Language:

Seguridad y Situación Política en Turquía ✈️ p04 ✈️


Forum of Middle East and Central Asia: Jordan, Emirates, Syria, Lebanon, Israel, Turkey, Iran, Yemen and the Republics of Central Asia (Uzbekistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistán) and information general of the Islamic world
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 49, 50, 51 ... 53, 54, 55  Next
Page 50 of 55 - Topic with 1085 messages and 295495 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012

Posts: 6927

Votes: 0 👍
Lotófago wrote:
Que un hilo de un foro llamado "Seguridad en Turquía" tenga 99 páginas y otro llamado "Seguridad en Estambul" tenga 22 creo que deja muy claro que "Seguridad" en Turquía hay poca.

Hay lugares que son menos seguros que Turquía y que creo que ni siquiera tienen hilo en foro: ¿Seguridad en Venezuela? ¿Seguridad en Yemen?

¿Seguridad en U.S.A.? Las cotas de inseguridad en algunas ciudades americanas son de las más altas del mundo.

La seguridad en Turquía es un tema candente, por la situación actual: Por eso se trata en los foros. Hay otros muchos lugares en las que ni siquiera se trata poque está clarísimo.

Con esto que estoy diciendo no te quiero dar ni quitar razón. Simplemente quería señalar que yo no utilizaría el número de páginas en un foro como indicativo de la seguridad o inseguridad de un destino.

Esperemos que la situación mejore y que haya menos atentados terroristas en todo el mundo.

Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Super Expert
Joined:
24-03-2011

Posts: 665

Votes: 0 👍
Hola amigos ... Tengo muchas ganas de conocer Estambul pero creo que lo voy a dejar para mas adelante ... Europa esta peligrosa pero lo de Estambul es demasiado parece . Sigamos atentos . Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Travel Addict
Joined:
07-07-2009

Posts: 98

Votes: 0 👍
gadiemp wrote:
Lotófago wrote:
Que un hilo de un foro llamado "Seguridad en Turquía" tenga 99 páginas y otro llamado "Seguridad en Estambul" tenga 22 creo que deja muy claro que "Seguridad" en Turquía hay poca.

Hay lugares que son menos seguros que Turquía y que creo que ni siquiera tienen hilo en foro: ¿Seguridad en Venezuela? ¿Seguridad en Yemen?

¿Seguridad en U.S.A.? Las cotas de inseguridad en algunas ciudades americanas son de las más altas del mundo.

La seguridad en Turquía es un tema candente, por la situación actual: Por eso se trata en los foros. Hay otros muchos lugares en las que ni siquiera se trata poque está clarísimo.

Con esto que estoy diciendo no te quiero dar ni quitar razón. Simplemente quería señalar que yo no utilizaría el número de páginas en un foro como indicativo de la seguridad o inseguridad de un destino.

Esperemos que la situación mejore y que haya menos atentados terroristas en todo el mundo.

Un saludo

Evidentemente hay sitios más inseguros que Turquía y estoy seguro que si los foreros que aquí escriben tuviesen interés en visitar Somalia el hilo sobre ese país sobrepasaría las 1.000 páginas. Lo que quería poner de manifiesto es que si escribimos 100 páginas sobre la seguridad de Turquía es que hay un problema de seguridad evidente y que sólo lo supera en preocupación Egipto (siempre dentro de los destinos turísticos más habituales que aquí tratamos).
Un saludo!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
07-09-2010

Posts: 25516

Votes: 0 👍
Pues mira que he estado recientemente en Egipto y aun me parece mas inestable la situación de Turquia en estos momentos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
07-09-2010

Posts: 25516

Votes: 0 👍
Así se produjo el cambio de Turquía en su relación con el Estado Islámico

El Gobierno de Erdogan ha pasado de negarse a participar en coaliciones contra los yihadistas a ser el objeto de sus atentados más salvajes

El atentado de la pasada Nochevieja en Estambul ya no deja lugar a dudas de que el Estado Islámico (EI) se ha propuesto desestabilizar Turquía y convertir uno de los principales actores de la región en un nuevo foco de problemas para la zona. Pero no siempre fue así. Durante años, los yihadistas ha mantenido una compleja relación con el país dirigido por Recept Tayyip Erdogan, al que han dejado fuera de sus ataques para centrarse en Siria e Irak. De forma paralela, Turquía centró sus esfuerzos en combatir a las guerrillas kurdas que actuaban desde suelo sirio, una estrategia en la que el EI colaboró activamente. Según expertos en Oriente Medio, la virulencia de los yihadistas del califato está directamente vinculada con la percepción subjetiva de haber sido traicionados por el Gobierno turco. Estas son las fechas en las que se produjo el giro del gobierno de Ankara.

