Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2965
Votos: 0 👍
Coincido con Soyh20. A nosotros, por ejemplo, nos encantó el recorrido por la Glenn Hwy, ya que desde diversos puntos de la misma se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de las Chugach Mountains. Y el día estaba luminoso, así que la gozamos a tope.
Muchísimas gracias a todos. Me ha ayudado a decidir algunas cosas y me surgen algunas dudas más.
soyh2o Escribió:
En lo que respecta a ir entre Valdez y Seward nosotros no cogimos el ferry, preferimos hacerlo por carretera en dos días, por un lado por no tener que ir atados a horarios fijos de ferrys y por otro porque para nosotros conducir por las carreteras de Alaska fue uno de los grandes encantos del viaje. Por otro lado hacíamos el crucero tanto en Valdez como en Seward así que...
La ruta de Seward a Valdez la partimos en Palmer, quedando dos días uno de 270 km y otro de 414km... Las carreteras con paisajes preciosos, y aprovechamos para hacer un montón de paradas y desvíos:
- El día de Seward a Palmer: trekking Russian Lower Lake y Russian Falls
- El día de Palmer a Valdez: Parada para ver el Matanuska Glacier y la zona del Matanuska River. Desvío al Lago Louise. Parada en Worthington glaciar. Paso por el Thompson Pass...
Nosotros también pensamos hacer los dos cruceros en Seward y Valdes. Y nos gusta conducir, así que optaremos por hacer el trayecto por carretera.
Continúo dando vueltas al modo de llegar a McCarthy:
¿Qué tal se hace la Denali Hwy con un coche normal? Si no cogemos un 4x4 la diferencia de precio nos compensaría el pago de la avioneta a McCarthy.
Por otro lado si queremos hacer la excursión sobre el glaciar y ver las minas necesitaremos pasar dos noches sea cual sea el transporte, ¿no?
AVISO IMPORTANTE: a raíz de lo dicho por un forero de que el año pasado estaba cortada la carretera del Child´s Glacier, me he puesto a investigar, les he escrito y me han dicho que durante los 3 PROXIMOS AÑOS va a estar cortada. Para que lo tengáis en cuenta.
A mí me ha hecho cambiar el recorrido porque entonces ya no voy a Cordova, y ahora lo he dejado así. Nuevamente a pedir opiniones:
Día 1: Llegada a Anchorage
Día 2 y 3: Aprovisionamiento, y viaje hasta Homer, con paradas intermedias
Días 4 y 5: Homer. Uno de los días excursión a osos
Días 6 y 7: Seward. Uno de los días salida en barco.
Días 8-9: Seward- Valdez (Glennalen Hyghway)
Días 10, 11 y 12: Valdez (uno de los días salida en barco)
Día 13-14: Valdez a Denali (Denali Hwy)
Días 15-16: Denali (un día a Wonder Lake)
Día 17: Denali-Anchorage, con parada en Talkeetna
Día 18: Anchorage: compras
Día 19: Vuelta
Como dije anteriormente iremos en autocaravana (con peque de 3 años, posibilidad de trails muy reducida), con lo que podré ir cambiando sobre la marcha, aunque los 2 cruceros, excursión a osos y Denali Shuttle llevaré reservados.
¿Alguna sugerencia? ¿A priori muchos días o pocos en algún sitio? ¿Me falta algo que no sea Mccarthy que he descartado?
La verdad es que tu ruta es bastante similar a la que hicimos nosotros en junio 2011, nosotros sí ke incluímos la McCarthy, si bien es cierto, con niños pequeños me lo pensaría un poco más pero la verdad no es tan fiero el lobo como lo pintan... Por otro lado tú haces la ruta bastante más relajado que nosotros cosa que tb es lógica con niños pequeños.
Os dejo enlace a mi diario: h2oinalaska.wordpress.com/
Nosotros sí que realizamos el >Trail Russian Lower Lake, nos costó ida y vuelta un total de unas 5 horas pero hicimos más de 1000 fotos a salmones.... Es un camino sencillo y bien señalizado pero de todas formas si el nano no es muy andador igual te conviene llevar una mochila para cargarlo algún trozo. De todas formas este tipo de trails siempre puedes iniciarlo y si el nano se cansa pues media vuelta y ya está... El camino en sí ya es bonito.
En cuanto a la milepost que alguien comentó de comprarla allí, ya puse un poco más atras un enlace donde es posible descargartela en pdf, es la del 2010 pero a nosotros el año pasado nos sirvió perfectamente... Al fin y al cabo no cambian tanto las cosas de sitio... Os lo dejo de nuevo: www.onlinedigitalpubs.com/ ...n/?i=32159
Nosotros nos imprimimos unicamente los trozos que íbamos a hacer y la noche previa a la ruta la leíamos y marcábamos lo más importante.
Nosotros también hicimos los dos cruceros... Y para mí no tuvieron nada que ver uno con el otro... Supongo que dependerá también de la suerte que se tenga en el avistamiento de animales... Eso sí... Muy pero que muy abrigados.... Nosotros en el de kenai vimos más animales pero el de Valdez los glaciares fueron quzás más impresionantes y vimos más ballenas... Pero ya os digo... Cada día es algo distinto.
Pues eso, no sé si os sirvo de ayuda o no pero si necesitais cualquier cosa intentaré conectarme en proximos días para ir leyendo... ¡¡qué envidia más sana me dais los que vais este año!!!
Gracias por la info.
El Trail del Russian he leido en un post antiguo que se podía hacer hasta con silla de niño, o sea que igual me animo, ya que me parece que podría ser el único largo que podríamos hacer, y nos gusta bastante. La espalda la tengo mal, y en seguida se me carga, o sea que lo de la mochila...
Pero un ratito andando y otro en el cochecito...
Perdona que no haya contestado antes porque he estado un poco liada con problemillas varios. Quedé pendiente de contestarte lo de Independence Mine, nosotro fuimos y volvimos desde la Glennallen Highway porque la otra carretera estaba cortada y además creo recordar qeu también era de las prohibidas, aunque tb era prohibida la McCarthy road y nos aventuramos a ir por ella ( como ya dije decisión personal de cada uno y asumiendo los riesgos, pero no nos aprecio para nada tan complicada como se decía)
Ah el trekking de Russian es totalmente factible con niño y carrito, te recomiendo dormir en Russian River
Acabamos de empezar un blog de viajes, todavía está algo vacío pero ya hay un pequeño post de Alaska para ir abriendo boca. OS dejo el link por si os queréis dar un paseo y opinar. No sé si funciona bien el link
Acabo de inscribirme en el foro y he intentado leer el máximo de posts posibles antes de hacer esta pregunta pero hay un montón de información¡
No me enrollo más. Este Julio vamos de luna de miel a Alaska.
Comenzamos el viaje en Vancouver donde cogemos un crucero para desembarcar en Seward.
Posteriormente, queremos coger el tren hasta Anchorage el mismo día. Sin embargo, el tren sale a las 6 am de la mañana y el desembarco es a las 4 am.
Mi pregunta es ¿alguien ha hecho este crucero antes? ¿Si fuera así, da tiempo a coger el tren?
Muchas gracias de antemano y un saludo enorme a todos¡¡
Perdona que no haya contestado antes porque he estado un poco liada con problemillas varios. Quedé pendiente de contestarte lo de Independence Mine, nosotro fuimos y volvimos desde la Glennallen Highway porque la otra carretera estaba cortada y además creo recordar qeu también era de las prohibidas, aunque tb era prohibida la McCarthy road y nos aventuramos a ir por ella ( como ya dije decisión personal de cada uno y asumiendo los riesgos, pero no nos aprecio para nada tan complicada como se decía)
Ah el trekking de Russian es totalmente factible con niño y carrito, te recomiendo dormir en Russian River
Acabamos de empezar un blog de viajes, todavía está algo vacío pero ya hay un pequeño post de Alaska para ir abriendo boca. OS dejo el link por si os queréis dar un paseo y opinar. No sé si funciona bien el link
Deilusionarecuerdo.wordpress.com/
Gracias por la info. Intentaremos hacer el trekking entonces.
Estoy replanteando el orden de la ruta. Cuando lo tenga definitivo lo pondré por si acaso.
Y el blog ya lo he visitado. Buena pinta.
Yo no tengo tiempo para hacer cosas así. Bueno, tampoco tengo gusto para hacer cosas de ese estilo y eso si que no se encuentra...
Muchas gracias Banoa, me alegro que te gustara, estoy terminando una entrada sobre el hiking que hicimos en MCarthy sobre el glaciar Root, aunque creo recordar que al final vosotros no os vas a adentrar por allí ¿verdad?
Pues cuando tengas la ruta ya sabes donde estamos, es un placer devolver la ayuda que tuvimos nosotros en este foro cuando fuimos. Qué envidia sana!!! me encantaría volver a Alaska de echo no lo descartamos, nunca se sabe
Saludos
Ahora tengo otra duda: voy a ir por la Denali Hwy, con lo cual en principio no subo de Paxson para arriba. Pero en el foro algún mensaje hay de que la carretera entre Paxon y Delta Junction es muy guapa. En la Milepost también aparecen bastantes puntos con vistas de interés, algún lago que pone muy guapo.
Y aquí viene la duda: ¿merece la pena hacer ese cacho entre Paxson y Delta Junction (o un cacho al menos) aunque haya que volver por el mismo sitio?
No te puedo decir si ese tramo de carretera de Paxon a Delta Junction es muy bonito o no pero yo no creo que merezca la pena hacerte más kilómetros porque en realidad todos los tramos son preciosos.
Por ejemplo nosotros hicimos de McCarthy hasta Paxon Lake del tirón e hicimos noche allí en el camping de Paxon Lake, es una pasada de bonito y la carretera igual, toda llena de árboles sin ningún pueblo ni rastros de vida humana alrededor, veías la carretera toda recta y miles de árboles. Te recomiendo hacer noche allí es muy bonito, en junio no había casi nadie porque todavía no era época de salmón así que te sentías genial con esa tranquilidad. Muy recomendable!! y como te digo ya ese tramo de carretera es muy bonito y ya vas a ir satisfecho de verdad
Depsués recorrimos toda la Denali Highway con una noche en medio, hay un montón de sitios donde puedes parar con la caravana a pernoctar gratis y es muy bonito. Eso sí no hace falta que llenes en la gasolinera que hay justo antes de entrar al denali highway, te dicen que es la última y es carísima la gasolina y carísimas las cervezas. Hay otra gasolinera pequeña dentro con restaurante incluso mucho más barata, volvimos a llenar
Hola chic@s , antes de nada quiero dar las gracias a todas aquellas personas que nos ayudan a preparar nuestros viajes y a hacer realidad muchos de nuestros sueños , Gracias .
Bueno al grano , el otro día vi unas fotos de un viaje a Alaska que me encantaron , y me dije ...... Y si este año nos vamos a Alaska......
Os voy a decir que no tengo ni idea de los lugares mas importantes que hay que ver , mas o menos cuantos días ir , en que mes ,etc
El año pasado , gracias a todas vuestras recomendaciones , pude hacer un sueño realidad , viajar a Nueva Zelanda ( os lo recomiendo totalmente ), lo hicimos en autocaravana y nos encantó esta experiencia de viajar , es posible viajar por Alaska en autocaravana? , Hay sitios donde puedas hacer noche sin necesidad de estar en camping?
Os agradeceria toda las recomendaciones que me podais dar , para hacer mas o menos un presupuesto de por cuanto me puede salir , es por hacerme una idea , porque de ello depende que pueda ir o no .He mirado precios por agencias y a mi se me va del presupuesto , por eso necesito saber mas o menos con excursiones , avion , etc , cuanto dinerillo puede ser , no vaya a ser que me haga ilusiones de este viaje y no sea para mi bolsillo , ji,ji .
No os molesto mas , y toda la información que me deis será bienvenida , gracias
Yo te animo muchísimo a que viajes a Alaska, es un destino espectacular y is te gusta la naturaleza no te va a defraudar. SI ya has ido en caravana por Nueva Zelanda, repite!! Alaska es un destino genial para viajar así porque como bien han dicho los alojamientos son caros y tienes q reservar con antelación. Nosotros hacíamos más o menos una de cada tres noches fuera de camping, hay sitios espectaculares y encima gratis,je,je
Nosotros estuvimos en junio de 2010 tres semanas y en total, incluyendo vuelos, seguro,alquiler caravana, gasolina, comida, campings, entradas parques, actividades (hiking glaciar, cruceros, kayak...) y todos los gastos fueron unos 6.500€ dos personas tres semanas y sin derrochar. Es un destino caro la verdad pero cuando estás allí merece tanto la pena...
Más o menos los sitios más relevantes:
Peninsula de Kenai (Seward, Russian River, Homer)
Valdez
McCarthy
Denali National Park...
Yo te animo muchísimo a que viajes a Alaska, es un destino espectacular y is te gusta la naturaleza no te va a defraudar. SI ya has ido en caravana por Nueva Zelanda, repite!! Alaska es un destino genial para viajar así porque como bien han dicho los alojamientos son caros y tienes q reservar con antelación. Nosotros hacíamos más o menos una de cada tres noches fuera de camping, hay sitios espectaculares y encima gratis,je,je
Nosotros estuvimos en junio de 2010 tres semanas y en total, incluyendo vuelos, seguro,alquiler caravana, gasolina, comida, campings, entradas parques, actividades (hiking glaciar, cruceros, kayak...) y todos los gastos fueron unos 6.500€ dos personas tres semanas y sin derrochar. Es un destino caro la verdad pero cuando estás allí merece tanto la pena...
Más o menos los sitios más relevantes:
Peninsula de Kenai (Seward, Russian River, Homer)
Valdez
McCarthy
Denali National Park...
Espero haberte ayudado
Bueno , bueno , muchiiiiiiisimas gracias , pues yo creo que esta superdecidido este año toca ..... ¡ ALASKA !
Gracias chic@s , y yo creo que esta claro que en autocaravana , me gustaria mucho , si puede ser , que me enviarais vuestro itinerario , ya que mas o menos es la idea que tenemos de 3 semanas , y haciendo actividades como las que hicisteis vosotros , .
Enviame porfa , información de vuestro viaje , alquiler autocaravana , kayak ,glaciares , ya que la idea es realizar mas o menos esas actividades ,Gracias , gracias
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
pitinito Escribió:
Hola chic@s , antes de nada quiero dar las gracias a todas aquellas personas que nos ayudan a preparar nuestros viajes y a hacer realidad muchos de nuestros sueños , Gracias .
Bueno al grano , el otro día vi unas fotos de un viaje a Alaska que me encantaron , y me dije ...... Y si este año nos vamos a Alaska......
Os voy a decir que no tengo ni idea de los lugares mas importantes que hay que ver , mas o menos cuantos días ir , en que mes ,etc
El año pasado , gracias a todas vuestras recomendaciones , pude hacer un sueño realidad , viajar a Nueva Zelanda ( os lo recomiendo totalmente ), lo hicimos en autocaravana y nos encantó esta experiencia de viajar , es posible viajar por Alaska en autocaravana? , Hay sitios donde puedas hacer noche sin necesidad de estar en camping?
Os agradeceria toda las recomendaciones que me podais dar , para hacer mas o menos un presupuesto de por cuanto me puede salir , es por hacerme una idea , porque de ello depende que pueda ir o no .He mirado precios por agencias y a mi se me va del presupuesto , por eso necesito saber mas o menos con excursiones , avion , etc , cuanto dinerillo puede ser , no vaya a ser que me haga ilusiones de este viaje y no sea para mi bolsillo , ji,ji .
No os molesto mas , y toda la información que me deis será bienvenida , gracias
Pues podemos intercambiar información, pues nuestro siguiente GRAN viaje será a Nueva Zelanda.
Si quieres me mandas un MP con tu dirección de correo y te mando un word que hice con nuestro recorrido y con las pelas que nos salió. Estaría bien si me respondieras con la información que tengas de Nueva Zelanda.
No te puedo decir si ese tramo de carretera de Paxon a Delta Junction es muy bonito o no pero yo no creo que merezca la pena hacerte más kilómetros porque en realidad todos los tramos son preciosos.
Por ejemplo nosotros hicimos de McCarthy hasta Paxon Lake del tirón e hicimos noche allí en el camping de Paxon Lake, es una pasada de bonito y la carretera igual, toda llena de árboles sin ningún pueblo ni rastros de vida humana alrededor, veías la carretera toda recta y miles de árboles. Te recomiendo hacer noche allí es muy bonito, en junio no había casi nadie porque todavía no era época de salmón así que te sentías genial con esa tranquilidad. Muy recomendable!! y como te digo ya ese tramo de carretera es muy bonito y ya vas a ir satisfecho de verdad
Depsués recorrimos toda la Denali Highway con una noche en medio, hay un montón de sitios donde puedes parar con la caravana a pernoctar gratis y es muy bonito. Eso sí no hace falta que llenes en la gasolinera que hay justo antes de entrar al denali highway, te dicen que es la última y es carísima la gasolina y carísimas las cervezas. Hay otra gasolinera pequeña dentro con restaurante incluso mucho más barata, volvimos a llenar
Repito, qué envidia!!!
Apunto Paxon Lake... Y lo de subir Paxon-Delta Junction, pues por lo que dices creo que lo descartaré, pero bueno, según el tiempo que tenga, el otro "tiempo" que haga por allí y si alguien me dice algo más, pues igual lo dejo en la reserva
Gracias Patriybruno, por tus aportaciones tanto en tu blog como en el propio foro.
Yo estoy organizando mi viaje para este año y hace poco que terminé de leer todos los mensajes, es impresionante la ayuda que nos dais. Por cierto, he visto que tu viaje es muy similar al que yo quiero hacer, ¿al final fuiste a McCarthy con la autocaravana? ¿Está tan mal la carretera como dicen? Es que esa es la gran duda de mi viaje, ir o no ir por la McCarthy road con la autocaravana.
Por cierto, yo ya me apunté para que me lleguen los nuevos reportajes que vas colgando, estoy ansiosa por el próximo.
Hola chic@s , antes de nada quiero dar las gracias a todas aquellas personas que nos ayudan a preparar nuestros viajes y a hacer realidad muchos de nuestros sueños , Gracias .
Bueno al grano , el otro día vi unas fotos de un viaje a Alaska que me encantaron , y me dije ...... Y si este año nos vamos a Alaska......
Os voy a decir que no tengo ni idea de los lugares mas importantes que hay que ver , mas o menos cuantos días ir , en que mes ,etc
El año pasado , gracias a todas vuestras recomendaciones , pude hacer un sueño realidad , viajar a Nueva Zelanda ( os lo recomiendo totalmente ), lo hicimos en autocaravana y nos encantó esta experiencia de viajar , es posible viajar por Alaska en autocaravana? , Hay sitios donde puedas hacer noche sin necesidad de estar en camping?
Os agradeceria toda las recomendaciones que me podais dar , para hacer mas o menos un presupuesto de por cuanto me puede salir , es por hacerme una idea , porque de ello depende que pueda ir o no .He mirado precios por agencias y a mi se me va del presupuesto , por eso necesito saber mas o menos con excursiones , avion , etc , cuanto dinerillo puede ser , no vaya a ser que me haga ilusiones de este viaje y no sea para mi bolsillo , ji,ji .
No os molesto mas , y toda la información que me deis será bienvenida , gracias
Pues podemos intercambiar información, pues nuestro siguiente GRAN viaje será a Nueva Zelanda.
Si quieres me mandas un MP con tu dirección de correo y te mando un word que hice con nuestro recorrido y con las pelas que nos salió. Estaría bien si me respondieras con la información que tengas de Nueva Zelanda.
Holaaaa gracias a todos , Ader ,dime como puedo mandarte un MP para decirte toda la información de N.Zelanda , es que no se donde enviartelo
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
pitinito Escribió:
ader Escribió:
pitinito Escribió:
Hola chic@s , antes de nada quiero dar las gracias a todas aquellas personas que nos ayudan a preparar nuestros viajes y a hacer realidad muchos de nuestros sueños , Gracias .
Bueno al grano , el otro día vi unas fotos de un viaje a Alaska que me encantaron , y me dije ...... Y si este año nos vamos a Alaska......
Os voy a decir que no tengo ni idea de los lugares mas importantes que hay que ver , mas o menos cuantos días ir , en que mes ,etc
El año pasado , gracias a todas vuestras recomendaciones , pude hacer un sueño realidad , viajar a Nueva Zelanda ( os lo recomiendo totalmente ), lo hicimos en autocaravana y nos encantó esta experiencia de viajar , es posible viajar por Alaska en autocaravana? , Hay sitios donde puedas hacer noche sin necesidad de estar en camping?
Os agradeceria toda las recomendaciones que me podais dar , para hacer mas o menos un presupuesto de por cuanto me puede salir , es por hacerme una idea , porque de ello depende que pueda ir o no .He mirado precios por agencias y a mi se me va del presupuesto , por eso necesito saber mas o menos con excursiones , avion , etc , cuanto dinerillo puede ser , no vaya a ser que me haga ilusiones de este viaje y no sea para mi bolsillo , ji,ji .
No os molesto mas , y toda la información que me deis será bienvenida , gracias
Pues podemos intercambiar información, pues nuestro siguiente GRAN viaje será a Nueva Zelanda.
Si quieres me mandas un MP con tu dirección de correo y te mando un word que hice con nuestro recorrido y con las pelas que nos salió. Estaría bien si me respondieras con la información que tengas de Nueva Zelanda.
Holaaaa gracias a todos , Ader ,dime como puedo mandarte un MP para decirte toda la información de N.Zelanda , es que no se donde enviartelo
Para mandar un MP (Mensaje Privado) a alguien sólo tienes que pinchas en MP en un post de alguien a quien le quieres mandar el MP (está a bajo a la izquierda).
Yo te acabo de mandar un mensaje que puedes leer mirando arriba de la pagina ( la derecha de Buscar).
Hola chic@s , sigo sin saber nada de cuando tendre vacaciones , pero mientras tanto voy planificando mi ruta y mis cositas .
Tengo una duda .la mejor epoca es de Junio a Agosto , pero Septiembre , la primera quincena , es mala opción ?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
pitinito Escribió:
Hola chic@s , sigo sin saber nada de cuando tendre vacaciones , pero mientras tanto voy planificando mi ruta y mis cositas .
Tengo una duda .la mejor epoca es de Junio a Agosto , pero Septiembre , la primera quincena , es mala opción ?
Gracias
En cuanto a temperatura no creo que haya mucha diferencia; pero no sé en cuanto a ver osos. Creo que había una época mejor y otra peor. Mira a ver.
Gracias de nuevo Patriybruno, espero ansiosa esa ficha
Hola Pitinito, con respecto a lo del mes de septiembre yo estoy en una situación parecida a la tuya voy a viajar la última semana de agosto y primera de septiembre por lo que me he informado en los distintos foros y la verdad casi todo parecen ventajas, está menos masificado, el paisaje comienza a cambiar sobre todo en zonas como Denali, es más barato y hay menos mosquitos. Lo único que hay determinadas actividades que finalizan el 31 de agosto como el crucero a los glaciares de Columbia y Meares (el más corto que llega sólo a Columbia sigue hasta medidados de mes), lo mismo pasa con el bus de Denali, sobre mediados de mes termina, luego hay que planificar con cuidado.
En cuanto al tiempo no parece que haya mucha diferencia, si miras las webs meteorológicas con historia de otros años las temperaturas son parecidas y tal vez llueva algo menos, aunque eso en Alaska es bastante impredecible. En cualquier caso, esto es lo que he leído por ahí, que conste que yo todavía no he ido.