Language:

VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019 ✈️ p27 ✈️


Forum of South America: Travels in Brazil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Peru, Venezuela ...
Go to page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3 - Topic with 42 messages and 16787 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Día siguiente, Valle sagrado...

A las 6 de la mañana ya estábamos en la planta cuarta Rafael, Toñi Goyo y yo, desayunando preparándonos para irnos hacia Valle Sagrado y CONTROLANDO al resto de gente la cara que traían después del día anterior.... TODO PERFECTO... Faltaría más...

A eso de las 7 de la mañana, nuestro capitan, ABEL ya estaba pidiendo los carros para empezar la marcha hacia Valle sagrado de los Incas.

Nuestra ruta fue la siguiente: Cuzco - Mirador de taray - Pisaq - Coya - Lamay - Calca - Huayllabamba - Yucay - Urabamba y Ollantaytambo, volviendo a la noche a Urubamba a dormir en el complejo hotelero MABEY.

Nuestra primera parada fue en AWANACANCHA que es un palacio, museo de tejido hecho por los habitantes del lugar, con el pelo de la llama, alpaca, vicuña y guanaco. El 90% de las alpacas mundiales están en Perú. Otra cosa curiosa es que la llama cuando se enfada escupe a su agresor.






Aquí estuvimos un rat0 viendo como tejian manualmente las lugareñas, previo paso anteriormente por el pequeño zoo allí instalado de los camelidos.



Una vez pasamos por el despacho de ventas (Tienda) de la instalación e hicimos las compras oportunas, nos fuimos hacia Pisaq, parando previamente en el mirador de taray, donde se contempla una belleza paisajística fuera de lo común. Al fondo el Nevado Varónica, abajo el pueblo de Taray, a la derecha el rio Vilcanota que recorre todo el Valle sagrado de los incas...
TARAY


Vista desde el mismo mirador de Taray. Impresionante el sistema que usaban los incas con las terrazas… y a la altura que solian hacerlas. Las empleabana para dos cometidos, por un lado para cultivar la tierra, como zona de cultivo y por otro como muro de contención de la tierra.


Desde el mirador nos fuimos hasta Pinsaq, pueblo con un famoso mercado artesanal. Muy bonito por cierto y además, compramos con euros al nada despreciable precio de 3,72 el cambio.

Aspecto del mercado de Pinsaq


En el mercado hay de todo y muy variopinto. Por ejemplo la lugareña que andaba buscando fotografiarse a cambio de 1 euro....


No obstante a mi lo que me llevo a Pinsaq era la búsqueda de dos Incas que me había dicho Abel que estaban por allí. Fue arduo y trabajoso, pero al final los encontré, como no, adorando la cebada... Los Incas D. Rafael i D. Pedro... Saludos compañeros del alma !!!!!


Más aspectos del mercado, realmente bien ordando y muy coqueto !!!!


Y al final también me costó encontrarlos,, pero aparecieron.... Los Incas de anteriores generaciones.... Hay que ir indo …..


Después de Pinsaq seguimos nuestra ruta y paramos a comer muy cerquita de Urubamba...



Como no íbamos a probar "LOS PICARONES" tan típicos de Perú.. Además estaban buenos.. Hubo quien los cogió en el primer plato como calamares a la romana, jijijiji, de verdad !!!!


Después de comer tiempo para caminar un momento por fuera del restaurante... Y ver el terreno que tienen allí..


Y por último saludando a la Alpaca Lucy.... Pero la nativa como todos en el lugar, no hace foto sino no hay "Plata"... Suerte que Enric es un bonachón... El precio de la fama, 1 € jijijijijiji


Y ya nos fuimos dirección Ollantaytambo que era nuestro próximo quehacer, visitar LA CIUDAD DE LOS INCAS VIVIENTES y bien que nos mereció la pena. UNA MARAVILLA. Pero antes estuvimos dándole vueltas a un tema y era que no nos poníamos de acuerdo a ver si nos quedábamos a dormir en el SKYLODGE que hay en la
Carretera entre Ollantaytambo y Urubamba, en el Km 224. Un hotel colgante, el único en el mundo, cpn tres suits y un comedor. Pasar la noche vale de 400 / 500 $.


Hicimos la parada de turno para la foto especial de esta "cosa" colgante..
Y ya sin más dilación nos fuimos para ver la CIUDAD VIVIENTE DE LOS INCAS...

Sigo..


Saludos cordiales desde la divina Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Travel Addict
Joined:
09-03-2014

Posts: 98

Votes: 0 👍
Buenas noches:
Muchas gracias Edu por este reportaje tan maravilloso, eres el mejor, lo tienes todo controlado y te agradezco este gran trabajo que es muy importante para poder recordar el viaje y los días que pasamos todos juntos.
Saludos desde Oviedo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Llegamos a Ollataytambo, en la provincia de Urubamba, y a unos 65 Km de Cuzco, a eso de las 15 de la tarde... Calor, mucho calor y sus calles llenas de gente y sobre todo las terrazas incas a un y otro lado del pueblo, ruinas de los Incas... Un espectáculo.. Ya es una maravilla cuando vas subiendo hacia el pueblo rodeando la fortaleza, hasta llegar al centro...Las calles todas de piedra (empedradas, como si fueran de pavón), estrechas, solo para caminar, con canales para la conducción del agua desde las montañas hasta el pueblo...


Parte del grupo Primavera, subiendo por una de las calles de Ollataytambo...


Una de las calles de Ollataytambo, con un canal fluvial en medio, para conducir el agua hasta el punto que necesitaban... Tenian fama incas por lo que hace referencia a obras hidraúlicas y del culto al agua, ejemplo claro Tambomachay del que hablaremos más adelante cuando explique la visita que hicimos allí.



Pinkuilluna, almacenes incas, en la ladera de la montaña derecha entrando en el pueblo.


Terrazas agrícolas construidas por los Incas.. Vista desde el centro del pueblo de Ollataytambo.




Imagen del Dios Inca Viracocha " CREADOR DE TODAS LAS COSAS " esta esculpida en la montaña de Ollataytmabo


Esfinge homenajenado al inca de la zona


Después de nuestra visita a Oallataytambo, nos dirigimos al taller de cerámica de Pablo Seminario, en Urubamba





Finzalizada la visita de vuelta a Urubamba, a nuestro hotel, dentro del complejo hotelero Maybe



Decir que este complejo es una pasada. Con decir que hubo quien se perdió en la habitación de mas de 150 metros cuadrados con un jacuzzi para poder bañarse todo el grupo a la vez... Quien se da por aludida?

Una vez instalados nos fuimos a dar una vuelta por Urubamba, a eso de las 6 de la tarde con la cena programada para las 7'30, debido a que al día siguiente, MOVIDA GENERAL, 3'45 h., de la mañana, arriba para dirigirnos a la gran cita del viaje MACHUPICCHU

Sigo ...

Desde la exquisita Girona, saludos cordiales
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
A las 3,45 la alarma del despertador se puso en marcha. Teniamos previsto el desayuno a eso de las 4,15 a 4'30. Abel, nuestro GUIA director y amigo, tenia una costumbre, dejar encargado al Servicio de Habitaciones, "LLAMADITA" cada mañana a cada habitación, para evitar sobresaltos... Y bien que lo consiguió, pero lo peor es que se curaba enm salud y nos levantaba media hora antes de lo previsto,. GRACIAS ABEL.... Nos has robado muchas horas de sueño.... Pero gracias a ello hemos conseguido ver mucho más en estos días, por eso te lo agradezco. Todo el grupo para el comedor y con las caras que nos llegaban al suelo, a desayunar, todos a la vez, ufff, no cabiamos en el self service, pero al final lo hicimos PERFECTAMENTE.

Primavera y Otoño u Otoño y Primavera, cumpliendo con el santo ritual del desayuno a las 4 de la mañana.


Una vez desayunados, los dos buses a la puerta para trasladarnos nuevamente a Ollataytambo, distancia, unos 20 KM que tardariamos casi 45 minutos en llegar.

A pesar de la hora, la estación ya estaba atestada de gente esperando para subir a Aguas calientes.





Espectacular el paisaje desde los andenes de la estación. Todo el entorno de fábula, digno para no olvidar jamás.


Abel habia hecho los deberes y habia conseguido, sino el primero, SI el segundo turno de tren hacia Aguas Calientes. Impostantísimo debido a la gran cantidad de gente que suben a diario. Nos comentaron que sobre las 9.000 personas visitan Machupicchu diariamente. Recordad que nuestro tren salia hacia Aguas Calientes a las 6'10 de la mañana.


La distancia entre Ollataytambo a Aguas Calientes es de unos 30 KM y el tren tarda unas dos horas aproximadamente... De ahí tan importnate coger los primeros turnos de la mañana.

Uno de lops vagones, era prácticamente nuestro.


Decir que durante el trayecto ofrecen en el mismo tren un snack. Mate de coca y unas galletas o bien cafe con leche etc.


El trayecto hacia Aguas Calientes es impresionate...



Llegada a la estación de Aguas Calitnes o Machupicchu.



Preparándonos para ir a coger el Bus que nos subirà a Machupicchu.



Abel dando las últimas instrucciones para subir..


Haciendo la cola después de llegar a la estación, para coger el bus que nos subirà a Machupicchu.

Importante recordar lo que hace falta para subir a MACHIPICCHU i donde se puede obtener:



Y ya,a hacia arriba. Impresionante el tiempo de subidas a Machupicchu.... Se cruzan continuamente los buses que dejan la gente arriba y que vuelven a buscar más a Aguas Calientes. Como decia anteriormente, estan cifradas en 9.000 personas diariamente que suben a Machuipicchu.


Y ya desde el bus, las primeras imágenes que se ven en la carretera de la ciudadela...



Sigo con la estada en MACHUPICCHU

Saludos cordiales desde la exquisita y bellísima Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Y aquí, por fin, estamos entrando en el recinto de MACHUPICCHU...
Eran aproximadamente las 8 de la mañana. Resumiendo, levantados desde las 3,45 para poder entrar en el recinto a las 8 de la mañana, y éramos el segundo turno...


Datos para la historia: MACHUPICCHU fue descubierto en 1911 por Hiram Bingham, y en 2007, fue elegido como una de las NUEVAS maravillas del mundo


Cada grupo con un guía, nosotros teníamos a Rosario, fuimos recorriendo la ciudadela por el orden establecido, para poder ir viendo los rincones de esta joya.
RECTIFICO: Dividimos el grupo de 43 en tres grupos. Dos de quince y uno de 13. Aquí no puede haber por guia más de 15 personas.

Esto es una vista del PUTUCUSI, (el de la izquierda) que se dice es la JOYA ESCONDIDA DE MACHUPICCHU , significa MONTAÑA FELIZ y tiene una altura de 2560 metros.
Y a la derecha HUAYNA PICHU (montaña joven) Unos 2750 m. Se accede a esta montaña desde el lugar que se ve en la siguiente instantánea.



Aspecto de HUAYNA PICCHU en su parte superior con las terrazas para cultivar y a la vez de contención de la tierra.


Saludos cordiales desde la divina Girona

Last edited by EduGirona on Sun, 20-10-2019 14:40; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Super Expert
Joined:
07-12-2011

Posts: 639

Votes: 0 👍
Mejor contado imposible..un viaje fenomenal..
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Super Expert
Joined:
07-12-2011

Posts: 639

Votes: 0 👍
Gracias por todo Edu..un abrazo para todos desde Madrid..y hasta la próxima..
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Travel Addict
Joined:
09-03-2014

Posts: 98

Votes: 0 👍
Con decir que hubo quien se perdió en la habitación de mas de 150 metros cuadrados con un jacuzzi para poder bañarse todo el grupo a la vez... Quien se da por aludida?

Buenas noches: quien estuviera ahora en el jacuzzi, cuantos dientes largos se pusieron y cuanto cachondeo, ja ja...la habitación era impresionante.
Saludos desde Oviedo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
NOGUEII wrote:
Con decir que hubo quien se perdió en la habitación de mas de 150 metros cuadrados con un jacuzzi para poder bañarse todo el grupo a la vez... Quien se da por aludida?

Buenas noches: quien estuviera ahora en el jacuzzi, cuantos dientes largos se pusieron y cuanto cachondeo, ja ja...la habitación era impresionante.
Saludos desde Oviedo.

