Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola MAPELU, coincido con lo que te indica aracelilop, en cuanto a las rutas, no están en tan mal estado, lo que sí hay que tener cuidado con los puentes angostos y creo que el peor tramo es hacia Monteverde (necesitas 4x4). Te recomiendo alquilarte un GPS, ya que las calles no tienen indicación y además el GPS te avisa puentes, etc. No te recomiendo conducir de noche.
Yo tampoco tuve ningún problema con los mosquitos, llevé repelente (OFF de recipiente verde) pero no lo usé en ningún momento...
En cuanto a vacunas, hay una sección en el foro acerca de ellas. Se necesitan las vacunas habituales para cualquier viaje (hepatitis A y B, tétanos) y también se recomienda vacunarse contra la Fiebre Tifoidea (por el posible consumo de alimentos contaminados o bebidas no embotelladas). En cuánto a la Malaria, yo hice un itinerario similar (excepto Tortuguero) y mi médico, luego de analizar la situación de la enfermedad en la región, determinó que no era necesario hacer el tratamiento profiláctico .
Espero te sirva esta info.
Saludos
Gracias a todos
He estado hablando con algunos conocidos que han hecho el viaje, y todos coinciden en que el tema de las carreteras no es un problema, basta con armarse de paciencia, y supongo que cogeremos un gps para estar más tranquilos, aunque hemos obtenido buenos mapas en internet maptak.
En cuanto a los mosquitos, voy preparada con una mosquitera para dormir por si acaso en el hotel hay problemas, y voy a comprar un repelente en una farmacia donde me han recomendado las fórmulas magistrales.
Ya sólo me queda empaparme de más información para disfrutar lo máximo del viaje.
Super Expert Registrado: 29-06-2009 Mensajes: 740
Votos: 0 👍
MAPELU Escribió:
Gracias a todos
He estado hablando con algunos conocidos que han hecho el viaje, y todos coinciden en que el tema de las carreteras no es un problema, basta con armarse de paciencia, y supongo que cogeremos un gps para estar más tranquilos, aunque hemos obtenido buenos mapas en internet maptak.
En cuanto a los mosquitos, voy preparada con una mosquitera para dormir por si acaso en el hotel hay problemas, y voy a comprar un repelente en una farmacia donde me han recomendado las fórmulas magistrales.
Ya sólo me queda empaparme de más información para disfrutar lo máximo del viaje.
Un saludo
Paciencia, mosquitera, repelente y ganas de empaparte de más información. Ya tienes todos los ingredientes para poder conocer el Pura Vida Sólo falta llegar y disfrutarla!
Super Expert Registrado: 03-01-2006 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Acabo de volver, hoy, de CR. Aun estoy con el jet lag.
Nosotros hemos alquilado el coche a los de Auto Europe. Creo que 10 días salía por 280E, pero luego una vez allí, lo hemos asegurado a todo riesgo y nos han cobrado un suplemento de 30,90$ por día, mas 10$ diarios mas, por el Gps.
Total 409 dólares mas... Tu verás si te sale a cuenta.
Nosotros teníamos un Daiatsu Bego, no anda nada, pero allí tampoco podrás correr mucho.
En cuanto al tema de las carreteras, difieren bastante con las de aquí.
Vamos, que son malas. Aunque como ya se ha dicho mas arriba, es cuestión de acostumbrarse. Lo mas duro es asumir que para 50 km. Tardes dos horas. Peor si lo dice el GPS, es que es así. Lo que dice el GPS, va a misa. Y yo diría que es imprescindible, para viajar con comodidad por este país.
Las lluvias no son un problema, en principio. Por que vas a ir a 50 kph de promedio. A nosotros nos ha llovido todos los días de noche y tres días de día. Pero no nos ha impedido ninguna actividad.
No me ha picado ningún mosquito. Y yo soy una victima potencial de estos insectos. Eso si, repelente mañana tarde y noche. Y una pulsera antimosquitos.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Bueno, el mensaje anterior es mio y no soy Hellokitti, soy Castellnou.
Es que me habían secuestrado el PC. Estas cosas pasan en las mejores familias. Jeje
Hola, voya a Costa Rica dentro de 15 días, y pensábamos alquilar un coche, un 4x4, me recomendais alguna agencia, algún vehículo??
Muchas gracias a todos
El coche tiene que ser 4x4 obligatoriamente si vas a Monteverde y la mayoría de los que se alquilan son Daihatsu Be go con A/A, es pequeño pero más que suficiente si vais dos personas.
Vamos dos personas en a 2ª quincena de septiembre, y el plan es como sigue:
Día 1.- Llegada en vuelo a San José a las 18h. Noche por determinar, pero será en las cercanías de la capital.
Día 2.- Visita del Volcán Irazú y alojamiento en Turrialba.
Día 3.- Llegada hasta Guapiles y desde aquí coger barca hasta Tortuguero.
Día 4.- Tortuguero y regreso hasta Guapiles para alojarnos cerca de Alajuela.
Día 5.- Visita del Volcán Poas y alojamiento en La Fortuna.
Día 6.- Visita del Volcán Arenal y alojamiento en La Fortuna.
Día 7.- Llegada hasta Santa Elena y visita de la Reserva Biológica de Monteverde. Alojamiento en Santa Elena.
Día 8.- Traslado hasta Puntarenas.
Día 9.- Llegada por carretera de Costa hasta Jacó, Playa Hermosa y Quepos. Alojamiento en Quepos.
Día 10.- Visita del PN Manuel Antonio. Alojamiento en Quepos.
Día 11.- Traslado hasta el aeropuerto de San José con salida del vuelo a las 10h35.
Nos moveríamos en coche tipo todoterreno. ¿alguna agencia en particular? ¿mejor alquilarlo por internet?
No sé, vista vuestra experiencia, ¿os parece muy cargado el programa? ¿es factible de realizar? ¿qué cambiarías? ¿sabes a qué hora anochece en esta época? ¿que tal el estado de las carreteras? Se me ocurren tantas cosas que preguntar... Jeje
Bueno, no agobio más. A la espera de vuestra respuesta, recibid un cordial y caluroso saludo desde Cabra (Córdoba)
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Con el fin de optimizar desplazamientos, yo haría la visita del Poas al día siguiente a la llegada.
Ten en cuenta que el aeropuerto está en Alajuela, y esta está a 30 km del Poas, a un paso. Esta visita la puedes complementar con la de las cataratas de la paz, que las encuentras a la bajada del Poas. A nosotros nos encantó.
El Poas en dos horas lo has visto. Si está despejado, si no lo está no pases del cruce de las cataratas, vete a verlas directamente.
Una vez visto esto, puedes ir al Irazú y después a Tortuguero y Arenal, sin tener que pasar por la capital, que es una perdida de tiempo.
Pr otra parte, los días 6,7,8,9 y 10, has metido un desplazamiento y una visita, cada día. Es posible que sea demasiado apretado. Todo depende del caracter que quieras darle al viaje.
He visto con algo más de detenimiento la ruta, y efectivamente creo que merece la pena cambiarla. Quedaría así:
Día 1.- Llegada en vuelo a San José a las 18h. Noche por determinar, pero casi seguro que Alajuela.
Día 2.- Visita del Volcán Poas y alojamiento en La Fortuna.
Día 3.- Visita del Volcán Irazú y alojamiento en Turrialba.
Día 4.- Llegada hasta Guapiles y desde aquí coger barca hasta Tortuguero.
Día 5.- Tortuguero y regreso hasta Guapiles para alojarnos cerca de La Fortuna.
Día 6.- Visita del Volcán Arenal y alojamiento en La Fortuna.
Día 7.- Llegada hasta Santa Elena y visita de la Reserva Biológica de Monteverde. Alojamiento en Santa Elena.
Día 8.- Traslado hasta Puntarenas.
Día 9.- Llegada por carretera de Costa hasta Jacó, Playa Hermosa y Quepos. Alojamiento en Quepos.
Día 10.- Visita del PN Manuel Antonio. Alojamiento en Quepos.
Día 11.- Traslado hasta el aeropuerto de San José con salida del vuelo a las 10h35.
Sabéis si se puede coger bus desde Guápiles para llegar hasta Tortuguero? Se puede reservar este ticket?
Por otro lado, si la cosa está cargada, puede que el día 7 (Monteverde) renuncie a esta visita y me quede en zona de Arenal. ¿Es buena idea, o merece la pena visitar Monteverde (lo digo pq parece ser que el acceso a esta reserva es complicado)?
En cuanto a la ruta, ¿alguien sabe con cierta exactitud el tiempo de conducción aproximado entre estas ciudades y/o Parques?
Agradezco vuestra paciencia. Saludos
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
No acabo de entender el porqué quieres dormir el segundo día en La Fortuna
Para después visitar el Irazú.
Tampoco entiendo que el día 5 quieras dormir cerca de la Fortuna y al día siguiente en la Fortuna. Cuantos mas combios de alojamiento hagas, mas tiempo perderás.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Para dormir en Alajuela nosotros nos quedamos en el Villa Pacandé. Es una opción con una buena relación calidad/precio.
Y en la zona de Arenal nos quedamos en el Linda Vista del Norte, en el pueblo de El Castillo. Está muy bien, pero es imprescindible 4x4, ya que tiene 10 km de pista de tierra. En el caso de que te interese, te recomiendo reservar.
Tienes muchos mas datos, curiosidades, fotos, en mi diario, que está casi concluido.
Y lo q1ue no encuentres, pregunta.
Hola estoy intentando encontrar compañer@ @s para costa rica entre mediados ultimos de septiembre y octubre fechas no cerradas y así compartir gastos viaje ..idea alquilar coche 4x4 o en autobus y coche ect y en plan normal economico..bueno me comentaron de este otro espacio y lo intentare mi anuncio esta puesto también en viajeros independientes ..espero alguna respuestra...un saludo y animo
Estamos pensando en ir a costa rica este diciembre desde el 13 al 30, pero no sabemos que ruta realizar. Alguien que nos puede aconsejar?? A su vez también estamos pensando en alquilar un coche para eso días, pero segun he estado leyendo tampoco seria la mejor idea. A ver si me echais una mano. Graciasss
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Yo empezaría por documentarme un poco. Leer en el foro, que hay mucha información, en guias, etc.
Esto te permitirá definir tus gustos: selva, volcanes, playa, buceo, rios.
En Costa Rica la oferta es muy variada y da para más de un viaje.
Luego cuando tengas algo mas definido, podrás hacer preguntas mas concretas y verás como obtienes montones de respuestas.
Por cierto, porque dices que alquilar un coche, no es buena idea? No se por que lo dices...
Hola, he visto tu diario y te felicito por la redacción así como por la ayuda que nos prestas
Entre el trabajo y otros asuntos, lamentablemente no puedo leer las 144 páginas del foro sólo en su sección de "Ayuda Viaje a CR". Te digo esto porque seguro que te puedo hacer alguna pregunta que esté contestada en estas 144 páginas o en otros epígrafes dedicado a CR con otras tantas páginas, ¿de acuerdo?
Dicho esto, te pregunto por días.
Día 1.- Llegada en vuelo a San José a las 18h. Noche en Alajuela.
Día 2.- Visita del Volcán Poas y cataratas de la Paz. Alojamiento en La Cartago. Aquí dos preguntas: ¿merece realmente la pena ver las cataratas de la Paz (he leído de todo: que si es mucho dinero para lo que ves, que es maravilloso y visita ineludible en CR, etc..)? ¿cuántas horas de coche puede haber hasta Cartago?
Día 3.- Visita del Volcán Irazú y alojamiento en Turrialba.
Día 4.- Llegada hasta Guapiles o Cariari (he aquí la duda) y desde aquí coger bus y barca hasta Tortuguero. He visto que fuistes hasta La Pavona. Es mejor llegar hasta aquí con el coche (es que tb he leido q es algo peligroso por posibles robos y que mejor dejarlo en Guápiles)?
Día 5.- Tortuguero y regreso hasta Guapiles (Cariari o La Pavona) para alojarnos en La Fortuna de San Carlos. Creo que hay unas 3 horas de coche.
Día 6.- Visita del Volcán Arenal y alojamiento en La Fortuna.
Día 7.- Llegada hasta Santa Elena y visita de la Reserva Biológica de Monteverde. Alojamiento en Santa Elena. Creo que desde Arenal a Monteverde hay unas 3 horas de coche. ¿puede ser cierto?
Día 8.- Traslado hasta Puntarenas. Según he leído, pude haber unas 2h30 en coche.
Día 9.- Llegada por carretera de Costa hasta Jacó, Playa Hermosa y Quepos. Alojamiento en Quepos.
Día 10.- Visita del PN Manuel Antonio. Alojamiento en Quepos.
Día 11.- Traslado hasta el aeropuerto de San José con salida del vuelo a las 10h35. Creo que habrá unas 3 horas de coche
Espero una vez allí obtener información más precisa sobre la comunicación con Tortuguero.
Por otro lado, si la cosa está cargada, puede que el día 7 (Monteverde) renuncie a esta visita y me quede en zona de Arenal. ¿Es buena idea, o merece la pena visitar Monteverde (lo digo pq parece ser que el acceso a esta reserva es complicado)?
Obviamente, si el tiempo climatológico lo permite, queremos hacer varias actividades de multiaventura. Se acepta de buen grado consejos al respecto.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Bueno, pues como decía Jack ( el destirpador), vayamos por partes.
1. Perfecto. Es la mejor opción.
2. Poas y la Paz. A mi el Poas me gustó. Pero la visita no dura mucho. Como mucho en dos horas habrás acabado. Y siempre que esté despejado. Si no lo está, no merece la pena que subas. Eso lo verás en el cruce de las cataratas de la Paz.
Las Cataratas de la Paz me gustaron muchísimo. Y aquí quiero aclarar, que era lo primero que veíamos, y por eso impacta mas.
Yo volvería a hacerlas.
Me cobraron 42$, comprando la entrada en el V.Pacandé (-3$), comida incluida. Y puedes estar todo el día.
El viaje hasta Cartago? no lo se. No fuí. Pero parece que esté cerca, 1 h. Máximo.
3 Irzú. No lo visité
4. La Pavona. Aquí se coge la barca para Tortuguero. Nosotros dejamos el 4x4 en el aparcamiento vigilado ( 5$) Me dió la impresión de que es seguro.
Incluso dejamos las maletas dentro del coche.
5. Desde Tortuguero a la Pavona, la barca tarda entre una y dos horas, dependiendo del agua que lleve el río. Ahora llevaba muy poca y por eso tardamos mas.
Desde la Pavona a Arenal, son tres horitas. Ten encuenta que tendrás que comer por el camino.
Y desde la Pavona a Cariari, se tarda poco. Está muy cerca.
6. Perfecto. Es una buena opción.
7. Quizás sean menos horas. Como mucho dos.
Nosotros tardamos dos horas en ir del Tenorio a Monteverde
Y tres horas de Monteverde a S. José.
8, 9, 10. Lo desconozco. No hemos visitado estas zonas.
11. Ve con cuidado.
Nosotros teníamos el vuelo a Bocas a las 11 y salimos a las 5,30 de Monteverde para ir a S. José ( Tobías Bolaños)
Había que devolver el coche y pedir un taxi, para ir al aeropuerto.
Tuvimos el tiempo justo. Ten en cuenta que en los tramites, vas a velocidad tica.
En cuanto a aventuras, para mi la mejor, sin duda, fué el rafting en el Pacuare. Muy recomendable.
Y si quieres metrerte en el agua: snorkel, buceo, vete al pacífico. El Caribe lo he encontrado muy soso.
Y no te cortes de hacer preguntas, antes las hicimos los demás.