa porque creo está prohibido. En cada hotel, guesthouse etc, que te alojas te dan un papel que certifica que has pasado la noche allí y tienes que guardarlos todos porque te los pueden pedir en el aeropuerto a la salida y tienes que tener justificante de todas las noches.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Sobre lo que te dice Twina, nada que añadir, veo difícil que te inviten a dormir en una casa. Es una hospitalidad diferente a la de Irán por ejemplo, donde veo que has estado y te marcó como a nosotros.
Sobre el ramadán, nosotros lo vivimos en Irán y la solución que encontramos fue pedir por la noche para llevar la comida del día siguiente.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Es verdad, la hospitalidad no tiene nada que ver con Irán. Con todo estuvimos encantados con la gente.
En cuanto al papel que te dan en cada hotel donde se justifica que has estado allí, guarda todos, a nosotros nos los pidieron al salir del país; no lo piden a todo el mundo pero a nosotros nos toco.
Un saludo
Nos vamos a finales de abril 2 semanas a Uzbekistan y queríamos ir dos días al desierto, fortalezas y tal....
Es temporada de lluvias???
Cuanto sería un precio justo?
Es mejor salir de Jhiva o de ??
Alguien puede decirme si en este país los viernes son días festivos....
Llego el viernes a las 6 de la madrugada a Taskent, y mi primera intención a la llegada a Taskent es gestionar el visado para Tayikistan.
Alguien sabe si este día es considerado festivo allí, SI ES ASÍ, cuando podré hacer dicha gestión. El sabado, El domingo.....cuando????
De todos es conocido que en los países musulmanes el viernes es el día que ellos loc consideran festivo, pero al ser Uzbekistan un país de la antigua Unión Sovietica, no se si impera esta norma o por contra la general occidental, es decir que el día festivo en la semana es el Domingo.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Hola
Alguien puede decirme si en este país los viernes son días festivos....
Llego el viernes a las 6 de la madrugada a Taskent, y mi primera intención a la llegada a Taskent es gestionar el visado para Tayikistan.
Alguien sabe si este día es considerado festivo allí, SI ES ASÍ, cuando podré hacer dicha gestión. El sabado, El domingo.....cuando????
De todos es conocido que en los países musulmanes el viernes es el día que ellos loc consideran festivo, pero al ser Uzbekistan un país de la antigua Unión Sovietica, no se si impera esta norma o por contra la general occidental, es decir que el día festivo en la semana es el Domingo.
Gracias.
JORAGO.
Yo estuve en Samarkanda un viernes y no noté bajón especial de la actividad. El mercado principal estaba abierto. Lo único "diferente" que vi era un mayor tráfico en las mezquitas pero nada más. Aquello todo muy light en lo referente al islam, nada de minaretes a toda voz a las cinco de la mañana.
Si picas en el icono de abajo (de las www) llegarás a mi blog y le he dedicado unas cuantas entradas a Uzbekistán. Un país hermoso y maravillosa gente. Tal vez vuelva otra vez. Saludos.
Alguien puede decirme si en este país los viernes son días festivos....
Llego el viernes a las 6 de la madrugada a Taskent, y mi primera intención a la llegada a Taskent es gestionar el visado para Tayikistan.
Alguien sabe si este día es considerado festivo allí, SI ES ASÍ, cuando podré hacer dicha gestión. El sabado, El domingo.....cuando????
De todos es conocido que en los países musulmanes el viernes es el día que ellos loc consideran festivo, pero al ser Uzbekistan un país de la antigua Unión Sovietica, no se si impera esta norma o por contra la general occidental, es decir que el día festivo en la semana es el Domingo.
Gracias.
JORAGO.
Yo estuve en Samarkanda un viernes y no noté bajón especial de la actividad. El mercado principal estaba abierto. Lo único "diferente" que vi era un mayor tráfico en las mezquitas pero nada más. Aquello todo muy light en lo referente al islam, nada de minaretes a toda voz a las cinco de la mañana.
Si picas en el icono de abajo (de las www) llegarás a mi blog y le he dedicado unas cuantas entradas a Uzbekistán. Un país hermoso y maravillosa gente. Tal vez vuelva otra vez. Saludos.
Llevo todo el día leyendo cosas de Uzbekistan, y bueno siempre dices que si picas en el icono de abajo (de las www) llegare a tu blog, pero en ninguno de tus mensajes he visto el icono...puedes ayudarme a encontrar eso, me gustaría leer tu blog.
Por otra parte me gustaría tener tu mail, para contactar contigo, o saber si siempre podré hacerlo por aquí...
Me voy dos meses, desde Uzbekistan a Beijing, y la verdad voy con prisas en Uzbekistan quisiera verlo todo en 12 días, se que es mucho pedir, pero después he de ir a Tayikistan y Kirguistan y en estos dos paises las cosas van despacio...
Y bueno, insisto, alguien me sabe decir si la embajada de Tayikistan la encontraré el viernes abierta. Si se que la encuentro abierta, directamente del aeropuerto voy a la embajada, y si se que los vierenes es festivo, me voy sin salir del aeropuerto en avión a Khiva.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Llevo todo el día leyendo cosas de Uzbekistan, y bueno siempre dices que si picas en el icono de abajo (de las www) llegare a tu blog, pero en ninguno de tus mensajes he visto el icono...puedes ayudarme a encontrar eso, me gustaría leer tu blog.
Saludos
Jorago
Si te fijas en tu mensaje, debajo de donde has puesto "Jorago" aparece una pestaña que pone "perfil" y otra que pone "mp". En el caso de Canarias ademas de esas 2 pestañas aparece otra que pone "www". Ahí es donde tienes que clicar
Nosotros volamos con Aeroflot (escala en Moscú)
Estamos cuadrando los días para poder hacer Khiva-Bukhara en avión directo porque nos habéis asustado con la carretera de la muerte. Nos vamos en 3 semanas y todavía nos quedan algunos flecos del viaje: debemos decidir si pasar 2 días y medio en Bukhara y 1 día y medio en Samarcanda o al revés (1 día y medio en Bukhara) y dos días y medio en Samarcanda... ¿Qué nos recomendáis?
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
2 días y medio en samarcanda mejor, los lugares estan mas alejados entre ellos que en bujara y tenéis posibilidad de excursión al pueblito donde esta enterrado tamerlan, ahora no recuerdo como se escribe, sharnsibaz?? Bueno en la guía saldrá seguro
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
2 días y medio en samarcanda mejor, los lugares estan mas alejados entre ellos que en bujara y tenéis posibilidad de excursión al pueblito donde esta enterrado tamerlan, ahora no recuerdo como se escribe, sharnsibaz?? Bueno en la guía saldrá seguro
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
pizzpireta Escribió:
Nosotros volamos con Aeroflot (escala en Moscú)
Estamos cuadrando los días para poder hacer Khiva-Bukhara en avión directo porque nos habéis asustado con la carretera de la muerte. Nos vamos en 3 semanas y todavía nos quedan algunos flecos del viaje: debemos decidir si pasar 2 días y medio en Bukhara y 1 día y medio en Samarcanda o al revés (1 día y medio en Bukhara) y dos días y medio en Samarcanda... ¿Qué nos recomendáis?
Mi recomendación es que no alteres tus planes en función del pésimo estado de la carretera entre Bujará y Khiva; no es para tanto. Lo que sí te aconsejo es que cojas un buen coche, amplio y con aire acondicionado, aunque sea más caro que el típico taxi local, el cual te desaconsejo encarecidamente para ese viaje.
Por otro lado, pizzpireta, hasta donde yo sé, no hay vuelos entre Urgench (Khiva) y Bukhara.
Última edición por Derleth el Jue, 12-03-2015 14:46, editado 1 vez
Ya tenemos casi todo listo!! Volamos con Aeroflot y nuestra ruta es:
1. Tashken llegamos a las 2 de la mañana y a las 17:30h volamos a NUkus
2. Salida a MOynaq, ruta desierto y noche en Yurtas
3. LLegamos a Jhiva
4. Jhiva
5. Jhiva
6. Jhiva- Bujara (coche)
7. Bujara
8. Bujara
9. Bujara - Samarkanda (tren)
10. Samarkanda
11. Samarkanda- Taskent
12. Taskent
13. Tasen- Moscu
14. Día en Moscú
15. Moscú-españa
¿cómo lo ven?
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
guapepo Escribió:
Hola viajeros,
Ya tenemos casi todo listo!! Volamos con Aeroflot y nuestra ruta es:
1. Tashken llegamos a las 2 de la mañana y a las 17:30h volamos a NUkus
2. Salida a MOynaq, ruta desierto y noche en Yurtas
3. LLegamos a Jhiva
4. Jhiva
5. Jhiva
6. Jhiva- Bujara (coche)
7. Bujara
8. Bujara
9. Bujara - Samarkanda (tren)
10. Samarkanda
11. Samarkanda- Taskent
12. Taskent
13. Tasen- Moscu
14. Día en Moscú
15. Moscú-españa
¿cómo lo ven?
Gracias!!!!!!!!!!
Hola creo que en Khiva, te sobraría un día. Saludos