Si, tienes razón... Que habitaciones, pero deberian gastarlo todo en la tuya. Porque ya me diras....
Pero el complejo perfecto, una maravilla, si señora.Un abrazo muy, muy fuerte para ti y para el Jefe de Ovieuuu """ Cuidaros.
Desde la exquisita Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Travel Addict
Joined:
09-03-2014

Posts: 98

Votes: 0 👍
EduGirona wrote:
NOGUEII wrote:
Con decir que hubo quien se perdió en la habitación de mas de 150 metros cuadrados con un jacuzzi para poder bañarse todo el grupo a la vez... Quien se da por aludida?

Buenas noches: quien estuviera ahora en el jacuzzi, cuantos dientes largos se pusieron y cuanto cachondeo, ja ja...la habitación era impresionante.
Saludos desde Oviedo.

Si, tienes razón... Que habitaciones, pero deberian gastarlo todo en la tuya. Porque ya me diras....
Pero el complejo perfecto, una maravilla, si señora.Un abrazo muy, muy fuerte para ti y para el Jefe de Ovieuuu """ Cuidaros.
Desde la exquisita Girona

Edu: repito lo dicho, estas haciendo un gran trabajo, me encanta y ya sabes que lo estoy esperando para copiarlo y recordarlo siempre.
Saludos para los dos desde Oviedo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Estamos en Machupicchu...Todo lo que se pueda decir de ahí es insuficiente. El ver las ciudadela cuando vas subiendo, ya de por sí te sube la adrenalina, pero cuando entras en el recinto y empiezas a subir, escuchando las explicaciones de los guías acompañadas de las vistas que vas eniendo delante, realmente hay que estar ahí... No se puede explicar...

Ésta es la casa del vigia o casa del guardián, tres muros y un lado abierto. El techo aparte del armazón de troncos, cubierto de ICHU.



Templo principal:

TEMPLO DEL SOL:
Con tres ventanas de forma trapezoidal, la orientada al norte es conocida como la ventana de las serpientes y otras dos más, por donde entran los primeros rayos d el sol en los solsticios de verano e invierno.


La Pirámide de Intuhuatana : Es una colina con dos caminos de subida en los flancos convertidas en terrazas. Arriba se encuentra la piedra Intihuatana (dónde amarra el sol).
Es una pìedra monolítica de unas dimensiones 2 m de alto por 2 de diamtero. Se cree que servia como calendario astronómico para conocer las diferentes estaciones en función de donde daba el sol en esa piedra.


Piedra o Roca funeraria paras los rituales situada en laa parte agraria. Se cree que hacian rituales con llamas para obtener buenas cosechas.


Imágenes de MACHUPICCHU:

Al fondo al rio Vilcanota o Urubamba, pendiente de las lluvias para su crecida.. Que parece ser es enorme en tiempo de lluvías.


La ciudadela de Machupicchu con la Plaza Sagrada al fondo.


Terrazas de cultivo en la parte Oeste con la Cabaña del vigia encima de ellas.

A las doce empezamos nuestra vuelta hacia Aguas Calientes. Como nuestro viaje iba siendo "accidentaçdo" en sucesos pero por suerte sin implicaciones preocupantes, a la salida de Machupicchu nuestro bus pinch.o una de sus ruedas y tuvimos que bajarnos y transbordar a otro. Ya llevábamos el desalojo del avión de Lima a Cuzco que debia salir a las 7'23 de la mañana y lo hizo a las 11,50 y ahora ésto, que no tuvo trascendencia alguna, sólo que nos dió por pensar quien era el gafe de los 43.

Pueblo de Aguas Calientes

Restaurante The Club Inkawasi de Macgupicchu pueblo, comiendo, bufette libre.

A eso de las dos nos fuimos para Cuzco, pero ésta vez lo hicimos por Chinchero pasando por Cachimayo y Poroy, hasta Cuzco, donde llegamos a eso de las 7 de la tarde, más o menos. Pasamos muy cerquita de Maras, de hecho dejamos el cruce a Maras a mano derecha, famosa por sus salinas y creo que la mayoría trajeron esa sal famosa de allí.
En el recorrido, llegando a Cuzco, nos enseño la guia Rosario, los terrenos que "teóricamente" tienen que servir para ubicar el nuevo aeropuerto de Cuzco.

En este mirador si se le puede llamar si, paramos un momento a estirar las piernas y los fumadores a darle cuenta a su cigarro... Atardeciendo...


En Cuzco nuevamente a nuestro hotel Casa Andina. Hay que destacar que aquí e, Cuzco, lnos repartieron en dos grupos al no haber bastantes habitaciones en esa fecha en un sólo hotel.
No obstante, ambos hoteles eran del mismo grupo, nosotros que estábamos junto a la Plaza de Armas y los compañeros restantes que también estaban en el hotel casa Andina, pero de San Blas, subiendo la plaza de Armas hacia arriba. No obstante la pericia de Abel permitió que subieran y bajaran en taxi o en bus antes y después de cenar.

Sigo con el día siguiente que empezamos la visita por el Mercado de San Pedro...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Indiana Jones
Joined:
08-11-2012

Posts: 1010

Votes: 0 👍
Excelente trabajo Edu. Tan bien relatado y detallado. Sin dejar ningún cabo suelto.
Oléééééééééééé.
Saludos luis
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Experto
Joined:
16-01-2016

Posts: 190

Votes: 0 👍
Que pena no haber podido ir y que alegria que lo hayais pasado bien. Las fotos preciosas. Un beso a todos y esperamos tener mas suerte en el proximo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Socio te he echado a faltar a ti y a Esclavi... A ver si para Japon lo teneis resuelto.Un abrazo
Saludos virdiales desde la divina Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-02-2009

Posts: 2696

Votes: 0 👍
EduGirona wrote:
Y aquí, por fin, estamos entrando en el recinto de MACHUPICCHU...
Eran aproximadamente las 8 de la mañana. Resumiendo, levantados desde las 3,45 para poder entrar en el recinto a las 8 de la mañana, y éramos el segundo turno...


Datos para la historia: MACHUPICCHU fue descubierto en 1911 por Hiram Bingham, y en 2007, fue elegido como una de las NUEVAS maravillas del mundo


Cada grupo con un guía, nosotros teníamos a Rosario, fuimos recorriendo la ciudadela por el orden establecido, para poder ir viendo los rincones de esta joya.
RECTIFICO: Dividimos el grupo de 43 en tres grupos. Dos de quince y uno de 13. Aquí no puede haber por guia más de 15 personas.

Esto es una vista del PUTUCUSI, (el de la izquierda) que se dice es la JOYA ESCONDIDA DE MACHUPICCHU , significa MONTAÑA FELIZ y tiene una altura de 2560 metros.
Y a la derecha HUAYNA PICHU (montaña joven) Unos 2750 m. Se accede a esta montaña desde el lugar que se ve en la siguiente instantánea.



Aspecto de HUAYNA PICCHU en su parte superior con las terrazas para cultivar y a la vez de contención de la tierra.


Saludos cordiales desde la divina Girona

Todo muy bien contado Edu, pero ninguna imagen le hace justicia al sitio.....hay que estar allí para disfrutar la magia del lugar
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Super Expert
Joined:
07-12-2011

Posts: 639

Votes: 0 👍
Aunque lo tenemos muy reciente. Me encanta leerlo y recordarlo todo con lo bien que lo explicas que parece que siguiéramos allí..un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
SI, Aurora, eso es así.
Ua puse por ahí, que hay que estar en el lugar, Que todo lo que se cuenta nada tiene que ver, con lo vivido y visto allí, "in situ"
Saludos cordiales desde la divina Girona
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Bueno, día siguiente. Viernes 11 de octubre.
Éste día teníamos una excursión optativa que buscamos nosotros desde aquí. O sea ya la llevábamos prepara para no perder el tiempo.
Teniamos la tarde libre y lo que hicimos fue cambiar el orden y dedicarnos a las visitas por la mañana, preparando las Ruinas de Saqsayhuaman, fortaleza ceremonial Inca con más de 37.000 metros de terreno y situada a unos 2 Kilómetros del Cusco. Son del Siglo XVI. Llama la atención, sumamente la vista tan hermosa de TODO CUZCO que se tiene desde la parte alta.... Se divisa toda la ciudad desde la montaña hasta el propio centro.

Varios aspectos de las ruinas en la visita que realizamos a primera hora.




El grupo primavera posando con la ciudad del Cuzco al fondo, impresionante la vista y como esta dispuesta la ciudad desde la montaña hacia abajo, con las ciudades jóvenes de fondo.


Luego nos fuimos a TAMBOMACHAY, donde realmente se aprecia el culto al agua que tenian los Incas, y vimos acueductos, canales i cascadas. Curioso observay y así nos lo hizo ver la guia, que de una cascada original la dividian en dos a la vez. Está a unos 7 Km de Cuzco. Conocido com el baño del Inca.



La cascada a aque hacia referencia, de una la transforman en dos...



Vista general desde la parte de arriba a las ruinas...


De ahí a a las siguientes ruinas PUKA PUKARA era una fortaleza militar siendo parte defensiva del Cuzco. Era un antiguo lugar de control inca, inmigrantes, sede administrativa





Y de ahí a Q'ENQO, centro arquelógico a unos 2 Km del Cuzco. Esta en el conocido cerro Socorro (a día de hoy) Destacan las galerías subterráneas y su piedra sagrada donde se adoraba a Pacha maná.Madre Tierra.



CAMINMO DE LAS RUINAS SUBTERRANEAS DE q'enqo


Atendiendo a las expliaciones de Rosario delante de la piedra sagrada donde adoraban a Pacha Mana



Completamos la mañana, en el Mercado de San Pedro, previo a la comida.



A la salida del mercado habia fiesta en la misma calle...


Nos fuimos con los dos buses a comer cerca de la Plaza de Armas, a La Retama, pero al comedor de al lado del que comimos el primer día...



Cuando acabamos de comer, teniamos la tarde libre, decidimos irnos a callejear por Cuzco.


Fuimos al Museo del Chocolate... Dónde nos hicieron una degustación.. Rico, rico..

Patio interior del mueso del chocolate


MACHUPICCHU en chocolate


Salimos sin rumbo, simplemente a conocer las calles y lugares del Cuzco...



Así fuimos pasando la tarde..
Cerca del Mercado de San pedro, habia una manifestaciópn que soteamos y a eso de las 18 h., fuimos retirándonos al Hotel Casa Andina para ducharnos e ir a la cena.

Mientras cenamos, hubo espectáculo con floklore de la tierra.



Y de aquí, un grupo para la Casa Andina de San Blas, en taxi y el otro al lado de la Plaza de Armas... A dormir para el día siguiente irnos en un sólo Bus a PUNO, volvemos a subir altura hasta los 4.100 metros más o menos.

Saludos cordiales desde la divina girona

Last edited by EduGirona on Wed, 23-10-2019 19:21; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-05-2009

Posts: 11530

Votes: 0 👍
Sábado 12 de octubre de 2019.

A partir de las 6 de la mañana, el desayuno abierto en el hotel. Los de siempre a primera hora. A las 7 la gente arriba, como muy tarde y a las 8 la salida del hotel dirección PUNO. Las caras de mal de altura se notan a a unos más que a los otros...

Desde allí, CASA ANDINA, el grupo Primavera nos fuimos en un bus hacia la salida definitiva en el bus grande. Los otros compañeros de otoño, hicieron lo mismo desde San Blas, hasta el bus grande. Pasamos por delante Palacio Inca.... Esperando el Bus que nos llevará a todos juntos hasta Puno.
Pasamos por delante del monumento al Inca Pachacutec del Inca.
Ya en el punto de espera tuvimos que esperar un rato por Otoño, al haberlos metido bastante por dentro el chófer de ese bus.

La ruta que seguimos por el camino loa 3S dirección Puno Arequipa.

Para este nuevo camino debutó como guia Lutgardes, que es de Puno y nos acompaño hasta el aeropuerto de Juliaca a la vuelta a Cuizco. Fue el encargado de irnos explicando todo lo referente al Titikaka y a Puno.

Pasamos por La Raya, Saylla, Typon (típico por el cuy al horno que hacen en la mayora de restauranmtes) OROPESA, donde hacen una especie de Pan Dulce muy valorado en la zona. Todos los sitios en que lo venden, al lado de la carretera 3S, tienen una bolsa amarilla en una especie de palo, para que se vea desde la carretera, señal inequívoca de que allí se vende éste pan. Éste pan, el secreto que tiene según los natives del lugar es el agua que viene de la montaña Apu Achatusan. Han intentado hacerlo en otros sitios y no les sale igual. Por ello tienen claro que es el agua. Durante la Feria de Lima, mandant 1000 panes diarios a la capital.Pero..... Dice la tradición local que si alguien muere, no se hace pan porque no permote que el pan fermente. Ëste pan es conocido como CHUTA.

De Oropesa siguiendo nuestro curso nos fuimos a Andahuaylillas a unos 40 Km de Cuzco. Tiene unos 5.500 habitantes y la plaza que da entrada a la Iglesia esta llena de añosos pisonayes. LA CANTUTA la flor sagrada de los incas.


Tiene una joya enorme que es la Iglesia de San Pedro, del Siglo XVI, conocida como la Capilla Sixtina de América,. La pena es que no pudimos sacar una sola foto del tesoro que hay dentro. Pinturales murales que impresionan de conocidos pintores de la época.Exterior renancentita però el interior barroco. Una joya de verdad.




De ahí nos fuimos a comer a un Restautante Parador Turístico llamado FELIPHON en Sicuani en la propia carretera.. Un Self Service, muy completo. Y lo mejor... Que comimos tan pronto a eso de las 12'30 que fuimos los primeros y cogimos el bufette INTACTO para nosotros. Después de acabar nosotros empezaron a llegar autobuses.. Pero ???? EL TRABAJO YA ESTABA HECHO.





Nativas del lugar, con sus ropas habituales, y el Vilcanota al fondo.

De ahí seguimos Viajes hacia Puno, haciendo un descanso en La Raya, dopnde esta el límite entre Cuzco y Puno... Paramos a comprar algo de lo que vendian allí, a la toilette y a la vez a contemplar el pasaje



Que lástimas el aspecto que presenta el Nevado CHIMBOYA



Vuelta a la carretera nos fuimos a ver un taller de ceràmica en PUKARÁ donde es famoso por el torito de Pukara. Estos toritos estan hechos con arcilla y los hay de varios tamaños. Parece ser que en la fiesta de la Trinidad, marcaban el ganado vacuno. A los toros se les marcava y aparte se les martirzaba. Esa imagen tremenda quedava gravada en las gentes y así fuñé como hicierons los toritos grafiados.. La tradición en Perú y se ve en las cases, es col·locar dos toritos y una cruz en medio, para que cuiden la casa.

Artesana explicando el arte de hacer los toritos y a la vez, haciendo uno de demostración.


Nuestro paso por el centro de Juliaca, camino de Puno. Aquí ya estamos a 4.300 m de altura otra vez.



Anocheciendo, ya hacia Puno donde llegamos al hotel y cenamos allí mismo.

Salimos a dar una vuelta por las calles de alrededor a ver el ambiente y francamente havia mucha gente.


Día siguiente nos tocaba el lago TITIKAKA.

Saludos cordiales desde la exhuberante Girona

Last edited by EduGirona on Wed, 23-10-2019 21:15; edited 3 times in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: VOLVIENDO DE PERU 5 al 14 de OCTUBRE 2019  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-03-2011

Posts: 34

Votes: 0 👍
Edu, magnífico como siempre!!! doy fe pues he sido parte de ese grupo que en su gran mayoría y siendo cada uno de un punto de España te hacen sentir acompañada y bien acogida...
Solo como información a esas personas que no van por miedo al mal de altura... Yo sin tomar nada de nada, por suerte no he tenido ningún síntoma, con lo cual he podido disfrutar del viaje más aún si cabe...
También es realmente curioso el cambio de temperatura en unas horas y como bien se recomienda en el foro lo ideal es llevar varias prendas tipo "cebolla"...
Saludos para todos!!
Back to ⬆️

SubForums: Perú - Machu Picchu - Iquitos - Amazonía Peruana - Chachapoyas - Cuzco - Lima - Puno - Selva De Perú ▼ Más

Go to page 1, 2, 3  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages