Seguros Médicos para viaje a USA archivo II ✈️ Foros de Viajes ✈️ p33 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 55, 56, 57  Siguiente
Página 29 de 57 - Tema con 1139 Mensajes y 123481 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 4798

Votos: 0 👍
gomina Escribió:
Normalmente y por lo que yo he visto aconsejan llevar uno con 50.000 para gastos medicos.
Entonces me olvido del de 30.000 €.

Gomina, ves caro 145 €??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
Iris29 Escribió:
gomina Escribió:
Normalmente y por lo que yo he visto aconsejan llevar uno con 50.000 para gastos medicos.
Entonces me olvido del de 30.000 €.

Gomina, ves caro 145 €??
Uff, yo es que hace tiempo que no miro seguros y no sé cómo está la cosa ahora mismo por eso no te he querido decir si era caro no, pero con que lo compares con algunas de las compañías de internet o con alguna física te harás enseguida una idea de lo cara o barata que es.

Si te sirve yo creo que page en 2010 unos 190€ para dos personas en Iati de Arag, era el Estrella + anulación para 16 días y con 60000€ en gastos médicos. Si quieres te puedo pasar las coberturas pero en su web podrás verlas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-04-2009

Mensajes: 2195

Votos: 0 👍
El de Columbus creo que nos costó 80€ por persona, y llevaba 600.000€ de gastos médicos con 75 o 150 de franquicia. El año pasado.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2009

Mensajes: 306

Votos: 0 👍
Iris29 Escribió:
Estamos mirando los seguros de viaje para USA, en la agencia donde compramos los vuelos nos han ofrecido varios con RACE.

Uno es el familiar, que nos sale por 169 € a los dos (84 por persona)y nos cubre los gastos de anulación del viaje hasta 1000 € por persona (los vuelos salen por 950 €), y los gastos médicos nos cubren hasta 30.000 €. Creeis que es suficiente para viajar a USA?? Vamos por 20 días y estamos algo perdidos en el tema de los seguros. Lo que más nos preocupa es el tema médico porque por lo demás nos parece que está bien cubierto.

También nos han ofrecido otro que nos cubre seguros médicos hasta 120.000 pero sale por 145 € por persona.

Cual me recomendáis de los dos que coja??? Cuanto dinero de gastos médicos es aconsejable llevar asegurada???

Muchas gracias!!

Yo lo he sacado con columbus y nos ha salido a cada uno 71.46 €, tiene una franquicia que varia entre 75 y 250 €, y mas o menos las cantidades de las cosas mas importantes que cubre son estas:

Gastos medicos: 7.500.000 € --> Franquicia de 150 €
Cancelación y acortamiento: 7.500 € --> Franquicia de 75 €
Responsabilidad civil: 250.000 € --> Franquicia de 250 €
Accidentes individuales: 37.500 € --> Sin franquicia.
Abandono del viaje: 7.500 € --> Franquicia de 75€

Como ves las cantidades que cubre sobre todo en temas medicos es bastante mayor a las que te cubre el del RACE. Yo como todo esto de los seguros tengo la opinion de que lo mejor es no tener ningun tipo de problemas ya que todos al final son pegas y te vuelven loco a la hora de reclamar, y tenia dudas de si cogerlo por internet o en agencia fisica ya que esta ultima siempre tienes a alguien a quien poder reclamar y no a traves del mail o del telefono en el caso de las de internet, pero al final me decidí por esta mas que nada por el tema de los gastos medicos que son infinitamente mas altos que cualquier compañia de las tradicionales y por la opinion de la mayoria de los foreros que elegian o Columbus o Insurance bookers.

Echale una ojeada a sus paginas webs y allí podrás ver las condiciones de las polizas y lo que cubre por tener mas compañias con que comparar aunque como te dije antes lo mejor es no tener que usar el seguro.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2008

Mensajes: 1140

Votos: 0 👍
Acordaos del código del 15 %!!! BCN
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-08-2009

Mensajes: 1650

Votos: 0 👍
Tengo la tarjeta American Express oro.
Con esta tarjeta tengo seguro médico en USA?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
rubemaradsl Escribió:
Tengo la tarjeta American Express oro.
Con esta tarjeta tengo seguro médico en USA?
pues eso te lo pondra en las clausulas del contrato, en el caso que te cubra, asegurate en que cantidades y como.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2008

Mensajes: 1892

Votos: 0 👍
Normalmente con las cantidades que cubren las tarjetas de crédito no tienes para nada en Estados Unidos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-03-2009

Mensajes: 1286

Votos: 0 👍
Pero en serio que alguna vez lo he preguntado por aquí y nadie me ha contestado.....alguien ha consultado expresamente si su tarjeta tiene un seguro de atención médica en viaje y le han dicho que sí? es que yo lo he hecho varias veces (la última fué en plan: qué tarjeta de crédito me hago para tener un seguro de viaje con ella??) y en mi banco siempre me dicen que ninguna lo tiene (ninguna normal, claro, igual visas oro/platino si, no sé...)
Lo pregunto en serio, porque empiezo a pensar que es una leyenda urbana, pero si no fuese así, me interesa saberlo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-10-2009

Mensajes: 378

Votos: 0 👍
pilarp Escribió:
pero en serio que alguna vez lo he preguntado por aquí y nadie me ha contestado.....alguien ha consultado expresamente si su tarjeta tiene un seguro de atención médica en viaje y le han dicho que sí? es que yo lo he hecho varias veces (la última fué en plan: qué tarjeta de crédito me hago para tener un seguro de viaje con ella??) y en mi banco siempre me dicen que ninguna lo tiene (ninguna normal, claro, igual visas oro/platino si, no sé...)
Lo pregunto en serio, porque empiezo a pensar que es una leyenda urbana, pero si no fuese así, me interesa saberlo!

Sí. En las condiciones de mi tarjeta de crédito, una VISA de crédito normalita, ni plata, ni oro, ni platino, aparece un seguro de atención médica en el extranjero. Eso sí, era una cantidad ridicula... Así que tendré que hacerme un seguro igualmente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-03-2009

Mensajes: 1286

Votos: 0 👍
Jolines, pues en mi banco o bien no se deben enterar o bien han visto que la cantidad asegurada es ridícula y por lo tanto lo desestiman
Gracias por la aclaración!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 4798

Votos: 0 👍
Yo precisamente lo he estado preguntando estos días y sí que nos cubría en una hasta 6000 € de gastos médicos y otro hasta 12.000. También con una Visa normal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 2711

Votos: 0 👍
Pues entonces casi que os podeis ahorrar el seguro, yo habia leido que los seguros como " que se pueden sumar" vamos que puedes sumar las coberturas de cada seguro y es como si contaras con 18000, que realmente sigue siendo poco para ser USA.

De todas formas , si te haces un seguro aparte del de la tarjeta, informate si el de la visa tiene franquicia, porque si no tiene si tienes que recurrir a un médico por algo leve pues tiras del de la visa si no tiene franquicia.

Otra opción es complementar el de la visa con algun seguro de los baratos como el de eroski o el que ofrece ECI con los vuelos, que suelen ser 12000e o así, eso sumado a los 18000 ya si creo que es una cantidad decente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 4798

Votos: 0 👍
Si, a nosotros también nos comentaron que se podían sumar, pero aún así nos parecía poco dinero y nos hemos hecho uno que nos cubre hasta 120.000 € que vamos a estar tres semanas y preferimos ir mas tranquilos en ese aspecto (ya lo quitaremos de otra cosa). Pero nunca está de más saberlo por si ocurre algo saber que tienes mas sitios para poder reclamar, yo he pedido la info escrita en los bancos para tenerla por si se necesita, que espero que no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Cada uno es libre de hacer lo que quiera, evidentemente, pero USA es un país en el que, si te rompes un brazo, son 4.000 $ por la radiografía y la escayola.... Esto lo contó un forero en el hilo de Florida, no me lo estoy inventando.
En un viaje en el que uno se gasta un dineral, que en los outlets funde la visa, etc., gastarse 100-200 € en un seguro médico me parece una nimiedad.
Yo el año pasado para 4 personas, 28 días pagué 211.80 € con insurance brookers, con una cobertura de 3 millones.
¿no creeis que merece la pena no racanear con este tema?
Sinceramente, en un viaje de este tipo, un seguro médico es absolutamente indispensable y desde luego no el gasto más elevado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009

Mensajes: 1594

Votos: 0 👍
Yo también estoy mirando el tema de los seguros y me he leído las 74 páginas del hilo. Hoy he estado mirando las condiciones de mis tarjetas, la visa electron de Barclays no me cubre nada, pero la Visa Classic de la misma entidad (es azul) cubre 4.500 euros de gastos médicos y hospitalización sin franquicia. Si hubiera pagado con esa tarjeta el viaje (pagué con la electron), también cubría demoras, cancelaciones y equipaje.
No es mucho pero lo más seguro es que nos hagamos el de columbus, que tiene franquicia de 150 para gastos médicos, así que si pasa algo de poca importancia tirar del de la visa, y sino del otro...cómo lo veís?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-03-2009

Mensajes: 1286

Votos: 0 👍
Yo opino como madrizmemata, me parece que es lo último en lo que se debe escatimar en un viaje así, que además es por placer. Una simple operación de apendicitis o de una fractura mala en una pierna te puede arruinar de por vida, y eso no es broma.
Definitivamente los de mi banco no se deben enterar o bien en las condiciones particulares de ese banco no contemplan nada de seguros, porque sí que es verdad que siempre que lo he preguntado ha sido en la misma entidad.

Respecto a lo que plantea nessi, yo creo que es buena idea. Yo hice el mismo seguro que madriz, con insurancebookers pero con franquicia, porque mi intención es protegerme de los posibles gastos elevados, si tengo que pagar 100 euros por una cosita pequeña qué le vamos a hacer (una cenita buena menos, y ya está), y de esa manera el precio final de la póliza era mejor. Igualmente, para gastos más pequeños y sin franquicia tengo mi seguro de salud, que también cubre gastos médicos en el extranjero, aunque en cantidades muy limitadas (creo que unos 12000 euros). Mirad también esa posibilidad los que tengáis seguro médico!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-10-2009

Mensajes: 378

Votos: 0 👍
pilarp Escribió:
yo opino como madrizmemata, me parece que es lo último en lo que se debe escatimar en un viaje así, que además es por placer. Una simple operación de apendicitis o de una fractura mala en una pierna te puede arruinar de por vida, y eso no es broma.
Definitivamente los de mi banco no se deben enterar o bien en las condiciones particulares de ese banco no contemplan nada de seguros, porque sí que es verdad que siempre que lo he preguntado ha sido en la misma entidad.

Debo decir en primer lugar que me parece importantísimo hacerse un seguro médico, que asegure hasta una buena cantidad. La ventaja de ir con seguro médico, en mi opinión, es que si sucede algo grave te despreocupas, en facturas elevadas que requieren hospitalización, un buen seguro médico se hace cargo desde el principio.

Dicho esto debo decir que no son tal las cosas como las pintan, y que los espanholes nos arruinariamos de por vida por una asistencia medica en el extranjero es mas bien una mentirijilla o engaño para darles mas beneficios a los seguros privados, que de algo tendrán que vivir.

Con lo que voy a decir no quiero fomentar que nadie vaya sin seguro, es importante y por 60 euros-80 euros te aporta una gran comodidad y te ahorra muchos quebraderos de cabeza. Pero no quiero dejar de comentar de que el Servicio de Salud Español en caso de una asistencia medica vuestra en el extranjero está obligado a reembolsaros el dinero de ésta. Hay jurisprudencia sobre ello, por lo menos en el caso del SERGAS (el servicio de salud gallego). Pero por desgracia, este es un procedimiento largo y costoso -porque sobre todo tendrás que adelantar el dinero- y en muchas ocasiones ha tenido que acabar en juicio. De ahí la importancia de un seguro médico privado que te cubra los gastos en el viaje.

En definitiva, sólo quería comentarlo para que lo supieras, si a alguien se le diera el caso, esperemos que no, de le pase algo y su seguro no alcance ese importe. Pero insisto en que me parece muy importante llevar un seguro bueno, y que asegure una cantidad elevada de costes. Por 80 euros te puedes ahorrar muchos problemas y quebraderos de cabeza.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-03-2009

Mensajes: 1286

Votos: 0 👍
Maruxinha, yo tengo entendido (pero no soy ni mucho menos experta, eh? hablo por lo que me he informado para viajar) que eso sólo es así con algunos países con los que la SS en España tiene convenio, que parece ser que no es el caso de Estados Unidos.
De todas formas, imagínate que necesitas una operación urgente (apendicitis, una pierna con una rotura complicada, etc....ya no me pongo en cosas peores!) y tienes una factura médica de 50.000 - 100.000 dolares. De dónde sacas ese dinero para pagar la factura? Te peleas jurídicamente durante años con la SS para recuperarlo? Quizás al cabo de los años lo recupere o no (cuando tienes que acudir a juicio supone que puede "ganar" cualquiera de las dos partes), pero de momento tienes que pagarlo tú. Yo creo que eso, para una familia española media, supone en la práctica la ruina económica; y desde luego para mí no vale la pena el riesgo que corres por ahorrarte lo que cuesta el seguro médico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguros Médicos para viaje a USA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-10-2009

Mensajes: 378

Votos: 0 👍
pilarp Escribió:
maruxinha, yo tengo entendido (pero no soy ni mucho menos experta, eh? hablo por lo que me he informado para viajar) que eso sólo es así con algunos países con los que la SS en España tiene convenio, que parece ser que no es el caso de Estados Unidos.
De todas formas, imagínate que necesitas una operación urgente (apendicitis, una pierna con una rotura complicada, etc....ya no me pongo en cosas peores!) y tienes una factura médica de 50.000 - 100.000 dolares. De dónde sacas ese dinero para pagar la factura? Te peleas jurídicamente durante años con la SS para recuperarlo? Quizás al cabo de los años lo recupere o no (cuando tienes que acudir a juicio supone que puede "ganar" cualquiera de las dos partes), pero de momento tienes que pagarlo tú. Yo creo que eso, para una familia española media, supone en la práctica la ruina económica; y desde luego para mí no vale la pena el riesgo que corres por ahorrarte lo que cuesta el seguro médico.

En mi mensaje intenté dejar claro, que en ningún momento aconsejaba a nadie ir sin seguro, exactamente por lo que tu planteas. Si tienes una factura de 50.000 dolares, aunque después la seguridad social española te la devuelva, tendrás que abonarla en un principio. De ahí la importancia de un seguro médico privado.

En ningún momento intenté que alguién hiciera lo contrario, y así lo transmití varias veces en el mensaje. Claro que no vale la pena y la mayoría de la clase media se endeudaría (eso si con los tiempos que corren le dan el prestámo en pagar las facturas médicas)

En los casos que conozco se ha acudido a juicio, porque el sistema de salud gallego (que son los casos que he visto) alegaban que en ningún momento fueran avisados. Y esto, es como con un seguro privado, si sucede algo y tienes intención de que te cubra el estado español, aviso a la embajada y sobre todo un aviso que después puedas demostrar que así lo hiciste. En uno de los casos que conozco se demostró, como testigo estaba un empleado de la Embajada en San Francisco, se ganó el juicio. Devolvieron el dinero y asumieron las costas, eso sí casi 10 años después, y aquello fuera una hospitalización de meses. Yo desde luego, prefiero pagar 80 euros de seguro que meterme en un jaleo como éste.

Conclusión: Hacerse un buen seguro médico, que en un viaje que se gasta tanto, gastar en salud, es lo de menos. Pero saber, y tener información nunca está de más. Así que si alguno se ve en un apuro en USA, que sepa que avisando a la embajada, tiene derecho a devolución de su dinero, por el servicio de salud de su comunidad autonoma. Esto era así, por lo menos, hasta el año pasado, que fue cuando se ganó el ultimo juicio del que os hablo.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 55, 56, 57  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes