Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ p98 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 5 de 49 - Tema con 972 Mensajes y 289970 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 3708

Votos: 0 👍
Me uno al club de fans de Jp!!!!!
Aunque no puedo escribir mucho, cuando entro siempre miro este hilo, porque realmente me encantatodo lo que cuenta, y sobretodo, como lo cuenta!!!

Jp, espero estés disfrutando de tus vacaciones y a la vuelta cuentanos más!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-03-2009

Mensajes: 832

Votos: 0 👍
Hola
Antes de nada,decir que no he estado nunca en EEUU, pero espero no tardar en ir.

Una pregunta que me surge siempre que veo series o peliculas...

Cuando quedas con una amiga o una conocida para tomar algo en un bar o para ir al cine a ver una pelicula, los estadounidenses ya lo consideran una cita?
Es decir, quien de nosotros no ha ido al cine con una amiga? seguro que lo veis como algo normal y no pensais que es propiamente una cita, vamos,que no pensais que os vayáis a enrrollar con ella,no?

Es algo que me extraña mucho...jejeje

Casi tanto como cuando estas en el extranjero y te presentan a alguien y le das dos besos mientras ellas te tienden la mano! jajajaja

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-11-2010

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Hola, entro para felicitar a jp por su información, en mi primer viaje a USA iba un poco reacio ya que tenía un concepto equivocado de como era el americano. Al segundo día ví que estaba equivocado, amables y cívicos como nadie, supongo también que mucha culpa la tiene cine, tv, etc. Me enamoré de Nueva York, tanto que a los 3 años de mi primera visita estaba corriendo el maratón de esa ciudad, en mi vida había corrido yo ni para coger el autobus, pero en mi primer viaje algo me dijo que tenía que correrlo, y así fue. La experiencia no la puedo explicar, todo el mundo me trató como si hubiera ganado...claro, no fue así. Hubo una tercera vez, esta vez para ver todo más tranquilo y espero en Junio que sea la cuarta.
También tuve la suerte de visitar Miami y Orlando, Miami me pareció una pelicula, y estuve con unos amigos de mis padres comiendo. Todo este bombardeo de preguntas que le habeis hecho a jp se las hice yo a este amigo. Como cosa curiosa fue que a mi amiga le tuve que llevar avecrem, que por lo visto ahí no hay o no le gusta el que tienen, yo todo el viaje rezando que no me abrieran la maleta a ver como le explicas al policia de la aduana que era eso. Y otra cosa de las tantas y tantas y tantas que me llamó la atención era la cantidad de tiendas que había que vendian complejos vitamínicos, mi amigo me explicó que es un país libre y cada cual toma lo que quiera.
En fin muchas gracias y enhorabuena por este fantástico hilo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Bienvenido al hilo antonio. Te entiendo perfectamente, seguro que como la mayoría de los foreros de este hilo, yo también quedé enamorada del país y de la gente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola, de vuelta de Ecuador, donde la pasamos fenomenal. Resulto un pais muy bonito e interesante. Vamos a ver si tengo tiempo de escribir un diario...

Veo que hay un monton de preguntas, así que empiezo por la ultima...

Pedro-ja: Es muy normal en EEUU (por lo menos en mi experiencia y en la de las personas que conozco) salir con una amiga al cine, a cenar o a dar un paseo sin que la invitación implique, para nada, interes, por así ponerlo, romantico. Supongo que la situación no varia mucho, por lo que recuerdo, de las situaciones normales sociales con que te encontrarias en Espanya. Todo el mundo entiende, mas o menos, cuando quedas con una chica para salir "en plan de amigos" y cuando el interes es de otro tipo. Aquí la cuestion functiona mas o menos igual que en tu pais. No se si esto te aclara el asunto...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Bienvenido JP, me alegro de que te gustara Ecuador!!! Te hemos echado de menos por el foro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
JP. Otra curiosidad, ¿qué significa Dade? en las pelis sale "policía de Miami-Dade", Miami lo entiendo (jeje) pero ¿Dade?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Madriz, no te cueles que yo estoy esperando la explicación de lo de las hermandades!!!!!
Ja,ja,ja... Coge número!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Vale, ¿quién da la vez?......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Yo!!
Me pido primer!!
Bueno, al final es jp el que contesta así que... Ya lo decidirá él.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 1 👍
Hola! Saludos por alla!

Bueno, vuestras ultimas preguntas...

Tuve que hacer un poco de investigación para averiguar de donde salio el "Dade" en el condado de "Miami-Dade" porque, a pesar de vivir en la zona, no tenia ni idea...

Resulta que "Dade" fue un senyor que murio en una batalla con los indios Seminoles alla for 1836. La Florida era entonces un pantano deshabitado, quitando algunas poblaciones al norte del estado (como Tallahassee, la capital, que era entonces la ciudad mas importante pero, en realidad, tierra "fronteriza") y la ex-colonia espanyola de San Agustin que estaba amurallada y guardada por un enorme fuerte, el fuerte de San Marcos, del siglo XVIII, (que es actualmente un monumento nacional, como el resto de la antigua ciudad espanyola, y que todavia esta ahí, para el que quiera darse un paseo por torres, fosos y almenas en pleno territorio americano). Supongo que cuando los espanyoles vendieron a USA la Florida, el territorio se dividio en "condados", como los otros estados, (aunque casi no habia habitantes en ellos) y que se escogio el nombre de Dade para esta zona. Por cierto, aclaro que los Seminoles, que continuan viviendo en el estado, son un grupo de influencia politica importante y tienen una de las industrias de casinos mas exitosas del pais, es la unica nación indigena que nunca depuso las armas ni establecio un "tratado de paz" con el gobierno federal. Así que, a pesar de las apariencias, siguen oficialmente "en pie de guerra" después de todos estos anyos y cualquier día sacan las hachas.

Inicialmente, Miami era una "ciudad" (lo pongo entre comillas porque cuando Miami se fundo como ciudad, alla por el 1900 o algo así, era una importante metropolis de unos 100 habitantes--ha crecido un poco desde entonces) en el condado de Dade cuyos habitantes, en aquella epoca eran, en su inmensa mayoria, mosquitos, garzas y caimanes. Pero con el crecimiento de Miami y su area metropolitana eventualmente la ciudad se esparcio por todo el condado y las zonas aledanyas. Para eliminar gastos, evitar la duplicación de funciones y hacer la tramitación de permisos etc mas eficiente hace solo unos anyos la población local voto por unir la ciudad y el condado en un area metropolitana que se llama "Miami-Dade". Por generalizar... Es como si Madrid se extendiera por toda Castilla y terminara llamandose, para eliminar el doble funcionamiento, Madrid-Castilla, vale?

Me alegro que me hayais puesto a averiguar quien era Dade porque ni idea... Ahora me queda por investigar donde estaba, y que era, el fuerte "Lauderdale" que dejo nombre a nuestra ciudad vecina de Ft. Lauderdale, que es también parte del area metropolitana y esta en el condado de Broward (tampoco se quien es). Tiene que haber habido algun fuerte por alguna parte y algun Lauderdale pero no queda nada del fuerte y el Lauderdale es otro misterio...

Las fraternidades universitarias comenzaron durante la epoca de la colonia. La primera creo que fue Phi Beta Kappa que se creo alla por los finales del 1700 por un grupo de estudiantes del college de William and Mary, en Williamsburg, la capital colonial de Virginia, con ideas independentistas, que se reunian en "secreto". Con el aumento de la población del pais, después de la revolución americana y un mayor numero de universidades, las fraternidades, con diferentes nombres siempre identificados por letras griegas, se extendieron por todas partes, y se orgnizaron con el objetivo de a aunar estudiantes con intereses comunes y a promover cierto "espiritu de excelencia" y "compromiso con la nación y la comunidad". Hacia la mitad del siglo XIX, y antes de la guerra civil, se extendieron a mujeres universitarias que, por aquella epoca, comenzaron a asistir a universidades "para senyoritas".

Hoy en día hay cientos de capitulos de fraternidades y "sororities" (como se llaman los grupos para mujeres) por todo EEUU y Canada (que se unio a la cuestion en algun momento--no se cuando ni porque). Las fraternidades existen en casi todos los campuses de la nación y tienen mas o menos influencia. En las universidades "grandes", que atraen a estudiantes no locales, tienen residencias (generalmente mansiones antiguas que rodean el campus) donde los estudiantes comparten habitaciones y hacen la función de "dormitorios estudianiles/clubes sociales". Para acceder a una fraternidad los estudiantes nuevos tienen que solicitar admision durante la semana inicial de clases en el otonyo. Durante esa semana, que se conoce como el "rush", las fraternidades/sororities abren sus puertas a todos los aplicantes interesados para que las visiten, se familiaricen con las instalaciones, el tipo de gente que es parte de ese grupo, sus actividades sociales, sus funciones de acción comunitaria, el tipo de cocina que sirven etc y tratan, claro de "lucirse" Al final de la semana los interesados "aplican" a aquellas fraternidades que mas le han gustado y la directiva de la fraternidad (que son generalmente estudiantes mas adelantados a quienes votan los miembros para diferentes cargos) les aceptan o no... Una vez aceptado, el aplicante hace un "pledge" (como una especie de juramento a los ideales de la hermandad) en una ceremonia de grupo que es un importante acontecimiento social para la fraternidad/sorority y comienza su vida entre el resto de los miembros.

Las fraternidades siempre tuvieron un formato un poco "elitista" hasta los anyos 60, ya que siempre escogian a la gente "popular" y con el "pedigree" correcto. Era muy importante en aquellos anyos asociarse con la "gente correcta" porque, después, serian los amigos de toda la vida (les refiero a algunos de los cuentos cortos de F Scott Fitzgerald, que tienen lugar en los anyos 20, son una verdadera joya y que, con frecuencia, se desarrollan en un ambiente universitario un poco clasista). En los anyos 60, cuando se rompieron muchos de esos esquemas, las fraternidades se abrieron mas a la realidad y dejaron de ser tan pijas y rococo. Hoy en día, hay todo tipo de gente, de todo tipo de trasfondos sociales y caracteristicas etnicas o raciales, que son parte de fraternidades. Pero, como siempre, continuan atrayendo a los deportistas mas populares, las ninyas monas, los ninyos guapos, los futuros politicos y las princesas locales de turno y, como siempre, continuan distiguiendose por mantener el espiritu de "let's party" (vamos a la fiesta!) que a veces se ve en las peliculas (aunque, claro, super exagerado, como todas las cosas que salen en las peliculas--no es tanto ni tan calvo). Se que hay muchas peliculas muy divertidas que explotan el tema (v.g "Legally Blonde" que creo que en Espanya se llamo "Una Rubia Legal"). Pero, a pesar de la nyonyeria que aperece en estas peliculas, la realidad es que las fraternidades promueven el buen funcionamiento academico (te pueden expulsar--algo HORRIBLE para los miembros--si tienes malas notas o si te comportas "indebidamente"), ofrecen un grupo de apoyo pre-hecho, una forma de vivir divertida y agradable, una formación social que prepara al estudiante para comportarse debidamente "en sociedad" y un ambiente de amistad para estudiantes no locales. La realidad es han sobrevivido tantos anyos porque cumplen bastante bien con casi todos sus cometidos, ya que las amistades de esa epoca de convivencia suelen perdurar toda la vida. Y, como colofon, menciono que la gran mayoria de los presidentes de la nación han sido miembros de alguna fraternidad...

Espero esto les aclare el tema. Si no, a preguntar... Bye!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Ooops! Sorry!

Hago una pequenya aclaración sobre el tema Miami-Dade:

En esta zona, como en muchas otras zonas de EEUU donde la población ha crecido mucho (v.g, Los Angeles, San Francisco, etc.), continuan existiendo ciudades dentro del condado con su gobierno local. En Miami-Dade, por ejemplo, la "ciudad de Miami" continua existiendo y tiene su alcalde, etc con funciones separadas de las del condado, al igual que Coral Gables, Aventura, South Miami, Hialeah, Miami Beach y otras ciudades del area, aunque todas caen bajo el "paraguas" gubernamental (no se muy bien como se escribe este palabra en castellano) del condado. Las ciudades que existen como entidades separadas dentro del condado pueden contratar, o no, con el condado para recibir ciertos tipos de servicio como, por ejemplo, bomberos, policia, bibliotecas publicas, parques y recreación, etc para no tener que crear esos servicios por si mismos. Algunas optan por tener los suyos propios y otras no. Por ejemplo, la zona de Surfside, donde yo resido, que es un poco particular, a pesar de tener solo 8000 habitantes, mantiene su policia y servicio de bomberos y bibliotecas local. Menos mal que yo tengo otra dirección en Miami-Dade, porque la biblioteca de Surfside es, en comparación a las del condado, la gran M (como se podria esperar de una ciudad de 800 habitantes) mientras que las de Miami-Dade son enormes y estupendas. Coral Gables, por ejemplo, esta asociada al servicio de bibliotecas del condado. La mayoria de las ciudades del area se sirven de los servicios del condado y así no tienen que montar los suyos pero, claro, tienen que contratar con el condado y pagar al condado por los servicios de las arcas municipales locales. Las escuelas publicas, sin embargo, caen todas bajo el paraguas del condado, esten donde este. Las zonas del condado que no estan dentro de los limites de una de estas ciudades se consideran "Miami incoporado" y estan administradas directamente por el condado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2011

Mensajes: 420

Votos: 0 👍
Me encantan tus aclaraciones!! Y aprender cosas nuevas!!

No te olvides de mi y cuando tengas un momento explica si es lo mismo las universidades y los colleges, please.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Pues he sido yo la primera....
Chincha rabiña.......mi querida Lamiri

Gracias JP!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Bueeeeeno, vale, me conformo con que me lo explicara en el mismo mensaje... ¿quedamos en tablas?
Qué curioso lo de las hermandades. La verdad es que los edificios que tienen son una pasada, algunas son auténticas mansiones!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Otra curiosidad, ¿qués es eso del "día de la marmota"?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola yojavitxu:

Respecto a la diferencia entre "college" y "universidad". El college es, en terminos generales, los primeros anyos de una carrera que termina cuando el estudiante completa el bacherlor en alguna especialidad. La "universidad" generalmente se refiere a "estudios post graduados", o sea, titulos del Masters o doctorado en alguna materia. Normalmente, los planteles universitarios suelen llamarse "universities" cuando ofrecen cursos a nivel de Masters o doctorado y "colleges" cuando ofrecen cursos solo a nivel del Bacherlor. Ahora, el asunto se complica porque todas las universidades también ofrecen bachelors. De hecho, la gran mayoria de personas que asisten a una "universidad" (la que sea, desde Stanford, UCLA y Berkeley en la costa del Pacifico a Harvard, U of Florida y Columbia en la costa este) dicen que estan "going to college" porque suelen estar tomando los creditos necesarios para terminar un bachelor con algun "major" en algo. Cuandos los estudiantes continuan sus estudios a nivel de masters o doctorado dicen que estan "getting a masters" or "doing doctoral studies" en lo que sea, no "going to college".

Actualmente se ha desarrollado un movimiento muy importante por todo el pais de "community colleges" o programas de "college" a "nivel comunitario" disenyado para personas que quieren obtener un bachelor terminal en alguna area de estudio (aunque, también, pueden continuar y hace estudios postgraduados de algo en alguna universidad con el tittulo obtenido en un "college" comunitario, si así lo desean), personas que quieren obtener una titulación media que no requiera los, mas o menos, 4 o 5 anyos de estudio del bachelor (v.g auxiliar de dentista, auxiliar de enfermeria, tecnico de rayos X, tecnico en rehabilitación, oficial forense, programador, tecnico en computación, etc.).

Los "community colleges" no tienen requisitos de entrada muy estrictos (calificaciones altas, etc.) como las universidades, son mucho mas baratos que las universidades y estan dirigidos a personas que estudian y trabajan. También suelen tener un componente enorme y muy importante de clases para individuos de 3a edad o de cursos de interes personal (como idiomas, pintura, yoga, o que se yo...). Cumplen una labor muy efectiva porque ayudan a que se "desocupen" un poco las grandes universidades y sirven a comunidades pequenyas que, por su tamanyo o asilamiento, no pueden mantener el numero de departamentos ni los costos que implica una gran universidad.

Los community colleges, sin embargo, son especialmente populares en las grandes ciudades porque ofrecen programas "de asistencia e integracion" a estudiantes con un trasfondo cultural limitado, poco conocimiento del ingles o calificaciones bajas en high school con el objetivo de que gente "que no tiene muy buenas notas" o que no se han distinguido especialmente por sus intereses academicos estudie algo que le resulte provechoso y adquieran algun conocimiento tecnico que les sirva como formación para una carrera o un puesto mejor.

El sistema mas grande de "community colleges" del pais esta aquí en el Sur de la Florida. El Miami-Dade Community College, tiene 5 campuses y mas de 45,000 estudiantes repartidos por toda la ciudad. Se consisdera uno de los mejores de la nación y plantea programas super innovativos como, por ejemplo, uno de los mejores departamentos de adquisición de idioma ingles para extranjeros (incluyendo disminución de acentos) y un campus dirigido especificamente a temas artisticos que esta en el "downtown" de Miami y se llama el "New World School of the Arts" ademas de programs de intercambio con paises en la cuenca del Caribe y Latino-America.

El sur de la Florida tiene 12 universidades y, por supuesto, cualquier estudiante de Miami-Dade Community College puede acceder a cualqueira de esas instituciones (o a caulquiera en cualquier otra parte del pais) con los cursos que ha dado en el " college"--una vez que haya terminado el bachelor o en cualquier momento de sus estudios. Mucha gente que tiene "notas malas" en high school va al community college, mejora su record, saca los "requisitos basicos" de cualquier universidad (gramatica inglesa, idioma extranjero, matematicas avanzada, historia del arte, que se yo....) y después se pasa a una universidad comun y corriente para hacer los cursos principales del "major".

Madriz:

Lo del "dia de la marmota" es una de esas leyendas que hay por ahí parecidad a la del pulpo ese que predice al ganador del mundial en Europa. Esta tiene mas que ver con las zonas frias del pais que con la Florida, así que no tengo el rollo muy claro pero, bueno, la idea es que si la marmota sale de la cuevita donde inverna (Hiberna?, no se si "inverna" es castellano correcto) y no ve su sombra, el invierno aun perdurara bastante tiempo y, si la ve, llegara pronto la primavera. (O viceversa... La verdad que no tengo idea).

Hay una pelicula muy divertida de un día que se repite una y otra vez que tiene que ver con el "dia de la marmota" (que no me acuerdo que día es, pero que creo es en Febrero) en un pueblo pequenyo. La pelicula se llama (que original!) "Ground hog Day" que quiere decir "el día de la marmota". Ni idea como se llama en espanyol. Pero es divertida--la recomiendo si no la has visto....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2011

Mensajes: 420

Votos: 0 👍
Muchas gracias jp177.... Me encantan tus respuestas, muy completas!!

Esa pelicula que dices es genial, nunca me canso de verla. Por aquí le cambiaron el titulo y la llamaron "atrapado en el tiempo", aunque yo creo que todo el mundo la llama el día de la marmota, jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Jajaja....

Yo también he visto esa pelicula 3 o 4 veces. Me hace mucha gracia....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2011

Mensajes: 420

Votos: 0 👍
Yo incluso tengo puesta en el despertador la misma canción con la que Bill Murray se despertaba cada día!!
Jaja
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Estilo De Vida - Los Angeles - Alaska - Usa Costa A Costa - Supermercados - Wisconsin - Montana - Fauna En Usa ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes