Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Entonces ,entrando por el aeropuerto de samarcanda o taskent es mejor usar cajeros o casa de cambio?.
Con tanto efectivo al final sobraran billetitos, supongo que se pueden cambiar por euros en el aeropuerto de Urgench
La sim se puede pagar con tarjeta ?
Entonces ,entrando por el aeropuerto de samarcanda o taskent es mejor usar cajeros o casa de cambio?.
Con tanto efectivo al final sobraran billetitos, supongo que se pueden cambiar por euros en el aeropuerto de Urgench
La sim se puede pagar con tarjeta ?
Yo pagué la SIM con tarjeta en el aeropuerto de Tashkent sin problema. De hecho, fueron muchas las compras que hice con tarjeta a lo largo y ancho del país (y hablo de hace ya más de dos años).
Hola desde Samarcanda, último día en la ciudad camino de Bukhara.
Evito los adjetivos para describir esta ciudad, así que voy con un par de cosas útiles en el día a día
- Estamos teniendo problemas para pagar con tarjeta de crédito en el hotel y en algún restaurante en la zona turística, fuera de esa zona aceptan todas las tarjetas.
En los monumentos turísticos a veces si y a veces no.
- Casas de cambio brillan por su ausencia, bancos hay, y cambiar te dan la opción en mercados o en los propios establecimientos.
Si llevas cash suficiente no hay problema alguno
- los taxis a través de la app Yango y Yandex funcionan perfectamente, precios irrisorios
- El idioma es complicado de entenderse pero hacen todo lo posible, gente encantadora.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1116
Votos: 2 👍
Os cuento un poco nuestra experiencia. Nos han encantado todas las ciudades, que hemos visitado, cada una tenia su encanto particular. En Samarkanda y Bukhara, tiene un centro por el que se puede pasear e ir de un monumento a otro andando, pero lo mas habitual es que se tenga que ir en taxi/yandex, porque las distancias son largas y sobre todo en verano hace mucho calor para ir andando.
Hemos estado en total 12 días, de los que efectivos han sido 10, creo que con 8 hubieran sido suficientes, ya que incluso yendo en verano, que las horas centrales del día las pasábamos en las piscinas de los hoteles, nos ha sobrado tiempo. También podríamos haber visto mas cosas, porque tenia excursiones apuntadas para hacer a las afueras de las ciudades, pero con el calor era bastante agobiante, preferimos tomarlos con calma.
Nos ha sorprendido el país, es un país en vías de desarrollo muy grande, todas las ciudades están en obras, haciendo nuevos hoteles, reconstruyendo monumentos, arreglando las calles. Creo que en unos años va a tener un boom de turismo importante.
TASHKENT: nos sorprendió para bien, una ciudad muy bonita y limpia. Distancias megaenormes. El horario de la catedral de la Asunción para turistas es de 13.00 a 16.00 y hay que vestir con pantalón largo incluso los hombres, ellos tienen pareos para dejarte si no llevas. Fueron bastante antipáticos, la verdad. Por fuera es impresionante el edificio y por dentro es muy bonito, pero en 20 minutos se ha visto y no dejan hacer fotos.
El precio de la Madrasa Ko'Kaldosh, es de 15.000 Soms, es muy bonita y nos dejaron entrar sin cubrir la cabeza, a pesar de que los carteles de fuera indicaban lo contrario.
El complejo de Hazrati Iman, esta todo en obras, no solo el complejo, si no el barrio entero. Nos acercamos a hacer unas fotos desde fuera, pero te dejan cruzar las obras y entrar a algunas mezquitas y madrazas. Nos gusto mucho incluso en obras, asique cuando las terminen debe ser increible esa zona.
Es curioso, pasear por la zona de Magic City y Seul, que estan bastante cerca.
Visitamos una mezquita muy bonita, que esta cerca de nuestro hotel, Islomiy do'kon, era preciosa, no tenia turistas, es mas les extraño que preguntasemos si podiamos entrar a verla.
Y cenamos dos noches en el restaurante АRT Plov RESTAURANT, Fue la comida que mas nos gusto de todo el viaje
76QV+52Q Brand Bukhara, Near, Imam At-Termezy Street, Tashkent, Uzbekistán
Teléfono: +998 99 571 88 22
En el mismo Chorsu bazar comimos dos días, uno buscando el famoso plov center, acabamos en un sitio un poco dudoso, pero al final estaba todo muy rico y muy barato. Y otro día nos tomamos unas somsas con unos refrescos en los tenderetes que tienen con mesas fuera del mercado.
SAMARKANDA: Nos encantaron todos los monumentos que vimos. Llevaba muchas expectativas con el Registan y no defraudo para nada. Pero mi favorito es el complejo Shah I Zinda, mirases para donde mirases, era todo precioso, no queria irme nunca de allí.
Os pongo precios actuallizados, porque en relación a los que yo tenia apuntados de apenas ¾ meses han cambiado mucho:
-Obervatorio Ulugh Beg: 75.000 som, yo tenia apuntado 25.000, asique el triple. El personal de la taquilla, bastante poco amigable, no nos queria dejar ni pasar a la plaza sin pagar la entrada.
-Reguistan: 100.000 soms
-Mausoleo Amir Timur: 75.000 Soms
-Mezquita Bibi Khanym: 75.000 soms
-Necropolis Shah I Zinda: 50.000 Soms
El resto de precios eran mas o menos los que llevaba apuntados.
Os pongo tamibien algunos restaurantes que nos han gustado:
Samarkand Restaurant (Makhmuda Koshgari, 54), aunque pense que era una turistada y efectivamente habia bastantes turistas, también habia muchas familias de uzbecas comiendo y celebrando cumpleaños. El sitio es muy bonito, como era al medido día y hacia calor, comimos en el restaurante tradicional, pero la terraza tenia una pinta increible para haber cenado de noche. La comida riquisima, pero cuidado que los platos son grandes, nos costo acabar con ellos. Pagamos 240.000 soms por tres platos, unos refrescos y pan.
The Mohon, si el nombre tiene guasa..jaja. Pero estaba todo muy rico, es comida uzbeca, pero con un toque mas elaborado. Pagamos 260.000 soms por tres platos y el agua (que por cierto, nos la cobraron a precio de España, 2.60€)y fue en el unico sitio donde nos lo cobraron tan caro, en el resto entre 30 y 50 centimos la botella grande. Eso si, nos amenizaron con un concierto de violin en directo.
Restaurante Istiqlol, en la misma calle de la mezquita BiBi Camii, antes de llegar al puente que cruza Hazrat Khizr Mosque, barato pero sin mas, nada que destacar, era lo que encontramos por la zona
Restaurante Bochka: en la zona de las beer street. Cenarmos algo en la terraza, batante bueno, unas salchicas y unos pinchos, con cervecitas baratas. 260.000 soms 3 o 4 platos ya no recuerdo y unas cuantas cervezas grandes.
Kafe Bobour, detras de la Mezquita Bibi-Khanym, Muy ricos los pinchos y el plov, 160.000 tres platos y ensalada con las bebidas.
BUCHARA: Era la ciudad que menos espectativas tenia y nos gusto mucho.
Precio de la torre de Bukara es de 50.000 soms, del Arq, 60.000 Soms., Mausoleo de los Samanidas: 15.000 y la mezquita Bolo Haouz, habre a las 12.00
Restautante Labi Houuz, en la misma plaza con mesas al lado del lago, pensabamos que nos iban a clavar, pero para nada, pagamos 225.000 soms por 4 platos, plan y cervezas. Comimos un par de días en este restaunte.
Mavrigi Restaurant (Gavkushon Road 25, Bukhara), el sitio mas bonito donde cenamos, es una antigua madrasa convertida en restaurante, la comida leimos que era mala, pero estaba bastante bien, los platos pequeños, pero al final pagas el entorno. Y para mi fue increible. Pagamos 324.000 soms con cervezas incluidas. Al día siguiente quise repetari, pero mi marido se encabezono en cenar en el Restaurante Jam
Restaurante Jam: cenamos solos, porque era un poco pronto, el local es bonito, pero yo hubiera preferido la antigua madrasa. Pagamos 326.000 soms, aquí locaro fue la cerveza, porque la comida era barata
KHIVA: Nos encanto esta ciudad, parece un escenario de una pelicula, precioso cada rincon que te cruzas..al final no compramos la entrada combinada, el primer día paseamos por allí a ver como estaba el tema y la mezquita Juma, desde la puerta se puede ver perfectamente y hacer las fotos, que ademas tienen una parte en obras. Otro de los palacios, también entramos, y nadie nos pidio nada, asique decidimos no comprar el ticket que nos parecia un poco caro, la verdad. Porque han subido todos los precios, ya costaba el ticket 250.000 sum. Subimos a la muralla (120.000) a ver el amanecer y nos encanto.
Como habia leido los restaurantes no son tan buenos como en el resto de ciudades y algo mas caros, pero bueno, no estuvieron mal y lo compensaban con las vistas
Leila restaurant, en la misma plaza donde esta Sayid Allauddin Mausoleum, cenamos en la terraza, una ensalada, plov y pinchos por 186.000 Sun. La comida no estaba mal, pero nada destacable.
Restaurante Ayvon, parecia un restaurante de lujo, nos dio miedo mirar los precios de la carta, pero pagamos 156.000 por tres platos de comida, es verdad que no pedimos muchisimo, porque no teniamos demasiada hambre.
Cafe Safia: fuimos varias veces a tomar los frapes y cafes y los bollos, tenian todo tipo de bolleria, pero tenian bollos tradicionales muy ricos. Compramos varias cosas también para traer a casa.
Bueno, cualquier cosa que necesiteis.... No pongo nada de los hoteles, porque ya escribi sobre ellos
Buenas! Recien llegados de un viaje de 18 días por Uzbekistan. Resumen rápido:
- Me gustó mucho: Monumentos de Samarcanda, excursión al mar de Aral, fortalezas de Corasmia, callejear fuera de las zonas turísticas en las ciudades, museo Savinsky en Nukus
- Más o menos lo que esperaba: Bukhara, Termez, Kokand
- Algo decepcionado: Tashkent, Khiva
En general, van a saco renovando todas las zonas turísticas. Este fue el motivo de mi desilusión en Tashkent, donde el barrio antiguo está siendo demolido (literalmente) y sustituido por hoteles y edificios imitando el estilo de los monumentos de las grandes ciudades, pero da un poco la sensación de cartón-piedra. Igualmente, el museo de historia estaba en reformas. Así que nos conformamos con el Bazar (que está muy bien, además fue el primero que visitamos), callejear un poco por estos barrios soviéticos, y el metro (algunas estaciones merecen la pena de visitarse). También en Bukhara están renovando a saco cantidad de madrazas y mezquitas en las zonas turísticas. Total, que me temo que en pocos años habrá perdido bastante autenticidad. Y los precios, seguirán subiendo (si comparo lo que nos costaron las entradas con lo que leí aquí en posts recientes, se están disparando). O sea, que si queréis ir, daos prisa!
En la parte positiva, es muy fácil moverse. El tren funcionó perfectamente, en horario todos (y en el tren nocturno dormí como un bendito), yandex bien en general (un par de problemillas pero también los tienes en uber), SIM muy barata y con datos de sobra (en el mismo aeropuerto), mucha policia turística y sensación de seguridad. Si llevas dólares (yo tenía por ahí de otro viaje), asegúrate que los billetes no están deteriorados o no los quieren. En la mayoría de restaurantes y hoteles pudimos pagar con tarjeta. Comida bien (pero olvídate del pescado, claro), no cuesta encontrar restaurantes locales BBB especialmente si te sales de los sitios más turísticos. Encontramos mucho turismo local (parece que es la época) y hordas de italianos, pero en general no nos agobiamos demasiado. Especialmente en las horas de más calor no había mucha gente por la calle
Totalmente recomendable Karakalpakstan. No conocía la historia y ha sido la sorpresa agradable del viaje. La excursión al mar de Aral (2 días con Aral Sea Adventures) está muy bien pese al precio. No deja de ser triste disfrutar de un paisaje que proviene de un desastre ecológico, pero es lo que hay... Y si te gusta "ver piedras", las fortalezas de Corasmia totalmente recomendables (aquí fuimos con Islambek). Los conductores prácticamente no hablan inglés así que has de ir preparado con la información de lo que vas a ver ya bajada, que hay poca señal (ofrecen guías turísticos pero pagas un pastón). En Nukus, el museo Savinski super, aunque estaba parcialmente cerrado y la parte arqueológica estaba en cuadro; pero las pinturas de artistas soviéticos, realmente imperdible si estás ahí. Cuenta un par de horas de visita.
Si tienes días, incluir estas ciudades "secundarias" (Nukus, Kokand y Termez en nuestro caso) es un plus, pues están lejos de los circuitos habituales y hay poquísimos turistas. Eso sí, los desplazamientos son largos. Los trenes nocturnos ayudaron, pero de Termez a Bukhara no nos quedó otra que ir en coche, y fue un tute de 8 horas con aire acondicionado regular. El paisaje muy bien, por eso. Termez en particular muy recomendable, también "hay piedras" y museo arqueológico, y llama la atención que está muy organizada y limpia pese a estar en el quinto pino. Nos acercamos a la frontera de Afganistan (hasta el puente de la amistad) tanto como pudimos.
Y la gran desilusión fue Khiva. Parecía un decorado, todo renovado, tomado por los vendedores (en muchas madrazas, no se podía entrar al patio), y cobrando por respirar. El precio de la entrada base es muy alto (250.000 soms por dos días) y no lo incluye todo; de hecho, subir al minarete me costó 100.000 soms adicionales (pero eso en particular sí que vale la pena, totalmente recomendable), pasear por la muralla 40.000, mauseoleos guapos también cobran, etc. Restaurantes y bares dentro de murallas con precios alto y no tanta calidad (mejor comer fuera). Aparte de esto, los minaretes son tope, y algunos interiores son espectaculares (pero en Bukhara y Samarcanda los tienes mejores...). Aún así, hay que verla, porque ya se sabe, para gustos los colores...
Pues este es mi resumen. Si tenéis alguna duda, ahora que lo tengo todo fresco, encantado de responder!
Primeramente, gracias por tu aporte, es cojonudo que alguien de primera mano de sus valoraciones. Yo tengo una pregunta respecto a cuanto pagaste para la excursión en Aral, el tema es que yo viajaré solo y ya eso pica, podrias darme una referencia? yo creo que haré como tu, con las mismas compañias las excursiones, identico. Ya veremos si puedo alargar el viaje para el valle de Fergana, depende de mi disponibilidad, ojala que si.
Primeramente, gracias por tu aporte, es cojonudo que alguien de primera mano de sus valoraciones. Yo tengo una pregunta respecto a cuanto pagaste para la excursión en Aral, el tema es que yo viajaré solo y ya eso pica, podrias darme una referencia? yo creo que haré como tu, con las mismas compañias las excursiones, identico. Ya veremos si puedo alargar el viaje para el valle de Fergana, depende de mi disponibilidad, ojala que si.
Los viajes los tienes en www.aralsea.uz/ (le cambié el nombre a la agencia, es Aral Sea Discovery). La oferta es similar a Islambek que tiene los precios públicos, islambektravel.uz/aral_sea.html. Una pasta... Para una persona lo veo demasiado. Yo intentaría añadirme a algún grupo o pareja, contactando con la misma agencia, o por aquí, o por grupos que hay en facebook.
Fergana (Kokand), fui y volví en tren desde Tashkent. En retrospectiva, tal vez intentaría hacer uno de los dos trayectos en coche en plan excursión, que te paren aquí o allá. El paisaje desde el tren es bonito pero claro, dos veces lo mismo no es necesario.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2324
Votos: 0 👍
Hola buenos días, pues aquí estoy, recién llegada.... Entro a dar mi feedback.
Hemos estado 15 días (4 de ellos en Turkmenistán, que ya haré el resumen en el hilo correspondiente).
No me sale una palabra para definir la sensación que nos ha dejado Uzbekistán, no sería decepción, por qué mentiría si dijese que me ha decepcionado, pero tampoco hemos vuelto alucinados. ( es nuestra sensación y para nada quiero crear conflictos, simplemente dejar plasmado lo que hemos sentido).
Hemos vivido un tema personal con nuestro hijo que ha hecho que el viaje se nos haya hecho pesado, sobretodo los primeros días... Nuestro hijo tiene 17 años y es negro, mide 190cm y es guapete. Fué una tortura para él pasear por Uzbekistán, fotos, fotos, fotos y más fotos, consentidas y sin consentimiento, la gente salía de las tiendas para mirárselo, con descaro, sin pudor.... Gente maja que le pedía foto y si decías que no, se iban... Y gente que aún así la robaba.... Mi hijo es poco amigo de las fotos y a sus 17 años, no ha conseguido llevarlo bien. Sobretodo nos pasó mucho en bazars (en Urgut, fue una tortura), Samarqanda mucho también y en Khiva bastante. En Khiva, el ultimo día encontramos una familia francesa de padre negro.... Se acercaron a saco hacia nosotros como viendo a Dios, buscando complicidad... Les estaba pasando lo mismo. No descarto que Uzbekistán sin este punto nos habría dado una sensación algo mejor.
El país tiene cosas espectaculares, muy fotogénico y muy instagrameable, pero mi sensación es que están dejando un país tan tan a modo "decorado" que se lo están cargando.
Tashkent: Solo estuvimos el primer día, ciudad limpia, grande, el mejor plov lo comimos en Besh Qozon, sitio recomenadble tanto para comer como para visitar para ver cómo se cocina el plov. Moverse es fácil, en metro (con sus estaciones preciosas) o en yandex. Hotel no remarcable.
Samarqanda: La ciudad que más nos gustó de todas, quizá por qué "aun" no parece tan decorado como las otras dos... No hace falta que haga resumen de los monumentos, todos los tenéis apuntados. Desde Samarqanda fuimos a Urgut (mercado enorme, que vivimos algo mal como dije) y Sharizabz, bastante prescindible según nuestra opinion (calorazo que igual también hizo que se nos hiciera bola). Tanto urgut como Sharizabz lo hicimos con Yandex... 3 yandex en total, uno para urgut, otro de urgut a sharizabz y otro de shari a samarqanda. Unos 37€ los 3 trayectos. Hotel: turon city hotel, habitaciones muy muy bien, no sé si nos hicieron un upgrade o qué, pero nuestra habitación era como una suite, enorme, así que no se muy bien si todas son así, la de mi hijo era individual y era una habitación de tamaño normal. Lo elegimos por la piscina, pequeña y poco limpia. Reservado por booking, pero una vez allí me dijeron que si cancelaba en booking me hacian descuento, así que así lo hice.
Bukhara: Aquí la cagué y estuve un día más del necesario. Dos días y una tarde. La primera sensación fue... Estamos en las Vegas... Madre mia, parece un decorado. Tienen rebentado mucha zona, entre Lyaby Hauz y Poi Kalon, en dos meses, eso será más decorado aún. Al tener tantos días nos lo tomamos con calma y al final conseguimos pillarle el punto, la mezquita Bolo Hauz es una maravilla, Chor Minor también es muy bonita. Una tarde fuimos a un hammam, fue divertido, los masajes solo los hacen tíos pero te dan una toalla fina para taparte o incluso si eres mujer puedes llevar el bikini. Nos crujieron todos los huesos, si alguien quiere detalles los daré.
El día extra lo dedicamos al bazar por la mañana lo paseamos sin prisa y lo disfrutamos mucho (mi hijo dexidió quedarse al hotel) y luego fuimos a las afueras a 6km a la necropolis Chor Bakr, también bien.
Hotel: Reikartz Modarixon, lo elegimos por la piscina, pero es pequeña y no muy limpia.... Pero lo mejor mejor de todo es la ubicación. Está a 5 minutos a pie tanto de chor minor como de lyaby hauz.
Khiva: un mercadillo ambulante en medio de sitios maravillosos. Otra vez como si estuvieses en un decorado. Decepción. (aunque como ya me habia decepcionado en Bukhara, aquí me decepcioné menos) Aquí están viendo el poder de don dinero y se paga por todo. 250.000 soums la entrada general (que no es obligatoria, se puede pasar por el lado de los tornos sin pagar) solo te la piden si quieres entrar en algunos sitios.... Y luego entradas a parte para minarete, mausoleo, ark, torre.... (ojo, NO hace falta tener la general para poder subir a estos sitios, así que puedes NO comprar la de 250.000 e ir pagando estas) aunque supuestamente si, en ningun sitio de los que se paga extra te piden la entrada principal. Hotel: Qibla Tozaborg... Habitaciones amplias, viejas pero limpio. Lo mejor su piscina, que en medio del día nos sirvió para bajarnos la temperatura. Lo cogí porque era el mas "cercano" de los que tenia piscina, tiene un carrito electrico y una minivan que te llevan a la ciudad y te recogen grratis.
Mar de Aral... Nos gustó, hicimos un tour de 2 días y una noche, durmiendo en yurtas a la orilla del mar, o del poco mar que queda. Fué un tute, son varias horas de coche por caminos de baches, pero tiene bonitos paisajes y te da un poco mas de realidad a parte de ciudades. En el mar te puedes bañar y es tan salado que no te hundes. Hay una pasarela que te acerca al mar sin tener que pasar por el barro que te hundes. Ojo, esta pasarela se paga, 25.000 soums y el chaval que lo cobra se dedica a grabar a las chicas en bikini (nos dimos cuenta porque mi hijo ya tenia buen ojo para ver quién le grababa)... Estaba concentradísimo allí sentado, haciendo zoom con su mobil dirección la pasarela.... Nos dimos cuenta porque le delataba el flash encendido.... Así que no tengo pruebas, pero tampoco dudas. Le haré mail a la agencia con quién hicimos el tour (islambek) para informar, aunque no es ningun chaval contratado por ellos.
Al ser verano estaba lleno de turismo interior y en Italia deben haber hecho ofertas en las agencias porque estaba llenito de grupitos italianos.
Comidas... Hemos comido mucho y bien, plov, pinchos, somsas, manti... Si te separas un poco de las zonas mas centricas se come barato.
Hasta aquí mi resumen, espero que no haya sonado muy pesimista... Cualquier duda, respondo sin problema.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14664
Votos: 0 👍
Sí que es desagradable esa sensación de que te puedan estar fotografiando todo el tiempo, con o sin permiso por el hecho de llamar la atención por el aspecto físico. Habitualmente como mucho querrían entablar una conversación para practicar inglés (Eso los más jóvenes).
Samarcanda y Tashkent efectivamente son como ciudades más normales. En Bukhara lo que más me sorprendió fue que todas o casi todas las mezquitas tenían un mercadillo en el interior. Y totalmente de acuerdo en que Khiva es como un decorado. Ya me lo pareció cuando estuve en 2017.
Se agradece una opinión sincera del viaje comentando tanto lo positivo como lo negativo.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2324
Votos: 0 👍
Corolev Escribió:
Primeramente, gracias por tu aporte, es cojonudo que alguien de primera mano de sus valoraciones. Yo tengo una pregunta respecto a cuanto pagaste para la excursión en Aral, el tema es que yo viajaré solo y ya eso pica, podrias darme una referencia? yo creo que haré como tu, con las mismas compañias las excursiones, identico. Ya veremos si puedo alargar el viaje para el valle de Fergana, depende de mi disponibilidad, ojala que si.
Muchas gracias de antemano
Hola, referente al mar de Aral, nosotros lo hicimos con Islambek, tienen varios tours (saliendo de Khiva o Nukus) y los precios en abierto en su web para que los mires.
Te diré que yo contraté con Islambek pero en el coche, habia publicidad de ayimtour (tienen instagram con este mismo nombre, no sé si también tienen web)... Así que intuyo que Islambek les contrata a ellos, preguntales a ver si los precios son mas moderados (por si te ahorras la comision de Islambek).
A mi personalmente me gustó, pagamos 600USD (eramos 3) o sea, 200USD por persona.... 2 dias/1 noche para ir hasta el borde del mar, dormir en yurta, 4 comidas (dos almuerzos, una cena y un desayuno) con parada en Moynaq a la ida y en el lago Sudochie a la vuelta. Este mismo tour, vale 480USD si lo haces solo/a.... No sé yo si los vale, la verdad... Estoy con @upc723 en que quizá lo mejor sería que te pudieses unir a algún grupo de 2 personas y podáis dividiros los gastos. Lo que NO recomendaría es que te unas a un grupo de 3.... Detrás del vehiculo iriais apretados y el camino es malo.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2324
Votos: 0 👍
Ah! otra cosa que no he contado y considero importante.
Tuvimos problemas para entrar a Uzbekistán por el pasaporte de mi hijo. Chaval de 17 años, con pasaporte de hace 3... Nos decían que no era él, que no coincidia su cara con la del pasaporte y nos tuvieron casi media hora, con preguntas, etc... De quien es este pasaporte? eres tu el de la foto? que edad tienes? como te llamas? fué todo muy raro.... La foto del pasaporte es de hace 3 años y a esta edad cambian un montón, pero yo pensaba que un pasaporte tenía varias maneras para demostrar que eres tu y no sólo guiándote por la foto... Mi hijo en la foto del pasaporte llevaba rastas largas y ahora lleva el pelo corto y tenia 14 años (cara niño) y ahora tiene 17 (cara adulto)... Pero fué un mal rato feo feo.
Luego entraos a Turkmenistán (sin problema) y al volver a entrar a Uzbekistán (ooootra vez el mismo rollo, diferente frontera, diferente agente... ) según ellos no les cuadraba las facciones de la cara de la foto con la real.
En fín para tenerlo en cuenta si alguien viaja con niños que están muy cambiados de la foto del pasaporte.