Recién llegados de Turquía. Experiencias ✈️ Foros de Viajes ✈️ p18 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 8 de 11 - Tema con 214 Mensajes y 116249 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-11-2019

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Muchas gracias lo tendre en cuenta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
13-01-2016

Mensajes: 176

Votos: 0 👍
Cris28282 Escribió:
carlos71 Escribió:
Recién llegado hago un muy breve resumen con apuntes que me vienen a la cabeza por si a alguien le sirven de ayuda.

Turquish Airways: Ya no es lo que era. Sufrimos retraso en el vuelo internacional, overbooking en un vuelo doméstico, y más retrasos en vuelos domésticos.

Cambio de moneda: En el aeropuerto cambiar lo mínimo que os de para desplazaros al centro, ya que la diferencia es muy grande. Como importe orientativo del Aeropuerto a Sultanhamet son unas 300 Liras en taxi (naranja, que los hay más caros). Lo que son menos de 20 €. Y yo por ese dinero no me complico la vida con buses. El importe grande cambiarlo en las agencias que hay en las inmediaciones del Gran Bazar.

Precios: Mucha inflacción. Como la lira está débil, el gobierno lo compensa subiendo las tarifas para las entradas a los turistas. En entradas te dejas un buen pico.

Telefonía: Llevé una tarjeta prepago de Vodafone desde España para Maps sobre todo. ¡Error !!!! va bastante bien en general pero en la Capadocia te deja vendido. Mejor pillarse una tarjeta local.

Alquiler de coches: Alquilé coche en Capadocia en una web de esas comparaprecios. El coche que me dio Nissa Rent a Car, una castaña vieja y llena de chinazos. No recomiendo esta compañía. En Antalya alquilé a Pandora donde me dieron un coche muy nuevo y en buen estado y el servicio de entrega y recogida muy eficiente.
Hicimos bastantes kilómetros y decir que me parecieron bastante prudentes en la carretera. Las carreteras están en buen estado y en las zonas urbanas todo regulado con semáforos. Llevaba algo de miedo con lo que me pudiera encontrar, pero ya digo que se lleva de forma muy tranquila, y sin sobresaltos. Muchas limitaciones de velocidad y controles. (No alquilé coche en Estambul, ahí es otro cantar y además no se necesita).

Alimentación: El menú es universal para todo el país, con leves variaciones añadiendo Dorada y Lubina en la costa. Las diferencias de precio son considerables, en cuanto uno se aleja un poco del "meollo" se gasta la mitad o menos. La cerveza en las zonas guiris llega a casi 5 € y en zonas menos guiri se puede tomar por casi la mitad. El problema es que al salirse del meollo la cerveza casi desaparece. En las tabernas locales baratas no la dispensan.

Estambul: Muchas obras, mucho andamio. Si lo podéis dejar para otro año, hacerlo. Es un poco decepcionante. Yo me lo tomé más o menos bien porque ya había estado, pero te deja chafado si es tu primera vez. Obras en Santa Sofía, Mezquita Azul, Mezquita Nueva, Topkapi, el jardín entero de Dolmabahçe levantado.

Capadocia: Todas las visitas con coche alquilado. Las excursiones contratadas son caras, claramente compensa el coche. Abstenerse de ir al Ilhara Valley, es una matada, está muy lejos y no vale la pena el paseo. No hicimos paseo en globo, me parece un desmadre de precios. La política de "ya que estamos aquí,..." les impulsa a subir los precios de forma desproporcionada . Ni lo intentamos, pero creo que lo más barato que se puede conseguir es por 150 €.

Pamukkale: Vale la pena la parada por las formaciones. Las ruinas de Hierápolis, salvo el teatro, lo demás está en bastante mal estado. De los mejores sitios para cenar y dormir. El tumulto de gente desaparecía en sus buses y furgonetas y pudimos disfrutas de tarde-noches la mar de tranquilas.

Efeso: Interesante y larga visita. Decepcionante ver la Biblioteca de Celso llena de gente subida a todas partes. Deberían acordonar la zona. Una pena verla así. A alguna gente se subiría al caballo del Apostol para tirarse la foto si de dejan. Tuvimos que hacer la visita a pleno sol, que te aplatana.

Tomorrow more...

Holasssss.
Tenemos pensado alquilar un coche en el aeropuerto de Alanya. Alquien conoce alguna compañía de alquiler que tenga todo riesgo sin franquicia???. Busco y busco y no encuentro.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-08-2016

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Buenas a todos!

Ayer volvimos de Turquía y nos gustaría aportar nuestro granito de arena.

Nuestro itinerario fue:
- día 1 llegada a Esmirna desde Bcn. Cogemos coche de alquiler y empezamos ruta. Noche en Selkuc.
- día 2 visita a Éfeso y noche en Pammukale.
- día 3 visita a Saklikent y noche en Kas
- días 4 a 7: noches en Kas
- día 8: noche en Antalya para coger vuelto al día siguiente.
- día 9: dejamos coche y cogemos vuelo a Capadoccia. Cogemos coche de nuevo en Kayseri.
- días 10 a 12. Capadoccia.
- día 12 dejamos coche y volamos a Estambul.
- días 12 a 15 Estambul

Algunas consideraciones generales:

Conducción:
Es seguro y, en general, cómodo conducir en Turquía. Las carreteras principales están en buen estado. Lo que está peor por estar en obras es Goreme en Capadoccia. Están asfaltando el pueblo.

Coche de alquiler:
Las dos veces lo hemos hecho con Avec Rent a Car a través de rentalcars. Coches automáticos y en buen estado a un precio competitivo. No hemos tenido ningún problema.

Conexión a internet:
Hemos tenido mala experiencia en general con el wifi en todo nuestro viaje. No sabemos por qué pero nos ha ido mejor con los datos móviles. Tarjeta SIM comprada en Vodafone en nuestro caso. Tal y como ha comentado alguna compi por arriba, a nosotros no nos ha funcionado en Capadoccia, aunque leímos tarde el comentario recomendando quitar el 4G en la zona. En el resto del país, estupendamente.
Ojo con las tarifas. Contad que la de 100gb que son 15 euros te permite un máximo de 13 GB fuera de España (suficiente para dos semanas con Google Maps trabajando todo el día jeje).

Precios:
La inflación es brutal. Nos dicen que de un 200% Esto significa que no os podeis fiar de precios que hayais visto en comentarios/fotos de cartas de restaurantes/entradas… que tengan más de un par de meses. Estará desactualizado seguro.

Tened en cuenta también que, seguramente, todo lo que paguéis estará por encima de su precio ‘justo’z De esto nos dimos cuenta al llegar a Estambul y pasar a la zona asiática. Ejemplo cerveza: la hemos pagado en la zona de costa a entre 60-90 liras, mientras que en Kadikoy la hemos pagado a 35. Lo mismo con los platos. En Kas o Estambul zona europea nos parecía ‘normal’ pagar platos por 150-200 liras (en torno a los 10 euros a día de hoy), mientras que en Kadikoy comíamos los dos por ese precio o menos. Alejarse un poco de las zonas más turísticas significa disminuir considerablemente en precio de las cosas.

Pagos:
Revolut para todo. No hemos necesitado efectivo en casi ningún sitio. Hasta los chicos que pasan a cobrar el parkímetro en Capadoccia llevan TPV. Y todos funcionan con contactless (no es necesario que pidáis la física). El cambio es el mejor y es muy cómodo para saber cuánto estáis pagando en cada momento, ya que te salta automáticamente el aviso en la app.

Lo mejor, en nuestra opinión:
Éfeso (teneis que ver las Terrace Houses, son increibles) y Capadoccia.
Conducir por la costa de Kas a Antalya y pararnos en calas que eran para nosotros solos.


La sorpresa:
La zona asiática de Estambul (Kadikoy en nuestro caso) y Pamukkale (al atardecer, cuando se habían ido los autobuses)

No repetiríamos:
Saklikent. Hay muchas zonas de montaña con cascadas y ríos que tienen mucho más encanto en España, por ejemplo. Hay muchísima gente y no te deja disfrutar del lugar.
Antalya. Salvo el caso antiguo, el resto no nos pareció gran cosa. Con una noche suficiente.
Playa de Kaputas: el entorno es precioso, pero hay que estar a las 9 de la mañana para no aparcar a mínimo 500 metros del acceso y poder acceder a una sombrilla. Creemos que hay calas por la zona con mucho más encanto.

Estambul:
Un caos en Agosto. Muchísima gente por todos lados. También es cierto que muchas zonas están en obras. La cisterna de la basílica, una pasada. Santa Sophia, visitadlo al atardecer/anochecer (no hay nadie). Las compras: mejor en la zona asiática, el gran Bazar es una trampa para turistas y está todo carísimo. La Istanbulkart funciona muy bien y sirve hasta para los supermercados. Ojo con los taxis aquí, intentan cobrarte de más el 90% de las veces (300 liras por un trayecto que cuesta 50, por ejemplo). Nosotros intentamos evitarlo por todos los medios. El transporte público funciona bien y nos movimos así finalmente.


Esta ha sido nuestra experiencia. Un país lleno de contrastes con una gente amable y con mucho que ofrecer. Espero que os animéis y disfrutéis de la experiencia!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-11-2019

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Muchas gracias, nosotros vamos el día 9 y hacemos los traslados en tren y en bus. Espero que haya menos gente que en agosto. A Pamukkale entraremos hacia las 16h para evitar la acumulación de gente. Ya contare a la vuelta mi experiencia. Muchas gracias otra vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2022

Mensajes: 383

Votos: 0 👍
Estare en Istanbul el 8 de Septiembre y paso por aca a agradecer toda la información que me han dado. Aunque sigo leyendo jeje me he terminado ya la sección de compras. Y ando completando la sección de comidas, restaurantes y sitios donde ir.

Estare una semana, si tienen recomendaciones personales de comidas o restaurantes con vistas bonitas las agradeceria.

Se que en algun lugar lei que hay un restaurante popular en el area cerca de la torre de Galata que tiene terraza con muy buenas vistas ya que no me gusta la idea de hacer cola para subirme a la torre. Alguno sabe el nombre de este restaurante?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
19-05-2007

Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Lebpower es este el restaurante
Galata Konak Cafe
www.tripadvisor.es/ ...ml?m=19905
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-08-2019

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Me podias decir que ver en la zona de kadykoy o sitios donde comer o comprar muchas gracias



whitenoise Escribió:
Buenas a todos!

Ayer volvimos de Turquía y nos gustaría aportar nuestro granito de arena.

Nuestro itinerario fue:
- día 1 llegada a Esmirna desde Bcn. Cogemos coche de alquiler y empezamos ruta. Noche en Selkuc.
- día 2 visita a Éfeso y noche en Pammukale.
- día 3 visita a Saklikent y noche en Kas
- días 4 a 7: noches en Kas
- día 8: noche en Antalya para coger vuelto al día siguiente.
- día 9: dejamos coche y cogemos vuelo a Capadoccia. Cogemos coche de nuevo en Kayseri.
- días 10 a 12. Capadoccia.
- día 12 dejamos coche y volamos a Estambul.
- días 12 a 15 Estambul

Algunas consideraciones generales:

Conducción:
Es seguro y, en general, cómodo conducir en Turquía. Las carreteras principales están en buen estado. Lo que está peor por estar en obras es Goreme en Capadoccia. Están asfaltando el pueblo.

Coche de alquiler:
Las dos veces lo hemos hecho con Avec Rent a Car a través de rentalcars. Coches automáticos y en buen estado a un precio competitivo. No hemos tenido ningún problema.

