Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Mi marido esta en estos momentos en Filadelfia y la verdad es que me ha comentado que la situación es de total normalidad, así que no creo que de momento hay necesidad de preocuparse !
Hola a tod@s! Llevo bastante tiempo leyendo el foro porque en junio nos vamos a EEUU (nyc y costa oeste). Hoy por fin me animo a escribir para comentaros mi punto de vista.
Quiero tener un punto de vista objetivo acerca de lo que está pasando, y no creo que ese punto de vista me lo puedan aportar los medios de comunicación, que sigo ultimamente a diario para ver como evoluciona el tema, pero creo que son demasiado alarmistas.
No se si a algunos os pasa que veis el telediario y pensais: "creo que voy a cancelar mi viaje". Y luego 6 horas después leeis el periodico y pensais: "bueno, parece que van controlando la situación".
Y así una vez tras otra. Cada vez dicen una cosa distinta, aunque objetivamente los datos son claros. ¿Puede ser una gripe una pandemia? Porque hasta ahora el número de personas que ha muerto es bajísimo (he leido que al año mueren en el mundo 50.000 personas por gripe), así que confiemos en que no sea más que eso, una gripe.
Por otro lado lo que si que quiero comentar es que lo que más me preocupa a mi son 2 cosas.
Por un lado que nos pongan trabas para entrar en EEUU.
Y por otro, no tanto el miedo a coger la gripe (que igualmente la podemos coger en España), sino cogerla y que tengan que tratarnos allí, teniendo en cuenta los problemas que hay con la sanidad privada y los seguros de viaje (la mayoría de ellos cubren muy poco importe y muchos te indemnizan, lo que significa que si enfermas allí primero pagas tu los gastos y luego a la vuelta te los reembolsan).
Alguien sabe de alguno que sea bueno, que no sea de reembolso y que cubra un importe elevado? (dicen que lo recomendable es al menos 100.000 euros en asistencia sanitaria pero cuesta encontrar seguros que cubran esa cantidad).
Petunia05 no podias haberlo expuesto mejor porque yo pienso exactamente lo mismo y mi seguro cubre 7500 euros por persona, a parte llevamos nuestro seguro de Sanitas.
Salimos el día 24 de mayo pero claro ese es mi único miedo por llamarlo de alguna manera poruqe irnos nos vamos.
Un saludo
Yo también estuve mirando los nuestros..
No me he hecho seguro de viaje, llevamos los de Adeslas (que nos cubren 12.000€ a cada uno en el extranjero) y hemos pagado los vuelos con la Visa Oro (que nos da un seguro adicional para estos temas, tengo que revisar cuanto nos cubre xq lo miré hace mucho y ya no recuerdo..).
Creeis q es necesario hacerse otro? o vamos cubiertos con esto?
Hola, volví el jueves de New York y quiero deciros q hasta entonces allí había absoluta normalidad, nadie con las mascarillas puestas. Sólo vimos en el aeropuerto algunas personas con ellas pero poco más. Antes de montarnos en el avión nos hicieron rellenar un papel de el gobierno de España con nuestros datos y los del vuelo, dandonos información de cuales eran los sintomas q causa la fiebre y q se podía presentar en un período de hasta 10 días. Ese papel lo entregamos antes de bajar del avión a una azafata de la compañía.
La verdad es q es una situación complicada... A mí es q todo esto me cogió en mitad de mi estancia.... Yo no sé q haría en el caso de tener mi viaje para los proximos días, las informaciones no son muy precisas...
La duda que tengo yo es que he oido que es tan carísima la sanidad en EEUU que el seguro que estoy mirando de 60.000 euros me da la sensación de que se puede quedar corto si cojo la gripe allí y me tienen que ingresar durante dos semanas (en otro foro alguien comentó que le operaron de apendicitis allí y fueron como 20.000 euros, y otro se torció el tobillo y radiografías mas escayola fueron 4.000 euros). Eso sí que me asusta.
Mi seguro familiar de salud de Mapfre me cubre 9.000 euros pero visto lo visto no creo que eso de allí para mucho.
Petunia, no estoy del todo seguro de lo que te voy a decir, pero creo que las cifras que has dado son un poco altas.
El tio de mi novia vive allí, hace poco ha tenido una operación bastante importante y por lo que tengo entendido fueron como 20.000$ lo que le costó.
De todas formas si me entero de lo que le costo exactamente os lo digo.
Ojalá sea cierto y no sea tan cara la sanidad porque asusta un poco... Estamos pensando hacer una excursión allí en helicoptero y me pregunta mi chico si me da miedo coger un helicoptero y yo le digo que lo que me da miedo es que se estrelle y sobrevivamos... Jejeje
De todas formas, con repecto a la gripe, a mi me está tranquilizando la situación estos dos últimos días. No tanto porque las noticias que den sean buenas (que lo son, porque parece que el número de infectados ha bajado), sino más bien porque los medios de comunicación le están restando protegonismo, lo que significa que no tienen mucho más que contar.
Por favor.....no empecemos con los alarmismos...
La gripe común mata a 40.000 europeos al año...y nadie dice nada....
Los que viajemos a la costa oeste, pensar que con la calda que hace por ahí..el bicho no tiene muchas ganas de juerga..el problema sería si allí fuese invierno....por ejemplo..pero nada de nada.
Ya hemos vivido lo de la gripe aviar, el SARS,...etc....y era también el fin del mundo..
Yo no me creo nada de nada...creo que es tapadera de otros problemas más gordos...
Veremos como evoluciona todo..pero yo estaríabastante tranquilo....
Vamos a ver si nosotros somos el primer país europeo en número de casos, cómo se nos ocurre preguntar si es seguro viajar a otros lugares. No os sentís seguros aquí? pues lo puedes coger igual aquí que en otro lado, pero de momento yo desde luego no tengo miedo, porque además los casos que han salido no son graves.
Yo también creo que los medios de comunicación y la OMS han alarmado más de lo que deberían haberlo hecho.
Una amiga mia vino el viernes de la riviera maya. Cuando llegó allí dice que ya vio gente con mascarilla pero pensó que sería por la contaminación como los chinos. De momento está bien, aunque tanto a ella como a su novio no la dejan ir al trabajo hasta pasados 10 días por cuarentena.
Estoy de acuerdo con vosotros. Yo creo que hoy voy a continuar reservando cosas que me quedan de mi viaje y que dejé en stand by para ver como evolucionaba la cosa.
Concretemos. El 3 de julio nos vamos. I porque la OMS no saca una nota clara y contundente: No se pueden traspasar fronteras o bien no existe peligro. No creeiiisssssssss?????????
He revisado mi seguro y me cubre 100.000 euros por persona, más los 10.000 euros de mi seguro privado de Sanitas creo que esta sobrado. Así que mañana voy a por toda la documentación a mi agencia y el día 24 si Dios quiere salimos para la costa oeste
Un saludo
Por otro lado lo que si que quiero comentar es que lo que más me preocupa a mi son 2 cosas.
Por un lado que nos pongan trabas para entrar en EEUU.
Y por otro, no tanto el miedo a coger la gripe (que igualmente la podemos coger en España), sino cogerla y que tengan que tratarnos allí, teniendo en cuenta los problemas que hay con la sanidad privada y los seguros de viaje (la mayoría de ellos cubren muy poco importe y muchos te indemnizan, lo que significa que si enfermas allí primero pagas tu los gastos y luego a la vuelta te los reembolsan).
Alguien sabe de alguno que sea bueno, que no sea de reembolso y que cubra un importe elevado? (dicen que lo recomendable es al menos 100.000 euros en asistencia sanitaria pero cuesta encontrar seguros que cubran esa cantidad).
Noticia ampliada: "Se han revelado pocos detalles, pero los funcionarios dijeron que la víctima de la influenza porcina era una mujer que vivía en el condado de Cameron, junto a la frontera con México, y que padecía otros problemas crónicos de salud".
Es.noticias.yahoo.com/...02f96.html
Yo que pensaba que todo volvía a la normalidad. Espero que se quede todo aquí y que en Mexico sigan descendiendo los casos.
Soy nuevo en el foro y queria hacer un comentario haber que me aconsejais. A finales de Julio me voy a hacer la ruta Los Angeles- Gran Cañon- Las vegas- Yosemite- San francisco y Hawaii. Los billetes de avión ya los he comprado, y lo de los hoteles pues no se que hacer con esto de la gripe. He enviado mails a la embajada española y americana a ver que me recomendaban y han pasado un poco de mi. Vosotros que me recomendariais? Muchas gracias