Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo tengo el viaje a N.Y. Para la primera semana de junio y estoy algo liadilla, cada vez hay mas casos y no se puede controlar segun han comentado lo que se debe es de tratar, bueno mi pregunta es la siguiente, es un poco rebuscada pero seguro que alguien mas lo ha pensado...
-si notas sintomas de gripe una vez allí, el seguro medico lo debe incluir o como ya se sabe que existe no estaincluido por que nos arriesgamos a ir???
-otra pregunta si pasara esa circunstacia horrible, que xdememos hacer?? ir al primer hospital que encontremos o hay que dirigirse a algun lugar en concreto.
A diferencia de lo que pueda parecer no soy nada negativa, de hecho no tengo pensado anular nada, pero por si las moscas prefiero saber que tendria que hacer........
Yo creo que el mayor problema que hay que temer es el de un cierre de fronteras, pero creo que todavía falta mucho para eso. Yo voy la semana que viene a california y ni se me pasa por la cabeza cancelar el viaje.
Me da la impresion que esto es como cuando en el tiempo dicen que va a caer la nevada del siglo y al final caen cuatro copos... De algo hay que hablar. Por supuesto salvando las distancias pues hablamos de la salud de la gente.
Yo creo que es suficiente con tener el asunto presente sin alarmarse y seguir las minimas normas de higiene. Hay gripe aquí y en USA, así que igual te la puedes coger aquí...
En fin... Creo que entre la prensa y los medicos nos estan alarmando demasiado... De algo tienen que hablar.
hola chicos yo también voy a nueva york el día 11 de mayo y luego a riviera maya, pero me han dicho que si cancelo me cobran 1000 euros.
Me han dicho que espere hasta este lunes a ver qeu pasa y si esta igual me dejan cambiar de destino sin gasto alguno.
Alguno le pasa como ami, estoy echa un lio , tantos meses preparando este viaje de novios y pasa esto.
hola chicos yo también voy a nueva york el día 11 de mayo y luego a riviera maya, pero me han dicho que si cancelo me cobran 1000 euros.
Me han dicho que espere hasta este lunes a ver qeu pasa y si esta igual me dejan cambiar de destino sin gasto alguno.
Alguno le pasa como ami, estoy echa un lio , tantos meses preparando este viaje de novios y pasa esto.
Cierto, ayer en las noticias dijeron que por causas de fuerza mayor están obligados a la devolución integra..... Pero sigo pensando que todavía no es de fuerza mayor, y que no se deberían cancelar los viajes.
Mi hijo va a finales de junio un mes, lo normal es que para entonces la situación se haya decantado hacia la tranquilidad (esperemos...) o al desastre.
Espero que la gente del foro que va y vuelve estos días nos explique como va por allí la situación... Realmente también tenemos casos en España y aun así yo no diría a ningún turista que dejara de venir porque la situación es totalmente normal...
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Claro que si betizu, es que se ve mas grave desde fuera que desde casa, yo si algun amigo me dijera que no viene a España por la gripe porcina me parecería absurdo, pues estamos en las mismas nosotros
Mi marido esta en estos momentos en Filadelfia y la verdad es que me ha comentado que la situación es de total normalidad, así que no creo que de momento hay necesidad de preocuparse !
Hola a tod@s! Llevo bastante tiempo leyendo el foro porque en junio nos vamos a EEUU (nyc y costa oeste). Hoy por fin me animo a escribir para comentaros mi punto de vista.
Quiero tener un punto de vista objetivo acerca de lo que está pasando, y no creo que ese punto de vista me lo puedan aportar los medios de comunicación, que sigo ultimamente a diario para ver como evoluciona el tema, pero creo que son demasiado alarmistas.
No se si a algunos os pasa que veis el telediario y pensais: "creo que voy a cancelar mi viaje". Y luego 6 horas después leeis el periodico y pensais: "bueno, parece que van controlando la situación".
Y así una vez tras otra. Cada vez dicen una cosa distinta, aunque objetivamente los datos son claros. ¿Puede ser una gripe una pandemia? Porque hasta ahora el número de personas que ha muerto es bajísimo (he leido que al año mueren en el mundo 50.000 personas por gripe), así que confiemos en que no sea más que eso, una gripe.
Por otro lado lo que si que quiero comentar es que lo que más me preocupa a mi son 2 cosas.
Por un lado que nos pongan trabas para entrar en EEUU.
Y por otro, no tanto el miedo a coger la gripe (que igualmente la podemos coger en España), sino cogerla y que tengan que tratarnos allí, teniendo en cuenta los problemas que hay con la sanidad privada y los seguros de viaje (la mayoría de ellos cubren muy poco importe y muchos te indemnizan, lo que significa que si enfermas allí primero pagas tu los gastos y luego a la vuelta te los reembolsan).
Alguien sabe de alguno que sea bueno, que no sea de reembolso y que cubra un importe elevado? (dicen que lo recomendable es al menos 100.000 euros en asistencia sanitaria pero cuesta encontrar seguros que cubran esa cantidad).
Petunia05 no podias haberlo expuesto mejor porque yo pienso exactamente lo mismo y mi seguro cubre 7500 euros por persona, a parte llevamos nuestro seguro de Sanitas.
Salimos el día 24 de mayo pero claro ese es mi único miedo por llamarlo de alguna manera poruqe irnos nos vamos.
Un saludo
Yo también estuve mirando los nuestros..
No me he hecho seguro de viaje, llevamos los de Adeslas (que nos cubren 12.000€ a cada uno en el extranjero) y hemos pagado los vuelos con la Visa Oro (que nos da un seguro adicional para estos temas, tengo que revisar cuanto nos cubre xq lo miré hace mucho y ya no recuerdo..).
Creeis q es necesario hacerse otro? o vamos cubiertos con esto?
Hola, volví el jueves de New York y quiero deciros q hasta entonces allí había absoluta normalidad, nadie con las mascarillas puestas. Sólo vimos en el aeropuerto algunas personas con ellas pero poco más. Antes de montarnos en el avión nos hicieron rellenar un papel de el gobierno de España con nuestros datos y los del vuelo, dandonos información de cuales eran los sintomas q causa la fiebre y q se podía presentar en un período de hasta 10 días. Ese papel lo entregamos antes de bajar del avión a una azafata de la compañía.
La verdad es q es una situación complicada... A mí es q todo esto me cogió en mitad de mi estancia.... Yo no sé q haría en el caso de tener mi viaje para los proximos días, las informaciones no son muy precisas...
La duda que tengo yo es que he oido que es tan carísima la sanidad en EEUU que el seguro que estoy mirando de 60.000 euros me da la sensación de que se puede quedar corto si cojo la gripe allí y me tienen que ingresar durante dos semanas (en otro foro alguien comentó que le operaron de apendicitis allí y fueron como 20.000 euros, y otro se torció el tobillo y radiografías mas escayola fueron 4.000 euros). Eso sí que me asusta.
Mi seguro familiar de salud de Mapfre me cubre 9.000 euros pero visto lo visto no creo que eso de allí para mucho.
Petunia, no estoy del todo seguro de lo que te voy a decir, pero creo que las cifras que has dado son un poco altas.
El tio de mi novia vive allí, hace poco ha tenido una operación bastante importante y por lo que tengo entendido fueron como 20.000$ lo que le costó.
De todas formas si me entero de lo que le costo exactamente os lo digo.