Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
No entiendo una cosa; según la RAE, "giróvago" significa errante, vagabundo;http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=giróvago
parece que no tiene nada que ver con dar vueltas sobre sí mismo; ¿alguien puede aclarar esto?
Me contesto a mí mismo aunque sigo sin entenderlo; la palabra viene del latín : de gyrus (giro, vuelta) y de vagus (vagabundo, errante, libre, suelto, fluctuante, inconstante); sería algo así como el vagabundo que da vueltas PERO la RAE lo anota sólo como "vagabundo"; por lo tanto "giróvago" en castellano significa sólo "vagabundo".
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
Imagino que son aproximaciones en la traducción, mira en el María Moliner a ver, que no lo tengo a mano...
Otra posibilidad es la que usa el folleto explicativo que te dan con la entrada en la estación Sirkeçi y que al explicar la parte de la ceremonia en la que se baila la llama "Sema", (ceremonia de dar vueltas), imagino que sin traducción y a los danzantes les llama "Semazenes", será una traducción fonética del turco.
Yo también creo que será eso; o alguna castellanización de algún idioma(probablemente del inglés) en el que su significado sea "monje que gira sobre sí mismo". En fin, no tiene mayor importancia, sólo era curiosidad.
Acabamos de volver de un viaje Capadocia - Estambul, y antes de nada quería agradecer a todos por los datos compartidos en este foro. Nos han sido de mucha utilidad.
Después de eso, comentar sólo alguna cosa que hemos encontrado y que pueda servir de ayuda a otros:
- los precios siguen siendo los mismos que en agosto.
- El funicular para subir a Pierre Lotti está cerca del rio, (es que yo no lo encontraba).
- El acueducto (antes de llegar a la mezquita de Fatih, por ejemplo en el autobús 86V tiene una foto bonita, sobre todo de noche.
- Es muy fácil moverse por allí.
Dos cosas adicionales:
- El restaurante House of Medusa tiene un ambiente muy relajado y agradable. Merece la pena darse una cena por allí. EStá subiendo por Yerebatán desde las cisternas, pasada la tienda de El rincho de fehmi.
- Si alguien tiene ganas de hacer una ruta privada por capadocia, con un guía en español muy bueno y recomendable (con muchos datos, muchos conocimientos tanto históricos como de la vida en la zona), poneos en contacto con Hasan Tural. Es especialista en rutas de senderismo, pero se adapta a rutas sencillas o lo que pida el cliente.
Su correo electrónico es: tural50@hotmail.com
Insisto en que es muy recomendable concertar un circuito con él.
Si tenéis alguna pregunta concreta, tal vez podamos contestarla.
Reitero las gracias por la información proporcionada en este foro.
¡Hola, paraent2001! Gracias por sentaros un ratito frente al ordenador a contarnos qué tal os ha ido.
Yo quería preguntaros entre cuántos contratáteis el guía. Es que en el hotel de Cappadocia nos han dicho que, si contratmos uno en español para nosotras solas (somos 4), no recuerdo bien, pero creo que nos dijeron unos 50 € cada una. ¿Puedo preguntaros cuánto os ha costado a vosotros?
Ardalita,
Contratamos un paquete completo, de estambul y capadocia. En Capadocia, pensión completa con guia en español. No sé decirte cuánto nos costó el guía. Llevábamos conductor y coche privado.
Te sugiero que antes de cerrar nada con el hotel, mandes un correo a Hasan, y negocies directamente con él. Sin problema. No sé sus precios. Te aseguro que es sincero (he visto en directo rechazar una excúrsión porque no domina el inglés). Negocia con él también el tipo de transporte.
Habla español y se le entiende todo lo que quiere decir, pero es turco, y aún tiene que practicar. Eso sí, es un encanto.
Dile que vas de mi parte (paraent2001), que seguro que os atiende fenomenal.
New Traveller Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 6
Votos: 0 👍
LUCEMTUN Escribió:
¿ queria que me hicierais, referencia fidedigna, al tiempo real que se tarda en ver el palacio Topkapi ?
En ciertas guias dan 4 horas, para la visita y me parece exagerado. Me vendria bien vuestra opinion para programar el día.
Un saludo.
Hola!
Estuve en Estambul en mayo pasado, y esa estimación de horas no está mal, porque el Harem y el resto de Topkapi se visitan por separado. Nosotros fuimos por la mañana, puedes almorzar allí en un sitio con muy buena vista al Bósforo, o salir y luego combinar con otro paseo por la tarde. Vale la pena, y es mucho más representativo que Dolmabahce, un delirio europeísta y tardío.
No dejes de navegar por el Bósforo, si puedes en el barco de línea que llega casi a la desembocadura en el Mar Negro.
Buen viaje!
¿ queria que me hicierais, referencia fidedigna, al tiempo real que se tarda en ver el palacio Topkapi ?
En ciertas guias dan 4 horas, para la visita y me parece exagerado. Me vendria bien vuestra opinion para programar el día.
Un saludo.
Topkapi tiene varios sitios para visitar, entre sus patios, sala del tesoro, aposentos del palacio, harem .... Si se necesita esas 4 horitas.
Vete temprano y nada más entrar reserva ya la hora para acceder al harem.
Hola a todos, nos vamos con mi mujer del 23 al 27 de octubre y querria algunos consejos.
Tenemos un niño de 5 años al que llamaremos como mínimo una vez al día y queriamos saber como llamais para ahorrar ya que el movil no es barato.
Queria saber si alguien me puede recomendar qué hacer el domingo, ya que supongo que muchas cosas estaran cerradas.
También querria saber que recomendais comprar en el gran bazar ya que parece por lo que se dice que no es barato y encima aveces malas imitaciones.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
Hola apelao, para llamar puedes comprar unas tarjetas que venden con una duración determinada, o mira en tu compañía de teléfonos a ver cuánto te cobran por llamadas internacionales, igual hay algún tipo de paquete u oferta.
El domingo creo recordar que estaba casi todo abierto ( creo, ahora mismo no puedo asegurarlo completamente), así que si por lo que sea está todo cerrado, puedes dar una vuelta por la zona de mezquita Azul, así por lo menos aunque sea por fuera algo ves...
En cuanto al bazar.. .eso ya es algo bastante personal, cada persona tiene sus gustos propios, pero tienes un montón de posibilidades: especias, cachimbas, frasquitos de perfume, ropas....
Intenta aparte del bazar normal, acercarte al bazar de las especias.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola, si fuera posible me gustaría que los expertos en Estambul y los que han estado recientemente por allí me echaran una mano, vereis hace 10 años hicimos nuestra primera visita a la ciudad de Estambul y nos estamos planteando volver para semana santa y poder visitar muchas de las cosas que creo que se nos quedaron por ver, vimos lo típico, la mezquita de Santa Sofia, la mezquita azul, el puente galata, bazar de las especias, gran bazar, y el palacio de Topkapi, y mi pregunta es: ¿que cosas se me quedaron por ver y que me recomendaríais visitar que no hiciera en mi anterior visita?, quisiera hacer una visita un poco más en profundidad ya que tengo la sensación de que la primera vez lo hicimos un poco por encima y Estambul parece que es enorme, por otro lado la zona asiatica ni la pisamos y quisiera saber si también merece la pena.
Como última cuestión me gustaría saber si en los hoteles de Estambul suelen ofrecer la excursión a Pamukkale o si hay alguna otra manera de poder realizarla.
Respecto a lo de ir a Pamukkale para ir desde Estambul es que tengas intención de hacer ruta, que quieras visitar otras ciudades. Sino es así descartalo por la distancia, no es un sitio para plantearse ir y volver en el mismo día. Esa opción no sale a cuenta y casi con seguridad que en ningún sitio te la plantean.
Si dispones de bastantes días puedes ir para alla, pero antes que Pamukkale tienes Efeso, Afrodisias, la zona de Antalya .....
Ah! se me olvidaba que también tienes un montón de museos y las cistiernas que me imagino que ya las habrás visto pero por si, porque a mi me encantaron.
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Gracias viruss y pampiña, a ver si consigo hacerme una buena lista de todas las cosas interesantes que se nos quedaron por ver en aquel entonces, por cierto pampiña las cisternas esas que dices, no las vimos, ¿que es exactamente, merecen la pena?... Cada vez me está dando más la impresión de que se nos quedaron un montón de cosas por ver.
Una pregunta a los expertos:
Nos coincide que estamos en Estambul el día 29, fiesta nacional.
Tema horarios de monumentos, estaran abiertos?
Abren los comercios?
Gracias
Gracias viruss y pampiña, a ver si consigo hacerme una buena lista de todas las cosas interesantes que se nos quedaron por ver en aquel entonces, por cierto pampiña las cisternas esas que dices, no las vimos, ¿que es exactamente, merecen la pena?... Cada vez me está dando más la impresión de que se nos quedaron un montón de cosas por ver.
Un saludo
Las cisternas son las de Yerabatan, aunque hay otras, las mejores para mí son las de Yerabatan, la entrada está muy cerca de Santa Sofia.
Echa un vistazo a los enlaces.
Gracias viruss y pampiña, a ver si consigo hacerme una buena lista de todas las cosas interesantes que se nos quedaron por ver en aquel entonces, por cierto pampiña las cisternas esas que dices, no las vimos, ¿que es exactamente, merecen la pena?... Cada vez me está dando más la impresión de que se nos quedaron un montón de cosas por ver.
Un saludo
Hola Narf07!
Yo te recomiendo sin ninguna duda que visites las cisternas, bueno viruss ya te ha proporcionado la información, están muy cerca de Santa Sofía. A mi es una de las cosas de Estambul que más me sorprendió.