Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Una vez mas y antes de mi viaje, os pido por favor me puedan echar una mano la gente que ya haya estado por la zona y conozca un poco del tema y me pueda decir que tal esta mi itinearario que después de tanto leer y leer vuestros mensajes va tomando forma..
Marzo 2014
Día 15 Sabado - Llegada a aeropuerto de Tel Aviv, shuter a Jerusalem-
Día 16 Domingo- Día entero en Jerusalem
Día 17 Lunes- Visita Jericho y Belen, dormir en Jerusalem (bus 24 hacia Belen)
Día 18 Martes- Mañana en Jerusalen y por la tarde coger autobús 444 y dirigirnos a Eliat (aprox 5 horas de trayecto) dormir en Eliat.
Día 19 Miercoles- Hacer snoorkeling y visitar un poco Eliat, para por la tarde noche coger autobús hasta Masada.
Día 20 Jueves- Masadda por la mañana para ver amanecer en la colina y baño por la tarde en mar muerto, dirección a Jerusalem para hacer noche allí..
Día 21 Viernes- Este día me gustaría dedicarlos a Cisjordania para ver un poco la realidad del conflicto, que ciudad me recomiendan que podría visitar por la mañana para volver por la tarde ya que es sabbath y todo esta cerrado…
Día 22 Sabado -Tel Aviv y jardines de Haifa.
DIa 23- Salida hacia el aeropuerto
Dispongo de 8 días, cualquier consejo es mas que bienvenido. Muchas gracias de antemano!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10459
Votos: 0 👍
Qadoz, a mi personalmente me parece bien el itinerario, no conozco ni Eliat ni Masada, que los tengo apuntados para el próximo viaje que haga a la zona.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
[quote="qadoz"
Día 21 Viernes- Este día me gustaría dedicarlos a Cisjordania para ver un poco la realidad del conflicto, que ciudad me recomiendan que podría visitar por la mañana para volver por la tarde ya que es sabbath y todo esta cerrado…
[/quote]
Yo sin duda te recomendaría Hebron aunque no se si el viernes seria el mejor día. Ria sagrado para los musulmanes.
Yo lo hice con un tour, nada barato, y me pareció increíble.
En el mismo tour tienes la visita a Belem y a un campo de refugiados.
El tour es los jueves y creo que los lunes.
En esta entrada tienes un link a su web.
(editado moderación)
La llegada y la salida, no sabemos a que hora las haces.
No es lo mismo aprovechar el sábado que llegas y el domingo que te vas, que no poder aprovecharlo nada.
Una vez mas y antes de mi viaje, os pido por favor me puedan echar una mano la gente que ya haya estado por la zona y conozca un poco del tema y me pueda decir que tal esta mi itinearario que después de tanto leer y leer vuestros mensajes va tomando forma..
Marzo 2014
Día 15 Sabado - Llegada a aeropuerto de Tel Aviv, shuter a Jerusalem-
Día 16 Domingo- Día entero en Jerusalem
Día 17 Lunes- Visita Jericho y Belen, dormir en Jerusalem (bus 24 hacia Belen)
Día 18 Martes- Mañana en Jerusalen y por la tarde coger autobús 444 y dirigirnos a Eliat (aprox 5 horas de trayecto) dormir en Eliat.
Día 19 Miercoles- Hacer snoorkeling y visitar un poco Eliat, para por la tarde noche coger autobús hasta Masada.
Día 20 Jueves- Masadda por la mañana para ver amanecer en la colina y baño por la tarde en mar muerto, dirección a Jerusalem para hacer noche allí..
Día 21 Viernes- Este día me gustaría dedicarlos a Cisjordania para ver un poco la realidad del conflicto, que ciudad me recomiendan que podría visitar por la mañana para volver por la tarde ya que es sabbath y todo esta cerrado…
Día 22 Sabado -Tel Aviv y jardines de Haifa.
DIa 23- Salida hacia el aeropuerto
Dispongo de 8 días, cualquier consejo es mas que bienvenido. Muchas gracias de antemano!
Hola
Lo primero es que no sabes la envidia que me das...es un sitio que repetiré algún día seguro!
Hay par de cosas que modificaría:
El lunes y el viernes vas a ir a Cisjordania, es un error o realmente quieres ir los dos días? En todo caso a mi me aconsejaron no ir a Cisjordania en Sabbath. Fuimos en bus a Belen y allí alquilamos un taxi.
A mi el viaje en bus a Eilat me resultó horrible. Es cierto que lo hicimos por la noche, pero en serio que nos resultó muy muy incomodo. Yo no descartaría alquilar un coche. Podrías bajar en coche y subir como hicimos nostros pasando por Mitzpe Ramon (aunque se da un poco de vuelta)
A Tel Aviv le dedicaría un día entero. Personalmente me gustó mucho y me lleve un buen recuerdo del barrio yemeni y de Jaffo.
Si quieres echale un ojo a mi diario y te puedes hacer una idea de nuestro itinerario.
Lo primero de todo gracias por tu respuesta nachodaporta, pues la verdad es aun no tengo claro en que ciudad utilizar el viernes ya que desde por la tarde noche hasta el sabado es sabbath y tendriamos que hacer noche alla donde fueramos. Por cierto, he estado leyendo tu diario y muy interesante, enhorabuena!
Si alguien me puede recomendar algun sitio que merezca la pena cerca de Jerusalem para ir pero que no necesite de un gran viaje ya que el sabado lo tengo pensado utilizar en Tel Aviv, y la verdad dos días para Tel Aviv lo considero excesivo...
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
qadoz Escribió:
Lo primero de todo gracias por tu respuesta nachodaporta, pues la verdad es aun no tengo claro en que ciudad utilizar el viernes ya que desde por la tarde noche hasta el sabado es sabbath y tendriamos que hacer noche alla donde fueramos. Por cierto, he estado leyendo tu diario y muy interesante, enhorabuena!
Si alguien me puede recomendar algun sitio que merezca la pena cerca de Jerusalem para ir pero que no necesite de un gran viaje ya que el sabado lo tengo pensado utilizar en Tel Aviv, y la verdad dos días para Tel Aviv lo considero excesivo...
Muchas gracias
Cerca de Jerusalen tienes el Parque Nacional de Maresha y Bet Guvrin, es una zona de cuevas y restos arqueológicos bastante interesantes.
Hola
Esta Semana Santa nos vamos a Israel y agradecería si alguien pudiera resolvernos estas dudas:
Vamos a alquilar un coche para recorrer parte del país. ¿Hay algún problema en bajar directamente desde Galilea hasta el Mar Muerto por la carretera 90 que atraviesa por territorios ocupados (teniendo en cuenta que el seguro del coche no nos va a cubrir el trayecto)?
¿Qué ruta es más aconsejable para volver de Massada a Jerusalén? Por territorio no ocupado, que da muchísima vuelta por carreteras secundarias, o por carretera 90 y autopista 1.
A Belén queremos ir desde Jerusalén en autobús. He leído en otros mensajes que hay que coger el nº 24, pero que no te deja en el mismo Belén y hay que coger taxi. ¿Hay taxis esperando en el punto en que te deja el autobús? Para la vuelta se hace el proceso inverso con el mismo taxista? ¿el control dónde se pasa? ¿en el punto en el que te deja el autobús?
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
Yo te diría que no tienes ningún problema para circular tanto por la 90 como por la 1. Están bajo control de Israel y los autobuses judíos circulan por esas rutas.
Igual alguien que haya alquilado coche te lo puede confirmar.
Hola
Esta Semana Santa nos vamos a Israel y agradecería si alguien pudiera resolvernos estas dudas:
Vamos a alquilar un coche para recorrer parte del país. ¿Hay algún problema en bajar directamente desde Galilea hasta el Mar Muerto por la carretera 90 que atraviesa por territorios ocupados (teniendo en cuenta que el seguro del coche no nos va a cubrir el trayecto)?
¿Qué ruta es más aconsejable para volver de Massada a Jerusalén? Por territorio no ocupado, que da muchísima vuelta por carreteras secundarias, o por carretera 90 y autopista 1.
A Belén queremos ir desde Jerusalén en autobús. He leído en otros mensajes que hay que coger el nº 24, pero que no te deja en el mismo Belén y hay que coger taxi. ¿Hay taxis esperando en el punto en que te deja el autobús? Para la vuelta se hace el proceso inverso con el mismo taxista? ¿el control dónde se pasa? ¿en el punto en el que te deja el autobús?
Muchas gracias
Hola
Nosotros cogimos un coche con Avis desde Eilat, parando en el Mar Muerto y volvimos a Jerusalem por la carretera 90 y A1. En la misma oficina les preguntamos y nos dijeron que esa carretera y otras están incluidas en el territorio israelí y que por tanto están cubiertas por el seguro. Aun así mi consejo es que preguntes antes de salir, pero creo que no vas a tener problema.
Del tema de Belén, hay un montón de taxistas que se pelan por llevarte al centro o por ofrecerte servicios para todo el día (nosotros lo cogimos para todo el día y nos llevó también a Hebrón y Jericó).
El bus de vuelta se coge en el mismo lugar donde te habías posado, y el paso fronterizo se hace dentro del bus (a los extranjeros no nos hacen bajar, un militar te mira el pasaporte y ya está).
Puedes ver más información en el diario que publiqué sobre Israel.
Voy a Israel a finales de Abril, primero pasaré a Jordania unos días y luego Israel.
El vuelo desde Barcelona llega a Tel Aviv a las 4:15 y a las 5:30 hay un vuelo a Eliat con la compañía ARKIA, desde Eliat pasaré a Aqaba en jordania.
¿Alguien ha hecho esta combinación? ¿Qué tal la compañía ARKIA?
Un saludo, estoy poniéndome al día en el foro, al final este año tengo viaje a Israel y me gustaría saber si hay problemas con el pasaporte por tener sello de entrada de Turquía.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
calvomo Escribió:
Un saludo, estoy poniéndome al día en el foro, al final este año tengo viaje a Israel y me gustaría saber si hay problemas con el pasaporte por tener sello de entrada de Turquía.
Espero que no
Ningun problema.
Turquia tiene relaciones con Israel.
Incluso hay vuelos Estambul-Tel Aviv
Ilse, en algún post puse el autobús que cogimos en marzo para ir a Belén. No sé si en este o en otro. Nosotros fuimos en el autobús que te lleva directo. Es una tontería, amenos para mí, que te deje antes para ver el muro y luego coger un taxi. El muro se ve mientras vas en el autobús.
Luego cuando llegas allí, vas perdido. Lo que hicimos todos los extranjeros que íbamos en el autobús fue seguirnos unos a otros, para ver quién sabía el camino, porque allí no hay ningún cartel que lo indique. Fue una risa porque nadie sabía por dónde ir. Los taxistas querían que subiésemos y algunos por la calle querían hacer de guías.Bajamos del autobús y seguimos recto por la acera en la dirección que estaba el autobús. Unos 50 m Pasamos una acera y había varias tiendas. Uno entró creo que en una farmacia y preguntó. Teníamos que pasar la acera y subir todo recto. Bueno, más o menos.
Y nosotros fuimos desde Jersusalén al Mar Muerto en coche (parando en Massada) por la zona palestina, sin ningún problema
Daniorte, cuando dices que pasastes de Jordania a Israel por la frontera Norte, te refieres a la de King Hussein/Allenby?. Si es así que tal fue la experiencia. He escuchado bastantes cosas sobre ese paso, tanto malas como buenas. Quizas, al aterrizar en Israel y tener ya el visado de antes, tuvisteis que pasar menos tiempo allí contestando preguntas? Un saludo y gracias
Daniorte, cuando dices que pasastes de Jordania a Israel por la frontera Norte, te refieres a la de King Hussein/Allenby?. Si es así que tal fue la experiencia. He escuchado bastantes cosas sobre ese paso, tanto malas como buenas. Quizas, al aterrizar en Israel y tener ya el visado de antes, tuvisteis que pasar menos tiempo allí contestando preguntas? Un saludo y gracias
Hay tres fronteras, dicho de forma coloquial la del norte, la del medio y la del sur, es decir Jordan River, Allenby y Wadi Araba respectivamente.
Nosotros no cruzamos la que tu dices si no lo que está más arriba, la de Jordan River y lo hicimos así porque quería evitar problemas a la hora de cruzar. Nosotros desde que llegamos a la frontera hasta que salimos a israel pasó una hora y media que a mi parecer está bastante bien. Lo que he leído es que en Allenby puedes estar mas de 3 horas perfectamente... Nosotros en cambio ningún problema, las preguntas son rutinarias y cuando vieron que el ingles tampoco era nuestro fuerte nos dejaron pasar sin mas, la cola para entrar a Israel era si acaso de 20 personas, piensa si quizá te merece la pena evitar la frontera de allenby.
Muy buenas!!! pues después de mucho leer y releer os cuento mi posible ruta, a ver que os parece (admito y agradezco cambios)
Día 1 (martes): llegada al aeropuerto de tel-aviv a las 23:30,, pregunta: se puede pillar un bus para ir a jerusalem?? o taxi-taxicompartido?? precio aproximado??
Día 2: (miercoles) Jerusalem, etc.
Día 3: (jueves): Jerusalem, etc..
Día 4 (viernes): alquilar un coche y ver Massada y mar muerto,playita, relax, etc.
Que zona es mejor Ein Gedi o Ein bakek??? pasar la noche por esa zona! recomendaciones??
Día 5(el temido sabbath): espero no tener problemas. Llegada prontito a Eilat y cruzar frontera y una vez en Aquaba (jordania) buscarnos la vida para ver Petra, Petra nocturno, Excursion desierto etc..) hay buses una vez cruzas la frontera?? cosas organizadas etc..
Día 6 (domingo): mas Petra o excursion) y volver por la tarde a Eilat. Y rumbo a Tel-aviv (346kms) devolver el coche si es posible por la tarde/noche.
Día 7 (lunes): Tel Aviv
Día 8 (martes) Tel Aviv
Día 9: (miercoles) 08:30 vuelta en avion a mi querido hogar
Que opinais??? lo veis factible??
Pd: es seguro dejar un coche de alquiler de sabado por la mañana a domingo por la noche en Eilat?? hay sitios habilitados segun he leido!!!