Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Cesc_4, respecto a lo de las pelas, como bien dice Manchega, tira de tarjeta cuando puedas, gasolina, alojamientos (algunos te hacen una rebajilla si pagas en efectivo), tiendas de souvenirs... El tema si llevar dólares o colones, yo creo que lo mejor es llevar de las dos cosas. En muchos sitios pagas sin problema en dólares, pero como la vuelta la suelen dar en colones, te hacen un cambio un poco a su favor, por ejemplo, si un dolar son 550 colones, te pueden hacer el cambio (legalmente) desde 510 hasta 540, es un pérdida pequeña, pero si las sumas al final... Yo cuando vuelva llevaré de las dos, y pagaré en el precio que ponga, eso si, la vuelta en la misma moneda.
Un detalle de la tarjeta, al alquilar el coche te suelen retener dinero en la tarjeta (a mi $1000), calcula bien no sea que tengas problemas... Y otra cosa, ese dinero no se te devuelve automáticamente al devolver el coche, conocimos en Drake a un canario que tuvo problemas, el banco le dijo que se lo pueden retener hasta un mes!!
Otra cosilla, lo mejor para cuando llueva (porque os va a llover seguro), es hacer como la peña de allí: unas chanclas de baño, pantalón corto y paraguas, y pura vida!
Que poco os quedaaa!!
Trikar, buenas!
Te comento cosillas sobre tu plan: Yo no fuí a Bocas pero debe de estar genial, eso si, entérate si está bien después de todo lo que cayó en el Caribe!
Sacrificar Tortuguero... Nose, si lo que buscas es sólo tortugas pues si porque ya no es época, pero Tortuguero es mucho más que eso... Si podeis, os recomiendo quedaros en el pueblo y no en hoteles todincluido, en el pueblo me gustó mucho el ambiente tranquilo que se respira.
Rincón está muy bien, pero ten en cuenta que no es un pueblo como La Fortuna con restaruntes, sodas y demás, son alojamientos separados de la civilización, recomendable si vas para un día de actividad y una sóla noche. Yo hice la ruta a caballo por el parque y Las Pailas (con los del Rinconcito Lodge) y mola bastante.
Respecto a nochevieja, y es mi opinión personal, lo más lejos de San José!! Seguro que es donde más fies vas a encontrar, pero es una ciudad con bastante mal rollo y delincuencia, creo. Pero si vas con cuidadín...
Respecto al alojamiento, no tendrás problema, hay de todo tipo y precio, todo depende de tu bolsillo y, en ocasiones, de tu estómago!!
Ah, si comentas cuantos días vais es posible que la peña del foro os ayude más con el recorrido!!
Pura vida, mae!
Trikar, yo solo iría a San José para coger el avión, estoy segura que es el peor sitio para pasar el fin de año, además se tiene que ir con mucho cuidado con los atracos y es de lo mas feo que he visto en Costa Rica.
En cuando a Tortuguero, a mi me decepciono un poco porque fui con un hotel todo incluido y me hubiera gustado vivirlo de otra forma , seguro que si hubiera ido al pueblo me hubiera sentido mas libre y no tan turistada, pero los canales hay que verlos.
Bocas de el Toro es un paraíso, y sus fiestas son espectaculares, hay mucho ambiente y terminan después de que sale el sol, y no tendras problemas de
Robos, lo que si puedes tener es " una goma impresionante" ( resaca ).
Completamente de acuerdo con flyingpiedro con lo de la ropa de lluvia, cuando llueve, llueve tanto que parece que acabas de salir de la ducha, así que por mucho chubasquero y botas que lleves, te acabarás empapando, encima cuesta muchisimo secar la ropa, así que cuando veas que llueve cambiate.
Trikar, antes de ir a Bocas, mira a ver que tiempo hace allí y como quedó después del huracán, yo que volví hace poco y pude ver los destrozos de Pto Viejo y Cahuita, las playas estabas todas con palmeras partidas, hojas, piedras, el agua revuelta... El PN Cahuíta y el de Manzanillo estaban bastante deteriorados, de hecho solo se podían visitar 1/3 de ellos, ya que los rios crecieron tanto que era imposible cruzarlos.
Me parece que en Diciembre es época surfera con mucho viento por esa zona.
Yo recomiendo Tortuguero aunque no sea epoca de tortugas,es diferente al resto de parques nacionales, y alojarte en el pueblo tiene un encanto especial, además allí ví bastantes animales: monos, caimanes, boa constrictor,aves acuáticas, tortugas, ranas...
No conozco Tamarindo, pero por la gente que conocí en el viaje que lo visitó y por las comparaciones que hacían, debe ser como Benidorm, Salou etc....a lo mejor es lo que vais buscando, pero yo te recomendaría otra playa no tan turistada americana, Playa Sámara tiene vidilla y es muy bonita, además alrededor tiene más playas para visitar también preciosas.
En Costa Rica si sobra algo, son playas bonitas, mira bien lo que buscais, y elige la playa que más se ajuste.
Y ya que os acercais a Puntarenas, no sé si tenéis pensado bajar a Manuelantonio, definitivamente merece la pena, eso sí, en temporada alta debe ser una angustia, entiendo el porque la gente que lo haya conocido así no lo recomiende, fué el sitio donde más gente vimos, los monos saben más que tú y los mapaches van en pandilla de 3 a por las mochilas de los turistas mientras toman el sol, de hecho yo tuve que "pelear" con uno, bastante graciosos la verdad, pero si te cogen la mochila con todo dentro y se la llevan...uff...
Los otros parques los hicimos bastantes solitarios.
San José, lejos lejos...como todos los foreros te han comentado.
Hola teniamos pensado estar 2 noches en el rincon de la vieja, pero nose si en una mañana nos da tiempo a ver todo.Los caballos descartados. Aquí hay que hablar de mañanas, pq a las 5 es de noche y ya no se puede hacer nada. Habia mirado en rinconcito lodge y tienen camas disponibles. De momento habia pensado 2 noches en arenal y 2 en el rincon de la vieja y luego tirar para Tamarindo. En teoria llegamos el lunes a la tarde, tirariamos directamente al Arenal, y en día y medio ver la zona, luego ir al rincon, y estar 2 noches, día y medio. Espero vuestros consejos. Gracias.
Lo de las playas intentaremos ir a las menos concurridas. A bocas de toro hay que dejarlo para después de añonuevo. ME han dicho que la playa de Jaco esta bien para nochevieja que hay bastante fiesta.
Hola Trikar. He visto que vienes la proxima semana.
[editado moderador]
Ahora para darte algunos comentarios, San José es la capital y como todo hay lugares feos pero si no caminas por ellos no hay peligro, tomen en cuenta que cuando notan que son turistas creen que llevan la plata, pero existen lugares nocturnos de diversión para pasar fin de año pero si quieres algo diferente pues te recomiendo pasarlo fuera.
Los que vinieron hace poco pues se dieron cuenta de las lluvias en el caribe pero estas ya pasaron pero en esta zona esta un poco lluvioso ahora pero el ambiente es grandioso.
SI buscas lugares diferentes y poco turisticos no te recomiendo Tamarindo ya que es una zona muy turistica y no lograras interractuar mucho con nosotros.
Las zonas mas magnificas y que recomiendo y que vendemos es la del pacificio sur , bajando desde Manuel Antonio(muy turistico, pasa una noche si quieres), Dominical, Bahia Ballena, Corcovado, todos aquellos que la conocen saben que vale la pena.Hay sol en esta epoca por estos lugares.
Rincon de la vieja es poco turistico pero te puedo recomendar algo por Bijagua , donde esta ubicado Rio celeste y esta cerca del volcan arenal y rincon de la vieja, pasa 3 noches ahí y te puedes desplazar a los otros lugares y haces todo de una vez, son lugares poco conocidos y mas alternativos que hospedarse cerca del volcan arenal.
Jaco!!!!!! si no quieres algo turistico, ni vayas ahí, fiesta 100% pero rodeado de Norteamericanos, super turistico.
Con lo referente al rincon de la vieja os recomiendo la caminata por el sector de las PAILAS ,la verdad esque es muy chulo y podeis ver cataratas ,fumarolas, y algunos animales .Tambien es recomendable si os gusta el rafting por el cañon de la vieja no es muy peligroso y la verdad esque es muy divertido .Nosotros nos hospedamos en el hotel CAÑON DE LA VIEJA y la verdad esque era sencillo pero no estaba mal ,con respecto al rincon de la vieja es recomendable ir con coche propio ya que los hoteles estan ubicados lejos de LIBERIA que es la ciudad que podeis ir a cenar o tomar algo o ir de compras ,bueno también he de decir que os recomiendo efusivamente que lleveis coche de alquiler por que esto os dara una autonomia total y al a vez adelantareis muchisimo con los traslados de una zona a otra ya que con el transporte regular se pierde mucho tiempo en los traslados por que muchhas veces hacen cambio de autobuses y también paran en donde ellos tienen las paradas concertadas.
Con respecto a la moneda que debeis llevar yo os recomiendo llevar dolares y una vez allí cambiarlos por colones en cualquier banco ,el cambio oficial esta alrededor de 1 dolar =525 colones aproximadamente es mejor pagar en colones por que saldreis ganando siempre ,aunque sea poco pero poquito a poquito se va haciendo un monton
Bueno si teneis mas preguntas no dudeis en hacerlas haber si así os facilitamos un poquito las cossa
Yo os recomiendo, si buscais adentraros en la naturaleza que visiteis el Parque Nacional Braulio Carrillo y el parque nacional tortuguero, lugar donde deshovan las tortugas protegidas que no pueden ser fotografiadas ni filmadas.
Si optais por viajar al oeste, a la orilla del pacifico, de camino podeis visitar en dirección a Puerto Viejo de Talamanca la Finca “La Isla’s Botanical Garden”, la Reserva ecológica “Catarata Río Fortuna" muy proximo al Volcan Arenal...
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 511
Votos: 0 👍
Una pregunta tonta: Si llueve tanto , ¿ cómo os lo montáis para hacer las fotos ?? uf , qué chungo lo veo... Pq cuando llueve lo hace durante todo el día o llueve mucho unas horas y luego para?? yo voy para finales de Enero, q supongo q no es tan exagerado no?
Pues segun cuenta el colaborador de mi blog la lluvia era como un reloj, todos los días a las 14:00 hora local.
De hecho dice que en una excursion en barca por un rio en el que habia cocodrilos empezo a caer un diluvio interesante, y claro, todo esto con el cocodrilo allí mirandoles mal y tal...
Goretti: para que no se te moje la cámara, yo lo que hice fué llevarme un paraguas de esos de los veinte duros, que no pesan no ocupan nada, y lo sacaba unicamente para hacer las fotos (cuando caen esos diluvios es la unica manera) es decir, me secaba las manos con las toallas-bayeta del Decathlon, abría el paraguas y a disparar!!.
También llevaba una bolsa estanca de plástico para resguardar los aparatos eléctricos, y documentos importantes de la humedad.
Yo siempre llevaba esto en la mochila diaria, ya que allí nunca sabes cuando empieza a llover, pero tampoco sabes cuando va a parar.
Con respecto al tiempo en Enero, por lo que contaba los ticos, ya hace mejor tiempo, pero os lloverá seguro, cuando veas lo verde que esta entenderás la necesidad de lluvia.
También ten en cuenta, que nunca os va a coincidir el buen tiempo en todo el pais, ya que aunque es pequeño hay mucha diferencia del pacífico norte al sur y del caribe al centro donde es mejor época sep-oct.
Pues me la regalaron con la camara subacuatica, 10 euros todo.
La cámara no es muy buena, pero en Enero pasado compré la misma ( me regalaron la misma bolsa) y las fotos no estan tan mal.
La bolsa, es de plástico semirígido y tiene 2 cierres herméticos, si la cierras bien, la puedes meter al agua que no entra nada de nada.
Lo compré en Media Markt.
Goretti, pa las fotos, todo depende del tamaño de la cámara (y de su precio), mi nikon d3oo (reflex digital de cienes y cienes de euros) sufrió un poco con la lluvia, lo que dice Manchega del paraguas es ferpecto, y si no como yo, debajo del poncho, y cuando veía algo fotable, zas!
Importante, si se te moja por lluvia no debe pasar nada, pero ojo si se te moja con agua salada!! La playa es el peor enemigo de las cámaras, un salpicón de agua salada y se puede joer el invento!
De todas maneras, no te preocupes. Yo calculaba hacer unas 10000 fotos (no es broma) y me quedé en unas 3000, pero en la retina se te queda lo más importante!!
Pura vidaaaaa
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 511
Votos: 0 👍
3000 fotos !!!! y yo pensaba k exageraba con las fotos... no sabía lo del agua salada y dulce... Bueno, al menos me tranquiliza pensar q aunque le caiga una gota de lluvia no tiene por qué pasar nada..
LA mía es toda ella una pantalla táctil por detrás así k muy delicada, pero bueno, entre el paraguas del todo a 100 y las super bayetas dl Decantlon me las apañaré , tenéis solución para todo chicos !!
Yo me llevé una tarjeta de 8 gigas, y al final no utilicé ni la mitad, así que no sufras, además es lo que dice flyingpiedro, lo mejor se queda en la retina!!.
Mi colaborador llego a tirar 9000 fotos, bien es cierto que uso dos camaras, la Canon EOS 350D y la digital sumergible Olimpus SW, para cuando fue a hacer snorkle en los arrecifes del pacifico.