Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola somos 2 parejas y tenemos pensado ir a Costa Rica del 15 de noviembre al 3 de diciembre . Nos gustaría unos pequeños consejos para que este sea un viaje espectacular,
Hola omy007, para viajar en esa época deben considerar que es final de la temporada de lluvias, para llevar ropa de verano, ropa para lluvia y un abrigo ligero, pueden ir al Pacífico norte, donde encontrarán las playas de Tambor, Montezuma, Mal País, y otras cercanas que son muy bonitas para tomar el sol y bañarse, más al norte en Guanacaste deben visitar el Rincón de la Vieja, donde está el canopy del cañón, también hay aguas termales, más abajo está el bosque lluvioso-nuboso de Monteverde, de ahí he viajado en varias direcciones, las cuales son igual de bellas, por un lado a Manuel Antonio, al Parque Nacional Marino Ballena en Uvita que tiene una preciosa playa, de ahí se puede hacer tour de un dìa a Corcovado, se los recomiendo porque es sumamente interesante, luego regresar a San José donde pueden ir a Orosí y al Volcán Irazú, la otra dirección es salir de Monteverde al Arenal que tiene aguas termales, cataratas y está el Río Celeste llamado así por el color de sus aguas, de regreso a San José pueden ir al Vocán Poás y a Orosí, para tener un mejor aprovechamiento del tiempo y conocer muchos lugares les recomiendo alquilar un 4x4, el país es pequeño cuenta con carreteras muy transitables y es seguro viajar en ellas
Hola!
Estaria interesada en saber que clima hay en octubre, ya que estoy mirano de ir este octubre 2015, unos 15 días pero me preocupa que el tiempo no sea muy bueno.
Gracias!!!!!!!
Hola Charlottecris, he viajado en el mes de octubre, es temporada de lluvias en casi todo el país, pero se puede aprovechar el tiempo de las mañanas que por lo general son soleadas o nubladas sin lluvia, puede visitar en el Pacífico sur el Parque Nacional Marino Ballena, donde se pueden ver ballenas y disfrutar de su bella playa, por el otro lado está el caribe sur que es verano en Octubre, y podrás disfrutar de Puerto Viejo, Cahuita, Manzanillo y otras playas aledañas, así que no te atrase el clima porque cualquiera que sea el país siempre es muy bello y acogedor, te recomiendo la primera quincena de octubre
Tras dos años seguidos yendo a Filipinas (un país que me robó el corazón y al que seguro vuelvo) este año estoy entre dos destinos muy distintos: Indonesia y Panamá/Costa Rica... Y quiero decidirme en pocos días para coger ya billetes de avión. Por desgracia este año no tengo tantos días como en mis viajes a Filipinas (35 días el primer año y 29 el segundo) y me tengo que conformar con 24 días (quizás 25 si pillo un festivo) contando los trayectos desde Barcelona.
Supongo que os haré varias preguntas los próximos días pero he aquí algunas "a bote pronto".
1 (y principal). En principio puedo viajar en cualquier momento de lo que queda de año y por lo que he leído los "peores" meses son septiembre y Octubre. Después de leer muchos comentarios me ha parecido entender que lo mejor que puedo hace es apurar por el final y coger últimos días de Noviembre y primeros de diciembre (pillando 8 de diciembre para ganar un día) pues puedo tener "suerte" con el tiempo al estar ya caso en final de temporada de lluvias, puede ver nacer a las tortugas en tortuguero, quizás el desove en el pacífico y, eso sí, dificilmente podré ver ballenas. Más o menos ¿estoy en lo cierto? Alguna sugerencia distinta .
2) Contando que 24/25 días significan 22/23 días reales en la zona tengo tiempo de sobras para hacer Costa Rica (San José, Arenal, Cahuita/Porto Viejo, Corcovado, Manuel Antonio y .... Se admiten sugerencias) y Panamá (Bocas del Toro, Coiba , Panamá/Canal, islas de San Blas, Tribus Embera y ... Se admiten sugerencias) o es demasiada "tralla"?
3) ¿ Existe algún problema para llegar en un país y salir desde el otro? Lo digo porque en algunos paises (por ejemplo Filipinas) te piden el billete de salida del país al entrar y en este caso yo tendría una salida desde "otro país").
4) ¿ Realmente son tan caros ambos paises ? (y más tras la depreciación del euro últimos tiempos). En Filipinas mi presupuesto diario era de 60 euros (alojamiento yendo sólo, tres comidas, visitas, transportes, cervezas, agua etc) y normalmente me sobraba y eso yendo a muy buenos restaurantes. Cuando hablaba con compañeros de viaje, sus presupuestos eran muy inferiores, entre 30/40 euros diarios. Ahora cuando veo referencias de precios en los blogs de viajes en Costa Rica y Panamá creo que deberé ampliar en mucho el presupuesto y que es posible que deba gastarme una "pasta" en guías en los parques nacionales y más aún si quiero ir a San Blas y a ver las tribus Embera en Panamá. ¿Alguien se atreve a darme un presupuesto medio por día?
