Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
También las meriendas son importantes, a los que le guste el dulce va a gozarlo con las pastelerias:
- Narguile (Pipa de agua) y un te de manzana 13 liras en el Enjoy Cafe, una calle perpendicular a la calle Hüdavendigar, enfrente del Hotel Ilkay y el Red River (tambien hay que probarlo, camareros muy simpaticos y suele haber musica turca en directo, piden propina, pero nada establecido, la voluntad)
- Merienda: dos trozos de tarta, cafe y te. 20 liras Cafeteria Ozsot www.Ozsot.com.tr
- Dos tes en la terraza del Restaurante Pierre Loti: 4 liras.
- Dos tes de manzana y dos porciones de tarta, 19 liras.(Red River, cafeteria del Hotel Ilkay, calle Hudavendigar) www.ilkay.com
- Un te en el restaurante de la parte superior de laTorre Galata cuesta 3 liras, un te con vistas.
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola dinkies, muy interesante la info sobre gastronomía, me lo anoto para mi proximo viaje a Estambul y los de las cafeterías para tomar té y pasteles, genial!!, ¿las cafeterías son las típicas orientales de alfombras y mesitas turcas donde tomar té o son modernas?.
Las cafeterias que pongo en la información son modernas, en el caso del Enjoy Cafe es un lugar donde comer, fumar una narguile o tomar un te tipica con alfombras y pequeñas mesas, también tiene una terraza con ese estilo turco, un sitio muy agradable.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2006 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Una vez pasado el puente Gálata, de camino a la Torre, hay una cafeteria, KONAK PASTANESI, nos llevaron hasta el ascensor que lleva a la terraza y hay unas preciosas vistas del Bósforo y de la Torre. Está muy cuca, sirven comidas y cenas, aunque nosotros fuimos a media tarde y solo tomamos un capuchino, que nos costó si no recuerdo mal 3 libras cada uno.
La cuenta te la llevan dentro de un cofrecito de madera.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Una pregunta a los que ya habéis estado en Estambul: ¿En los sitios donde no tenían carta en español como os las arreglábais para saber que teníais que pedir? Ni idea de turco y mi inglés muy primario, así que cuando no hay carta en nuestro idioma ¿qué se hace, pedir a la aventura, o llevarse un diccionario de alimentación en inglés?
Una pregunta a los que ya habéis estado en Estambul: ¿En los sitios donde no tenían carta en español como os las arreglábais para saber que teníais que pedir? Ni idea de turco y mi inglés muy primario, así que cuando no hay carta en nuestro idioma ¿qué se hace, pedir a la aventura, o llevarse un diccionario de alimentación en inglés?
En todos los sitios en los que he comido tenían carta como mínimo en inglés. De todos modos, como supongo que comerás en lugares situados en zonas monumentales o con atractivo turístico, seguro seguro que los que te atiendan lo hacen en inglés o español. A mi me han ofrecido en perfecto español hasta veneno para la suegra... Con eso te lo digo todo.
Otra cosa, para los que tengáis pensado ir a los restaurantes del Puente Galata, intentad "negociar" antes los precios y rebajar los que aparecen en la carta, que siempre cae algo. Nosotros el último día cenamos por allí 3 personas. Pedimos una lubina con patatas a lo pobre, un pincho de pollo con patatas y otro de cordero con patatas, arroz y verduras. De postre una fuente de fruta (kiwi, naranjas, pomelos y manzana) y un té para cada uno y nos costó 25€ en total en un restaurante de lujo con música turca en directo. En total 8€ por persona y nos rebajaron bastante porque hicimos el paripé diciéndole al del restaurante que en el de al lado nos lo dejaban más barato (que por otro lado era cierto).
Kumpaki tb está muy bien para cenar, si consigues sobrevivir a los camareros que te ofrecen entrar en su restaurante...
Recuerdo que las cartas estaban en muchos idiomas, probablemente tb en español.
La mayoría te enseñan un menu con un precio ya establecido
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Ronda81 Escribió:
En todos los sitios en los que he comido tenían carta como mínimo en inglés. De todos modos, como supongo que comerás en lugares situados en zonas monumentales o con atractivo turístico, seguro seguro que los que te atiendan lo hacen en inglés o español. A mi me han ofrecido en perfecto español hasta veneno para la suegra... Con eso te lo digo todo.
Lo dicho, para los que el inglés tampoco es una solución, aparte de saber contar hasta veinte, saludar y despedirse y poco mas, hay que llevarse un diccionario inglés-español para saber lo que vas a comer, al menos en algunos sitios. Por lo demás con que de vez en cuando me ofrezcan en español buenos alimentos me conformo, porque de veneno para la suegra paso, que es buena gente.
Una pregunta a los que ya habéis estado en Estambul: ¿En los sitios donde no tenían carta en español como os las arreglábais para saber que teníais que pedir? Ni idea de turco y mi inglés muy primario, así que cuando no hay carta en nuestro idioma ¿qué se hace, pedir a la aventura, o llevarse un diccionario de alimentación en inglés?
Una opción si no quieres complicaciones con el idioma son las lokantas. Hay varias en Istiklal y son como una especie de buffet en las que los platos están a la vista y sólo tienes que señalarle al camarero lo que quieres. Hay bastante variedad, la calidad de los platos es alta y de precio están muy bien.
A nosostros en algún restaurante nos dieron una carta que traía la foto del plato, con lo cual nos ayudó bastante. De todos modos, coincido con lo que ya se ha dicho: raro es el sitio donde no hablen algo de español, y las cartas suelen traer los platos en varios idiomas... Vamos que no váis a tener mucho problema... Además la comida turca está muy buena...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
A parte me estoy confeccionando un pequeño diccionario gastronómico. Eso además de lo divertido que resulta a veces pedir algo al azar. Como cuando en el Loira pedí una cosa llamada "moelle os" y me trajeron algo así como la tibia de una vaca abierta por la mitad para comerse la médula.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
MarcoPolo Escribió:
Una pregunta a los que ya habéis estado en Estambul: ¿En los sitios donde no tenían carta en español como os las arreglábais para saber que teníais que pedir? Ni idea de turco y mi inglés muy primario, así que cuando no hay carta en nuestro idioma ¿qué se hace, pedir a la aventura, o llevarse un diccionario de alimentación en inglés?
Las cartas suelen estar en ingles, pero los camareros suelen ser muy amables y en caso de duda te enseñan el plato. En el post de 8 días en Estambul tengo desperdigadas en las entradas del blog algunas recomendaciones de sitios para comer en Sultanahmet. En Estambul se come muy bien, la comida es variada (carne, pescado, verduras.. Sobre todo la berenjena les encanta y la cocinan de muchas formas. Si buscas cocina internacional tipo carnes al grill, pizzas, vas a encontrar sitios a manta) y no vas a tener ningun problema, ya verás.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
MarcoPolo Escribió:
A parte me estoy confeccionando un pequeño diccionario gastronómico. Eso además de lo divertido que resulta a veces pedir algo al azar. Como cuando en el Loira pedí una cosa llamada "moelle os" y me trajeron algo así como la tibia de una vaca abierta por la mitad para comerse la médula.
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola!
Cuando voy a un pais siempre me gusta hacerme un pequeño diccionario gastronómico para una vez alí saber lo que como y poder probar algunas de las cosas más típicas. Este es el que me llevé a Estambul, lo dejo por si es de utilidad.
SOPAS.
. Bulama çorbasi: Sopa de yogurt.
. Yogurtlu dövme corbasi: Sopa de yogurt, con legumbres.
. Oz çorbasi: Caldo de carne con trigo y yogurt
MEZZES.
Son platos varios, con ensaldas, diversas salsas, etc, que se sirven con pan recien hecho:
. Patlican salatasi: Berenjenas asadas con yogurt, aceite de oliva, ajo, limón y aceitunas negras.
. Coban salatasi: Ensalada de tomate cebolla y pepino.
. Havuç salatasi: Pure de zanahorias cocidas con yogurt, aceite de oliva y ajo.
. Haydari: Salsa de menta y yogur.
. Fava: Puré de habas
. Alinazik: puré de berenjenas con aceite de oliva y ajo.
. Fasule piyazi. Ensalada de judias con aceite de oliva y zumo de limón.
BOREK O BOREGI.
Los borek o boregi son como buñuelos o hojaldres, fritos o al horno, rellenos de varias cosas:
. Tepsi böregi: Hojaldre relleno de carne picada, queso blanco, yogurt e hinojo picado.
. Yogurtlu börek: Hojaldre relleno con yogurt, queso blanco e hinojo picado, al horno.
. Peynirli pogaça: Empanadilla rellena de queso blanco y yogurt.
OTROS PLATOS.
. Bakla: Guisantes hervidos servidos con yogurt.
. Firinda manti: Plato de pasta de tallarines rellena de carne.
. Gozleme: Masa doblada sobre si misma y enrollada.
. Hunkar begendili kofte: Albondigas con pure de berenjenas ahumadas.
. Kabak kizartmasi: Calabacines rebozados con salsa de yogurt.
. Karides guveç: Estofado de gambas, queso y tomate cubierto de queso.
. Karniyarik: Berenjenas rellenas de carne de cordero.
. Kazan kebabi: Albóndigas de carne picada con cebolla, berenjenas, ajo y yogurt.
. Kuzu dügün kizartmasi: Cordero guisado con cebollas, yogurt, canela.
. Lahmacun. (Pizza turca). Parecido a una pizza fina.
. Manti. Plato de pasta.
. Muteyna: Pepinos guisados con carne, yogurt y menta.
. Yogurtlu kebap: Pinchitos de carne servidos sobre pan tostado y servidos con una salsa de tomate y yogurt.
. Cilbir: Huevos escalfados con salsa de yogurt, mantequilla y pimentón.
. Yogurtlu yumurta: Huevos revueltos con salsa de yogurt.
POSTRES.
. Delicias turcas: Trocitos de una especie de masa muy dulce y de textura chiclosa.
. Baklava: Postre hecho de hojaldre, pistachos, almendras y miel. Personalmente me encantan. Los encontré por todas las pastelerías, y al final compré una caja para traerme en ACEMOGLU, en la calle de la mezquita Rustem Pasa.
TE Y CAFE.
Diría que casi la bebida nacional es el té y el café.
. Respecto al té, los dos más típicos que nosotros pedimos son el turkish tea y el apple tea (té de de manzana).
. Respecto al café, el típico café turco, que no hay que remover pués al fondo se encuentran los posos.
Comentar que a mi me gustaron mucho los Borek y Boreggi, rellenos de todo tipo de cosas y también el Yogurtlu kebap que si te gusta el yogurt, está muy bueno.
Hola a todos, acabo de llegar de mi viaje a Estambul y he de decir que he venido muy contenta gracias a vuestra sugerencia de comer en el Enjoyer, la comida un éxito y por supuesto la compañía porque el trato es insuperable, mi marido y yo estuvimos como en casa. Probamos el pollo a la miel, deliciiiiioooso, y otras especialidades recomendadas por Antonio como el cordero y la ternera, guisaditos con verduritas y con una salsita para untar pan ,una maravilla.Repetimos dos noches, nos salió la cena ambos días por unos 25 euros la pareja con un buen plato, cerveza, postre ( probad el bizcocho con helado y chocolate por encima que está de muerte ) te y chupito de raki ( este último cortesía de la casa).
En fin que acabo de llegar y ya estoy deseando volver a esa maravillosa ciudad y al Enjoyer.Recomendado 100%.
Bueno otra cosita, esto es más para el goloseo de la merienda jejeje 8) , al final fui también a la pastelería Inci que está en la calle Istiklal (No 124/2 ) y probé los profiteroles, bueniiiissimossss.
Si sois golosos no dejéis de comerlos, creo que costó el platito 5 liras, vienen tres profiteroles cubiertos de un delicioso chocolate.
Además hay un señor muy simpático que si se lo pides puedes hacerte una fotillo con el y los profiteroles par que quede en el recuerdo.
Ola viajeros.en agosto voy a pasar 10 días a estambul por mi cuenta y me gustaria saber donde podria comer bien,no muy caro y a ser posible que ablen español o se defiendan.conozco todo mas o menos bien porke ya estube ace dos años asike si sabeis la dirección nombre o ubicación de algun sitio os agradecere muxo vuestra respuesta.gracias viajeros
Yo acabo de llegar de allí. Aunq desde aqi me parecia un poco paranoia al final terminé cenando dos noches en en el enjoyer, mas q nada porque allí hay muchos sitios de guiris y dentro de eso, el enjoyer no está nada mal y el chaval q nos atendió hablaba casi tanto como yo.
Dos cenas:1.- 2 lata refresco, 2 de agua, hojaldre de qeso y dos platos (excelnte el pollo a la miel) por 24 euros
2.- 2 botellgas grandes de agua, 1 ensalda, 1 mezes, dos platos: 31 euros.
Otro día cenamos a los pies del puente de galata, en un peqeño tuburio (es el q está al lado del agua no los de turistas bien montados de atras) en e q tomamos pescado y salió por 13 euros.
Otro día cerca del hotel ilkay, era verde y habia autoctonos y turistas... No estuvo mal del tdo.
Y otro patatas de las de ortokay
Hola a todos, en agosto me voy 20 días a Turquia de los cuales 5 estoy en Estambul, os veo comentar algo sobre ENJOYER, no se exactamente que es???? ni donde esta????.... Si alguien me pudiera informar un poquito le estaría muy agradecida, porque parece un sitio que no me puedo perder....Espero me digais algo un saludo a tod@s.
Hola a todos, en agosto me voy 20 días a Turquia de los cuales 5 estoy en Estambul, os veo comentar algo sobre ENJOYER, no se exactamente que es???? ni donde esta????.... Si alguien me pudiera informar un poquito le estaría muy agradecida, porque parece un sitio que no me puedo perder....Espero me digais algo un saludo a tod@s.
Es un bar donde se come bastante bien y no está mal de precio y te atienden en español. Está justo detrás de la cisterna