Conexión a internet:
Hemos tenido mala experiencia en general con el wifi en todo nuestro viaje. No sabemos por qué pero nos ha ido mejor con los datos móviles. Tarjeta SIM comprada en Vodafone en nuestro caso. Tal y como ha comentado alguna compi por arriba, a nosotros no nos ha funcionado en Capadoccia, aunque leímos tarde el comentario recomendando quitar el 4G en la zona. En el resto del país, estupendamente.
Ojo con las tarifas. Contad que la de 100gb que son 15 euros te permite un máximo de 13 GB fuera de España (suficiente para dos semanas con Google Maps trabajando todo el día jeje).

Precios:
La inflación es brutal. Nos dicen que de un 200% Esto significa que no os podeis fiar de precios que hayais visto en comentarios/fotos de cartas de restaurantes/entradas… que tengan más de un par de meses. Estará desactualizado seguro.

Tened en cuenta también que, seguramente, todo lo que paguéis estará por encima de su precio ‘justo’z De esto nos dimos cuenta al llegar a Estambul y pasar a la zona asiática. Ejemplo cerveza: la hemos pagado en la zona de costa a entre 60-90 liras, mientras que en Kadikoy la hemos pagado a 35. Lo mismo con los platos. En Kas o Estambul zona europea nos parecía ‘normal’ pagar platos por 150-200 liras (en torno a los 10 euros a día de hoy), mientras que en Kadikoy comíamos los dos por ese precio o menos. Alejarse un poco de las zonas más turísticas significa disminuir considerablemente en precio de las cosas.

Pagos:
Revolut para todo. No hemos necesitado efectivo en casi ningún sitio. Hasta los chicos que pasan a cobrar el parkímetro en Capadoccia llevan TPV. Y todos funcionan con contactless (no es necesario que pidáis la física). El cambio es el mejor y es muy cómodo para saber cuánto estáis pagando en cada momento, ya que te salta automáticamente el aviso en la app.

Lo mejor, en nuestra opinión:
Éfeso (teneis que ver las Terrace Houses, son increibles) y Capadoccia.
Conducir por la costa de Kas a Antalya y pararnos en calas que eran para nosotros solos.


La sorpresa:
La zona asiática de Estambul (Kadikoy en nuestro caso) y Pamukkale (al atardecer, cuando se habían ido los autobuses)

No repetiríamos:
Saklikent. Hay muchas zonas de montaña con cascadas y ríos que tienen mucho más encanto en España, por ejemplo. Hay muchísima gente y no te deja disfrutar del lugar.
Antalya. Salvo el caso antiguo, el resto no nos pareció gran cosa. Con una noche suficiente.
Playa de Kaputas: el entorno es precioso, pero hay que estar a las 9 de la mañana para no aparcar a mínimo 500 metros del acceso y poder acceder a una sombrilla. Creemos que hay calas por la zona con mucho más encanto.

Estambul:
Un caos en Agosto. Muchísima gente por todos lados. También es cierto que muchas zonas están en obras. La cisterna de la basílica, una pasada. Santa Sophia, visitadlo al atardecer/anochecer (no hay nadie). Las compras: mejor en la zona asiática, el gran Bazar es una trampa para turistas y está todo carísimo. La Istanbulkart funciona muy bien y sirve hasta para los supermercados. Ojo con los taxis aquí, intentan cobrarte de más el 90% de las veces (300 liras por un trayecto que cuesta 50, por ejemplo). Nosotros intentamos evitarlo por todos los medios. El transporte público funciona bien y nos movimos así finalmente.


Esta ha sido nuestra experiencia. Un país lleno de contrastes con una gente amable y con mucho que ofrecer. Espero que os animéis y disfrutéis de la experiencia!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@wachinery

En este hilo tienes información

Üsküdar y Kadiköy: Barrios Asiáticos Estambul, cómo llegar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:

Y de sitios para comer

Comer en Zona Asiática de Estambul (Turquía)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-08-2019

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-10-2008

Mensajes: 3319

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Recién llegados de Turquía por nuestra cuenta, decir que nos ha encantado el país.

Hemos visitado Estambul, Pergamo, Efeso, Pamukkale, Fethiye, Kas, Antalya y Capadocia, todo en coche de alquiler, y luego vuelta a Estambul desde Capadocia en vuelo interno.

Sinceramente pensaba que sería más caotico el tema del coche, me daba un poco de respeto pero no ha sido para tanto. Algunos tramos genial y otros más lentos y con algún adelantamiento loco, pero en general bien, buenas carreteras y bastante sencillo. Algún tramo mas lento con carreteras secundarias pero bastante parecido a España en general.

Muchos radares y poco respeto de limite de velocidad por parte de los turcos, igual ni funcionaban los radares, de momento ninguna multa ha llegado.

La comida muy rica, en general nos han parecido precios bajos a pesar de la inflación, también si querías pagar caro para algún capricho en alguna terraza en Estambul nada desorbitado, comparado con Barcelona, nos han parecido precios asumibles. Eso sí, todo está con pegatinas encima y precios nuevos, los platos, las entradas...

Los turcos bastante amables en general, el país nos ha parecido super seguro y nos hemos movido siempre a nuestro aire por todas las ciudades.

Nos ha gustado todo, la parte de la costa me ha sorprendido mucho para bien, muy turístico y con playas aunque no espectaculares, son muy bonitas y un ambiente muy bueno. Lo que mas me ha gustado ha sido Kas.

Capadocia espectacular con esos paisajes de otro planeta, Estambul, todo nos ha gustado....no quitaría nada de la ruta, me ha parecido perfecto así, aunque en algunos sitios como Efeso creo que nos ha faltado algún día para visitar un poco más la ciudad de Selcuk y alrededores, fuimos con idea de solo ver las ruinas y cuando llegamos allí nos encontramos con mucho que ver y poco tiempo.

El dinero lo hemos ido cambiando sobre la marcha, y bastante pagos con tarjeta, pero ojo que la de debito una vez sales de Estambul ya no funciona.

Recomiendo muchísimo sacar el Museum Pass, te ahorras bastante si vas a visitar lo típico, nosotros no pudimos prepararlo bien a última hora por un tema personal y cuando nos dimos cuenta ya era tarde

Un viajazo que recomiendo sin duda, un país que lo tiene todo, sobretodo una historia incalculable.

Si alguien tiene alguna duda, aquí estoy dispuesta a ayudar!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 878

Votos: 0 👍
whitenoise Escribió:
Buenas a todos!

Ayer volvimos de Turquía y nos gustaría aportar nuestro granito de arena.

Nuestro itinerario fue:
- día 1 llegada a Esmirna desde Bcn. Cogemos coche de alquiler y empezamos ruta. Noche en Selkuc.
- día 2 visita a Éfeso y noche en Pammukale.
- día 3 visita a Saklikent y noche en Kas
- días 4 a 7: noches en Kas
- día 8: noche en Antalya para coger vuelto al día siguiente.
- día 9: dejamos coche y cogemos vuelo a Capadoccia. Cogemos coche de nuevo en Kayseri.
- días 10 a 12. Capadoccia.
- día 12 dejamos coche y volamos a Estambul.
- días 12 a 15 Estambul

Algunas consideraciones generales:

Conducción:
Es seguro y, en general, cómodo conducir en Turquía. Las carreteras principales están en buen estado. Lo que está peor por estar en obras es Goreme en Capadoccia. Están asfaltando el pueblo.

Coche de alquiler:
Las dos veces lo hemos hecho con Avec Rent a Car a través de rentalcars. Coches automáticos y en buen estado a un precio competitivo. No hemos tenido ningún problema.

Conexión a internet:
Hemos tenido mala experiencia en general con el wifi en todo nuestro viaje. No sabemos por qué pero nos ha ido mejor con los datos móviles. Tarjeta SIM comprada en Vodafone en nuestro caso. Tal y como ha comentado alguna compi por arriba, a nosotros no nos ha funcionado en Capadoccia, aunque leímos tarde el comentario recomendando quitar el 4G en la zona. En el resto del país, estupendamente.
Ojo con las tarifas. Contad que la de 100gb que son 15 euros te permite un máximo de 13 GB fuera de España (suficiente para dos semanas con Google Maps trabajando todo el día jeje).

Precios:
La inflación es brutal. Nos dicen que de un 200% Esto significa que no os podeis fiar de precios que hayais visto en comentarios/fotos de cartas de restaurantes/entradas… que tengan más de un par de meses. Estará desactualizado seguro.

Tened en cuenta también que, seguramente, todo lo que paguéis estará por encima de su precio ‘justo’z De esto nos dimos cuenta al llegar a Estambul y pasar a la zona asiática. Ejemplo cerveza: la hemos pagado en la zona de costa a entre 60-90 liras, mientras que en Kadikoy la hemos pagado a 35. Lo mismo con los platos. En Kas o Estambul zona europea nos parecía ‘normal’ pagar platos por 150-200 liras (en torno a los 10 euros a día de hoy), mientras que en Kadikoy comíamos los dos por ese precio o menos. Alejarse un poco de las zonas más turísticas significa disminuir considerablemente en precio de las cosas.

Pagos:
Revolut para todo. No hemos necesitado efectivo en casi ningún sitio. Hasta los chicos que pasan a cobrar el parkímetro en Capadoccia llevan TPV. Y todos funcionan con contactless (no es necesario que pidáis la física). El cambio es el mejor y es muy cómodo para saber cuánto estáis pagando en cada momento, ya que te salta automáticamente el aviso en la app.

Lo mejor, en nuestra opinión:
Éfeso (teneis que ver las Terrace Houses, son increibles) y Capadoccia.
Conducir por la costa de Kas a Antalya y pararnos en calas que eran para nosotros solos.


La sorpresa:
La zona asiática de Estambul (Kadikoy en nuestro caso) y Pamukkale (al atardecer, cuando se habían ido los autobuses)

No repetiríamos:
Saklikent. Hay muchas zonas de montaña con cascadas y ríos que tienen mucho más encanto en España, por ejemplo. Hay muchísima gente y no te deja disfrutar del lugar.
Antalya. Salvo el caso antiguo, el resto no nos pareció gran cosa. Con una noche suficiente.
Playa de Kaputas: el entorno es precioso, pero hay que estar a las 9 de la mañana para no aparcar a mínimo 500 metros del acceso y poder acceder a una sombrilla. Creemos que hay calas por la zona con mucho más encanto.

Estambul:
Un caos en Agosto. Muchísima gente por todos lados. También es cierto que muchas zonas están en obras. La cisterna de la basílica, una pasada. Santa Sophia, visitadlo al atardecer/anochecer (no hay nadie). Las compras: mejor en la zona asiática, el gran Bazar es una trampa para turistas y está todo carísimo. La Istanbulkart funciona muy bien y sirve hasta para los supermercados. Ojo con los taxis aquí, intentan cobrarte de más el 90% de las veces (300 liras por un trayecto que cuesta 50, por ejemplo). Nosotros intentamos evitarlo por todos los medios. El transporte público funciona bien y nos movimos así finalmente.


Esta ha sido nuestra experiencia. Un país lleno de contrastes con una gente amable y con mucho que ofrecer. Espero que os animéis y disfrutéis de la experiencia!


Reafirmo este post y añado....
Estamos ahora mismo por mitad viaje en Turquía, se nota quer estamos descubriendo muchos este país..
Añadir que Efeso espectacular pero puedes sumar Basilica San Juan Bautista(se supone esta su tumba ) , casa Virgen María (se supone paso.sus últimos días allí) y acueducto en Misma zona de selkut.
Después desde allí hay tres ciudades maravillosas , esta primera la más Bonita para mi porque esta dentro de un bosque Priene, Miletos y Dydimas (con su majestuoso Templo de Apolo, casi el más grande del.mundo pero no se termino por falta de presupuesto en esa época).

De camino a Pamukale gran sorpreson!!! Hidropopolis de Afrodisias... De verdad es espectacular y yo no soy muy experta...

Después de camino de Kas a Antalya imprescindible los Olympos y nadar entre ruinas ,.... Pero luego os cuento más porque hay dos sitios antes que no recuerdo bien los nombres ...
Hay muchísimo para ver en Turquía..
Nunca nos había pasado no tener ni un día de parón , desde que llegamos que cada día es más sorprendente, pensamos que no habrá nada y otra cosa más que nos impacta..
En Antalya la ciudad de Perge (preciosa y muy bien conservada) y Termessos en un enclave de Bosque precioso , otro lugar teatro de Aspendos del mejor conservador importante..... Es todo un no parar...
Espero os sirva compis Viajeros
Ah !!! Si , precios infladisimos Una pena , incluso más cara que en España, un zumo puede costarte unos 4 euros en algunas zonas , tiendas ya com precios em euros... Una pena porque hay sitios que se han ido de madre..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 878

Votos: 0 👍
Se me olvidó recomiendo la Pass en todo el pais...la de 15 diaa se nos quedaba corta y primero pillamos la de la costa egeo (1 semana ) ahora vamos con la de 15 días todo turquia...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 878

Votos: 0 👍
Alguien que me de consejo para comprar lámparas con precios baratos y de que precio hablamos!!! Gracias !!
⬆️ Arriba
Asunto: Cappadocia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-11-2019

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 días. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un día: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un día.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer día, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cappadocia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Cris28282 Escribió:
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 días. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un día: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un día.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer día, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.

Hay un hilo para los recien llegados

Recién llegados de Turquía. Experiencias

@spainsun
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cappadocia  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95288

Votos: 0 👍
Cris28282 Escribió:
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 días. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un día: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un día.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer día, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.

Muevo tu mensaje al hilo adecuado. Gracias por pasarte y comentar tu experiencia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Estambul: Preguntas y Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2009

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Acabamos de estar x Turquía. Istanbul nos ha gustado mucho, dentro del caos q es. Luego hemos recorrido parte del país en bus en un grupo organizado y no nos ha resultado tan interesante, no x los sitios, Capadoccia, Efeso, Troya...si no por ir en un grupo de 40
Bueno la cosa q quería poner unas palabras de agradecimiento al Foro x toda la información q he sacado para el viaje.
Sois los mejores!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@TXIMIST

He movido tu mensaje a este hilo que está abierto para los recién llegados. Si lo deseas puedes compartir aquí tus experiencias en el viaje y en los hilos de cada tema, así tus recomendaciones serán de ayuda para otros viajeros.

Muchas gracias por tus palabras de agradecimiento al foro.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-06-2011

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
AGOSTO 2022 Ni se os ocurra, de lo malo lo peor. Al guía lo contrataron el día de antes y no sabía el programa. Tuvimos suerte porque los otros, uno no sabía Castellano y lo traducía un estudiante de Español y el otro había hecho un cursillo acelerado. No se cumplió el programa, no se visitaron todo lo programado, se olvidaba viajeros en los hoteles, teníamos que esperar horas a que trajeran las entradas de las visitas pq no las tenía el guía. Exceso de pasajeros en el autobús. Íbamos con una persona vegana y pudo comer dos cosas en todo el viaje. Retraso de 1 hora del vuelo de regreso con la consiguiente pérdida de conexión con el AVE. Un desastre de organización con mayúsculas. Las excursiones opcionales se desprogramaron y muchas no de llegaron a realizar. Hubo varios motines a bordo. Janur travel y el operador local EXODUS, un auténtico fraude.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Turquía - Estambul - Capadocia - Istanbul - Antalya - Comer En Turquía - Compras En Turquía - Aeropuerto de Atatürk - San Salvador En Chora ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes