Language:

Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) ✈️ p70 ✈️


Forum of South America: Travels in Brazil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Peru, Venezuela ...
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5 ... 14, 15, 16  Next
Page 4 of 16 - Topic with 308 messages and 98003 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


New Traveller
Joined:
26-11-2014

Posts: 9

Votes: 0 👍
Hola, al leer vuestro mensaje, me he puesto en contacto con Movil Tours, ya que yo tengo previsto viajar el 31 de Mayo de Chiclayo a Chachapoyas, y me han confirmado que se mantiene el autobús de las 09:00 PM (21:00 Horas), no han mencionado que haya ningún problema en la carretera, aunque se lo he preguntado. Buscando por varios periódicos on-line de Peru, he comprobado que hubieron lluvias en esa carretera el 10 de Marzo, y que estuvo cortada. Como estaré a finales de Mayo y Junio en Peru, sí hubieran problemas, ya te informaré cuando vuelva. Saludos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Indiana Jones
Joined:
11-11-2007

Posts: 3442

Votes: 0 👍
RAlvarez wrote:
Nosotros vamos en Agosto a Chachapoyas, nos encantó y queremos hacer la laguna de los cóndores. Nuestro viaje es por carretera aunque esta vez con mucha tranquilidad, haciendo un montón de noches por el camino en varios lugares... Chimbote, Huaraz, Trujillo, Chilayo... En realidad este viaje lo vamos a dedicar integramente al norte del pais, nos habíamos quedado con las ganas de hacerlo todo con mucha calma.

El caso es que consultando a la empresa Movil Tours para llegar de Chiclayo a Pedro Ruiz y hacer la primera noche en Cuispes, nos dicen que han cambiado el horario de los autobuses. Antes eran nocturnos y nuestro viaje lo habíamos planeado para ir de noche, ahora sin embargo les obligan a hacerlo de día porque la carretera no está en muy buen estado después de la temporada de lluvias.

¿Alguien sabe algo?

Hola RAlvarez,

Yo contacté con ellos porque quería comprar billetes en asientos cama para el bus nocturno de esa ruta y en la web no era capaz, no me daba opción. En cambio, el trayecto hasta Chachapoyas sí que salía con dos horarios, un bus a las 9pm y otro a las 9:15pm, un poco más caro que el primero. Les escribí y me dijeron que podía comprar el de Chachapoyas y luego pedir al conductor que parase en Pedro Ruiz. La diferencia de precio se debe a que el de las 9:15 sale desde Trujillo, no desde Chiclayo (?).

Al final compré los billetes online hasta Chachapoyas porque quería asegurarme de tener cama. S/75 por persona.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


New Traveller
Joined:
26-11-2014

Posts: 9

Votes: 0 👍
Hola a todos,
A principios de Junio he estado en Chapapoyas, a donde llegue en bus nocturno de Movil tours procedente de Chiclayo, sin problemas. El día que volvía, de Chapapoyas a Trujillo, en bus nocturno, este fue cancelado por derrumbamientos en la carretera pasado Pedro Ruiz, el bus salió finalmente a las 6:00 del día siguiente, y estuvimos detenidos en Pedro Ruiz desde las 7:00 hasta las 15:00, porque la carretera continuaba con desprendimientos, cuando ya estábamos circulando por el tramo de los derrumbamientos, tuvimos momentos de lluvia fuerte, por lo que podías ver piedras de cierto tamaño cayendo en la carretera, finalmente llegue a las 3:00 del día siguiente a Trujillo. En resumen, la carretera de Chiclayo/Trujillo a Chapapoyas, tiene un tramo de desfiladero con derrumbamientos que cortan la carretera, por lo que sí queréis evitar demoras en vuestros viajes, mejor utilizar vía Tarapoto, que tiene aeropuerto con vuelos diarios, esto ya estaba comentado en este foro, por otros viajeros con más experiencia.
A pesar de lo arriba relatado, no dejeís de visitar Chapapoyas, Kuelap, Gocta y otras, Karajia, las zona es espectacular y de paisajes maravillosos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


New Traveller
Joined:
05-10-2015

Posts: 3

Votes: 0 👍
josem59 wrote:
Hola, al leer vuestro mensaje, me he puesto en contacto con Movil Tours, ya que yo tengo previsto viajar el 31 de Mayo de Chiclayo a Chachapoyas, y me han confirmado que se mantiene el autobús de las 09:00 PM (21:00 Horas), no han mencionado que haya ningún problema en la carretera, aunque se lo he preguntado. Buscando por varios periódicos on-line de Peru, he comprobado que hubieron lluvias en esa carretera el 10 de Marzo, y que estuvo cortada. Como estaré a finales de Mayo y Junio en Peru, sí hubieran problemas, ya te informaré cuando vuelva. Saludos.

Hola Josem59. En noviembre vamos a Cuispes desde la posada... Por favor, ¿como compraste los billetes de Movil Tours? les he enviado emails y no contestan. ¿a que hora llegaste a Pedro Ruiz? por lo que he leido el autobus sale de Chiclayo a las 21.00 h a Pedro Ruiz

Muchas gracias por la información, es complicado buscarla en internet
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


New Traveller
Joined:
26-11-2014

Posts: 9

Votes: 0 👍
Hola GremlinsBcn.
Los billetes de todos los autobuses que utilice en Junio por Peru, los compré directamente allí, normalmente 2/3 días antes, o incluso en el mismo día, y no tuve ningún problema, aún siendo uno de los meses altos de turismo. Piensa que sí lo compras desde España vía internet, tendrás recargos de tu tarjeta por el cambio de moneda, y al ser cantidades pequeñas, puede no salirte a cuenta.
El autobus salió a las 21h (puntual) de Chiclayo, y llegó sobre las 6h a Chapapoyas, Pedro Ruiz está aprox. Una hora antes. A la vuelta, sí que tuve problemas, por los derrumbamientos de tierras que sufre esa carretera, por lo que el viaje tardó 24 horas, revisa las condiciones actuales, y déjate días de margen para la vuelta por el mismo sitio. Saludos y buen viaje.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-10-2009

Posts: 1895

Votes: 0 👍
meha wrote:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Hola Meha!

Muchas gracias por tanta y tan buena info.

Presiento que me va a servir de mucho y me va a ahorrar mucho curro

Los sarcófagos, no los visitasteis?.

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
No, no fui a los sarcófagos. Me interesaba sarcófagos de Karajía+ Pueblo de los muertos, pero ahora ofrecían Karajía+caverna Quiocta, y eso no me interesaba. Los sarcófagos no me interesaban demasiado, y Quiocta no me interesaba nada, aunque tal vez hubiera ido de no haber surgido un plan improvisado en un día. Comentaban que el camino a Pueblo de los muertos estaba inaccesible.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Indiana Jones
Joined:
11-11-2007

Posts: 3442

Votes: 0 👍
meha wrote:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Qué bien!! Me alegro de que os haya gustado. Veo que habéis aprovechado muy bien el tiempo en la zona! Yo me quedé con ganas de ver algo más, sobre todo las momias de Leymebamba, pero haciendo noche en Cuispes era imposible, hay que quedarse en Chachapoyas unos días. Si lo hubiera sabido... En fin, qué te voy a contar.

Bienvenida!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
Chufina, gracias por la bienvenida, aunque me hubiera quedado una temporada más por allá tan a gusto
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95785

Votes: 0 👍
meha wrote:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Que bien detallado.

Gracias por compartir esta valiosa información, Meha.
Es una zona mágica, en especial la fortaleza de Kuelap, que yo la vi a veces entre nubes y la hacia sobrecogedora.
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-02-2007

Posts: 3030

Votes: 0 👍
meha wrote:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
Yo vi Kuelap entre nubes.......lloviendo........con sol.......un poco de todo
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
anto36 wrote:
meha wrote:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo

Ya me he dado cuenta que más peligrosos que las carreteras son......los conductores
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-02-2007

Posts: 3030

Votes: 0 👍
meha wrote:
anto36 wrote:
meha wrote:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo

Ya me he dado cuenta que más peligrosos que las carreteras son......los conductores

Ah me olvidaba....todavía tiene partes que son pavimentadas es decir no están asfaltadas y vas sobre tierra compacta

- www.youtube.com/watch?v=vMvnhNG6PZI Cajamarca - Chachapoyas; aproximadamente 12 horas de viaje por carretera

Pero no quita que siga siendo una opción para poder visitar Cajamarca que tiene su encanto sobre todo la región y también la ciudad donde un día se te puede hacer poco pero....suficiente?
Y si vas en carnaval el mejor de Perú.
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
Anto, ya veo que usamos diferente escala para medir el nivel de peligrosidad.
Pues quedará para la próxima
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Travel Addict
Joined:
25-11-2015

Posts: 75

Votes: 0 👍
Hola
Nosotros vamos a hacer el mismo recorrido q Meha y también tengo millones d dudas. Por favor podéis decirme si es mejor ir a Gocta desde Cuispes o desde Chachapoyas???
Q os parece más recomendable pasar un par d días en Tarapoto o en Yurimaguas? Los 2 no puede ser....

Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
15-02-2008

Posts: 17369

Votes: 0 👍
Teleférico de Kuélap

El sitio arqueológico preincaico de Kuélap será más accesibles gracias a la apertura de un teleférico a mediados de año. La fortaleza de Kuélap fue construida entre los siglos VI y XVI por la cultura Chachapoyas en una colina a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar; es la mayor estructura de piedra de Suramérica y contiene alrededor de 450 construcciones. Fue redescubierta en 1843 y declarada patrimonio cultural en 2003.

El teleférico tardará solo 20 minutos en llegar al destino y se espera que ello aumente el número de turistas en la zona. Con salida en el distrito de Tingo Nuevo, Amazonas, la ruta cubrirá una distancia de alrededor de 4 kilómetros. El presidente de Perú, Ollanta Humala, ha dicho que el nuevo teleférico podría hacer de Kuélap la “segunda Machu Picchu”.

www.peru.travel/ ...Id/10.aspx

Last edited by Beche on Tue, 02-02-2016 2:49; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010

Posts: 6487

Votes: 0 👍
Hola Blas,
Pienso que desde Chachapoyas tendrás más facilidades de transporte. ¿Piensas ir al salto inferior, al superior o a los 2?

Yo estuve un par de días en Tarapoto. Hay varios lugares para visitar en los alrededores. El problema es que hace muchísimo calor y no apetece moverse mucho. Conocí a gente que había estado en Yurimaguas, pero no presté atención a lo que me contaron porque no entraba en mis planes.
Back to ⬆️
Post subject: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA  Posted:


Travel Addict
Joined:
25-11-2015

Posts: 75

Votes: 0 👍
Me gustaría ir a los dos.. Lo ves difícil?
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5 ... 14, 15, 16  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages