Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Israel entrará en un cierre nacional de cuatro días a partir del martes para tratar de detener el brote durante la festividad judía de la Pascua.
En un discurso televisado, dijo que las restricciones de viaje se endurecerán y que los israelíes tendrán prohibido abandonar sus hogares el miércoles por la noche, cuando las familias tradicionalmente viajan a las comidas festivas de "seder" de la Pascua.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este sábado la supresión gradual a partir del lunes de algunas de las restricciones impuestas desde el pasado 14 de marzo para contener la pandemia. Los ciudadanos podrán practicar deporte, hasta dos miembros de una misma familia juntos, sin alejarse más de 500 metros de sus domicilios, y los colegios de educación especial reanudarán la actividad con un máximo de tres alumnos por clase. Aunque los centros comerciales seguirán cerrados, podrán abrir sus puertas las tiendas, separadas y en vías públicas, de material electrónico o informático, ópticas o librerías. El Gobierno israelí también ha autorizado el rezo al aire libre en grupos de hasta 10 personas distanciadas al menos dos metros
Con mascarilla y respetando la distancia social: miles de personas protestan contra Netanyahu en Israel
En Israel se permiten las manifestaciones siempre y cuando se respeten las restricciones del coronavirus. Es decir, que los participantes se mantengan alejados entre sí y usen mascarillas.
Israel amplía la reapertura del pequeño comercio: peluquerías, bares y restaurantes.
En un nuevo paso en la desescalada gradual de las medidas de contención de la pandemia, el Gobierno de Israel ha acordado la reapertura de más establecimientos, como peluquerías y centros de belleza, aunque mantiene la clausura de los grandes centros comerciales. Bares y restaurantes podrán abrir también al público, pero solo con el fin de ofrecer comida y bebida para llevar, que hasta ahora solo podían entregar a domicilio. El Ministerio de Sanidad –que ya había autorizado hace una semana la reapertura de librerías y comercios de productos para el hogar, entre otros establecimientos– exige a los propietarios que limiten la entrada de clientes para mantener la separación física.
Israel anuncia la reapertura del sistema educativo.
Con poco más de 200 muertos y unos 15.000 casos de coronavirus registrados durante la pandemia, Israel se prepara para la reapertura de su sistema educativo. El Ministerio de Educación prevé que la actividad se reanude gradualmente a partir del 3 de mayo en guarderías, jardines de infancia y en los tres primeros cursos de enseñanza primaria si se mantiene la curva descendente de contagios. Los escolares estarán integrados en pequeños grupos de 15 alumnos por aula y los recreos se programarán de forma escalonada. El resto de los estudiantes del sistema educativo seguirán bajo el modelo de enseñanza a distancia implantado en marzo. Está previsto que los exámenes presenciales para obtener el título de secundaria, que da acceso a la universidad, se celebren entre los meses de junio y julio, también en grupos de no más de 15 estudiantes.
Los alumnos de Israel comienzan a volver a las aulas de forma gradual. Los de los tres primeros cursos de primaria y los dos últimos de secundaria se reincorporarán a clase el domingo, al inicio de la semana laborable en el Estado judío. En los jardines de infancia y en educación preescolar se reanudará el curso el día 10. El resto de los estudiantes no universitarios regresarán a los centros educativos el 1 de junio. El alcalde de Tel Aviv, el laborista Ron Hudai, ha anunciado que no reabrirá las escuelas este domingo “por responsabilidad sobre la salud de los niños y el personal escolar”. Israel ha contabilizado hasta ahora 223 muertos y 16.000 infectados en la pandemia de coronavirus.
Con 16.246 infectados y 235 muertos hasta la fecha por la pandemia de coronavirus y la tasa de contagios en retroceso, Israel ha decidido acelerar el plan de desconfinamiento de la población. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este lunes el levantamiento de las principales restricciones de movimientos a partir del jueves. Siempre y cuando se mantengan las medidas de distanciamiento físico, como llevar mascarilla, los ciudadanos podrán desplazarse por todo el país y visitar a sus familiares en primer grado, incluyendo a los más ancianos. Tras la reciente reapertura del pequeño comercio, los grandes mercados y centros comerciales reanudarán la actividad esta semana. Las autoridades permitirían además las reuniones de hasta 20 personas en espacios públicos, así como la celebración de bodas y funerales con un máximo de 50 asistentes.
Israel ya prevé abrir fronteras a turistas internacionales
Los turistas procedentes de Grecia van a ser los primeros en poder acceder a Israel como parte de esta apertura sin necesidad de ser sometidos a la cuarentena de 14 días.
Desde el Ministerio de Turismo de Israel, Ksenia Kobyakov, la directora de nuevos mercados, ha manifestado en medios locales que esperan expandir los viajes internacionales entre Israel y América del Norte, pero de una manera segura y organizada.
Mientras tanto, las autoridades responsables de la salud siguen trabajando en el establecimiento de protocolos y medidas con el fin de promover a Israel como un destino seguro para el turista.
Desde el Ministerio de Turismo de Israel de ha informado de la reapertura de sus fronteras a turistas provenientes de Grecia desde el día 1 de agosto de 2020.
Un comité parlamentario israelí ordenó la reapertura de gimnasios y piscinas, cerrados por el Gobierno hace tan solo una semana para contener la segunda oleada de coronavirus en Israel, pese a la oposición a esta medida del primer ministro, Benjamín Netanyahu. El comité sí mantiene sin embargo el cierre de bares y las limitaciones de aforo en restaurantes con un máximo 20 personas en espacios abiertos y 30 en zonas cerradas.
Israel, con unos nueve millones de habitantes, se apresuró en marzo a tomar medidas de restricciones y cierre de fronteras y acabó el mes de mayo, tras tres meses de la llegada de la COVID-19, con 17.000 infectados y 285 muertos.
En junio, tras el levantamiento gradual de las limitaciones, las cifras comenzaron a aumentar hasta superar el millar de contagios diarios y hoy Sanidad informó de más de 1.200 positivos en menos de 24 horas y confirmó que hay más de 20.000 casos activos que sobrepasan a los recuperados. En total 364 personas han muerto desde el inicio de la pandemia.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6456
Votos: 0 👍
Pues van a tener que ir para atrás...
Israel, a las puertas del cierre total ante la imparable segunda ola de COVID
Israel se acerca a la barrera de los 2.000 contagios diarios que, de alcanzarse, obligarán a volver al cierre total, advirtió hoy el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein. "¿Qué más podemos hacer?. Salvo un milagro en el que veamos una desaceleración en el ritmo de las infecciones", aclaró Edelstein al diario Yediot Ahronot, a la espera de evaluar los datos de contagios con las nuevas limitaciones en reuniones públicas introducidas la semana pasada.
Ayer, Israel cerró el martes con otro máximo de 1.718 positivos y los datos a primera hora de la mañana de este miércoles registran más de 1.500 contagios y cuatro muertes más (375 en total) en las últimas 24 horas. El Gabinete gubernamental debate alternativas al tiempo que aumenta la tensión entre el primer ministro, Benjamín Netanyahu -proclive a más restricciones- y su socio de Gobierno Beny Gantz, que exige planes económicos paralelos para contener el impacto en la sociedad.
Además del número de infectados, que se ha duplicado en las dos últimas semanas, Edelstein ha mostrado su preocupación por el incremento de casos graves, con 195 enfermos hospitalizados, de los que 57 están conectados a respiradores. La segunda ola de coronavirus ha impactado de manera más severa en el país con 22.704 casos activos del total de 42.813 que se han contagiado desde el inicio de la pandemia a finales de febrero.
Los expertos alertan de que el virus está fuera de control y recomiendan al Ejecutivo actuar rápido con nuevas restricciones. Se espera que Netanyahu convoque una reunión especial del Gabinete mañana jueves para analizar los datos de esta última semana y aprobar nuevas medidas o imponer de nuevo el confinamiento.
Israel cerrará tiendas, restaurantes y playas por la segunda ola de COVID-19
El Gobierno israelí aprobó este viernes endurecer las restricciones por la segunda oleada de COVID-19, con el cierre desde esta jornada de restaurantes, de negocios no esenciales los fines de semana e incluso el de las playas a partir de la semana que viene.
Los fines de semana (viernes y sábado en Israel) solo podrán abrir comercios esenciales como tiendas de comestibles y de productos higiénicos, farmacias, ópticas y negocios de telecomunicaciones pero, por el momento, no habrá restricciones al movimiento de personas -más allá del cierre ya instaurado en los barrios más afectados por la pandemia.
El resto de negocios y otros espacios deberán cerrar, incluidos los mercados al aire libre, centros comerciales, salones de belleza, peluquerías, librerías, museos, zoológicos y las piscinas o atracciones turísticas. Además, a partir del próximo fin de semana, las playas también se clausurarán para evitar aglomeraciones de bañistas.
Tampoco podrán abrir (ningún día) los clientes excepto para servir a domicilio, ni los gimnasios (que fueron reabiertos esta semana), a excepción de aquellos en los que entrenan atletas profesionales.
Las reuniones estarán restringidas a veinte personas en espacios abiertos y diez en lugares cerrados. En las oficinas públicas, las plantillas presencial se reducirá al 50%, y cerrarán los comedores para empleados.
Israel se da dos semanas para controlar el coronavirus antes de tomar medidas duras
Las autoridades israelíes se han dado un periodo de dos semanas para tener controlada la expansión del coronavirus antes de tomar medidas drásticas, como regresar al confinamiento o cierres totales o parciales, mientras los positivos diarios siguen superando el millar. En las últimas 24 horas el país registró cerca de 1.700 positivos, una cifra aún alarmante, aunque poco a poco empieza a alejarse de los 2.000 que llegaron a alcanzarse en julio. Los fallecidos en este país de 9 millones de habitantes suman ya 569 y los casos activos en estos momentos se acercan a los 25.000. "Ningún país con niveles de morbilidad tan altos como en Israel lo ha gestionado sin cierres", advirtió el coordinador nacional para la pandemia Ronni Gamzu que, sin embargo, apostó por no recurrir en estos momentos a esa medida ya que "el Gobierno es sensible a la delicada situación socio-económica y las dificultades de la población".
@gasolines muchas gracias por la información que compartes. Por favor incluye el enlace de la fuente de donde has copiado la noticia.
Gracias y saludos
@gasolines muchas gracias por la información que compartes. Por favor incluye el enlace de la fuente de donde has copiado la noticia.
Gracias y saludos
Perdón por no citarlo. La noticia es una nota de prensa de El Mundo.
Israel designa 21 países verdes donde los pasajeros entrantes no están obligados a poner en cuarentena:
Austria
Bulgaria
Canada
Croatia
Cyprus
Denmark
Estonia
Finland
Germany
Georgia
Greece
Hong Kong
Hungary
Italy
Jordan
Latvia
Lithuania
New Zealand
Rwanda
Slovenia
United Kingdom
Israel impondrá toques de queda en 40 zonas, barrios o ciudades ante el aumento de contagios de coronavirus, después de que la semana pasado registrara un récord de casos diarios y tras superar durante el último día las mil muertes por la pandemia.
La medida se aplicará en las consideradas como "zonas rojas" y el Gobierno israelí ha optado por imponer el toque de queda en vez de los confinamientos localizados anunciados hasta el momento.
El toque de queda regirá a partir de este lunes, cuando los residentes afectados no podrán salir de sus casas desde las 19.00 hasta las 05.00 horas, según ha anunciado el Ejecutivo israelí y recoge el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.
El Ministerio de Sanidad de Israel ha informado de 14 nuevas muertes por coronavirus durante el Shabbat, el día santo judío, con lo que el país suma ya 1.007 decesos y se convierte en el 49º país del mundo en superar esta barrera. En total se han contabilizado 128.768 casos en Israel, de los que 26.283 siguen activos. (EFE)
Israel batió un nuevo récord de contagios con 3.904 casos registrados este miércoles, otro máximo por tercer día consecutivo, mientras las autoridades valoran restricciones más drásticas para parar la segunda ola, entre ellas un cierre completo.
El Ministerio de Sanidad contabilizó casi 400 positivos más que el día anterior, y también siguió incrementando los test diarios realizados hasta ahora: 44.717 pruebas ayer, el número más alto hasta el momento.
Todo ello se produce mientras cuarenta localidades y barrios con alto índice de infección están sujetas a un toque de queda nocturno desde el martes, pero expertos y cargos de Sanidad señalan que no es suficiente para bajar la curva, y la posible imposición de medidas restrictivas generales y prolongadas vuelve a estar sobre la mesa.
Israel cerrará su único aeropuerto internacional para evitar la entrada de las nuevas cepas de coronavirus.
Según informaron medios locales, el Gobierno israelí aprobó este domingo el cierre del Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, desde mañana lunes y hasta el próximo día 31.
De este modo, quedan interrumpidos todos los vuelos desde y hacia el extranjero, con excepción de viajes por motivos humanitarios y casos muy específicos, que deberán ser aprobados por un comité especial, de acuerdo con una serie de requisitos que se publicarán en las próximas horas.