Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
camianteplayero gracias por tu respuesta voy a estar 21 días pero llego a las 20 h así que el primer día lo pierdo y el ultimo mas de lo mismo pero a la 7 h de la mañana. Las distancias por lo que me comentas las veo bien , y de corcovado a tortugueros paro en jaco un día.
Hola:Puedes visitar Jacó cuando Vienes de Puntarenas a Manuel Antonio, y cuando vas para Tortuguero puedes tomar la ruta del San Isidro-Cerro de la Muerte para conocer mas zonas, como Orosi de Cartago, Turrialba y llegar hasta Guápiles- Tortuguero. Son ideas lo bueno es tener clara la ruta que tomaras antes de viajar.
Hola, en san jose supongo que estaras por el hecho de segun llegas y te vas, si es por eso y no vas a ver nada allí ( que no hay casi nada ), mejor ir a alajuela, esta pegado al aeropuerto es mas barato y te ahorras el trasporte al aeropuerto. Tortuguero dos noches esta bien, mas días no hay nada que hacer allí. ( yo en tortuguero lo hicimos con un guia de allí muy agradable y buena gente ) allí puedes el primer día por la noche ver las tortugas, el segundia día por la mañana la ruta en barca con remos por los canales y por la tarde ruta andando por el parque. ( la ruta andando por el parque es la misma ruta paralela a la playa que vas a hacer cuando vayas a ver las tortugas por la noche)
En puerto limon para que vas dos días ? allí si que no hay nada que ver ni hacer, y ademas tiene zonas y barrios un poco peligrosas.
Arenal esta bien, ves el volcan y tal, pero como parque natural es de los que menos tiene.
Monteverde perfecto
Manuel antonio ( muy turistico, una calle que baja a la playa llena de resorts y restaurantes no muy baratos y hoteles metidos hasta la entrada del parque natural. Eso si el parque natural veras mogollon de animales y las playas del mismo una pasada ... Cuidado con los monos, coatis y mapaches de la playa del parque natural porque te roban todo lo que pillen. No lleves snacks porque te haran tirarlos en la entrada, unos bocatas sin problema.
Yo si no te da pereza darte la paliza en coche, en vez de quedarme en limon, me bajaba para uvita y puerto viejo ( mar caribe y un pueblo con mucho ambiente y chulo ), son creo que unas dos horas o dos horas y media desde el puerto de limon.
Hola Amigo lo mas recomendable es lo siguiente primera noche en Alajuela por la mañana puedes ir a l Volcan Poas ,bajarias de nuevo a Alajuela y de ahí conduces hacia el volcan Arenal que esta a unas cuatro horas de Alajuela ahí puedes hacer un par de nohes,luego vas hacia manuel Antonio tienes que salir temprano ya que es un poco lejos desde Arenal unas 7 horas ya estando en manuel antonio un par de noches puedes ir a otras playas también en el pacifico sur como Doinical,playa ventanas, ballena, uvita puedes aprovechar y hacer el tour de ballenas que es increible ya de vuelta a San jose para tomar rumbo a el caribe puedes ir hacia puerto viejo,manzanillo,puerto vargas que son playas espectaculares, podrias estar ahí por dos días dias y de allí salir hacia cauhita y hacer una noche luego saliendo de cahuita rumbo hacia tortuguero que ya es buscando salida nuevamente a San jose entras por guapiles hacia pavona dejas el coche en un parqueadero y tomas un bote ahí haces dos noches ahí cualquier otra información me haces saber ...[editado moderación]
Acabamos de venir de Costa Rica durante 10 días y nos ha encantado. Nosotros nos compramos allí una tarjeta SIM de la compañia Kolbi que es la que, según dicen, la que mejor cobertura tiene y la mas barata. A mi me costó comprarla 1,5 euros aprox y luego le metí 3 euros mas que me duraron los 10 días. Con eso pudimos usar intermet, google maps, llamar a hoteles, quedar con guias turisticos, etc...siempre da más margen de actuación y no me parece caro. Vivo en Madrid y obviamente no la voy a usar. Si alguien va a ir dentro de poco a Costa Rica y la quiere yo se la doy, lo unico que tienes que hacer es al llegar allí meterle dinero (recomiendo 2000 colones que son 3 euros aprox). En el mismo aeropuerto lo puedes hacer. Y también tener un movil libre.
Hola a tod@s, antes que nada soy nuevo en el foro y el proximo día 23 de Octubre me dispongo a viajar a Costa rica con un acompañante, y después de estar leyendo tanto y tantos consejos sobre viajes a Costa Rica, tengo algunas dudas y era para ver si podríais ayudarme.
Para ir a arenal o cualquier parque se necesita excursiones o también se pueden hacer por libres?
Es verdad que para ir a bocas del toro en panamá, no se puede cruzar con un coche alquilado?
Con que es mejor pagar, Colones o dólares?
Es mejor ir desde el lugar con hoteles/cabinas ya cogidos o se pueden coger allí al momento?
Muchas gracias a todos y cualquier contestación/ consejo me viene perfecto!
Hola a tod@s, antes que nada soy nuevo en el foro y el proximo día 23 de Octubre me dispongo a viajar a Costa rica con un acompañante, y después de estar leyendo tanto y tantos consejos sobre viajes a Costa Rica, tengo algunas dudas y era para ver si podríais ayudarme.
Para ir a arenal o cualquier parque se necesita excursiones o también se pueden hacer por libres?
Es verdad que para ir a bocas del toro en panamá, no se puede cruzar con un coche alquilado?
Con que es mejor pagar, Colones o dólares?
Es mejor ir desde el lugar con hoteles/cabinas ya cogidos o se pueden coger allí al momento?
Muchas gracias a todos y cualquier contestación/ consejo me viene perfecto!
Muchas gracias!
Arenal lo puedes hacer por tu cuenta perfectamente, es más yo no recomendaría a nadie contratar una excursión. Puedes ir en coche, se aparca una vez pasada la caseta de entrada y la visita la puedes hacer por libre sin problemas. Tengo que decir que a mi personalmente no me pareció gran cosa, pero cada uno tiene sus gustos. Para Corcovado necesitas reservar un guía sí o sí, y reservado con tiempo, y en Tortuguero tendrás que contratar las excursiones. En los demás parques es una decisión personal. Se pueden hacer por libre pero un guía te enseñará cosas y especialmente animales que no vas a ver por ti mismo.
Nosotros estuvimos el año pasado y creo recordar que es correcto lo que dices, no se podía pasar con el coche de alquiler a Panamá. De todas maneras desde Puerto Viejo hay opciones para pasar al otro lado dejando el coche en un párquing de pago. Echa un vistazo en Google o en los diarios, tiene que estar explicado.
Para pagar, nosotros cambiamos de euros a colones. No usamos dólares en ningún momento. Alojamiento lo llevamos todo reservado ya que eramos un grupo, pero no me pareció que debiera ser especialmente complicado conseguirlo. Fuimos en septiembre y encontramos relativamente pocos turistas. Creo recordar que en casi en todos los alojamientos en que estuvimos había habitaciones libres.
Hola a tod@s, antes que nada soy nuevo en el foro y el proximo día 23 de Octubre me dispongo a viajar a Costa rica con un acompañante, y después de estar leyendo tanto y tantos consejos sobre viajes a Costa Rica, tengo algunas dudas y era para ver si podríais ayudarme.
Para ir a arenal o cualquier parque se necesita excursiones o también se pueden hacer por libres?
Es verdad que para ir a bocas del toro en panamá, no se puede cruzar con un coche alquilado?
Con que es mejor pagar, Colones o dólares?
Es mejor ir desde el lugar con hoteles/cabinas ya cogidos o se pueden coger allí al momento?
Muchas gracias a todos y cualquier contestación/ consejo me viene perfecto!
Muchas gracias!
Arenal lo puedes hacer por tu cuenta perfectamente, es más yo no recomendaría a nadie contratar una excursión. Puedes ir en coche, se aparca una vez pasada la caseta de entrada y la visita la puedes hacer por libre sin problemas. Tengo que decir que a mi personalmente no me pareció gran cosa, pero cada uno tiene sus gustos. Para Corcovado necesitas reservar un guía sí o sí, y reservado con tiempo, y en Tortuguero tendrás que contratar las excursiones. En los demás parques es una decisión personal. Se pueden hacer por libre pero un guía te enseñará cosas y especialmente animales que no vas a ver por ti mismo.
Nosotros estuvimos el año pasado y creo recordar que es correcto lo que dices, no se podía pasar con el coche de alquiler a Panamá. De todas maneras desde Puerto Viejo hay opciones para pasar al otro lado dejando el coche en un párquing de pago. Echa un vistazo en Google o en los diarios, tiene que estar explicado.
Para pagar, nosotros cambiamos de euros a colones. No usamos dólares en ningún momento. Alojamiento lo llevamos todo reservado ya que eramos un grupo, pero no me pareció que debiera ser especialmente complicado conseguirlo. Fuimos en septiembre y encontramos relativamente pocos turistas. Creo recordar que en casi en todos los alojamientos en que estuvimos había habitaciones libres.
Muchas gracias!!! Y luego lo que es el coche y eso, es seguro? o viste algún problema en cuanto a robos? Gracias
Nosotros no tuvimos ningún problema ni sensación de inseguridad en ningún momento. Sólo en la zona de Cahuita por la noche vimos gente con pinta algo menos amigable pero nada más, quizá fuera sólo una impresión. El coche lo dejamos siempre que fue posible en párquing de pago o dentro del recinto del lugar donde nos alojábamos. Intentad dejarlo vacío, o si tenéis que dejar algo dentro que se vea lo mínimo posible. Con sentido común no deberíais tener ningún problema.
Conducir ya es otra historia. De día bien, con sus momentos interesantes esquivando lugareños haciendo la siesta con medio cuerpo en la carretera y animalitos que cruzan por sorpresa, pero sin problemas. Pero por cuestiones varias acabamos conduciendo un día de noche y diluviando y madre mía...no nos la pegamos de milagro. Las carreteras están en buen estado pero muy mal iluminadas, evitad conducir de noche si podéis.
Hola en novimbre viajaremos 2 personas a costa rica estaremos 10 días 9 noches la ruta tentativa es san jose-arenal-monteverde-isla tortuga-manuel antonio-caribe sur (no queremos regresar a san jose)-rio pacuare-san jose. La idea es rentar carro 4x4. Queremos tips actualizados sobre hospedaje, rutas, campamentos tips en general para reducir costos. Muchas gracias...
Lo primero el aeropuerto principal (Juan Santa María) esta en la provincia de Alajuela, por lo tanto no es ni necesario entrar a San Jose, cerca del aeropuerto hay bastantes renta car, de ahí fácilmente pueden ir a La fortuna (alrededor de 2-3 horas) que es donde esta el arenal. Con respecto a la ruta es bastante pesada y casi que todos los lugares se les va ir un día, sin tomar en cuenta transporte, por ejemplo el tour de isla tortuga dura un día entero y después a manuel antonio son cerca de 1.5 - 2 horas, de manuel antonio a caribe sur (cahuita/manuel antonio) se dura al menos 3 horas.
Mis consejos viviendo en Costa Rica, son, estar siempre atentos de sus pertenencias, la gente aquí es muy amable, pero también hay mucha gente que se dedica a e**(AutoEdit)**a extranjeros, sobre todo en zonas tan turísticas, por lo tanto siempre andar con mucho cuidado, siempre pregunten los precios de las cosas antes de comprarlas, acá en realidad no es necesario la propinas en restaurantes porque las facturas incluyen un 10% adicional que en teoría sustituye las propinas.
Lo primero el aeropuerto principal (Juan Santa María) esta en la provincia de Alajuela, por lo tanto no es ni necesario entrar a San Jose, cerca del aeropuerto hay bastantes renta car, de ahí fácilmente pueden ir a La fortuna (alrededor de 2-3 horas) que es donde esta el arenal. Con respecto a la ruta es bastante pesada y casi que todos los lugares se les va ir un día, sin tomar en cuenta transporte, por ejemplo el tour de isla tortuga dura un día entero y después a manuel antonio son cerca de 1.5 - 2 horas, de manuel antonio a caribe sur (cahuita/manuel antonio) se dura al menos 3 horas.
Mis consejos viviendo en Costa Rica, son, estar siempre atentos de sus pertenencias, la gente aquí es muy amable, pero también hay mucha gente que se dedica a e**(AutoEdit)**a extranjeros, sobre todo en zonas tan turísticas, por lo tanto siempre andar con mucho cuidado, siempre pregunten los precios de las cosas antes de comprarlas, acá en realidad no es necesario la propinas en restaurantes porque las facturas incluyen un 10% adicional que en teoría sustituye las propinas.
Vamos a reconsiderar la ruta, eliminaremos isla tortuga y rio pacuare. Gracias por el dato de la propina. Estamos considerando 1 día en arenal y otro día en monteverde ya que somos más de playa pero no queremos ir sin visitar esos lugares, consideraas que se necesita mas días en los lugares mencionados?
Todo depende, hay gente que se queda una semana en Arenal, pero todo esta en lo que quieran hacer, la zona es bonita, en muchos hoteles van a tener una vista espectacular del volcan, yo solo he ido un par de veces a san carlos :(, pero si es muy bonito, si quieren ir a la zona de la laguna, que hacer tour, es medio aburrido pero la vista muy bonita, si quieren ir a lugares de aguas termales, o buscar opciones de tipo cataratas con rio para bañarse, todo eso se puede hacer, todo depende de cuanto investiguen y los que les guste. Para mi gusto mi playa favorita del pais es Cahuita, pero realmente no soy tan buen turista nacional.
Con la comida aquí no hay mucho problema, existen muchas opciones de todo tipo, lo mas normal para mucha gente es el tradicional pinto para del desayuno, básicamente es arroz + frijoles, algunos olores( cebolla, cilantro, chile dulce (morron) y salsa inglesa, lo acompañamos con muchas cosas, desde carne en salsa, huevos, queso, etc etc, en todas las sodas (restaurantes pequeños) lo venden y no deberian de pagar mas de 2500-3000 ($5-6) colones por uno bien completo.
Para el almuerzo misma cosa, lo tradicional es un casado (arroz, frijoles, ensalada, alguna carne) y el precio tiene que rondar entre 3500-5000 colones. ($7-10)