Bueno , de momento hasta aquí que tampoco quiero agobiar !!
Un saludo
Xesco
PD: Voy a colgar también el mensaje en el hilo de Panama. Espero que no resulte molesto.
Xescot, yo no conozco Filipinas pero Costa Rica y Bocas del toro es increíble, fue un viaje espectacular, naturaleza en estado puro. Te aclaró dos puntos:
1/ Para pasar la frontera de Costa Rica a Panamá es muy fácil, algo se paga (poco) y si que has de enseñar los vuelos de vuelta a tu país
2/ En cuanto al precio, barato no es pero se puede hacer el viaje bastante económico. Nosotros gastamos lo mismo que en Tailandia, que se supone que es tan barato. Nosotros compramos vuelos con tiempo por 600€ y alquilamos coche a buen precio desde España, después de preguntar en varios sitios
Cualquier cosa que te pueda ayudar dímelo! me encanta hablar y recordar Costa Rica
Hola de nuevo.
Como he comentado en un mensaje anterior, en septiembre me voy a Costa Rica.
En principio me iba a coger una tarjeta de móvil prepago sin datos, pero pensándolo mejor, si no sale muy caro, me cogeré una con datos (tengo los móviles libres).
Alguna recomendación sobre con que compañía coger la tarjeta prepago con inernet??
Gracias!
Alguien que me pueda decir con que compñía cogió una tarjeta prepago para el móvil con datos?? No quiero coger alguna compañia que me deje sin cobertura a la mínima...
Xesco encantada de ayudarte. Yo no cojí ni un bus en Costa Rica pero me dijeron que se viaja sin problemas en ellos, en nuestro caso decidimos alquilar coche en el último momento porque contestaron a un mail y me dieron un buen precio. Sinceramente, las carreteras son complicas y no está bien señalizado pero la gente, aunque no se explica muy bien, es muy amable y dispuesta a ayudar. Respecto a este tema estaría bien que consiguieras hablar tb con alguien q haya viajado en bus. En cuanto a lo de ir siempre a San José es q es inevitable ya que por ejemplo, una vez en Manzanillo, x ponerte un ejemplo, no hay manera d pasar al lado del Pacífico sin pasar x San José, ya que hay montaña de por medio, no se si me explico.
En cuanto a sitios recomendables todos los que has puesto, río Celeste imprescindible, y para mi canopy una experiencia excepcional. Si te gustan las playas tanto como a mi de verdad que no puedes dejar de ver Punta Uva, está entre Puerto Viejo y Manzanillo, y si tienes oportunidad de ir a la isla de Punta Mona tb es una pasada. San José cuanto menos lo pises mejor, en mi opinión no es nada bonito. Recuerdo que las termas Baldi no nos acabaron de convencer, que solo entramos en un parque nacional, el de Manuel Antonio (no es necesario contratar guía, por mucho que te insistan), y el hotel Linda Vista en El Castillo tb increíble x las vistas (aquí tal vez solo puede accederse en coche, no lo se seguro). En cuanto a Tortuguero tb es bonito y curioso, nosotros fuimos a ver el desove por la noche y hicimos ruta en canoa los dos solos con un guía (te venden el pack), increíble, y sobre todo el respeto con que tratan a los animales y a la naturaleza, todo lo contrario que en Tailandia, x ejemplo. Cualquier cosa tu pregunta
Hola a todos los viajer@s del foro. Acabo de volver de un viaje de 26 días a Costa Rica.
A grandes rasgos, este ha sido el itinerario que hemos seguido:
1.- Alajuela – Poasito. Volcán Poás
2.- PN Tortuguero. Desove de las tortugas, caminata nocturna y avistamiento de animales por el río.
3.- PN Volcán Arenal. Catarata La Paz, baño en río termal y Volcán Arenal.
4.- PN Volcán Tenorio. Río Celeste.
5.- PN Rincón de la Vieja. Trekking catarata La Cangreja.
6.- Reserva Biológica de Monteverde. Canopy (100% aventura) y visita Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde.
7.- PN Manuel Antonio. Visita PN Manuel Antonio y playas.
8.- PN Corcovado. Visita estación biológica La Sirena desde Drake.
9.- Turrialba. Rafting río Pacuare (Tico’s River Adventure).
10.- Puerto Viejo de Talamanca. Visita PN de Cahuita, visita a Manzanillo en bicicleta, playa punta Uva y playa Cocles.
