Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
hola a todos!! Acabo de descubiri el foro y no vean!! que maravilla!! Jamas crei poder encontrar tanta información en él.
A ver les escribo porque estoy deseando de ir a Mexico DF, sin embargo me han dicho que es muy peligroso, y esta es la principal razón por la que me da, no digo miedo, sino...¡¡terror!! ir hasta allá, sin embargo es que es una ciudad que me llama muchisimo la atención.
¿¿Podrian informarme sobre ella por favor?? ¿¿Es tan peligrosa??
Gracias
Hola Chispa
Yo soy Mexicana y te puedo decir que la ciudad de mexico es tan peligrosa como cualqueir otra parte del mundo, desgraciadamente las noticias son demasiado alarmantes, pero puedes estar completamente seguro que tu viaje a Mexico tendria muchas cosas agradables, la gente mexicana es muy calida y amable, veras que no te arrepentiras.
Sí, porque (según me ha dicho gente de allí) no todas las policías son así, los locales parece ser que no son tan corruptos. Pero los federales además impresionan porque van armados hasta arriba. Y tienen una pinta de chulos... Mejor ni mirarlos.
Hoy volvemos de méxico después de un viaje de 10 días, y la verdad es que hay de todo.
Hemos estado en Acapulco, Taxco, Queretaro, Guanajuato, San Miguel de Allende y Mexico D.F.
De forma general no sientes peligro, salvo en México D.F. Donde creo que tomando las precauciones normales en cualquier ciudad de latinoamerica, no tiene por que ocurrir nada.
En cualquier caso hay muchas costumbres y estandarés de vida que están alejados de los europeos y eso se puede hacer darle un toque de aventura al viaje.
Ahí van algunos comentarios:
Coche de Alquiler: conducir un coche en México puede considerarse como un deporte de riesgo!!!! Ni se os ocurra entrar con el coche en D.F.!!! Conducen como salvajes (todos), los semaforos y pasos cebras no sirven para nada y sereis objeto de continuos bocinazos!
Alguna vez aparece alguna señal indicando una dirección, pero no vuelves a ver otra en kilometros!!!. Por ejemplo para ir al aeropuerto de D.F. Es mas facíl seguir a los aviones que las señales... Lo juro!!!
Acapulco: Ni se os ocurra ir. Es de lo más cutre que existe y tiene lo peor de México, aunque el entorno debió ser bonito en algún momento. Hoy en día el 90% son hoteles tipo Torremolinos.
Taxco: Absolutamente recomendable. La ciudad es maravillosa sobre una ladera, con una iglesia impresionante y unas vistas preciosas. Es un México rural y encantador.
Queretaro: Muy bonito, muy limpio, y probablemente una de las ciudades más desarrolladas de México. Da sensación de paz y seguridad, puede servir como punto de partida, para visitar Guanajuato y San Miguel de Allende.
Guanajuato: Impresionante. Tiene calles subterraneas y la ciudad esta esparcida sobre colinas, con edificios muy interesantes.
San Miguel de Allende: Otro sitio para no perderselo.
Mexico D.F: Es el caos... Hay algún barrio bonito (Coyoacan), pero el resto no tiene mucho que ver. Enorme, sucio, con una arquitectura horrorosa en general y del tráfico es mejor no hablar. Los taxistas te timarán SIEMPRE (El 95% no lleva taximetro). Es mejor pactar el precio antes, te engañaran, pero podrás decidir si lo coges o no.
Hay que visitar Teotihuacan (a aprox. 1 h.). Se puede hacer facilmente en trasporte publico o en una excursión turistica.
Evitar los hoteles en la Zona del Zocalo: da sensación de inseguridad al caer la noche. Yo recomendaría la Zona Rosa, hay muchos hoteles y se ve gente a todas horas.
La Noche: Mexico D.F. Tiene vida nocturna todos los días de la semana. Increible lo que había un lunes a las 12 de la noche en una discoteca (Trabajan al día siguiente???). No obstante hay que tener cuidado como se va y como se vuelve de estos sitios (Taxi siempre).
Hola cocacola20, gracias por compartir tus experiencias, sobre todo las opiniones sobre las ciudades, puesto que a final de octubre yo hago un circuito de los denominados "colonial" y visito esas ciudades (DF(2 dias)-Querétaro-San Miguel Allende-Dolores Hidalgo-Guanajuato-San Luis Potosí-Zacatecas-Tlaquepaque-Guadalajara-Patzcuaro-Morelia-Toluca-Taxco-Acapulco(2 dias).
Salu2
Yo en DF siempre procuro coger taxis que no sean escarabajos, prefiero los que son más nuevos, y siempre llevan taxímetro. Y me fijo siempre en que tengan la licencia a la vista, y que sea el de la foto
Peligroso? Como todas las ciudades. En Madrid no te vas a San Blas a dar un paseo, solo, con tu Nikon F50 a las 3 de la madrugada. Así que, con las precauciones logicas, no hay nada que temer.
Es decir, de noche vete solo por zonas donde haya gente, iluminadas, evita los pasos subterraneos, no despliegues tu mapa muy visiblemente, ni te muestres desorientado/perdido, no te metas por callejones, cambia de acera si ves que vienen drogatas o pandilleros, etc.
Estuve en el DF, y me parecio una ciudad mucho más caotica que peligrosa. El trafico es alucinante. Quizas es a lo que más miedo tuve, a un atropello.
Luego esta el tema de por las zonas que te vas a mover... Creo que Mies lo ha dicho muy bien, y si vas por las zonas turísticas, el tema estará más seguro que si vas a zonas de otro estilo.
Yo no me movi del centro, paseo reforma hasta la zona rosa, y sin problemas.
Para los que acaban de venir... ¿alguna idea, sugerencia o comentario que no se haya dicho ya en el foro y que sea interesante?, me voy el lunes 10 y cualquier información es bienvenida.
Estoy de acuerdo con cocacola20, aunque lo mas peligroso es el trafico. Estoy en Zipolite ahora mismo. Fui DF-Oaxaca-Chiapas, lo que mas me ha gustado es la selva Lacandona. Oaxaca sin peligro, bonita pero me impresiono ver los ojos tristes de Mexico, que son los perros. Miles de ellos vagando por las calles, muchos extremadamente flacos, en Chiapas con sarna hasta los que conviven con los lacandones, que también estan en el chasis de famelicos. Por cada 5 mexicanos hay un perro abandonado, esa es mi sensación. Ahora ya me he acostumbrado a verlos pero en Oaxaca que era el principio de mi viaje lo pase mal pues encontre un dalmata que solo tenia huesos, le dimos de comer y tuvimos que escaquearnos de el porque no podiamos hacer nada mas. Es un país de perros abandomados, no hay conciencia social general para los animales, el Gobierno está haciendo anuncios en televisión para la integración social, atención sanitaria, etc, para los más marginados, es en los únicos anuncios que salen indigenas. El resto de anuncios que son públicos, novelas la gente son blancos, incluso en las noticias de la televisión nacional todos son blancos, no vi un solo indígena o alguien de piel oscura. Vi una contradicción que hagan los anuncios de ayuda social e integración donde salian personas de tez oscura pero luego en las noticias de la televisión mexicana todos eran muy blanquitas/os.
He visto mucha pobreza en Oaxaca y mas en Chiapas, los indígenas son los olvidados del Gobierno de Mexico. En Chiapas la gente se siente zapatista, también en Oaxaca, pero en Chiapas se nota mucho.
Ibamos a cruzar a Guatemala pero estabamos hartos de ver pobreza y pensamos que allí todavía lo íbamos a notar más, así que nos vinimos al Pacifico. Aquí viven mejor, el turismo da dinero. Ahora se esta muy tranquilo en Chiapas y Oaxaca, es temporada baja. Regatear taxis, perguntar a los camareros que vale ir de tal a tal sitio y así teneis referencias.
En cuanto a las compras hacerlas en San Cristobal (Chiapas), la plata esta muy bien de precio. Aquí hay en Huatulco pero muy cara, incluso en dóllares en algunas joyerias.
Hoy volamos a DF desde Puerto Escondido, cogemos un colectivo desde Zipolite a Crucero Santa Cruz 4 pesos/persona y de ahí un autobus del Sur a Puerto Escondido, por 20 pesos/pers. Mas comodos que el resto que vale 15 pesos y con aire. Aquí en los taxis van 5 pasajeros y el conductor, 3 delante, pero nosotros pactamos precio e ir solo los 4 amigos. El otro día a Huitalco los 4 en taxi por 200 pesos, idem a la vuelta. Regatear en Chiapas, DF, y en todos los sitios, aunque en algunos en que no esteís seguros antes preguntar si el precio es fijo.
Os dejo me esperan en la playa para desayunar.
Última edición por Eztiur el Vie, 07-09-2007 12:58, editado 1 vez
Hay nooooo! Después de leer varias de sus respuestas no podía irme sin escribirles..
En primera BIENVENIDOS A MI PAIS!
A ver... NOOOOO! no es tan tan tan peligroso como lo pintan, claro que no. Todo lugar tiene su nivel de inseguridad, de delincuencia, pero depende de nostros el que nos llegue a pasar algo. A poco por sus calles solitarias caminan por la noches?, o que tal el hecho de llevar muchiiiiiiiiisimas joyas?. Bueno yo respecto a esto puedo responder que NO! no es peligrosa, solo debemos de tomar las miiiiiismas precauciones que en nuestros lugares de residencia.
Respecto a un comentario por ahí de la ciudad de méxico, sip, desafortunadamente nuestra limpieza en el centro de la ciudad (el zocalo), a pesar de que es la zona más visitada, no es la mejor, pero a ver. Imaginense.. Cientos de mercaderes, cientos de compradores, y cientos de turistas en un mismo lugar.. Pues obvio que va a ver una cantidad exorvitante de basura, pero no por eso quiere decir que toooodo el DF es así de sucio! claro que nop.
Lugares que visitar en el DF: vaaaaaya, en verdad que estaría aquí tooooooooda la noche y no terminar pero bueno les puedo recomendar: El zocalo, Coyoacan, el bosque de Tlalpan, la condesa y sus alrededores y Chapultepec, Xochimilco que son los lugares que no pueden dejar de visitar. Ah! y claaaaaaaaaro no puede faltan ciudad universitaria, que se convirtio en patrimonio cultural en este año y es la máxima casa de estudios!
Tráfico? jejeje.. Bueno si, tiene toooooda la razón hay muchiiiiisimo tráfico, pero también depende de en que calle estan y a que hora, por ejemplo ni se les ocurra tomar un taxi sobre insurgentes o periferico por la mañana... O por las tardes después de las 6 y antes de las 8, porque si se van a desesperar.
Taxis? si, aunque yo les recomiendo mejor de sitio, ya saben mejor tomar sus precauciones.. Pero OJO cotizen en varios sitios de taxis, porque algunos son muchiiiiiisisisisismo más caros que otros
Ah! pero no por viajar en taxi se pierdan la oportunidad de conocer el metro eeeeeeeh!.... También ojo con las horas pico! porque se llena mucho entre semana, ya que es el medio de transporte mas utilizado en la ciudad de méxico
Moneda: Peso mexicano
Museos, parques, casas de arte?... Cieeeeeentos.. Entren a www.mexicocity.gob.mx para que se den una idea.
Hay un turibus, que está padrisima esa idea, pasan por las zonas más relevantes de la ciudad.
Fuera del DF cada estado tiene su magia, desde los bellos desiertos del norte, hasta las paradisiacas playas del sur.
Baja California (Ballenas y el "arco")
Monterrey (cola de caballo)
Tampico (arena impresionante)
Veracruz (carnaval y el puerto)
Chiapas (su hermosa selva)
Oaxaca (su artesania)
Michoacan (mariposas monarca)
Colima (playas , volcan de fuego y de nieve)
Querétaro (sus callejones)
Guanajuato (calles subterraneas)
Yucatán (su selva, su gente, sus playas)
Quintana Roo (CanCun, Chetumal, Xcaret, Chichen Itza (maravilla del mundo), Rivera Maya, Playa del Carmen)
Distrito Federal (todo)
Son los estados que les recomiendo visitar, pero no por eso los demás estados son dignos de visitar, claaaaro que si!, como les dije cada uno tiene su magia y pone su granito de arena para hacer de México un hermoooooooso país que los recibirá con los brazos abiertos.
MEXICO D.F. Sin problemas, siempre y cuando como dicen otros foreros, no te metas en zonas intransitadas de noche, pero esto es en todos los lados, hasta en MADRID.
Lo curioso es ver como la policia baja de los furgones a recaudar, apuntando a la gente directamente, pero esto solamente es curioso.
No te pierdas pasar una tarde en Xochimilco, ya veras que colorido, y por supuesto Teotihuacan, impresionante.
Yo estuve alojada en la zona rosa, muy tranquilo, bien.
Sobre todo, mezclate con la gente, son gente fantastica y muy divertida, no dejes de entrar en los mercados y comerte un taco recien hecho, como en el mercado de Oaxaca, primero compras la verdura, luego la torta y luego vas al puesto de la carne y te lo hacen allí mismo, eso sí, sin ningun tipo de lujo, te tocara sentarte en unas cajas de coca-cola o fanta, pero bien merece la pena, para mí el mejor burrito que comí en todo Mexico.
Ahh!!!! y no te olvides de probar los chapulines fritos.
Muchas gracias glo74, eso intentaré. Creo que me va a encantar todo, la comida, la gente, los pueblitos..., lo que ya no te prometo es lo de probar los chapulines o los gusanos de magüey... Por lo menos no antes de 4 o 5 tequilas reposados.
Realmente eso de los tacos de perro ees un mito, una leyenda urbana, por que realmente es ilogico que agan tacos con perros callejeros, tal vez no sea carne de la mas alta calidad, pero tampoco es para decir que es de perro o alguna cosa de esas, llevo toda mi vida viviendo en el D.F. Y les puedo garantizar que el no venden tacos de perro en esta zona. Saludos cuidense
Lo de no querer dar la nota bien hecha en algunos restaurantes, bares... Obedece a que se suele llevar una doble contabilidad en A y en B (negro), si te la dan bien hecha pasa todo a A y no interesa.
Hola a todos, un placer leerlos. En breve y por motivos laborales tengo que ir a DF, durante unos dos meses. He leido en este foro todo tipo de opiniones, buenas y malas, respecto al tema de inseguridad. Uno de mis compañeros me ha comentado que estuvo hace dos años en DF y se alojo en un apartahotel, del cual no podian salir, y que cuando lo hacian iban siempre acompañados por seguridad. A mi esto me parece un poco exagerado, me gustaria que me dijerais cual es la realidad actual en DF. También si es mas aconsejable salir con gente de allí, compañeros mexicanos o solo.
Gracias por adelantado.
Como en cualquier ciudad hay zonas menos seguras. De todas formas la mayor parte de turistas se mueven siempre por la mismas zonas; igualmente pasa con la gente que va por cuestion de negocios.
Hay que tomar precauciones como en cualquier lugar del mundo. Si sales con gente de allí son los primeros que saben cuales son las zonas más conflictivas, al igual que tu lo sabes de tu ciudad.