Buenas viajer@s
Ya de vuelta de nuestro viaje por Estambul, todo ha salido bien y hemos visto un montón de cosas, gracias a vuestra ayuda
con el itinerario y los consejos, sin vosotros no hubiera sido igual.
El hotel Grand Ant muy regular, pero como era viaje de agencia y era el mas barato pues eso, no estaba mal situado ya que teníamos una parada del T1 a 5 min andando, allí mismo tenían las cabinas para comprar y recargar la InstabulKart que aprovechamos a tope.
Compramos la MuseumPass de tres días, para mi imprescindible también, sobre todo si vas en días como estos que hay unas colas enormes en todos los sitios, además de que compensa en dinero, no tardas nada en entrar.
El tiempo muy cambiante, si salía el sol hacia agradable pero tampoco pasamos calor, a ratos nublado y también nos llovió dos tardes, así que un poco de todo.
Llegamos el miércoles de madrugada y como adelantaron el vuelo de vuelta y nos pasaban a recoger el domingo a las 12.00 por el hotel, adaptamos el plan a tres días completos y la ultima mañana la dejamos para comprar y ultimo paseo.
El jueves dormimos muy poco pero entre los nervios del viaje y que nos toco una habitación ruidosa, decidimos levantarnos pronto y empezar las visitas.
-Palacio de Topkapi + Harén.
Aquí compramos la museum pass en unas maquinas que hay antes de las taquillas pero solo admiten pago con tarjeta.
Para mi la visita mas bonita, las salas y el tesoro, un palacio de sultanes impresionante, ojo porque las excursiones organizadas que ofrecían no incluyen el harén y es una visita obligada.
-Santa Sofía
Increíble también, un sitio especial, ver donde coronaban emperadores, un sitio con tanta historia, aunque el increíble andamio desluce un poco.
-Mezquita Azul
Cierre de la trinidad de los imperdibles de Estambul, muy bonita por como viven ellos también el estar allí, la vimos a medio día justo antes del rezo y volvimos por la noche ya casi vacía me gusto mucho mas.
-Hipódromo romano
Realmente no hay tal hipódromo,
, están las columnas y el obelisco y otros monumentos, pero hipódromo no.
De echo una de las cosas que mas nos sorprendió es que paseando por las calles hay restos de columnas, capiteles, murallas, hasta un acueducto, que aquí serian dignas de museo y allí nadie mira.
Como estábamos cansados y empezaba a llover, después de comer nos fuimos al hotel a descansar.
Salimos a ver el anochecer desde Eminou, un ambiente genial, los pescadores en el puente, los puestos de bocadillo de caballa y todos los restaurantes del pescado de debajo del puente estaban llenos, comimos el típico bocata y después subimos a la plaza de la Sta. Sofía a hacer fotos nocturnas.
El viernes dormimos mas, así que este día nos lo tomamos relajado, sin entrar en nada, solo pasear por la parte asiática.
-Palacio de Dolmabahce, no entramos, para aquí el tranvía dimos un paseo por la zona y los jardines.
-Mezquita de Ortakoy. Para mi la mezquita mas bonita, una luz tremenda y diferente al resto.
Aunque era pronto había ya ambiente por la plaza con puestos de bisuterías y antigüedades, y las famosas patatas.
Subimos en autobús ya que por el camino realmente no hay mucho que ver, cualquiera casi de los que pasa por la avenida principal para allí, en el lateral pone las paradas importantes y si dudáis preguntáis y los conductores te indican.
- Barrio de Taksim. Calle Istiklal Caddesi
Cogimos otro autobús, que nos dejo en la plaza taksim, y desde ahí pues bajamos recorriendo la famosa calle de Estambul y sus bocacalles que eran también muy interesantes, mucho ambiente de compras y de grupos de gente joven.
- Torre Gálata.
Subimos al Café Konak a apreciar las vistas, y si ratificar que el té es caro y esta malísimo,
Bajamos andando y cruzamos el puente andando viendo el ambiente, al ser día de fiesta había un monton de gente paseando y alrededor de los muelles de ambos lados en las terrazas, jugando, música callejera, etc. A mi es la zona que me pareció mas autentica de ocio.
-De ahí fuimos a la zona de los bazares: Bazar de las Especies, “rastro de Mahmutpasa” y Gran Bazar, como tampoco teníamos intención de comprar nada, terminamos rápido.
- Tarde de relax
Mi cuñada nos había recomendado ir al hammam cagaloglu, será de los mas famosos, esta al lado de la Cisterna y como empezaba a llover y allí había mucha cola y no vale la museum pass pues decidimos saltárnosla e ir al baño turco, el sitio esta muy bien y el baño te deja nuevo.
De ahí fuimos a relajarnos en un café que nos recomendaron para fumar narguile, que estaba muy bien, también venden alcohol, luego pongo en el de restaurantes los nombres.
El sábado volvimos a madrugar y aprovechamos todo el día.
-Mezquita de Beyazit + Universidad
Esta en obras así que la verdad que no se puede ver mucho.
- Mezquita de Solimán el Magnífico, realmente es un complejo enorme, mucha gente visitándola, grupos de escolares y turistas.
-Mequita de Fatih
Subimos andando hasta el barrio de Fatih, por el camino vimos las otras mezquitas y el acueducto de Valens, la mezquita de Fatih también esta en obras y desluce un poco la visita.
-Iglesia de San Salvador de Chora.
Subimos en autobús, saliendo a la avenida principal casi todos los que van en esa dirección te dejan cerca del museo, allí vimos las murallas, la mezquita y el museo, entra también con la museum pass sin cola, como nota diré que todos los que lo estábamos visitando en ese momento éramos españoles.
La iglesia es impresionante, aunque solo se vea una parte, realmente merece la pena y ese barrio con las casas de madera y el barrio judío también merece un paseo.
- Mezquita de Eyup
De ahí cogimos otro autobús a Eyup, también una plaza muy animada, ese día tenia que ser algo importante porque a la hora del rezo se juntaron cientos de personas, no cabían dentro y tuvieron que ponerse fuera, les ponían toldos y alfombras, por todo el patio, nos dejaron entrar durante el sermón, fue muy impresionante estar en medio de ese fervor, además en esa mezquita tienen restos de un compañero del profeta y hay autenticas peregrinaciones a la verja.
-teleférico a Pierre Lotti, subimos a ver las vistas desde el Café y bajamos andando por el cementerio
-Üsküdar
Desde Eyup cogimos el ferry hasta Üsküdar, como no hicimos el crucero por el Bósforo a mi esto me pareció suficiente.
Bajamos dimos un paseo por la orilla y llegamos al famoso café de las alfombras, todo el mundo llegaba buscándolo, muy chulo tomar un te allí y unas fotos chulas del atardecer.
Fuimos a ver el mercado de pescado y dar una vuelta por las plazas, a mi me decepciono un poco ya que me esperaba otra cosa y realmente es un mercado mas como pueden ser los de aquí, no de puestos o tipo lonja, sino pescaderías, como era pronto para cenar tomamos el tren de vuelta.
El domingo madrugamos y bajamos a la plaza a repetir las fotos típicas e hicimos las compras de recuerdos.
Como impresión personal, una ciudad muy
Europea, muy turística, realmente en la zona del centro es imposible no ser turista, es fácil moverse, comunicarse, etc.