Septiembre de 2014

El gobierno de Erdogan se niega a participar en una coalición contra el Estado Islámico, como le solicitaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En esa fecha, la guerrilla kurda había conquistado la ciudad siria de Kobane y desde ella anunció la creación de una zona autónoma kurda. El Gobierno sirio, debilitado por la rebelión que amenazaba a sus principales ciudades, no intervino en el área pero el Estado Islámico, obsesionado por ampliar su califato, sí se enfrento a los kurdos en Kobane. De esta forma, los yihadistas y el Gobierno turco coincidían a la hora de colocar en su lista de enemigos a los independentistas del Kurdistán.

Mayo de 2015

La policía turca localiza en la frontera entre Siria y Turquía un convoy de armas destinadas a los yihadistas. La munición procedía de los arsenales de los servicios secretos de Ankara. El vídeo de la intervención fue publicado por el periódico turco Cumhuriyet, un medio de izquierdas cuyo director Can Dundar, está procesado en su país por revelar secretos de Estado a raíz de hacer pública esta siniestra colaboración. Dundar, finalista en los premios Sajarov del año pasado, se convirtió en el enemigo número 1 de Erdogan al haber puesto la lupa sobre la complejas relaciones entre los terroristas que luchaban en suelo sirio y Turquía.

Junio de 2015

En Kobane, donde los kurdos estaban a punto de vencer a los miembros del Estado Islámico, se produce una cadena de atentados suicidas en las que fallecen más de 200 personas. Pese a todo, las milicias consiguen expulsar a los seguidores del califato. Uno de los líderes kurdos, Salih Muslim, declara entonces: «Con una intervención terrestre (de los aliados) no se arreglará nada. ¿Contra quién se intervendría? ¿Contra el EI? El Estado Islámico está en Estambul, habría que limpiar allí primero».

Agosto de 2015

El Estado Islámico realiza su primera declaración pública contra el líder del Gobierno turco. «Erdogan es Satán», afirman los yihadistas. Esta frase se produce después de que el Ejecutivo de Ankara cediese a las presiones de Obama y permitiese al Gobierno de Estados Unidos que las bases conjuntas en suelo turco sirvieran para bombardear a los yihadistas.Turquía, miembro de la OTAN, se enfrentaba para entonces a una cada vez mayor crítica internacional.

Octubre de 2015

El Estado Islámico comete el mayor atentado de la historia de Turquía con el asesinato de 103 militantes kurdos que participaban en una manifestación en la capital. Los islamistas demuestran que están dispuestos a llevar el horror al centro del país, pero su objetivo siguen siendo los kurdos.

Diciembre de 2015

Rusia acusa a la familia Erdogan de haberse lucrado con la compra de petróleo de contrabando a los miembros del Estado Islámico. «Turquía saquea a sus vecinos y financia el terrorismo», denuncia el viceministro de defensa ruso Anatoli Antonov. Esta imputación se produjo días después de que los turcos hubieran derribado un caza ruso que participaba en las operaciones contra el EI en la frontera siria-turca. Para entonces, el apoyo de los Gobiernos de Moscú e Irán al régimen de Bashar al-Asad estaba debilitando a los rebeldes y a los yihadistas en la región. Erdogan, quien había sido un enemigo del dictador sirio, veía como su rival en la zona, lejos de desaparecer, parecía resurgir de sus cenizas.

Junio de 2016

El Estado Islámico asesina a 47 personas en un atentado suicida en el aeropuerto internacional de Estambul. Este es el primer ataque en suelo turco en el que el EI actúa de forma idéntica a su forma de proceder en Europa. Turquía ya es tan enemigo como Francia. En los días previos, el propio Erdogan había pedido disculpas a Rusia por el derribo del avión un año antes.

Agosto de 2016

Turquía declara la guerra al Estado Islámico. El ministro de exteriores turco Mevlüt Cavusoglu asegura que la frontera turco-siria «será limpiada de miembros del Estado Islámico», lo que implica clausurar el principal camino por el que llegaba la ayuda al califato. Rusia y Turquía comienzan a actuar de forma conjunta contra los yihadistas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
09-08-2009

Posts: 31638

Votes: 0 👍
De nuevo malas noticias en Turquía, otro atentado
Al menos 11 heridos por un coche bomba en la ciudad turca de Esmirna
La policía mata a dos terroristas en la zona de la explosión, junto a un tribunal de justicia, y busca a un tercero.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
15-08-2010

Posts: 43858

Votes: 0 👍
Mas info

Egún esta última fuente, la detonación se produjo cuando un grupo de jueces y abogados accedían al edificio. Tras la deflagración, tres terroristas habrían iniciado un tiroteo con las fuerzas de seguridad que custodiaban el inmueble, que lograron abatir a dos de ellos.

Ver más en: www.20minutos.es/ ...na-turquia
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
07-09-2010

Posts: 25516

Votes: 0 👍
Lo de Turquia cada vez va a peor. Tremendo.
Back to ⬆️
Post subject: Explosión deja al menos 2 muertos y varios heridos  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-01-2014

Posts: 26050

Votes: 0 👍
Explosión deja al menos 2 muertos y varios heridos en Turquía

Una explosión se presentó este jueves cerca de un tribunal en la ciudad de Esmirna, en Turquía, y dejó al menos dos personas muertas, un policía y un miembro del tribunal, además de varios heridos.


www.cnn.com/ ...a.cnn.html



Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Experto
Joined:
02-03-2011

Posts: 192

Votes: 0 👍
Hola....

EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa...
No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí...
No podemos vivir con miedo..

Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos...
Alguien puede darme información al respecto...

Gracias...
JORAGO
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
JORAGO wrote:
Hola....

EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa...
No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí...
No podemos vivir con miedo..

Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos...
Alguien puede darme información al respecto...

Gracias...
JORAGO

Yo hice ese viaje a Turquía del Este en 2010 sola y en transporte publico. Desde Gaziantep a Trabzon. Fue uno de los mejores que he hecho, un viaje maravilloso y unos lugares de cortar la respiración. Diyarbakir siempre ha sido una zona caliente y con problemas de delincuencia común (robos). Yo no tuve ningún problema en el viaje. Hay zonas militarizadas con prohibición de sacar fotos (Ararat por ej. Donde fue una odisea encontrar un sitio para sacar una foto a la montaña). Respetando eso no hay problemas. La policía militar solo me paró en un taxi en una carretera desde Van cuando iba a visitar una fortaleza en la frontera con Irán, les dije que era española, ofrecí el pasaporte y ni me lo miraron. Ahora imagino que estarán algo más estrechados los controles fronterizos y policiales sobre todo en la zona fronteriza con Siria (Sanliurfa-Harram etc) por prevenir coladeros de terroristas, pero si te apetece hacer el viaje no le veo mayor problema logístico en sí mismo salvo los miedos (naturales, pues el país no está en su mejor momento).

Tengo toda la información de mi viaje publicada en este post del foro:

Este de Turquía
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Super Expert
Joined:
06-06-2016

Posts: 526

Votes: 0 👍
Hola nosotros nos gustaría viajar en verano a Turquía, a Estambul, Capadocia, anatoylia y la zona turística, que tal lo veis?? Da un poco de miedo por el tema de que ahora Turquía esta atacando Siria, alguna persona que haya ido hace poco que nos pueda decir??? Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


New Traveller
Joined:
27-07-2015

Posts: 2

Votes: 0 👍
Hola, Turquia siempre ha sido un pais en conflicto pero no es mas inseguro que lo que puede ser cualquier pais europeo. Yo estaba allí cuando fue el atentado en el aeropuerto, cuando fue el intento de golpe de estado o las inumerables veces que ha atacado a siria y el unico cambio que he visto es que hay mas seguridad que nunca.
Eso si, tener cuidado con los camareros o vendedores en las zonas turisticas, que siempre os intentaran sacar unas liras de mas
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Experto
Joined:
16-06-2011

Posts: 175

Votes: 0 👍
Hola he estado en Turquia dos veces en una de las veces recorrí toda la Capadocia y Estambul, una maravilla de país, a pesar de nuestra edad mi esposa y yo , nos moviámos con toda la tranquilidad del mundo, mejor que en Madrid, disfruta y no tengas miedo, eso sí, precaución.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Travel Addict
Joined:
08-12-2010

Posts: 66

Votes: 0 👍
borjaf84 wrote:
Hola nosotros nos gustaría viajar en verano a Turquía, a Estambul, Capadocia, anatoylia y la zona turística, que tal lo veis?? Da un poco de miedo por el tema de que ahora Turquía esta atacando Siria, alguna persona que haya ido hace poco que nos pueda decir??? Gracias


Hola,
La seguridad siempre es relativa. No creo que nadie deje de ir a Francia por inseguridad, y sin embargo por desgtracia es uno de los países con más atentados y más muertos en los últimos tiempos. Pero Francia está ahí al lado y parece que es más segura que otros países que son más lejanos y que nos crean más dudas como puede ser Turquía.
La zona que indicas pensais visitar en principio no debería haber ningún problema, pues la desgracia de un atentado te puede pasar en Barcelona, o en París igual que en Estambul.
Yo estuve recorriendo gran parte de Turquía hace 3 años y medio, un mes entero en Julio y te aseguro que no tuve ni la más mínima situación de inseguridad. Iba con mi pareja en coche de alquiler por nuestra cuenta. Y estuvimos a lado de la frontera con Siria, en Sanliurfa, en Gaziantep e incluso nos acercamos a visitar Harrán que está a solo 15 Km de la frontera Siria. La guerra en Siria estaba en pleno apogeo. Es cierto que todavía el Isis estaba empezando, aunque también la guerra estaba mucho más activa que ahora. Dicho esto es posible hoy en día no me acercara tan cerca de la frontera, por precaución.
Pero el resto de la ruta por toda la costa oeste turca o la zona de Antalya, y la Capadocia sin duda sí iría. Cualquier punto de esos está como ,mínimo a más de 500 Km de Siria.
Saludos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Experto
Joined:
05-08-2012

Posts: 107

Votes: 0 👍
JORAGO wrote:
Hola....

EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa...
No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí...
No podemos vivir con miedo..

Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos...
Alguien puede darme información al respecto...

Gracias...
JORAGO

Son sitios poco frecuentados por los turistas, y eso juega a tu favor. Sienten bastante curiosidad y son muy amables. Yo hice ese viaje con amigos turcos hace 5 años. Mardin me enamoró. Debes ir bien documentado porque hay controles (aunque a mi me pillaron sin DNI porque me lo dejé en la casa y no pasó nada) random. Si puedes acercarte, hay una zona llamada Hasankeyf a punto de desaparecer por la creación de una presa. De hecho ya han empezado a trasladar una tumba de hace 500 años allí situada. Fue importante por encontrarse en medio de la ruta de la seda. Hoy en día algunos de sus habitantes siguen viviendo en cuevas. Si estás un rato hablando con ellos puede que te dejen verlas. Estas regiones de Turquía son buenas para comprar plata ya que hay varias canteras por esa área. Más barato que en Estambul desde luego.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Travel Addict
Joined:
07-11-2014

Posts: 96

Votes: 0 👍
JORAGO wrote:
Hola....

EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa...
No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí...
No podemos vivir con miedo..

Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos...
Alguien puede darme información al respecto...

Gracias...
JORAGO
Hola Jorago
El próximo agosto vamos a Turquia y nos gustaria ir por el Kurdistán. Finalmente has ido? Cómo está la seguridad? Nos lo recomiendas? Queremos ir en coche de alquiler, cómo estan las carreteras?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Turquía  Posted:


Super Expert
Joined:
06-06-2016

Posts: 526

Votes: 0 👍
Hola necesito consejo después de meses dando vueltas al tema de ir a Turquía nos hemos animado, y justo vemos el tema de lar elecciones y nos ha entrado miedo y una compañera de inglés que es turca y va en agosto me a dicho que no nos recomienda ir porque es peligroso por las elecciones, alguien que sea experto o entendido en Turquía que pueda ayudarnos.
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Turquía  Posted:


Super Expert
Joined:
02-02-2016

Posts: 506

Votes: 0 👍
borjaf84 wrote:
Hola necesito consejo después de meses dando vueltas al tema de ir a Turquía nos hemos animado, y justo vemos el tema de lar elecciones y nos ha entrado miedo y una compañera de inglés que es turca y va en agosto me a dicho que no nos recomienda ir porque es peligroso por las elecciones, alguien que sea experto o entendido en Turquía que pueda ayudarnos.
Gracias

Yo estuve después de los atentados y cuando fue lo del asesinato de ministro ruso y no se, si no es por mi madre no me entero. Supongo que habrá manifestaciones y cosas así pero si os mantenéis alejados de las aglomeraciones no creo que hubiera problema la verdad.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Seguridad y Situación Política en Turquía  Posted:


Willy Fog
Joined:
15-08-2010

Posts: 43858

Votes: 0 👍
Hola
Muevo los mensajes al hilo correspondiente
Saludos
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 49, 50, 51 ... 53, 54, 55  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages