Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Israel, el pais que mas proporción de su población ha vacunado, y como se separan las curvas de hospitalizaciones entre las edades vacunadas y no vacunadas:
Coronavirus: el país que superó a Israel y es nuevo líder en ritmo de vacunación
Sin dudas Israel es el líder mundial en vacunación. En tan solo dos meses ha administrado 5,7 millones de dosis entre sus habitantes, lo que equivale a 65,83 inyecciones por cada 100 personas, el número más alto del mundo, según un análisis de Our World in Data.
Además, ha inmunizado completamente (aplicó las dos dosis) al 24,92% de su población, una cifra impactante, si se considera que le sigue Estados Unidos, con tan solo el 2,85% de la población totalmente inmunizada.
Sin embargo, la semana pasada un país destronó al indiscutido líder al aplicar más dosis diarias de la vacuna contra el coronavirus a sus habitantes.
A partir del 4 de febrero, Emiratos Árabes Unidos (EAU) aumentó su ritmo de vacunación hasta superar a Israel en cantidad de dosis diarias aplicadas per cápita.
Con un despliegue de al menos 140.000 inyecciones diarias, el país de la península de Arabia alcanzó una tasa de 1,41 dosis diarias por cada 100 personas, superando a la de Israel (1,12 dosis diarias por cada 100 personas).
Le siguen Gran Bretaña (0,63), Estados Unidos (0,44), Malta (0,37), Bahréin (0,24), Suiza (0,22), Serbia (0,18), Polonia (0,18) y España (0,15).
Israel ha comenzado este domingo la segunda fase de la flexibilización de las restricciones impuestas hace seis semanas para frenar la propagación del coronavirus, por lo que a partir de ahora las tiendas callejeras, los centros comerciales, los mercados, los museos y las bibliotecas estarán abiertos a toda la población.
Educación
Los alumnos de quinto y sexto de primaria y de los dos últimos cursos de secundaria podrán volver a las aulas en ciudades con tasa de mortandad baja, después de que los más pequeños, de preescolar y primeros cursos de primaria, ya lo hicieran hace más de una semana. Mientras tanto, los grados de séptimo a décimo de todo el país continúan con el aprendizaje remoto durante al menos otras dos semanas.
Actividad deportiva y cultural
Los gimnasios, eventos deportivos y culturales así como hoteles y piscinas, son aptos sólo para aquellos quienes hayan recibido ambas dosis de la vacuna o se hayan recuperado y tengan el denominado "pasaporte verde"; un sistema que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha instado a los israelíes a utilizar: un documento digital que acredita la inmunización con ambas dosis de la vacuna, emitido por el Ministerio de Salud.
Se espera que la tercera etapa comience el 7 de marzo, cuando se prevé la reapertura de cafés o restaurantes, o el regreso a la escuela de los alumnos de cursos que por ahora siguen con clases virtuales.
Aeropuerto cerrado
La reapertura gradual en el país prosigue mientras el Aeropuerto Internacional Ben Gurión está casi completamente clausurado desde finales de enero para evitar la entrada de mutaciones, y esta semana extendió su cierre hasta el próximo 6 de marzo.
Vacunación
Hasta el momento más de 4,2 millones de israelíes han recibido su primera dosis de vacuna y más de 2,8 millones han recibido ambas inyecciones.
Israel autoriza vuelos procedentes de todo el mundo y se prepara para el turismo
Este es el último paquete de medidas de reapertura tras las duras restricciones impuestas
Como consecuencia de la pandemia.
El Gobierno israelí ha anunciado que permitirá la llegada de vuelos de todo el mundo a partir de este martes y se prepara ya para la llegada de turistas siempre que estén vacunados. Sin embargo, se mantiene el cupo de 3.000 pasajeros diarios.
Israel autoriza vuelos procedentes de todo el mundo y se prepara para el turismo
Este es el último paquete de medidas de reapertura tras las duras restricciones impuestas
Como consecuencia de la pandemia.
El Gobierno israelí ha anunciado que permitirá la llegada de vuelos de todo el mundo a partir de este martes y se prepara ya para la llegada de turistas siempre que estén vacunados. Sin embargo, se mantiene el cupo de 3.000 pasajeros diarios.
El pasaporte covid ya funciona en Israel y permite volver (poco a poco) a una vida normal
El Green Pass ha permitido la celebración de conciertos y eventos deportivos multitudinarios, pero
No está exento de polémica
La vida en Israel ya empieza a parecerse a la anterior a la pandemia. El país cuenta con más de la mitad de su población vacunada y además acaba de estrenar su pasaporte covid o Green Pass, un certificado digital que permite a sus poseedores entrar a cualquier lugar o hacer cualquier actividad como asistir a conciertos o eventos deportivos.
Solo podrán optar a un Green Pass aquellos que se hayan vacunado contra la covid-19, o bien personas que se hayan recuperado de la enfermedad. Sin embargo, para el primer caso, el pase solo será válido durante seis meses a partir de la semana siguiente de recibir la segunda dosis de la vacuna. En el segundo caso, el Green Pass solo funcionará hasta el próximo día 30 de junio.
El pasaporte covid ya funciona en Israel y permite volver (poco a poco) a una vida normal
El Green Pass ha permitido la celebración de conciertos y eventos deportivos multitudinarios, pero
No está exento de polémica
La vida en Israel ya empieza a parecerse a la anterior a la pandemia. El país cuenta con más de la mitad de su población vacunada y además acaba de estrenar su pasaporte covid o Green Pass, un certificado digital que permite a sus poseedores entrar a cualquier lugar o hacer cualquier actividad como asistir a conciertos o eventos deportivos.
Solo podrán optar a un Green Pass aquellos que se hayan vacunado contra la covid-19, o bien personas que se hayan recuperado de la enfermedad. Sin embargo, para el primer caso, el pase solo será válido durante seis meses a partir de la semana siguiente de recibir la segunda dosis de la vacuna. En el segundo caso, el Green Pass solo funcionará hasta el próximo día 30 de junio.
Israel reabre fronteras el 23 de mayo a grupos de turistas vacunados
A partir de esa fecha, quienes tengan la vacuna contra la Covid-19 podrán entrar en el país en grupos. Los viajeros deberán presentar una prueba PCR negativa antes de tomar el vuelo y hacerse una serológica al llegar al país.
Los turistas que estén vacunados y viajen en grupo podrán entrar en Israel a partir del 23 de mayo. Así lo ha anunciado el Ministerio de Turismo del país mediterráneo, que ha coordinado dicha reapertura parcial con el Ministerio de Sanidad israelí.
Los inoculados que viajen a Israel a partir del 23 de mayo deberán someterse a una prueba PCR antes de tomar el vuelo y hacerse un test serológico al llegar al aeropuerto de Tel Aviv.
Israel prohíbe la entrada de turistas españoles a partir de este viernes
Israel anuncia que España ingresará en lista roja de países de alto riesgo este viernes, 30 de julio, lo que implica que los turistas españoles tendrán prohibida la entrada en el país mediterráneo. La decisión ha sido tomada debido a la alta incidencia de la variante delta en el país.
Por su parte, los ciudadanos israelíes y residentes permanentes que deseen viajar a un destino español solo podrán viajar con un permiso del Comité de Excepciones.
Israel permite la entrada de turistas sin necesidad de una dosis de refuerzo
Israel permitirá la entrada de grupos de turistas que hayan recibido las dosis de refuerzo o solo tengan la segunda vacuna contra la COVID con más de seis meses. Esta medida fue aprobada anoche por el gabinete de coronavirus para facilitar la llegada de visitantes a Israel, que abrió la semana pasada sus fronteras al turismo.
Para poder entrar, estos grupos están obligados a contar con una autorización previa del Ministerio de Turismo y que todos los miembros estén vacunados con la pauta completa de alguna de las vacunas aprobadas por la OMS.
Israel: cierre total de sus fronteras al turismo
Por la nueva variante de Covid
«La entrada de ciudadanos extranjeros en Israel está prohibida salvo en casos aprobados por un comité especial», ha anunciado la oficina del primer ministro.
Además, los ciudadanos israelíes vacunados deberán presentar un test PCR y someterse a cuarentena durante tres días, medida extendida a siete días para los no vacunados, concreta el comunicado.
10 días más de cierre de fronteras a extranjeros en Israel
El gobierno de Israel ha ampliado, diez días más, el cierre de fronteras del país a los ciudadanos extranjeros, medida que estaba vigente hasta el 13 de diciembre y que ahora se extiende hasta el 22.
Israel incluye EE. UU., Alemania y otros países en su lista roja por covid-19
Israel ha aprobó este lunes la ampliación de la lista roja de países donde los israelíes tienen vetado viajar por la expansión de la variante ómicron, incluyendo en ella a EE. UU., Italia, Alemania, Portugal, Marruecos, Turquía, Hungría, Bélgica, Suiza y Canadá.
"Los ministros del Gabinete aprobaron la ampliación de la lista de Estados rojos, según la recomendación" de ayer del Ministerio de Sanidad, informó la oficina del primer ministro, Naftali Benet.
Según concretó, la medida entrará en vigor en la medianoche del martes 21 e implica que se prohíbe a los ciudadanos israelíes viajar a todos estos países, salvo si se obtiene un permiso especial y justificado.
A su vez, están obligados a ponerse en cuarentena entre una semana y 10 días si regresan de estos lugares, dependiendo de si están vacunados o no. (Efe)
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
El gobierno israelí anunció este lunes la reapertura de sus fronteras, la semana próxima, a los turistas extranjeros vacunados, tras haberlas cerrado hace un mes tras detectarse un primer caso de la variante ómicron en un viajero que retornaba desde Sudáfrica.
A partir del 9 de enero, los extranjeros vacunados provenientes de los “países (en situación) naranjas” podrán acceder a Israel con una prueba de PCR o antígeno negativa hecha antes de abordar su avión, y otra de PCR al llegar a territorio israelí donde tendrán que esperar el resultado aislados durante 24 horas, indicó el gobierno en un comunicado…
Buenas tardes, vamos en marzo a Tel Aviv, y hemos visto que está bastante claro el modo de entrar, pasaporte COVID con al menos dos vacunas, y que la última esté entre 14 y 180 días.
PCR aquí y allí al llegar al aeropuerto
Pero no tenemos claro si es necesario PCR para salir de allí también. No parece lógico al no pedirlo España, y hemos visto cosas contradictorias. Alguien que lo tenga claro... No hemos conseguido dar por teléfono con la embajada en España