11.- Bocas del Toro (PANAMÁ). Tour por los cayos y snorkelling. Visita Bocas del Drago y playa de las estrellas en bicicleta.
12.- Alajuela – Madrid
Si necesitáis cualquier información que os pueda dar, no lo dudéis.
Os paso el link del blog que hicimos para la ocasión y que os puede ser útil en vuestro viaje.
Hola de nuevo.
Como he comentado en un mensaje anterior, en septiembre me voy a Costa Rica.
En principio me iba a coger una tarjeta de móvil prepago sin datos, pero pensándolo mejor, si no sale muy caro, me cogeré una con datos (tengo los móviles libres).
Alguna recomendación sobre con que compañía coger la tarjeta prepago con inernet??
Gracias!
Alguien que me pueda decir con que compñía cogió una tarjeta prepago para el móvil con datos?? No quiero coger alguna compañia que me deje sin cobertura a la mínima...
Hola Borja 81, la compañía que te recomiendo es el ICE con sus planes de telefonía llamado Kolbi
Gracias Mariposilla por tus comentarios !!! Cualquier información es buena para hacerse una idea !!
Tienes razón en que los presupuestos pueden ser muy distintos para dos personas distintas. Yo, por ejemplo , leo lo del supermercado y se me ponen los ojos como platos. En ningún viaje que he hecho he pisado un supermercado como no sea para comprar agua y tampoco he cocinado nunca !! pero no es por pereza solamente , es que no suelo tener tiempo para ello !! Yo cuento que voy a cenar siempre en restaurante, desayunar casi siempre y comer depende pues si estoy en una visita me apaño con galletas o patatas y luego ya me pego atracón por la noche
Mi "problema" es que comer bien y variado de vacaciones forma tan parte de las vacaciones como los paisajes o las visitas culturales, pero bueno, cuento como decía unos 30 euros o algo menos para las tres comidas y tampoco será mucho menos de lo que gastaba en Filipinas lo que pasa es que eso lo gastaba en Filipinas en pescado fresco , gambas y caprichos y allí lo gastaré en "gallopinto" y empanadillas jajajaja.
Lo de los parques es algo que deberé estudiar bien !! pero tiempo tengo !!
Y si gastasteis 1600 euros en 21 días y unos 6000 será vuelo....realmente gastasteis muy poco !! media de 50 diario !!
Mi pareja y yo estamos planeando nuestro viaje a Costa Rica para el próximo día 8 de Septiembre por libre, durante 12 días, unicamente tenemos comprados los billetes de avión. Os comento la ruta que tenemos prevista y algunas dudas que me surjen. Dar las gracias por adelantado a todos aquellos que han dejado su testimonio en este foro que me ha sido de gran ayuda.
Día 8 llegada a Alajuela
Día 9 Volcan Poas/Tortuguero
Día 10 Tortuguero
Día 11 Cahuita
Día 12 Puerto Viejo
Día 13 Bocas del Toro
Día 14 Bocas del Toro
Día 15 Bocas del Toro
Día 16 Viaje Bocas del toro a Corcovado atravesando Panamá
Día 17 Corcovado
Día 18 Corcovado
Día 19 Corcovado
Día 20 Avion de Corcovado a Sanjose y Vuelta.
Esta es la ruta aproximada que tenemos pensado? Añadiriais o quitariais algo?
Tengo dudas :
-Llegamos al aeropuerto el día 8 14:30, os acercariais la más próximo al Volcan Poas para hacer noche y arrancar ya allí al día siguiente o no?
-Sabeis si hay bote directo de Tortuguero a Cahuita, que vale y que tarda? Si que veo uno a Mohin.
-Estariais un día entero en Puerto Viejo o el mismo día se podria hacer Cahuita y Puerto Viejo?
-Tenemos intención de comprar un billete interno de Corcovado a San José, lo comprariais antes o una vez estando allí?
-Llegamos al aeropuerto el día 8 14:30, os acercariais la más próximo al Volcan Poas para hacer noche y arrancar ya allí al día siguiente o no?
Muchas gracias por anticipado
Saludos
Hola Babuforever, te contesto a lo que yo puedo ayudarte:
Llegando a las 14:30 en principio te daría tiempo a llegar a Poás. Piensa, no obstante, que tendrás que pasar aduana, coger maleta y después medio de transporte (no sé si alquilas coche, taxi o bus, ya dirás). Por lo tanto, antes de salir del aeropuerto ya habrás gastado aproximadamente 40 minutos a 1 hora y el sol en esas fechas se pone antes de las 18h.
Yo te aconsejo alquilar un coche. En Costa Rica tienen un precio asequible, ganáis tiempo y os dará libertad. Además, para subir al Poás es ideal. Nosotros alquilamos con Solid Car Rental y todo ok, lo mejor de todo es que te vienen a buscar a la salida del aeropuerto (con el típico cartelito y tu nombre escrito) y te ahorras las hordas de taxistas "buitres", que parecen paparazzis en la finca Cantora de la Pantoja ajajaja. No sé qué destino o qué hotel de Poás tenéis pero calcula bien tu ruta para que no os pille la noche porque orientarse a oscuras y con la poca iluminación es más complicado.
Te aconsejo también que tengas al menos la reserva de esa noche pactada.
NOTA: La puesta de sol para 8 de septiembre es a las 17:42h y como estás cerca del ecuador anochece más rápido que en Europa, es decir las tardes allí son más cortas, tenlo en cuenta.
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Tengo dudas :
-Llegamos al aeropuerto el día 8 14:30, os acercariais la más próximo al Volcan Poas para hacer noche y arrancar ya allí al día siguiente o no?
-Sabeis si hay bote directo de Tortuguero a Cahuita, que vale y que tarda? Si que veo uno a Mohin.
-Estariais un día entero en Puerto Viejo o el mismo día se podria hacer Cahuita y Puerto Viejo?
-Tenemos intención de comprar un billete interno de Corcovado a San José, lo comprariais antes o una vez estando allí?
Muchas gracias por anticipado
Hola babuforever!
Entiendo que no alquilais coche, si es así y quereis ir al día siguiente al Poás, hacer noche en Alajuela que al día siguiente sale un bus a las 9 de la mañana que va al volcan y vuelve a las 14'30h a alajuela. Alajuela esta cerca del Poás.
Lo que no se es que hacer para ir luego a Tortuguero esa misma tarde, ya que no llegamos allí y no se que horarios de bus hay para allí.
Yo le dedicaria un día a cahuita y otro a Puerto viejo. En cahuita podeis ver el parque nacional, que si lo quereis hacer entero son unos 8km y llegas hasta Puerto vargas y allí coges un bus hasta cahuita. Es bonito de hacer y con 1 mañana lo ves. Luego también puedes ver la playa negra que esta muy cerca andando del centro de cahuita.
En puerto viejo podeis alquilar unas bicis y ir viendo y parando en las playas hasta manzanillo. En manzanillo esta la entrada al parque nacional Gandoca- Manzanillo. Sin guia solo podeis ir hasta el mirador, que es nada andando porque luego la verdad es que el camino no esta nada marcado y es dificil orientarse. Con guia podeis llegar hasta punta mona o todo entero hasta Gandoca, q son unos 12km.
Si quereis comprar el billete de avion yo te recomendaria comprarlo des de aquí. Yo lo mire con tiempo con natur air para finales de julio y me salia caro y no lo cogimos. Acabamos alquilando un coche para 11 días y la zona del caribe en bus.
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Ah! lo de Corcovado no se si ya tienes reserva, pero yo te recomiendo reservar des de aquí, sobretodo por el tema de dormir en Sirena porque en agosto quitaban las habitaciones compartidas y solo dejaban la zona de camping.
Pues creo que finalmente haré la primera noche en Alajuela con un hotel que tenga transfer al aeropuerto y de ahí iré a tortuguero al día siguiente,ya que x lo k veo poas sin coche complicado ya que nuestra idea es no coger coche porque en tortuguero no puedes acceder en coche y de salimos vamos en bote a mohín.
Sabes sin los bancos estarán abiertos cuando lleguemos para poder cambiar moneda?
Gracias Raquel_1984, finalmente descartamos pocas x logística y vamos directos a tortuguero y de ahí a mohín.
D
Alguien sabe si hay un bote directo tortuguero-cahuitano se ha de hacer escala en mohín para coger un bus?
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Los bancos cierran a las 4 de la tarde. Si no os demorais mucho en recoger maletas y tal quiza os de tiempo. Si no en el aeropuerto hay oficina de cambio, aunque el cambio es peor.
Lo del bote de tortuguero a cahuita no te puedo ayudar..
Gracias Raquel_1984, finalmente descartamos pocas x logística y vamos directos a tortuguero y de ahí a mohín.
D
Alguien sabe si hay un bote directo tortuguero-cahuitano se ha de hacer escala en mohín para coger un bus?
Saludos
Bote tortuguero- mohín directo, hasta cahuita/Puerto viejo tienes que coger o bien taxi o bien bus, yo por la lejanía del muelle con mohín pillaría un taxi, lo hicimos así atándolo todo en tortuguero a la llegada con el hotel, bote hasta moin y taxi a tortuguero Nosa costo 35$ persona y el taxi ya nos estaba esperando en el muelle de mohín, el paseo en bote es precioso!